Segundo Parcial Flashcards
Sistema renal
Conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina.
(es parte del excretor)
Características de los riñones
color rojizo
forma de frijolito
130g-150g
11x7x3cm
situados en el abdomen a los costados de la región dorsolumbar
riñon derecho en un plano inferior al del izquierdo (por el hígado)
Pelvis renales
Canales excretores que conducen la orina final desde la salida del riñón hacia los cálices.
Cálices
Recogen la orina que viene del riñón
Diferencia entre comida, alimento y nutrimento
Comida son los platillos con que nos alimentamos día a día. Alimento son los ingredientes que componen a esta comida. Nutrimento son las substancias de las que el alimento está hecho y que son necesarios para nuestro cuerpo.
Niveles de organización del ser humano
Organelo - Célula - Tejido - Órgano - Sistema
Diferencia entre sistema y aparato
El sistema se extiende en todo el cuerpo y es una combinación de diferentes tejidos con dif. funciones, mientras que el aparato solo se ubica en una zona y tiene un tejido, una función específica.
Cavidad
Espacio que contiene órganos que oertenecen a un aparato.
Cavidades del cuerpo humano
Craneal Raquídea Espinal Torática Diafragma Abdominal Pélvica
Posición anatómica
Pies juntos (del talón), sin tensión y brazos a los costados (sin doblar manos)
Tipos de corte
sagital/vertical (pasa por la nariz :P)
coronal y
horizontal
Un plano es…
…una referencia espacial, NO un modelo
Homeóstasis
La capacidad de mantener el balance entre el medio interno y el medio externo
(ej. regular temperatura, hidratar, pH, concentración O2)
Elementos de la homeostasis y su función
receptores/sensores (células diana) - detectan información
sistema de comunicación - mandar el mensaje
centro de control - dirigir la acción
Sistema tegumentario
Sistema cuya función es proteger al cuerpo humano
¿En dónde teneos mayor cantidad de sensores?
Manos :3
Partes del sistema tegumentario
Piel y Anexos (uñas, cabello, vello)
Glándulas
Secretan aceites ácidos con el fin de evitar infecciones
Cabello
Cubre la piel y mantiene la cabeza fresca
Glándulas sudoríparas
secreta sudor (agua, minerales, urea) para refrescar
Capas de la piel
Epidermis
Dermis
Grasa subcutánea/Hipodermis
Enfermedades más comunes de la piel
Cáncer de la piel
Onicomicosis (infección por hongo)
Melanomas (rayos uv)
Acné (por hormonas esteroideas)
Epidermis
Poros y protección. Células muertas arriba y vivas debajo.
Dermis
Glándulas, elastina (flexibilidad), colágeno (da forma)
Hipodermis
Protege venas y neuronas, insula músculos y órganos de cambios ambientales.
Se conecta a músculos y huesos con el tejido conectivo.
Anatomía del aparato digestivo
Dientes, Cavidad bucal, Glándulas salivales, Epiglotis, Esófago, Estómago, (píloro) Hígado, Vesícula biliar, Páncreas, Intestino delgado (yeyuno es la parte de en medio), Intestino grueso, Apéndice, Recto, Ano
Sistema muscular
Sistema que ayuda a dar movimiento al cuerpo, darle soporte y forma, y generar calor.
Tipos de tejido muscular
Músculo esquelético
Músculo liso
Músculo cardíaco
Músculo esquelético
Se conecta al músculo por tendones
Movimiento voluntario de extremidades, párpados y columna vertebral
Músculo cardíaco
Mov. involuntario, en el corazón, estriado y con células ovaladas y multinucleadas. bombeo de la sangre en el sist. circulatorio.
Músculo liso
En las arterias e intestinos
Involuntario, sin bandas y no estriado, impulsa comida pos sist. digestivo
Aparato respiratorio
Encargado de capturar O2 del aire y llevarlo a las células de la sangre para una buena respiración.
Sistema excretor
Sistema que se encarga de eliminar los residuos del cuerpo humano.
Funciones del sistema renal
Regular volumen del agua Mantener niveles de glucemia en ayunos Regula concentración iónica pH Produce hormonas Regular presión arterial Eliminar residuos hidrosolubles
Diferencia entre comida, alimento y nutrimento
Comida es cada uno de los platillos que comemos, alimento son los ingredientes que conforman estos platillos, nutrimentos son las sustancias que conforman cada alimento y que necesita el cuerpo para mantenerse sano.
Tipos de nutrimentos
Carbohidratos Lípidos Agua Vitaminas Minerales Proteinas
Proceso de digestión
Boca–(glándulas salivales, epíglotis)–>Esófago- (píloro)->Estómago-(hígado, vesícula biliar, páncreas)->Intestino delgado–>Intestino grueso–>Recto–>Ano
Función de la Boca
Digestión química: saliva, almidón
Digestión mecánica: masticar (lengua y dientes)
Función de la Esófago
Se contrae para pasar el bolo alimenticio
Función del Estómago
Digestión química: jugos gástricos,
Digestión mecánica: se contrae para moler
Función Intestino Delgado
Absorción de nutrientes
Función Intestino Grueso
Absorción de H2O
Función Ano
Formación de heces fecales
Enzimas y su función
Amilasa salival: fraccionar almidones
Pepsina: fraccionar proteínas
Maltasa, Lactasa, Sucrasa
Carbohidratos (función y dónde)
aaaaaaa
Pasos para leer y utilizar bien la información nutrimental de un alimento.
- Revisar el tamaño de la porción
- Leer el número de calorías
- Limitar las cantidades de las grasas saturadas y trans, el colesterol, y el sodio
- Buscar que se consuma suficiente (lo más posible) de fibras dietéticas y vitaminas y ciertos minerales.
la boca hace…
Digestión química: producción de amilasa salival - comienza descomposición del almidón.
Digestión mecánica: se mastica con la lengua y los dientes
el esófago hace…
peristalsis para pasar el bolo alimenticio
el estómago hace…
Digestión química: acción de jugos gástricos, trispsina y pepsina (proteínas), y ácidos como HCl
Digestión mecánica: contracciones para moler el alimento
el intestino delgado hace…
la absorción de los nutrientes (proteínas, vitamicas y minerales, se van a los vasos sanguíneos)
el intestino grueso hace…
la absorción del H2O
el recto hace…
la formación de las heces fecales
el ano hace…
la expulsión de las heces fecales
Amilasa salival
Enzima que fracciona los almidones y los azúcares simples
Pepsina
Enzima del estómago que fracciona proteínas
Maltasa, Lactasa y Sucrasa
Enzimas del intestino delgado que fraccionan azúcares en moléculas más simples
Peptidasa
enzima que fracciona las proteínas en aminoácidos
Amilasa y Tripsina
enzimas del intestino delgado que ayudan a absorber y descomponer almidón y proteínas, respectivamente
Lipasa
enzima del páncreas que ayuda a fraccionar las grasas
Quimo
Jugos digestivos y enzimas que convierten la comida en una masa semilíquida
Nefrona
Unidad básica del sistema urinario
partes de la nefrona
- Glomérulo
- Cápsula de Bowman
- Asa de Henle
- Túbulo
Formación de la orina
- Filtración glomerular
- Reabsorción tubular
- Secresión tubular
(99% H2O, glucosa y aminoácidos)
Cálices…
recogen la orina procedente del riñón
Pelvis renales
Canales excretores que conducen la orina definitiva a
- cálices menores y mayores
- pelvis renal
Los que conforman al sistema excretor son
aparato urinario
sistema tegumentario
aparato respiratorio
hígado
Órganos que forman y evacúan la orina
riñones pelvis renales uréteres vejiga de la orina uretra
Partes del riñón
Pirámides de Malpighi Nefronas Zona medular Vena renal Arteria renal Uréter
¿Para qué sirve el diafragma?
Para expulsar el CO2, una vez que el O2 estuvo adentro del pulmón
Partes del aparato repiratorio
Nariz Boca Tráquea Bronquios Bronquiolos Alveolos diafragma Pulmón
¿como respiramos?
- Inhalación/Inspiración - entra aire - se expande caja torácica - se contrae diafragma
- Exhalación/espiración - sale CO2 - se contrae caja torácica - se expande diafragma
Tipos de articulaciones
Deslizante (en la muñeca) De pivote (cuello) Bisagra (rodilla, brazo) Silla de montar (mano) Esférica (cadera, pelvis)
Partes del esqueleto
Esqueleto axial - locomoción
Esqueleto apendicular - protección de órganos
Partes del esq. axial
costillas, columna vertebral (caja torácica), cráneo
Partes del esq. apendicular
brazos y piernas, cinturas pélvica y escapular
Queratina
Proteína protectora que ayuda a formar capas más gruesas de la piel (planta del pie)
Poros
pozos o cavidades debajo de la piel que producen queratina
Aceites acídicos (para impedir hongos y bacterias en la piel) los secretan…
Las Glándulas Sebáceas
Sudor contiene
agua, sales y úrea
Glándulas sudoríparas
mantienen la homeóstasis controlando la temperatura del cuerpo
El pelo y uñas están hechos de..
queratina
Órgano más grande del cuerpo humano
piel/epitelio
Melanocitos
Células en la epidermis que producen pigmento llamado melanina
Melanina
Pigmento que oscurece la piel y la protege de rayos UV nocivos
Miofibrillas
Fibras musculares que se acortan cuando un músculo se contrae
Las fibras musculares se dividen en secciones llamadas
Sacrómeros
Cuando el músculo se relaja…
La actina y miosina se separan
La apertura de los canales de los __________ estimula los filamentos de miosina.
Iones de calcio
Unión neuromuscular/neuromotora
Punto donde la neurona se conecta al músculo
Tendón
tipo de tejido conjuntivo que conecta huesos y músculos
Tienen más mitocondrias que las otras células musculares
Células del músculo cardíaco
Los filamentos de miosina son fibras protéicas que tiran de un filamento protéico llamado :
Actina
Sistema óseo…
protege los órganos y sostiene el cuerpo
Las vértebras…
rodean y protegen la médula espinal
Los cartílagos…
conectan los huesos y evitan que se desgasten
Articulación
lugar donde dos huesos se unen
Articulaciones fibrosas
función: permiten movilidad parcial
lugar: entre las vértebras y donde las costillas se unen con el esternón
Articulaciones sinoviales
Se conectan mediante bandas largas y flexbles de tej. conjuntivo (cartílago)
El tipo de tejido del cartílago es
conjuntivo!
Tejido óseo compacto
Rígido y denso
Tejido óseo esponjoso
Poroso y conteniendo médula ósea
Médula ósea roja
Parte del hueso que produce góbulos sanguíneos
Calcificación
Proceso en el que se endurece el hueso gracias a la combinación de colágeno y fosfato de calcio
Lugares donde se pueden unir los huesos
Ligamento sinovial, cartílago, articulación fibrosa
Formación del hueso
primero se forman osteocitos, luego estas células se diferencían en osteoblastos (crean capas) y osteoclastos (liberan minerales para el movimiento de los músculos)