Semana 2 Flashcards
¿Dónde se localiza el hipotálamo?
Cerca del tercer ventrículo
De qué esta compuesto el hipotálamo
Núcleos
Qué hay dentro de los núcleos del hipotálamo
Neuronas especializadas y sus prolongaciones
¿Qué estructuras comunican a la hipófisis con el hipotálamo?
El tallo y los vasos sanguíneos especializados
Neurohormonas del núcleo supraóptico
Oxcitocina y ADH
Supraquiasmático (encima del quiasma óptico)
Ciclos circadianos y función pineal
Núcleo paraventricular hormonas (Te cuela Adentro del VIP)
TRH, CRH, ADH, VIP (Prolactina)
Arqueado (El niño inhibido por su altura pero satisfecho por la comida)
GHRH, GnRH, Dopamina, Somatostatina, Neuropéptido Y
Hipotálamo anterior (Enfrente hace frío)
Centro enfriador
Hipotálamo posterior (Aquí atrás hace calor!)
Centro calentador
Hormonas hipotalámicas (RH)
GHRH, TRH, GHIH (SOMATOSTATINA), DOPAMINA, TRH, CRH, GnRH
Estimula la liberación de GH; tiene una vida media de 3-7 minutos
GHRH-Hormona LIBERADORA de la hormona de crecimiento
INHIBE secreciones de hormona estimulante de tirotropina y hormona del crecimiento, sus células se encuentran en la región periventricular y en el núcleo arqueado; vida media de 2-3mins
Somatostatina o GHIH
Hormona inhibidora de PROLACTINA, sus células están en el núcleo arqueado y esta viaja por la circulación portal; vida media de 1-2 mins
Dopamina
Factores encargados de la liberación de prolactina
TRH (liberadora de tirotropina) y TSH (Estimulante de la tiroides)
Hormona que regula la liberación de la hormona estimulante de la tiroides, sus células se encuentran en la eminencia media y vive aprox. 6 mins
TRH
La ACTH es una hormona esteroide cuya secreción es estimulada por __________ que se secreta en los núcleos __________ y tiene vida media de 6-10 mins O de 40-50 mins
CRH, paraventriculares, patrón bifásico
Secreción hormonal estimulada por la GnRH en el área preóptica del hipotálamo
LH y FSH (te cachan en el acto ANTES de que te des cuenta)
¿R estimula a S o S estimula a R?
Las releasing hormones (R) estimulan a las stimulating hormones (S). (orden alf.)
V o F. El hipotálamo es una glándula/órgano
FAAAALSO
Glándula maestra o pituitaria
Hipófisis
Función de la hipófisis
Secreta hormonas que CONTROLAN a las glándulas endocrinas
Controla a la hipófisis
El hipotálamo (por medio de las RH)
Cantidad de hormonas sintetizadas por las células del hipotálamo
Al menos 9
Cantidad de hormonas sintetizadas por las células de la hipófisis
7
Peso promedio de la hipófisis
0.4-0.9gr
La maestra se sienta en la __________ del _________
Silla turca del esfenoides
Nombre del tallo o estructura que une al hipotálamo y la hipófisis
El infundíbulo
Parte de la hipófisis que abarca la mayor parte de la glándula (75%)
Adenohipófisis
¿De qué está compuesta la adenohipófisis?
Tejido epitelial
Porciones en las que se divide la adenohipófisis
Pars distalis, pars intermedia y pars tuberalis
Neurohipófisis está compuesta por…
Tejido neural
Parte de la hipófisis unida al infundíbulo
Neurohipófisis
Porción de la neurohipófisis
Pars nervosa (porción nerviosa)
Red venosa especializada encargada de suministrar a la adenohipófisis (irriga)
Arteria hipofisiaria anterior
Cantidad de mL/g/min de sangre que recibe la adenohipofisis
0.8
Por medio de qué sistema pasan las hormonas del hipotálamo a la hipófisis
Sistema porta
Plexos del sistema porta
Plexo venoso primario y secundario
El drenaje de la adenohipófisis está dada por
Las venas hipofisiarias
Irriga a la neurohíipófisis
arterias hipofisiarias inferiores
Cómo pasan las hormonas de la neurohíipófisis a las células diana
Arterias hipofisiarias inferiores drenan en el plexo capilar del infundíbulo para pasar a las venas hipofisiarias y de ahí a las células diana
Organización de las células de la adenohipófisis
En grupos o cordones
Tipo de hormonas que secreta la adenohipófisis
Proteínas y glucoproteínas
Tipos de células según su tinción
Acidófilas, basófilas, cromófobas
Tipos de células de la adenohipófisis SOLA COnTIGO
Somatotropas, Lactotropas, Corticotropas, Tirototropas, Gonadotropas
Hormona liberada por las somatotropas
Hormona del crecimiento GH
Hormona liberada por las células lactotropas
Prolactina PRL
Hormonas liberadas por las células tirotropas
Tirotropina TSH (hormona estimulante de la tiroides)
Las células ______ están encargadas de la secreción de ACTH
Corticotropas
Hormonas gonadótropas liberadas por dichas células en la hipófisis
LH y FSH
células más abundantes en la adenohipófisis
somatotropas
Función de la GH
Promueve crecimiento corporal, incluyendo huesos y músculo esquelético
Cómo responden el hígado, músculo esquelético, cartílago y hueso a la GH
Secretan IGF
Función y transporte de los IGF
Actúan de forma autoriza o paracrina para estimular el crecimiento de las células diana
Receptor de la GH
Citocina
Funciones de la GH e IGF
Incrementa crecimiento de huesos y tejidos blancos, aumenta lipolisis y disminuye absorción de glucosa y su uso para la obtención de ATP
Regulación y secreción de la GH
Se secreta por pulsos durante la noche, se regula por la estimulación de GHRH y se inhibe por la somatostatina GHIH
Promueve la secreción de GHRH
Hipoglucemia, niveles bajos de AGs, niveles altos de proteína, sueño profundo y aumento de actividad del sistema nervioso simpático (Estrés y ejercicio)
Promueve la secreción de somatostatina
Obesidad, niveles altos de grasas y bajos de aa, envejecimiento, niveles altos de GH e IGF
Cómo actúa la IGF
Una vez que se alcanzó el umbral de GH, se libera IGF que envía señales al hipotálamo para inhibir a la hipófisis y la secreción de las células somatotrópicas
Efecto de la testosterona, estrógenos, grelina y hormonas tiroideas en la GHRH
Estimulan su secreción
20-25% de las células de la adenohipófisis
Prolactina
Aumenta el número y tamaño de células lactotropas
Embarazo
Efecto del incremento de PRL
Incrementa el tamaño de las mamas por el efecto de la oxitocina
Receptor de la prolactina es de tipo
Citoquina tirosin-cinasa
Hormona que estimula la lactancia en el periodo posparto
PRL prolactina
Hormona producida en el hipotálamo que inhibe a la prolactina y a la hormona liberadora de prolactina
dopamina
Receptor hormonal de la ACTH
Proteína Gi
Secreciones que controla la ACTH
Cortisol y otros glucocorticoides
Hormona peptídica de 39 aa que contr
ACTH
Estimula secreción y producción de la ACTH (hormona adrenocorticótropa)
CRH
Retroalimentación de la ACTH por parte del cortisol y glucocorticoides
Negativa
Células basófilas que producen LH y FSH
Células gonadotropas
Función de las LH y FSH
Se unen a receptores ováricos y testiculares y regulan la función gonadal promoviendo la producción de esteroides sexuales y gametogénesis
Estimula la producción de la testosterona en hombres, así como la maduración de los espermas
LH
Hormona que estimula el crecimiento de los testículos y la PRODUCCIÓN de esperma
Hormona Folículo Estimulante (Friego de espermas)
Estimula la maduración del folículo ovárico
Hormona Folículo estimulante
Estimula la producción de estrógenos y progesterona
LH
Receptor de la FHS
Proteína G unida a Gq o Gs
Regulación de la GnRH
Negativa por estrógenos y testosterona
Menopausia y GnRH
La falta de estrógenos ocasiona que se eleve la LH
Hormona que controla la secreción de FSH por retroalimentación negativa
Inhibina
Células basófilas que estimulan la síntesis y secreción de T3 y T4 por medio de la liberación de TSH
Células tirotopas
Estimulan la secreción de TSH
TRH
Extensión posterior de la glándula hipofisiaria
Neurohipófisis
Núcleos más importantes
Supraóptico y paraventricular
Hormonas que sintetiza la neurohipófisis
NINGUNA: La neurohipófisis solo ALMACENA oxitocina y ADH producidas por el hipotálamo
Cúmulo de vesículas que contienen oxitocina y vasopresina
Cuerpos de Herring
Tipo de células en la neurohipófisis
Gliales
Núcleos encargados de la síntesis de adhesión y oxitocina
Supraóptico y paraventricular
Desencadena la exocitosis y liberación de hormonas al torrente sanguíneo
Impulsos nerviosos
Tejidos diana de la oxitocina
útero y mamas
Relación oxitocina y pared uterina
Estimula su contracción
Relación de oxitocina y glándulas mamarias
Estimula la salida de leche
Receptor de la oxitocina
Proteína G
Funciones de la vasopresina o ADH
Disminuye la producción de orina, aumenta la reabsorción de agua y aumenta la presión sanguínea
Hormona promovida por aumento de osmolaridad o partículas en sangre (disminución de volumen sanguíneo)
ADH
Definición de retroalimentación negativa
control de la liberación de hormonas en la adenohipófisis por medio de el aumento de hormonas en las células diana (stop)