Semana 1 del desarrollo Flashcards
Es la unión de gametos.
Fecundación
Número de espermatozoides que llegan al lugar de la fecundación.
300 a 500 (1%)
Pasos para que el espermatozoide adquiera la capacidad para fecundar.
Capacitación y reacción acrosómica.
Es el acondicionamiento del espermatozoide, se quitan glucoproteínas.
Capacitación
Sucede por la unión del espermatozoide con la zona pelúcida, desaparece la membrana plasmática.
Reacción acrosómica
Primera fase de la fecundación.
Penetración de la corona radiada.
Segunda fase de la fecundación.
Penetración de la zona pelúcida.
Ligando que regula las reacciones de la penetración de la zona pelúcida.
ZP3
Sucede en la fase 2 de la fecundación cuando el espermatozoide entra en contacto con el ovocito.
Liberación de gránulos corticales.
Respuestas de la fusión de membranas celulares espermatozoide-ovocito (3).
Reacciones cortical y de zona, reinicio 2da división meiótica, activación metabólica del óvulo.
Resultados de la fecundación (3).
Recuperación número diploide cromosomas, definición sexo del bebé, inicio segmentación.
Células que se dividen por mitosis.
Blastómeras
Número de células hasta el que se lleva una división laxa en la segmentación.
8
Fase de segmentación en que las células se separan en internas y externas.
Compactación
Compuesta de 16 células, con masa celular interna y externa.
Mórula
Masa celular que se transformará en trofoblasto y luego en placenta.
Externa
Nombre masa externa cuando entra líquido.
Trofoblasto
Nombre masa interna cuando entra líquido.
Embrioblasto
Nombre espacio con líquido en el blastocito.
Blastocele
Desaparece en el blastocito.
Zona pelúcida
Día en que el blastocito se ancla al útero.
6
Diferenciación del embrioblasto.
Epiblasto e hipoblasto.
Diferenciación del embrioblasto que formará el endodermo.
Hipoblasto
Sucede después de la formación del pronúcleo masculino y femenino.
Duplicación de ADN y mitosis.
Día en que desaparece la zona pelúcida del blastocisto.
Día 6