Semana 1 y 2 Flashcards

1
Q

¿Qué puede afectar al sistema endocrino?

A

Disruptores endócrinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glándula maestra; controla la secreción de todas las glándulas y está bajo el control del hipotalamo

A

Hipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Glándulas que controlan procesos metabólicos y concentración de sales en sangre

A

Tiroides y paratiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Única glándula que no está regida por la hipófisis

A

Páncreas (se rige por la glucemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glándula que acelera el metabolismo

A

Suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Moléculas de señalización que llevan información de un lugar a otro a través de la sangre o de un líquido extra celular

A

Hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hormonas lipofilicas, atraviesan la membrana plasmática y tienen receptores intracelulares

A

Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hormonas con receptores en la superficie y se sintetizan a partir de preprohormonas

A

Peptídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hormonas con receptores en la superficie que se derivan de tirosina

A

Aminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Única hormona amina con receptor nuclear

A

Tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pasos para la formación de hormonas tiroideas

A

Atrapamiento
Organificacion
Acoplamiento
Endocitosis de TG en el coloide
Secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Molécula a estimular para que se libere el gránulo

A

Secretagogo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son reservorios de hormonas inactivas, no sufren de degradación o captación y restringen la entrada de la hormona

A

Transportadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La misma hormona se estimula, sale de la célula y esa misma contiene el receptor

A

Señalización autocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La misma célula produce esa hormona pero tiene necesidad de salir porque el receptor es interno. Se produce en el citosol

A

Señalización Intrácrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormona que actúa sobre la célula vecina

A

Parácrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hormona que sale a sangre

A

Señalización Endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vías de traducción de señal:

A

1 primer mensajero (hormona)
2 receptor
3 efector (molécula que se activa por el receptor, actividad biológica, es una enzima)
4 segundo mensajero (Inicia cascada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Receptores con actividad tirosina cinasa

A

Receptores tipo factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Receptores de los esteroides y tiroideos

A

Receptores nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se encuentran en el citosol; proteínas de choque térmico

A

Receptores tipo esteroideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La capacidad de respuesta de una célula Diana depende de …

A

Concentración en sangre
Abundancia de receptores
Influencias de otras hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Retroalimentación que estimula producción hormonal

A

+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Retroalimentación que bloquea debido a qué hay suficiente hormona

A

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Parte del cerebro compuesta por varios núcleos neuronales que recibe información y la traduce
Hipotálamo
26
Conexión directa entre hipotálamo e hipófisis
Infundíbulo
27
Las señales del entorno llegan a uno de los núcleos, estos tiene la capacidad de transformar la señal nerviosa dependiendo de las necesidades
Núcleos hipotalamicos
28
Estimula la secreción de GH
GHRH
29
Inhibe la secreción de GH y TSH
GHIH (somatostatina)
30
Inhibe la PRL
Dopamina
31
Factores que liberan la PRL
TRH
32
Regula la secreción de TSH
TRH
33
Glándula localizada sobre la silla turca del hueso esfenoides
Hipófisis
34
Las hormonas con S en su nombre vienen desde la…
Adenohipófisis
35
Hormona que regula acciones metabólicas, incrementa el crecimiento de los huesos y tejidos blandos, aumenta la lipólisis y disminuye la absorción de glucosa y uso para obtención de ATP
GH
36
Secreción de las células somatotropas
GH
37
Secreción de las células lactotropas
PRL
38
Secreción de las células tirotropas
TSH
39
Secreción de las células corticotropas
ACTH
40
Secreción de las células gonadotropas
FSH y LH
41
Células más abundantes en la adenohipofisis
Somatotropas
42
Estimula el crecimiento de las células Diana, sintetizado por el hígado
IGF
43
Señalización de GH
Citocina
44
Inicia y mantiene la producción de leche en las glándulas mamarias gracias al efecto de la oxitocina
PRL
45
Señalización de PRL
Citocina
46
Hormona que estimula la producción de gametos
LH
47
Hormona que estimula el crecimiento testicular y esperma en hombres Producción de estrógenos y progesterona en mujeres, provoca maduración de folículo ovarico
FSH
48
Señalización de hormonas producidas por células gonadotropas
Proteína G
49
Controla la secreción de FSH por retroalimentación -
Inhibina
50
¿Dónde se almacena la oxitocina?
Neurohipófisis
51
Funciona como almacén
Neurohipófisis
52
Irrigación de la adenohipófisis
Arteria hipofisiaria superior
53
Irrigación de la Neurohipófisis
Arteria hipofisiaria inferior
54
Producida por el núcleo paraventricular, estimula la contracción de células
Oxitocina
55
Señalización de la oxitocina
Proteína g
56
Producida por el núcleo supra óptico, disminuye producción de orina
ADH
57
Sistema portal hipofisiario
2 redes de capilares Capilares primarios: en donde el hipitalamo secreta hormonas Capilares secundarios: en el tejido hipofisiario
58
¿Cómo le hacen las hormonas hipotalámicas para llegar a la adenohipófisis?
A través del sistema porta
59
Se producen hormonas por estímulos provenientes del hipotálamo
Plexo secundario
60
Hormonas viajan a sus tejidos blanco gracias a la …
Vena hipofisiaria
61
Tipos de células que se controlan por retroalimentación negativa
Tirotropas Corticótropas Gonadotropas
62
Estimulares: TRH, CRH, GnRH, GHRH Estas son ejemplos de …
Hormonas hipotalamicas - adenohipófisis
63
Hormonas inhibidoras
GHIH dopamina (inhibe PRL)
64
Unidades funcionales de la tiroides
Folículos
65
Tienen forma oval con una pared revestida de células foliculares o tirocitos, rodeados por una membrana basal y células C
Folículos
66
De qué está rellena la luz folicular
Material collide rico en TBG y yoduro
67
Producen t3 y t4
Células foliculares
68
Células que secretan calcitonina
Células c o parafoliculares
69
Proteína de unión a tirosinas
TBG
70
Regula la expresión de TBG
TSH
71
Enzima que oxida el yodo
Peroxidasa tiroidea
72
Hormona tiroidea con actividad biológica
T3
73
Señalización hipofisis tiroides
Receptores asociados a proteínas G
74
La TSH se libera de manera —-
Pursatil