Semana 1 TEORÍA CELULAR Flashcards
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
- Alta complejidad química y de organización microoscópica
- Sistemas para obtener, transformar y usar energía del entorno
- Pueden autoreplicarse y autoensamblarse
- Mecanismos para detectar y responder a su entorno
- Funciones definidas y regula interacciones entre ellos
- Historia de cambio evolutivo
POSTULADOS DE TEORIA CELULAR
- Todo organismo esta conformado por 1+ células
- La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos
- La continuidad de la vida, depende del desarrollo y división de células preexistentes
NÚCLEO
- Estructura membranosa de células eucariotas
- Preserva material genético
MEMBRANA NUCLEAR
Doble capa que encierra al núcleo, dónde se encuentran los cromosomas
NUCLEOLO
Se encuentra en el núcleo, sintetiza y ensambla ribosomas
CROMATINA
Combinación de proteínas y DNA, forma cromosomas
RER función
Sintetiza proteínas
REL función
Sintetiza lípidos, madura proteínas y metaboliza fármacos
LISOSOMAS función
- Degradan restos celulares
- Contiene enzimas digestivas “HIDROLASAS ÁCIDAS”
MITOCONDRIA
- Obtención de energía (al oxidar sustratos energéticos y sintesis de ATP)
- Participa en MUERTE CELULAR
Ap de GOLGI
- Sintetiza y empaqueta proteínas y lípidos
*Membranas apiladas, descubiertas por Camillo Golgi
ÁCIDOS NUCLEICOS ¿Qué son?
- Polímeros formados de nucleotídos, y se encargan de almacenar y expresar info gen.
ÁCIDOS NUCLEICOS conformados de…
base nitrogenada, unida a un azúcar y a su vez a un P
FUNCIONES DE LOS NUCLEÓTIDOS
- Constituyen a los ácidos nucleicos
- Segundos mensajeros y transducción de señales: cAMP, cGMP, GTP
- Fuente de energía y mensajes paracrinos ATP
- Constituyen coenzimas: NAD, FMN, FAD
- Derivados farmacológicos, actúan contra células neoplásicas
MENCIONES LAS 4 REGLAS DE CHARGAFF
- La composición de las bases del DNA varia de una especia a otra
- Las muestras de DNA de diferentes tejidos de la misma especie, tiene LA MISMA COMPOSICIÓN DE ADN
- El ADN de una especie NO CAMBIA con la edad, estado nutricio o ambiente
- Una molécula de ADN (sin importar la especie), tiene igual numero de residuos de: A=T , G=C
Patrón de diferenciación de rayos X del DNA, por Franklin y Wilkins
1953
Modelo de Watson y Crick 1953
Por cada 10 pares de bases (34A) hay un giro completo de la doble hélice
MODELO ACTUAL DE LA ESTRUCTURA DE 2BLE HÉLICE
Por cada 10.5 pares de bases (36A) hay un giro completo de la doble hélice