Semana 2 Flashcards

Transporte celular y vesicular

1
Q

Proceso fundamental que permite a las células mantener su homeostasis y realizar sus funciones vitales.

A

Transporte celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de transporte a través de la membrana

A

Pasivo o Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia en la concentración de una sustancia entre dos regiones

A

Gradiente de concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que consiste el proceso conocido como difusión

A

Las moléculas tienden a moverse de áreas de mayor concentración a áreas de menor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es crucial para la generación de potenciales eléctricos en las células nerviosas y musculares

A

Gradiente de concentración de iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo especial de difusión que involucra el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable.

A

Osmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del movimiento a favor del gradiente de concentración

A

No requiere energía y es la base de varios tipos de transporte pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El agua sale de la célula, lo que puede llevar a la plasmólisis

A

Cuando una célula está en un medio hipertónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso de la osmosis

A

Agua se mueve desde una región de menor concentración de solutos a una región de mayor concentración de solutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la presión osmótica

A

Fuerza que impulsa el movimiento del agua a través de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mayor concentración de solutos fuera de la célula

A

Medio hipertónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mayo concentración de
solutos dentro de la célula

A

Medio hipotonico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El agua entra en la célula, lo que puede causar turgencia o incluso lisis celular

A

Cuando la célula está en un medio hipotónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No hay movimiento neto de agua, y la célula mantiene su forma y volumen normales.

A

Célula en medio isotónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Movimiento pasivo de moléculas pequeñas y no polares. Se mueven a favor de su gradiente de concentración sin la ayuda de proteínas transportadoras

A

Difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Requiere proteínas transportadoras para mover moléculas grandes o polares.

A

Difusión facilitada

13
Q

Tipos de proteínas transportadoras

A

Pueden ser canales iónicos o proteínas transportadoras específicas.

14
Q

Forman poros en la membrana que permiten el paso de iones específicos

A

Canales iónicos

15
Q

Cambian de conformación para mover las moléculas a través de la membrana

A

Proteínas transportadoras

15
Q

Como se regulan los canales

A

Por voltaje, ligandos o estrés mecánico

16
Q

Requiere energía en forma de ATP para mover sustancias contra su gradiente de concentración

A

Transporte activo

17
Q

Crucial para la acumulación de nutrientes y la eliminación de desechos en contra de las concentraciones naturales.

A

Transporte activo

18
Q

Mecanismo complejo que implica la formación, el movimiento y la fusión de vesículas para transportar sustancias dentro de la célula y entre las células

A

Transporte vesicular

19
Q

Mediado por una serie de proteínas especializadas, incluidas las proteínas SNARE

A

Transporte vesicular

20
Q

QUE TRANSPORTAN LAS VESICULAS EN EL TRANSPORTE VESICULAR

A
  • Proteínas
  • Lípidos
21
Q

Proceso de síntesis de lipidos

A

Se sintetizan desde el retículo endoplásmico hasta el aparato de Golgi, donde se modifican y clasifican para su envío a diferentes destinos celulares.

22
Q

Procesos que permiten el movimiento de grandes partículas y macromoléculas.

A

Endo y exocitosis

23
Q

Proceso mediante el cual la célula incorpora sustancias del exterior formando vesículas a partir de la membrana.

A

Endocitosis

24
Q

Tipos de endocitosis

A
  • Fagocitosis
  • Pinocitosis
  • Endocitosis mediada por receptores
25
Q

Células ingieren líquidos y solutos disueltos. En este caso, la célula forma pequeñas vesículas alrededor del líquido extracelular y lo incorpora al citoplasma

A

Pinocitosis

26
Q

Proceso mediante el cual las células, como los macrófagos, engullen partículas grandes, como bacterias o restos celulares.

A

Fagocitosis

27
Q

Proceso altamente selectivo, moléculas específicas se unen a receptores en la superficie celular

A

Endocitosis mediada por receptor

28
Q

Desencadena la formación de vesículas que incorporan las moléculas unidas y las transportan al interior de la célula.

A

Endocitosis mediada por receptor

29
Q

Proceso mediante el cual la célula expulsa sustancias al exterior mediante la fusión de vesículas con la membrana celular.

A

Exocitosis

30
Q

Proceso para la secreción de proteínas, neurotransmisores y otros productos celulares

A

Exocitosis

31
Q

Qué sucede en el proceso de la exocitosis con las vesículas

A

Se mueven hacia la membrana celular, donde se fusionan y liberan su contenido al espacio extracelular

32
Q

La exocitosis también es crucial en la renovación celular, ¿como nos ayuda?

A

Las vesículas que se fusionan con la membrana pueden incorporar nuevos componentes lipídicos y proteicos

33
Q

¿Por qué se dice que el transporte celular es un proceso multifacético?

A

Ya que involucra una variedad de mecanismos para mover sustancias a través de la membrana celular y dentro de la célula