SEMANA 2: DAÑO CEREBRAL Flashcards
Daño cerebral
fallas neurológicas que alteran el normal funcionamiento del cerebro.
(originadas por: Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC), Tumores Cerebrales, etc.)
Daño cerebral: Formas de instalación
Agudo: es repentino y se da rapidísimo
Crónico: es lento y progresivo
Accidentes cerebro vasculares (ACV): definición
Condición patológica de los vasos sanguíneos (acumulación de material, cambios en la permeabilidad, ruptura de paredes)
producen reducción del aporte de glucosa y oxígeno
Daño cerebral: Área afectada
Focal: en un área específica
Difusa
Accidentes cerebro vasculares (ACV): clasificación
ISQUÉMICOS :Síntomas se deben a disminución/bloqueo del flujo sanguíneo en el tejido cerebral
Transitorio: tiene los síntomas pero pueden irse
HEMORRÁGICOS: se produce por ruptura de un vaso sanguíneo cerebral → la sangre se filtra
pueden ser pequeños o masivos (= muerte)
pérdida de consciencia es usual
Accidentes cerebro vasculares (ACV): Sintomatología
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Vómitos explosivos
- déficit neurológico focal (visual, motor, del habla)
- estados alterados de consciencia → puede llegar al coma
Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC): definición
Lesión en el cerebro causada por un golpe o impacto en la cabeza.
Afectan el cerebro por…
- lesión directa
- interrupción del flujo sanguíneo y aumento de presión intracraneal por hemorragias, hematomas o edemas
- infecciones
- cicatrices
ESCALA DE GLASGOW
evaluación de las severidad al inicio
- apertura de ojos
- respuesta verbal
- respuesta motora
Leve –> 13-15
Muy grave –> 3 a 8
Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC): Clasificación y Sintomatología
Abiertos: cráneo se fractura
No pierden la consciencia
Cerrados: cráneo no se fractura
se pierde la consciencia → alteraciones en el tronco encefálico
Tumores cerebrales : definición
Crecimiento anormal de las células → NEOPLASIA (nuevas formaciones)
Tumores cerebrales: Clasificación
Primarios: Benignos y malignos
Secundarios: Metástasis
Tumores cerebrales: Clasificación (Primarios Benignos)
- Fuera del cerebro
- crecimiento lento
- gran tamaño
- se pueden sacar y no se vuelven a desarrollar
- puede ser mortal dependiendo de su posicionamiento
Tumores cerebrales: Clasificación (Primarios Malignos)
- células gliales
- se confunden con tejido cerebral
- no es fácil sacarlos
- reaparecen
(Gliomas: Astrocitomas, Oligodendrogliomas, Glioblastomas)
Tumores cerebrales: Clasificación (secundarios)
Células tumorales que han sido transportadas desde otro punto de origen (ej. pulmones)
Metástasis = cancer del pulmón, cancer de mama
Tumores cerebrales: sintomas
- Crisis convulsivas
- menos concentración
- menor comprensión
- dolor de cabeza, vómito, visión doble
- alteraciones neurológicas (a veces)
Infecciones del Sistema Nervioso: definición y origen
El cuerpo es invadido por un microorganismo patógeno que produce alguna enfermedad
Origen: suelen venir de otra parte del cuerpo (como oído o garganta) y pueden llegar al cerebro por la sangre o por una herida, como en una cirugía o golpe.
Infecciones del Sistema Nervioso: Complicaciones
- infiere en el flujo sanguíneo cerebral → trombosis, hemorragias en los capilares
- altera metabolismo celular
- altera la función normal de las estructuras cerebrales
- presencia de pus = incremento en presión endocraneana
Infecciones del Sistema Nervioso: Clasificación
Viral: dependen del tipo de virus y de los receptores en las células
Bacteriana: Bacterias que llegan por la sangre, causando meningitis o, a veces, abscesos que aumentan la presión dentro del cráneo al crecer.
Micótica: Producidas por hongos
Parasitaria: Causadas por parásitos
Infecciones del sistema nervioso: Síntomas y tratamientos
- Fiebre
- Malestar general
- Hipertensión arterial
- síndrome confusional agudo (desorientación, falta de atención, falla de memoria, agitación psicomotora)
Tratamiento → varía pero son difíciles de tratar (antibióticos para bacterianas)
Enfermedades Nutricionales y Metabólicas
- desnutrición = déficit de vitaminas que deja secuelas neurológicas
- Alcohol = inhibe absorción de Vitamina B1
Enfermedades Degenerativas: definición
Pérdida progresiva de células nerviosas (y funciones cognoscitivas y del comportamiento)
Síndromes: alteración de la postura, movimientos o de pérdidas sensoriales progresivas sin defectos cognoscitivos evidentes
Enfermedades Degenerativas: tipos
Alzheimer: Pérdida significativa de neuronas colinérgicas
- Degeneración de células de la corteza cerebral e hipocampo
Huntington:Defecto genético de carácter autosómico dominante
- demencial
- GABA afectado
Parkinson: Pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas
- temblor
- rigidez
- hipertonía
Epilepsia: definición y clasificación
Actividad eléctrica desorganizada en el cerebro
PRIMARIA
- idiopática
- espontánea
- no existe daño estructural cerebral
- factores genéticos
SECUNDARIA
- sintomática
- infección, tumor, malformación
- convulsiones
Epilepsia: manifestaciones clínicas
PARCIALES (compromiso parcial de la corteza cerebral)
- simples: no hay desconexión
- complejas: desconexión de la realidad
- origen en el lóbulo temporal
- movimientos repetitivos
- dura varios minutos
GENERALIZADAS (comprometen toda la corteza cerebral)
- no presenta signos focales
- pérdida de conciencia
- convulsiones
Patología genética: tipos
- Transmisión autosómica dominante: un gen del padre para la amenaza o trastorno
- Trasmisión autosómica recesiva: dos genes para la amenaza
- Transmisión ligada al sexo: gen del cromosoma sexual (afecta selecivamente a un sexo)