semana 2 Flashcards
rama de la ética aplicada que reflexiona, delibera y hace planteamientos normativos y de políticas públicas para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la
vida…
bioética
es
multidisciplinar
plural y lacia
formativa- informativa
civil y social
jurídica
universal
bioética
la bioética es importante porque la ciencia y las humanidades no están desprovistas de intereses y/o valores personales en su aplicabilidad (v/f)
v
quién fue Josef Mengele?
- angel de la muerte
- esterilización masiva
- tiempo de resistencia a la hipotermia
principios del consentimiento informado
código de Nüremberg
disposición del px a aceptar sin coartación a la intervención médica, después de haber recibido información adecuada de la intervención, sus riesgos y beneficios
consentimiento informado
el consentimiento informado es una exigencia jurídica para el médico (V/f)
v
objetivo primario del consentimiento informado
brindar información clara y suficiente, explicar lo que se va a hacer, el motivo y riesgos
objetivo secundario del consentimiento informado
dar cumplimiento a la NOM y tener un atenuante legal en caso de demanda
velar porque no se preparen protocolos con estrategias que han sido rechazadas como poco éticas es la labor de
el comité de bioética
principios de la bioética (4)
- autonomía
- beneficencia
- no maleficencia
- justicia
quién estableció los principios de bioética
Beauchamp y Childress
- relación de beneficio
- riesgo favorable
- riesgo no superior al mínimo
es cuál principio de la bioética
beneficencia
-consentimiento informado
- protección de la confidencialidad
- decisiones de sustitución
es cuál principio de la bioética
autonomía
- Selección equitativa de la muestra
- Provisión de compensación por daños
- valor de utilidad social
- acceso a intervenciones que resultaron útiles
es cuál principio de la bioética
Justicia
- corrección metodológica del estudio
- equiponderación clinica
- uso de placebo
- cláusulas de seguridad
- competencia del equipo investigador
es cuál principio de la bioética
No maleficencia
dos tipos de estudios cientificos
observacionales y experimentales
los estudios observacionales se dividen en:
descriptivos y analíticos
los estudios experimentales se dividen en:
ensayos clínicos y metanálisis
de los estudios observacionales DESCRIPTIVOS, en que se dividen
3
- series de casos
- estudios de registros médicos
- estudios de incidencia y prevalencia
de los estudios observacionales ANALÍTICOS, en que se dividen (3)
- Estudios de cohorte
- Estudios de casos y controles
- Experimentos naturales
se fundamentan en la descripción de lo encontrado durante un periodo, en un grupo reducido y seleccionado. generadores de preguntas e hipótesis. Alto potencial de sesgo
series de casos
Son los que cuantifican la ocurrencia de casos nuevos de una enfermedad en cierto periodo y para una población específica en riesgo
estudios de incidencia
son los de corte transversal que cuantifican la proporción de individuos en una población, que presentan la condición en un momento específico
estudios de prevalencia
parten de un grupo de personas con un fenómeno dado y un grupo control que no lo tiene, e investigan la exposición a un supuesto factor de riesgo. Son un análisis comparativo. Rápidos y baratos, muy susceptibles a sesgos
Estudios de casos y controles
son prospectivos y van de la causa al efecto; describen un fenómeno luego de un periodo de seguimiento.
Menos susceptibles a sesgos y siguen lógica clínica
- requieren poblaciones amplias
- evaluán pocos factores a la vez
estudios de cohorte
son situaciones excepcionales, en las que, por la ocurrencia de fenómenos naturales o por la aplicación de medida de salud pública, se generan condiciones experimentales para una población, que permiten compararla con otra, sin que el investigador haya intervenido
experimentos naturales
evalúan el impacto producido por una intervención; incluyen los ensayos clínicos y metanálisis
estudios experimentales
constituyen el método mas poderoso de la ciencia médica para establecer y comparar la eficacia de los tx. Criterios de inclusión estrictos
ensayos clínicos
Fase 1
- Duración
- cantidad de participantes
- objetivos
- menos de 1 años
- entre 20 y 100 participantes, sanos o no
-saber cómo funciona el tx en el cuerpo - conocer cuál es la mejor dosis
Fase 2
- Duración
- cantidad de participantes
- objetivos
- entre meses y 2 años
- 300 con enfermedad
- conocer mejor si las personas pueden usar con seguridad el tx
Fase 3
- Duración
- cantidad de participantes
- objetivos
- 1 y 3 años
- 300 y 3000 con enfermedad
- saber si tx logra prevenir, diagnosticar o tratar enfermedad
- más info sobre seguridad y efectos 2
Fase 4
- Duración
- cantidad de participantes
- objetivos
- Muchos años
- miles de participantes con enfermedad
- FDA autoriza el uso, investigadores siguen indagando
asignación alternativa en diversos grupos; sirve para evitar el sesgo de selección
randomización
garantía del desconocimiento del participantes y del investigador, respecto al tx asignado
enmascaramiento
se restringe a los estudios en los que es éticamente aceptable y garantiza confrontabilidad en la comparación de los efectos
uso de placebo
análisis estadístico de una colección de resultados de varios ensayos clínicos, a los que se es exigen ciertos criterios uniformes de inclusión.
Tiene como ventajas el hecho de que aumenta el tamaño de la población del estudio, disminuye el efecto del azar y mejora la significancia clínica
metanálisis
qué es la revisión por pares
someter el trabajo académico, investigación o las idea de un autor a revisión por otros expertos
es una herramienta crítica para garantizar la calidad e integridad de la ciencia
revisión por pares
simple ciego
revisor conoce al autor, pero no viceversa
doble ciego
revisor no conoce al autor y viceversa
triple ciego
autor, revisor y editor no se conocen
cuales son los tipos de decisión en cuanto a un experimento (5)
- aprobar sin observaciones
- revisión menor
- revisión mayor
- rechazo y enviar nuevamente
- rechazado
operador booleano que recupera las referencias que incluyan ambos términos
AND
operador booleano que recupera las referencias que incluyen cualquiera de los términos o los dos a la vez
OR
operador booleano que recupera las referencias en las que aparezca solo el primer término
NOT
probablidad de que un evento ocurra
riesgo
la probabilidad de que un evento ocurra en determinadas condiciones
riesgo absoluto
probabilidad de que un evento ocurra en un grupo
expuesto (A) comparado con el riesgo de otro grupo no expuesto (B)
Riesgo relativo (RR)
probabilidad de que ocurra un evento en un grupo comparado con la
probabilidad de otro grupo
Odds ratio
número de muertes en alguna población por unidad de tiempo
Mortalidad (cruda)
proporción de supervivientes en un grupo específico que sobrevivieron en un periodo específico de tiempo
Tasa de supervivencia
proporción de casos en una población designada de una enfermedad particular, que mueren en un periodo de tiempo específico
Tasa de letalidad (o de fatalidad)
En cuanto a búsqueda avanzada, ¿que significa?
- Au
- Ti
- DP
- Ab
- TiAB
- Autor
- título
- publication date
- abstract
- título y abstract
Según la encuesta nacional de salud 2020 el 14.56% y 11.2% de los mexicanos tienen sobrepeso y obesidad respectivamente. Estos indicadores corresponden a
casos de prevalencia
Herramientas digitales que nos permite administrar referencias bibliográficas en nuestros documentos
- mendeley
- ENDNOTE
- zotero
la fase II de la investigación clínica se explora la qué dosis o cantidad, del tratamiento es segura (v/f)
f
Los ensayos clínicos en fase 4 son aquellos que tienen por objetivo medir la “farmacovigilancia” (v/f)
v
Ensayos de Fase IV estudian si un tratamiento nuevo es mejor que un tratamiento estándar (V/F)
f, fase III
El objetivo de este estudio contra la enfermedad X es evaluar la sobrevida de los pacientes tratados con la combinación del fármaco A más el fármaco B comparados placebo más el fármaco B. Este estudio que compara dos tratamientos distintos es un estudio de fase:
fase III
Un estudio clínico que comenzó en 1992, incluyó a 500 hombres y mujeres adultos en Barcelona para establecer factores asociados a enfermedades psiquiátricas. Los investigadores también estudiaron a la segunda generación de participantes en 2002 y a la tercera generación en 2022. En este estudio se ha determinado que la activación del gen hipotético XYZ es una factor de riesgo para desarrollar esquizofrenia. ¿A qué tipo de diseño de investigación corresponde este estudio?
De cohorte