Sem 4 - Circulación Flashcards
Nombra las 3 túnicas de un vaso sanguíneo?
Túnica interna, media y externa
3 partes de la capa interna de un vaso
Endotelio (permeable, sustancias químicas, efectos físicos), membrana basal (soporte), lámina elástica interna (orificios para poder difundir sustancias a la capa media)
Cómo es la túnica media
Circular muscular, regula presión arterial por medio de su contracción, tiene la lámina elástica externa
Que tiene la capa externa del vaso?
Vaso vasorum y nervios
Dos tipos de arterias y características
Elasticas (son las grandes del cuerpo, reservorio de presión, son de conducción) y Musculares (son de vasoconstricción, no propulsan sangre, son arterías de distribucción)
Arteriolas?
Son más pequeñas que las arterias, regulan el flujo al capilar, son vasos de resistencia (vasodilatación y constricción)
Vasos de intercambio
Capilares
Extremo distal de la arteriola y para que sirve
Metarteriola (zona) aquí tiene los esfínteres precapilares
Capilares?
Más chicos que las arteriolas, conectan al retorno venoso, intercambio de sustacias entre sangre y liquido intersticial (células)
Microcirculación en orden
Arteriola - metaarteriola, capilar, venula poscapilar, venula muscular, retorno venoso
Además de los capilares donde hay intercambio de sustancias
Al comienzo de la vénula
Donde son los reservorios para la acumulación de sangre?
Vénulas porque son las más distensibles
Que pasa cuando se usa un canal de transporte entre una arteriola y una vénula?
Te salteas los capilares
Vénula?
Drenan la sangre de los capilares, tiene una vénula poscapilar que dsps se hace vénula muscular (no hay intercambio)
Vena?
No soportan grandes presiones, tiene válvulas
Canales que conectan las venas y arterias musculares
Venas anatómicas
En reposo donde se guarda la mayoría de la sangre?
En las vénulas porque son reservorios de sangre
Como funciona la difusión de sustancias?
Es cuando salen del capilar solas hacia el líquido
Como funciona la transcitosis de sustancias?
Cuando son insolubles en lípidos (no pasan en la membrana) salen en vesículas pinocíticas
Como funciona el flujo en masa de las sustancias?
Vas de mayor a menor presión
En el flujo en masa que ayuda a que haya filtración?
La PHS (presión por bombeo) y la POLI (atracción hacia el líquido intersticial)
En el flujo en masa que ayuda a que haya reabsorción?
La PHLI (opone a la PHS, osea que empuja hacia dentro del capilar) y la POCS (atrae hacia el capilar)
Que dice la ley de starling de los capilares
Equilibrio entre volumen de afuera y dentro del capilar
Que es el GC
El flujo sanguíneo
Fórmula del flujo sanguíneo o Ley de Ohms?
Flujo = gradiente de presion/ resistencia
Que genera la PHS (presión hidrostática en sangre)
El bombeo del cora, la contracción de ventrículos
Factores que determinan la PA
El GC, la volemia (total de sangre en el cuerpo) y la resistencia
Qué aumenta la PAM (presión arterial media)?
Si aumenta el GC y la resistencia es igual la PAM aumenta
Qué puede bajar la PAM?
Si baja el GC y la FC es la misma baja la PAM
Fórmula de la PAM?
PAM = GC * Resistencia vascular total
De que depende la resistencia vascular?
Del radio del vaso, de la viscosidad, de la longitud
Vaso que controla la resistencia vascular sistémica o total?
Arteriolas (vasos de resistencia)
Centro de control nervioso de la resistencia vascular sistémica?
Centro vasomotor del tronco encefálico
Qué cámara genera el retorno venoso?
El ventrículo izquierdo (determina cuando es el GC y cuando le llega a la aurícula derecha)
Fase en que pasa el R1?
Contracción isovolumétrica, final de la onda P y comienzo de la onda QRS porque se cierran las Valvulas AV
Fase en que pasa el R2?
Relajación isovolumétrica, final de la onda T porque se cierran las semilunares y se relajan los ventrículos
Otros dos mecanismo, aparte del corazón, que bombean sangre hacia arriba
Bomba muscular (con la contracción muscular, cierran la válvula lejos e impulsan la sangre hacia arriba) y Bomba respiratoria (el diafragma comprime las venas de abajo y regresa la sangre hacia el corazón)
Cuando baja la velocidad del flujo sanguíneo?
Entre más lejos se encuentre del corazón
Que regula (SN) la FC, VS y vasocontricción?
Centro cardiovascular en el bulbo raquídeo
Receptores del centro cardiovascular?
Propiorreceptores (movimientos de miembros), barorreceptores (cambios de presión), quimiiorreceptores (sustancias químicas)
Que reflejos regulan la PAM?
Los reflejos seno carotídeo (presión del cerebro por medio del glosofaríngeo IX) y aórtico (en la aorta y es presión sistémica por medio del vago X) y los reflejos quimiorreceptores
Donde se localizan los quimiorreceptores?
En los CUERPOS carotídeos y aórticos
Que ajustan los quimiorreceptores?
Ajustan la ventilación
4 tipos de regulación HORMONAL
Sistema RAA, adrenalina y noradrenalina, hormona antidiurética, péptido natriurético auricular
Como es el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA)
Cuando hay baja presión arterial o flujo las células yuxtaglomerulares (riñón) secretan RENINA y ANGIOTENSINA que se convierte en ANGIOTENSINA II en los pulmones que es vasocontricctor que promueve ALDOSTERONA que reabsorbe sodio y agua y sube volumen en sangre y PA
Que provoca la adrenalina y noradrenalina con la PA
Las libera la médula suprarrenal con estimulación simpática y producen que se vaya sangre a músculos y no a los órganos y piel así aumentando GC y PA
Que provoca la hormona antidieurética (vasopresina) en PA
Como hay deshidratación desplaza agua desde los túbulos renales hacia la sangre para aumentar GC y aumentar PA
Que provoca la hormona de péptido natriurético auricular en PA
Se da en las células auriculares para bajar la PA promoviendo la pérdida de sal y agua en la orina y así reducir GC y PA
Que es la autorregulación?
Un tejido regula su flujo sanguíneo solo para cubrir sus demandas metabólicas