Semana 2 Flashcards
Nucleo celular
Organelo más grande de la célula eucariota
Núcleo
Alberga la mayor parte del material genético y dirige las actividades celulares a través de la regulación de la expresión génica
Núcleo
Estructura del núcleo
Rodeado por una doble membrana (Envoltura nuclear)
Estructura de la envoltura nuclear
Tiene una membrana interna y una externa, separadas por un espacio llamado espacio perinuclear
La envoltura nuclear contiene un complejo de proteínas, como se llaman y cual es su función
Poros nucleares, permiten el intercambio selectivo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
Se organiza el material genético en una estructura compleja y dinámica llamada
Cromatina
Estructura de la cromatina
Compuesta por ADN y proteínas (histonas)
Función de las histonas
Ayudan a empaquetar el
ADN en una forma compacta y regulada.
¿Qué ocurre e la interfase con la cromatina?
Está en un estado más laxo y disperso, permitiendo que las enzimas accedan al ADN para llevar a cabo la transcripción y la replicación
En que fase de la división celular la cromatina se condensa
Durante la fase de mitosis se condensa para formar estructuras visibles al microscopio llamadas cromosomas.
En que fase se encuentra en estado laxo la eucromatina
En transcripción
Función de los nucleosomas
Se enrollan adicionalmente para formar fibras de cromatina más compactas y, finalmente, los cromosomas visibles.
Cuál es la diferencia entre el resto de organelos y el nucleolo
No está delimitada por una membrana
Que funciones se llevan a cabo en el nucleolo
Se lleva a cabo la síntesis y el ensamblaje de ribosomas
De que se encargan los ribosomas
Complejos moleculares responsables de la síntesis de proteínas en la célula.
Se forma alrededor de regiones específicas del ADN conocidas como organizadores nucleolares, que contienen los genes codificadores para el ARN ribosómico
Nucleolo
Primer paso de síntesis de ribosomas
Genes del ARNr son transcritos para producir grandes cantidades de ARNr
Qué enzima lleva a cabo el procesos de transcripción
ARN polimerasa I
Funcion del ARN polimerasa
Sintetiza el ARNr a partir de los genes correspondientes
Qué ocurre con el ARN sintetizado
Se combina con proteínas ribosomales para formar subunidades ribosomales precursores
Las subunidades ribosomales sufren modificaciones y ensamblajes para la maduración y funcionalidad de los ribosomas, que ocurre después de este proceso
Son exportadas al citoplasma a través de los poros nucleares.
Que ocurre con el nucleolo en condiciones de estrés
La actividad nucleolar
puede disminuir, afectando la producción de ribosomas y la síntesis de proteínas
Regiones del nucleolo
- Centro fibrilar
- Componente denso fibrilar
- Masa granular
Contiene al ADN descompactado
Centro fibrilar
En que parte se da el origen del ARNr
A nivel de nucleosoma en el centro fibrilar
Forma de anillo contiguo, rodea centro fibrilar. Contiene el ARNr inmaduro, proteínas y maquinaria de transcripción
Componente denso fibrilar
Contiene a ribosomas preformados (inmaduros)
Masa granular
Citoesqueleto del núcleo, es una red que permite el anclaje de ribosomas, da estabilidad al núcleo, anclado a membrana interna de la envoltura nuclear durante división celular
Matriz nuclear