Semana 1 Flashcards
clasificacion de otitis media cronia
· Otitis media crónica no supurativa
· Otitis media crónica supurativa
· Otitis media crónica COLESTEATOMATOSA
definicion de otitis media cronica
Inflamación del mucoperiostio del OM con perforación de MT y Otorrea <6 sem, afectando a trompa de Eustaquio, mastoides y cavidad timpánica.
etiologia de bacteria de OM cronica
· P. Aeruginosa
· S. Aureus
· E. Coli
· P.Mirabilis
clinica de OM cronica
-otorrea purulenta (perforación)fétida
-ausencia de otalgia y fiebre -sensación de plenitud auricular
-hipoacusia transmision
-tinitus(presencia de liquido)
dx de OM cronica
Anamnesis
-Otoscopia:
Perforación no marginal o marginal
CAE: con secreción o seco
-Cultivo y Antibiograma de la secreción
-Audiometría
tx de OM cronica
-Ciprofloxacino 20-30mg/kg/d c/12h VO x 7 d
Contraindicado en niños
Cefixima 8mg/mg/d c/12 h x 7 d
TX. Definitivo es quirúrgico
Timpanoplastia.
etiologia de petrositis
Steptococo pneumoniae,H. Influenzae, Moraxella catarralis, S pyogenes
clinica de petrositis
-fiebre
-dolor retroorbitario ipsilateral - - –diplopía ipsilateral(paralsii VI)
-otorrea abundante TRIADA
tx de petrositis
1.Ceftriaxona 50-100mg/kg/12h VE x 5d
2.cefuroxima 50-100mg/Kg/dia c/8h x 3d EV
cefotaxima 50-100mg/kg/dia c/12 x 5d EV
-No mejora mastoidectomia
Mejora
22.Amox+Ac Clavulanico 50-100mg/Kg/dia c/8h x 10 d VO
* Paracetamol 20-40mg/kg/d c/8h x 3d.
etiologia de laberintitis
Streptococcus pneumoniae, H. Influenzae, Moraxella catarralis, S pyogenes
clinica de leberintitis
- L.Serosa. inflamación de serosa reversible (Sn vértigo moderado, nauseas, vomitos)
2L.Supurada infección severa (Sn. Vértigo violento,perdida auditiva profunda,tinitus intenso, indoloro - L.Necrosante Consecunecia de OMA necrosante)
tx de laberintitis
-Laberintectomia
-Inhibidores de vértigo cinaricina25mg/kg/d c/12h VO
-Amox+Ac Clavulanico 50-100mg/Kg/dia c/8h x 10 d VO
definicion de mastoiditis
Inflamacion de los espacios neumáticos del hueso temporal, por una continuidad que se inicia como otitis media no tratada o inadecuadamente tratada.
agente de mastoiditis
- Aguda: s. neumoniae, haemofilus influenzae, s. piogenes, s. aureus
- Crónico: bacteroides, peptoestreptococos, propionobacterium acnés, s. aeruginosa, s aureus, proteus, klebsiella , e. coli.
clinica de mastoiditis
Edema y eritema retroauricular, borramiento del surco retroauricular, desplazamiento anterior del pabellón auricular, adenopatías, fiebre, hipoacusia, malestar general.
tx de mastoiditis
- Hospitalización
- Inicio inmediato de tratamiento con un antibiótico de amplio espectro por via IV a dosis elevadas
- Cefalosporina de 3ra G.
ceftriaxona 50-100 mg/kg/dia /12 hrs por 5 dias, via IV.
-Cefixima 8mg/kg/dia/12hrs por 7 dias via O. - Para anaerobios: metronidazol 20/30 mg/kg/dia /6 hrs por 5 dias, via IV.
complicaciones intracraneales de OM cronica
- absceso encefalico
- meningitis bacteriana otogena
- absceso epidural
- absceso subdural
- tromboflebitis del seno lateral
definicion de absceso encefalico
Resultado de una necrosis supurativa del parenquima cerebral o cerebelo secundario al anidamiento de gérmenes piógenos
La infección se produce por una continuidad de la cavidad del oído medio
clinica de absceso encefalico
Triada de Bergman: síndrome séptico, síndrome de hipertensión intracraneal y síndrome neurológico de focalidad
tx de absceso encefalico
Obtención quirúrgica de contenido purulento
Tx empírico: ceftazidima 100- 150 mg/kg/ dia / 8 hrs 5-7 dias IV
Metronidazol 30 mg/ kg/dia/6hrs 5-7 dias
definicion de meningitis bacteriana otogena
Inflamación de membranas leptomeningeas (aracnoides y piamadre), producida por gérmenes bacterianos de un proceso inflamatorio otico
patogenia meningitis bacteriana otogena
gérmenes alcanzan el espacio leptomeningeo por una perdida de continuidad de la barrera protectora formada por el hueso de la superficie del peñasco y dura madre
tx de meningitis bacteria otogena
Hospitalización, administración de inmediato de antibióticos IV
ceftriaxona 50-100 mg/kg/dia /12 hrs por 5 dias, via IV.
definicion de absceso epidural
Se produce por un mantenimiento de la inflamación e infección crónica , debido a que se destruye la pared osea que comunica con la cavidad craneal lo que propicia el paso del material purulento
defincion de absceso subdural
Contaminación del espacio virtual subdural existente, entre la dura madre y la aracnoides con acumulo de material infeccioso en el despegamiento resultante
El mecanismo de desarrollo es por continuidad por extensión directa a traves de la estructura osea y lesión de la duramadre
clinica de absceso subdural
Fiebre constante, irritación meníngea, cefalea , deterioro neurológico difuso
definicion de troboflebitis del seno lat
El seno lateral se sigue del seno sigmoide que transcurre adherido a la tabla osea interna limitante con las cavidades mastoideas. A este seno drenan las venas emisarias mastoideas que pueden verse afectadas por el proceso inflamatorio agudo o crónico de una otitis o mastoiditis dando lugar a la flebitis que origina una tromboflebitis infecciosa
También se puede producir por afectación de la tabla interna limitante por osteítis asociada.
Posteriormente puede producirse una obstrucción del seno venoso por un trombo séptico
Puede causar HIC, cuadro septico general
clinica del tromboflebitis del seno lat
otomastoiditis, fiebre elevada y signos de HIC, disminución del nivel de conciencia, cefaleas , vomitos en escopeta y focalidad neurológica
tx tromboflebitis de seno lat
Administracion de inmediato de antibióticos y abordaje quirúrgico
ceftriaxona 50-100 mg/kg/dia /12 hrs por 5 dias, via IV.
limite anatomico morfologico entre porcion central y periferica del oido
se encuentra en el punto de entrada del VllI par craneal en el tronco cerebral (angulo pontocerebeloso)
el CAE constra de:
una parte externa conectiva y cartilaginosa y de una porcidn interna algo mas corta, provista de un esqueleto 6seo