Primer Parcial Flashcards
Prevención
Evitar que algo malo te pase
Tratamiento
Ya que te dio una enfermedad, qué hacer
Fisiología
La función de cada órgano o tejido
Anatomía
La estructura de nuestro cuerpo (ubicación y nombre de cada parte)
¿Qué son las Ciencias de la Salud?
Conjunto de ciencias que previenen y tratan las enfermedades en el ser humano.
Ciencias Naturales que apoyan/se relacionan con las ciencias de la salud.
- Anatomía
- Fisiología
- Higiene
- Bioquímica
- Genética
- Embriología
- Microbiología
- Parasitología
- Ecología
Ciencias Sociales que apoyan/se relacionan con las ciencias de la salud.
- Filosofía
- Demografía
- Estadística
- Economía
- Lógica
- Administración
- Etología
- Sociología
- Antropología
- Metodología
- Psicología
Menciona las 5 ramas de las Ciencias de la Salud, y dí su función
- Medicina (proporcionar medicamentos para tratar enfermedad)
- Odontología (mejorar y mantener aparato dental en buenas condiciones)
- Enfermería (cuidado del paciente, mantener los signos vitales)
- Nutrición (asegurar el desarrollo óptimo del individuo, para prevenir enfermedades)
- Epidemiología (reducir la tasa de mortalidad y de incidencia y mejorar la calidad de vida de los ind. de población)
Las Ciencias de la salud observan el bienestar del individuo en los siguientes enfoques
- Psicológico
- Social
- Biológico
Menciona las concepciones de la Salud
Mágica, Natural, Ideal, Semántica (fisiológica), Psíquica, Sanitaria, Economicista, Económico-Social, Político-Legal
Salud
Estado de completo bienestar físico, mental y social (no solo la ausencia de dolencias)
Enfermedad
Ausencia de el bienestar físico, mental o social.
Describe el continuum de la Salud
Son dos flechas apuntando hacia ambos lados (y escribimos acciones dentro de ellas) , lo que va cargado a la izquierda perjudica la salud, lo de la derecha la beneficia, y lo neutro no tiene beneficio ni perjuicio neto.
Elementos de la triada epidemiológica
Individuo, agente y ambiente
Especificaciones del Individuo
Sexo
Edad
Herencia
Inmunidad
Especificaciones del agente
Biológico
Químico
Físico
Especificaciones del Ambiente
Biológico
Químico
Físico
Tipos de prevención
Individual y colectiva
Niveles de prevención
Primaria, Secundaria y Terciaria
Partes principales de la Historia Natural de la Enfermedad
Etapa prepatogénica
Etapa patogénica
Niveles de prevención
2 Clasificaciones de la Higiene
- Individual
- Colectiva
- Preventiva
- Correctiva
(Ejemplo: Ind/Prev-lavarse dientes, Ind/Corr-ir al dentista, Col/Prev-Promocionar la higiene dental, Col/Corr-campaña visita colonias)
Método clínico
- El paciente plantea un problema
- Médico obtiene información a través del diagnóstico
- Médico elabora una o varias hipótesis
- Constatación de la hipótesis (prueba gabinete/lab)
- Comprobación final
Pruebas de laboratorio Prueba de gabinete
a) Detección de metabolitos, microorganismos, sustancias
b) Imágenes del ser (rayos X, tomografías)
Pruebas generales y Pruebas específicas
a) Búsqueda de cualquier cosa que pueda estar mal
b) Determinar qué es exactamente el problema