semana 1 Flashcards

1
Q

Particularidad de las glándulas endocrinas

A

Liberan hormonas al torrente sanguíneo sin conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

7 glándulas endocrinas

A

Hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, suprarrenales, testículos y ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Molécula de señalización encargada de excitar o estimular

A

Hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los receptores hormonales

A

Alta afinidad; muy específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hormonas que atraviesan fácilmente la membrana plasmática y tienen receptores intracelulares

A

Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Órganos que producen hormonas esteroides

A

Gónadas, suprarrenales, placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hormonas cuyos receptores se encuentran en la membrana

A

Peptídicas y amínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Precursor de las aminas

A

Tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de hormonas producidas por la médula suprarrenal

A

Aminas (catecolaminas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A partir de qué se sintetizan las hormonas peptídicas

A

de preprohormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los estrógenos y testosterona son hormonas de tipo…

A

Esteroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las catecolaminas son hormonas de tipo…

A

Amina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La insulina, glucagón y vasopresina son hormonas de tipo…

A

Peptídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La hormonas tiroideas y la norepinefrina son de tipo…

A

Amina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F: el cortisol es una hormona peptídica

A

F: es esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de hormonas t3 y T4

A

aminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El estradiol y progesterona son hormonas de tipo…

A

esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La hormona del crecimiento y oxitocina son de tipo

A

peptídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La aldosterona y los corticosteroides son hormonas de tipo

A

esteroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

AMPc es un…

A

Segundo mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La proteína Gq estimula la liberación de IP3 y DAG que son…

A

Segundos mensajeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Regulación de la concentración

A

Equilibrio para evitar resistencia e inefectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Niveles de regulación

A

Síntesis y procesamiento
Secreción
Unión a proteínas plasmáticas
Metabolismo hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principal mecanismo de regulación de las hormonas circulantes

A

Síntesis de novo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Particularidad de la hormona tiroidea en cuanto a su receptor
Es la única hormona amílica que no tiene receptor membrana, sino NUCLEAR
26
Regulación de la síntesis de las hormonas peptídicas
Por niveles de transcripción
27
Regulación de la síntesis de hormonas esteroides
Niveles de sustrato y cantidad de enzimas convertidoras
28
Induce la secreción de un segundo mensajero AMPc y Ca
secretagogo
29
Hormonas que se liberan de manera continua
Esteroideas
30
Cómo se obtiene la forma activa de las hormonas proteicas
Por el procesamiento de una preprohormona
31
Organelos en los que se lleva a cabo el proceso de las preprohormonas, además de empaquetación y secreción de vesículas
Retículo endoplasmático y aparato de Golgi
32
Proceso relacionado a carbohidratos que deben seguir algunas hormonas para adquirir actividad biológica o estabilidad en circulación
Glucosilación
33
Secreción pulsátil
Aquella que no se da de forma continua, sino en picos de aumento y disminución
34
La secreción pulsátil depende de
Ciclos circadianos o estímulos
35
Hormonas de secreción pulsátil
Cortisol, melatonina e insulina
36
Factores de los que depende el transporte sanguíneo de hormonas
Tasa de degradación/Captación Unión a receptores Disponibilidad de los receptores Afinidad de la hormona por transportadores plasmáticos
37
¿Qué son los transportadores?
Reservorios de hormonas inactivas que las protegen de sufrir degradación o captación. Restringen la entrada de la hormona a compartimientos extravasculares.
38
Principal transportador general en la sangre
Albúmina
39
Transportadores de la tiroxina
Globulina fijadora de la tiroides, albúmina y transtiretina
40
Proteína transportadora de testosterona
Globulina fijadora de hormonas sexuales SHBP
41
Porcentaje de unión del cortisol a la CBG y otra proteína a la que se une
75% y albúmina
42
Proteína fijadora de la hormona del crecimiento
GHBP Growth hormone binding protein (50%)
43
IGFBP-3 (75%)
Globulina fijadora de IGF-1
44
Función del metabolismo hormonal
Convertir un precursor de menor actividad biológica a uno con mayor act. biológica o degradar la hormona para cesar su actividad biológica
45
Receptores de la proteína Gs que activan AMPc
b-adrenérgicos, tsh y glucagón
46
Receptores representativos de la proteína Gi que inhiben a la adenilato ciclasa
a2-adrenérgicos, muscarínicos 2
47
Receptor representativo de Gq que activa PCL B
a1 adrenérgico
48
De qué depende la capacidad de respuesta de una célula diana a una hormona
Concentración hormonal en sangre + cantidad de receptores en la célula + influencias por otras hormonas
49
Tipos de influencias por dos hormonas
Permisivo, sinérgico, antagónico
50
Actividad de los receptores tipo factores de crecimiento
Tirosin-cinasa
51
Activación de los receptores tirosin-cinasa
unión de ligando, dimerización, fosforilación del receptor cruzada, residuos de tirosina, cambio conformacional, segundos mensajeros, cascada de activación
52
Segundos mensajeros activados por los receptores tipo citocina (sin dominio tirosin-cinasa)
JAK2 que activa a STAT (transcripción)
53
Ejemplos de hormonas con receptor tipo citocina
Eritropoyetina, HORMONA DE CRECIMIENTO y prolactina
54
Receptor de péptido natriurético
Receptor ligado a guanilil ciclasa
55
Descripción del receptor del péptido natriurético
Guanilil ciclasa: Dominios extracelulares grandes con homólogos al ATP binding kinase que regulan la actividad de la ciclasa
56
Receptores que operan en la cromatina nuclear para iniciar la cascada de fosforilación, se unen al HRF
Receptores nucleares
57
2 tipos de hormona que usan receptores nucleares
Esteroides y tiroideos
58
Hormonas esteroides con receptores nucleares
Glucocorticoides, mineralocorticoides, andrógenos y progesterona
59
Hormonas tiroideas con receptores nucleares
Tiroides, estrógenos, ácido retinoico, vitamina D, PPAR
60
Receptores esteroides
Se encuentran en el citosol pegados a proteínas de choque térmico 90 70 y 56 e inmunofilinas FK506, cuando se les une un ligando se mueven hacia el núcleo donde se asocian a HRE
61
HRE
Elementos de reconocimiento en el ADN asociados a PAGM del núcleo
62
ERE
elemento de reconocimiento del ADN asociado a ESTRÓGENOS
63
TRE
Elementos de reconocimiento del ADN asociado a la Tiroides y V + R + P