Semana 1 / Guyton 26 y 27 Flashcards

1
Q

Funciones de los riñones

A

Eliminar desechos

Controlar volumen y composición de electrolitos

Producción de 1,25-dihidroxivitamina D3

Regulación de la presión arterial

Regulación del equilibrio ácido-base

Producir eritropoyetina

Gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De cuánto es el riego sanguíneo renal

A

22% del gasto cardíaco (1,100 mL/min)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántas nefronas tiene el adulto promedio

A

800mil a 1millón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A partir de qué edad empieza a disminuir la cantidad de nefronas en una persona y en qué proporción disminuyen

A

A partir de los 40 años disminuyen en un 10% anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las arteriolas aferente y eferente son parte del glomérulo?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

20 a 30% de las nefronas son nefronas ________________

A

yuxtamedulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dos pasos del proceso de micción

A
  • Llenado progresivo hasta que la tensión en las paredes de la vejiga aumenten por encima de un umbral
  • Reflejo miccional que vacía la vejiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El reflejo miccional es un reflejo medular autónomo. ¿Qué puede inhibirlo o facilitarlo?

A

Centros que se encuentran en la corteza cerebral o en el tronco del encéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esfínter interno de la vejiga, voluntario o involuntario

A

Involuntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esfínter externo de la vejiga, voluntario o involuntario

A

Voluntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inervación del cuerpo de la vejiga

A

Plexo sacro.

Fibras simpáticas de L2

Fibras parasimpáticas S2 a S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inervación del cuello vesical

A

Ramos parasimpáticos S2-S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inervación del trígono vesical

A

Ramos simpáticos L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación de cuello vesical (uretra posterior)

A

Ramos parasimpáticos S2-S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervación del esfínter externo

A

N. Pudendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se transporta la orina

A

Peristalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los uréteres reciben inervación abundante de fibras nerviosas de _____________

A

dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el reflejo ureterorrenal

A

reflejo simpático que va hacia el riñón y contrae las arteriolas renales, todo por un impulso doloroso, reduciendo la producción renal de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Receptores que detectan presión en la vejiga y a través de qué nervios transmiten señales

A

Receptores sensitivos de distensión.

Transmiten a través de los nervios pélvicos.

Cuando te aguantas, y el reflejo se vuelve más potente, este llega a través del N. Pudendo hasta el esfínter externo e inhibe las señales de no hacer pipi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué ocasiona la micción voluntaria

A

Presión intraabdominal por contracción de los músculos abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuántas veces aproximadamente se puede filtrar el plasma en un día

A

60 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La mayor parte del ultrafiltrado se reabsorbe, lo que deja aproximada y únicamente _________ de líquido para su excreción diaria

A

1 litro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De qué depende la filtración glomerular

A

Alto flujo sanguíneo renal y propiedades de las membranas capilares glomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De qué carece el ultrafiltrado glomerular

A

proteínas y elementos celulares formes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Las concentraciones de los constituyentes del ultrafiltrado son similares sus concentraicones plasmáticas (verdadero o falso)
verdadero
23
Sustancias unidas a proteínas plasmáticas se puede filtrar?
No
24
FG es aproximadamente qué percentil del FPR
20% (125ml/min)
24
Determinantes de la velociodad de filtración
Equilibrio entre fuerzas hidrostáticas y coloidosmóticas Coeficiente de filtración capilar (k_f)
24
Qué es el K_f (coeficiente de filtración capilar)
prodcuto de la permeabilidad por el área superficial de filtro. Coeficiente de filtración = FG / Presión de Filtración Neta
25
Cómo se obtiene la fracción de filtración (FF)
FF = FG / FPR
25
Qué percentil de el FPR corresponde a la FF
0.2 (20%) del plasma que fluye por el riñón es filtrado.
25
Valor del FPR promedio
625ml/min
25
Valor de la FG promedio
125ml/min
25
Valor de reabsorción promedio
124ml/min
25
Excreción urinaria promedio
1ml/min
26
Capas de la membrana capilar glomerular
1. Endotelio 2. Membrana Basal Glomerular (MBG) 3. Capa de podocitos/podocitaria/visceral de la cápsula de bowman
26
A qué se debe la eficiente filtración a través de la membrana capilar glomerular (mencione las características de cada capa de la MBG que permiten la filtración efectiva)
1. Endotelio --> Fenestraciones 2. MBG --> Red de colágeno y fibrillas de proteoglucanos 3. Podocitos --> Rodeados por poros en hendidura
27
A pesar de la elevada filtración, la barrera de filtración glomerular filtra selectivamente a las moléculas basándose en dos factores principales, que son el ______________ y la _________________ de las moléculas
Tamaño ; Carga Eléctrica
27
Moléculas con capacidad de filtración de 1
Agua, Sodio, Inulina, Glucosa
27
Las moléculas grandes con carga negativa se filtran con ____________________, en comparación con moléculas del mismo tamaño y carga positiva
Menor facilidad
28
Determinantes de la FG
1. Presión de filtración neta 2. Coeficiente de filtración (K_f)
28
Fórmula de la FG
FG = Coeficiente de filtración * Presión de Filtración Neta
29
Fuerzas de Starling que favorecen la FG
- Hidrostática Capilar - Coloidosmótica de la Cápsula de Bowman (Vectores hacia abajo)
30
Fuerzas de Starling que se oponen a la FG
- Coloidosmótica Capilar - Hidrostática de la Cápsula de Bowman (Vectores hacia arriba)
31
Valor de la presión de filtración neta promedio
10mmHg
32
Valor de la presión Hidrostática Capilar Glomerular
60mmHg
33
Valor de la presión Coloidosmótica de la Cápsula de Bowman
0mmHg
34
Valor de la presión Hidrostática de la Cápsula de Bowman
18mmHg
35
Valor de la presión Coloidosmótica Capilar
32mmHg
36
Cuál es el coeficiente de filtración promedio
12.5 ml/min/mmHg de presión de filtración
37
El coeficiente de filtración de los capilares glomerulares es aproximadamente _______________ veces mayor que en los demás sistemas del cuerpo
400 (veces)
38
Los cambios de presión en la cápsula de Bowman suelen ser un mecanismo de regulación de la FG?
No suelen ser un mecanismo importante de regulación de la FG. Puede suceder en patologías, indirectamente. Por ejemplo, en hidronefrosis, la presión que hay en la pelvis llega hasta la cápsula de Bowman e indirectamente alterar su presión
39
Se ha calculado que la presión hidrostática capilar glomerular es de unos ____________ en condiciones normales
60mmHg
40
Cuál es la principal forma de regular fisiológicamente la FG
Cambios en la presión hidrostática glomerular
41
3 variables que determinan la presión hidrostática glomerular
1. Presión arterial 2. Resitencia arteriolar aferente 3. Resistencia arteriolar eferente
42
Dilatación de la arteriola aferente = ____________ de la FG
Aumento
43
Constricción de la arteriola aferente = ____________ de la FG
Disminución
44
Constricción de la arteriola eferente = ____________ de la FG
Aumento
45
Dilatación de la arteriola eferente = ____________ de la FG
Disminución
46
Qué determina el Flujo Sanguíneo Renal (FSR)
Gradiente de presión a través los vasos renales dividido entre resistencia vascular total. FSR = (P_arterial renal * P_venosa renal) / resistencia vascular total
47
Dónde reside la mayor parte de la resistencia vascular renal (3 segmentos principales)
- Arterias Interlobulillares - Arteriolas Aferentes - Arteriolas Eferentes
48
Determinate de la FG más variable
P. Hidrostática Glomerular.
49
3 determinantes/influyentes de la FG
- Sist Simpático - Homonas y autacoides - Retroalimentaciónd de los riñones
50
La activación intensa del simpático ______________ la filtración glomerular
reduce
51
La estimulación simpática moderada o leve tiene _______________ influencia sobre el FSR y la FG
Poca (influencia)
52
Hormonas o autacoides que reducen la FG
- Noradrenalina - Adrenalina - Endotelina (por tejidos dañados)
53
Hormona o autacoide que trata de impedir disminución de la FG
Angiotensina II
54
Hormonas o autacoides que aumentan la FG
- Óxido Nítrico - Prostaglandinas
55
Las _____________ parecen estar relativamente protegidas de contracción mediada por angiotensina II
Arteriolas Aferentes
56
Qué arteriolas contrae preferentemente la angiotensina II en la mayoría de estados fisiológicos
Arteriolas Eferentes
57
La producción basal de _________________ parece ser importante para mantener la vasodilatación de los riñones y la excreción normal de sodio y de agua
Óxido Nítrico
58
Qué hacen las prostaglandinas y la bradicinina
1. Reducen resistencia vascular renal (aumento FG) 2. Vasodilatadores (aumento de FSR y FG) 3. Amortiguar efectos de AngII
59
Dos razones por las que los cambios de presión arterial ejercen un efecto mucho menor sobre el volument de orina
1. Autorregulación renal impide grandes cambios en FG 2. Mecanismos adaptativos en los túbulos renales. Equilibrio Glomerulotubular.
60
Describa simplemente la función de la mácula densa dentro de la retroalimentación tubuloglomerular y la autorregulación de la filtración glomerular
1. Sensar concentración de sodio 2. Asegurar llegada constante de sodio
61
De qué dependen los mecanismos de retroalimentación arteriolar aferente y eferente
Disposiciones anatómicas especiales del complejo yuxtaglomerular
62
El bloqueo de la formación de Angiotensina II reduce aún más la filtración glomerular durante la hipoperfusión renal (verdadero o falso)
verdadero
63
Qué es la autorregulación miógena
Capacidad de cada vaso sanguíneo de resistirse al estiramiento durante el aumento de la presión arterial. El estiramiento inicial de las paredes promueve movimiento de calcio extracelular hacia las células, provocando su contracción. Puede ser más importante para proteger al riñón de lesiones por hipertensión.
64
Alta ingesta de proteína y la hiperglucemia ________________ el FSR y la FG
incrementan
65
Cuál es la única de las condiciones que influyen en el flujo sanguíneo renal y filtración glomerular, que disminuye a estas dos
Envejecimiento