SEGUNDO PARCIAL Flashcards
- ¿Qué es la Economía Ambiental y cuál es su función principal?
La Economía Ambiental se ocupa de estudiar la función del medio ambiente como receptor y asimilador de residuos, sustentando procesos bióticos y abióticos de recuperación y regeneración de subproductos derivados de la producción y el consumo.
provee herramientas analíticas y cuantitativas para abordar problemas de asignación ineficiente de recursos naturales y ambientales.
Es crucial para determinar cuándo una sustancia (por ejemplo, el dióxido de carbono) representa un mal o un bien para la sociedad.
- ¿Por qué es esencial la presencia de la Economía en el tratamiento de los problemas ambientales?
Sin la Economía Ambiental, muchos problemas ambientales quedarían relegados a investigaciones de biólogos o químicos, sin repercusiones en políticas públicas.
La incapacidad de satisfacer la demanda de bienes y servicios ambientales de calidad, junto con los costos de degradación y contaminación, afecta el bienestar de hogares, empresas y gobiernos, impactando negativamente a la nación.
- ¿Qué aportes de John Stuart Mill son relevantes para la gestión de los recursos naturales?
o No tiene sentido transformar todo el capital natural en capital producido, ya que esto implicaría cultivar cada palmo de tierra, arrancar cada árbol y extinguir todas las especies.
o El crecimiento natural tiene límites y cualquier incremento en la producción debe conducir a un equilibrio.
- en que destaca John Stuart Mill de la gestión de recursos
- Los costos de extracción aumentan a medida que el recurso se agota.
- El cambio técnico puede amortiguar el incremento de estos costos.
- El valor del terreno incluye tanto su potencial productivo como la belleza natural de los paisajes y ecosistemas.
- ¿Cómo ha evolucionado la percepción del medio ambiente desde las décadas de los 60’s y 70’s?
se concebía la naturaleza como una fuente inagotable de materias primas, bienes y servicios, considerando recursos como agua, aire y tierra de forma ilimitada y gratuita.
en las décadas de los 60’s y 70’s se desarrolló una mayor conciencia sobre el crecimiento humano, pasando a visualizar el ambiente como un sistema finito y estrechamente interrelacionado, similar a una “nave espacial” o “aldea global”, en la que los recursos no son ilimitados.
- ¿Qué significa ver el medio ambiente como un activo de capital?
Según Freeman, Haveman y Kneese, y posteriormente adoptado por ecologistas, el medio ambiente se puede considerar como un activo o capital no reproducible que genera un flujo de servicios para la humanidad.
- Cuales son los servicios para la humanidad que el ambiente provee
o Tangibles: como el flujo de agua o minerales.
o Funcionales: relacionados con la eliminación, dispersión, almacenamiento y degradación de desechos.
o Intangibles: tales como el valor estético de un paisaje panorámico.
- ¿Cuáles son las preguntas clave que aborda la Economía Ambiental para entender los problemas ambientales?
o ¿Cuáles son los incentivos para la generación de contaminación o degradación ambiental?
o ¿Cuáles son los costos asociados a la limpieza de la contaminación o degradación ambiental?
o ¿Cuáles son las ganancias netas para la sociedad derivadas del control de la contaminación o degradación ambiental?
o ¿Cuál es el balance adecuado entre los costos del control y las ganancias obtenidas?
o ¿Qué mecanismos regulatorios pueden diseñarse para asegurar un equilibrio adecuado entre costos y beneficios?
- ¿Cómo influye la calidad de los bienes ambientales en el bienestar de la sociedad
Los factores ambientales como el agua, el aire y el suelo no contaminados son bienes escasos fundamentales para alcanzar y mantener el nivel de bienestar social. La degradación y contaminación ambiental reducen la capacidad de la sociedad para acceder a bienes y servicios de calidad, afectando negativamente el bienestar de hogares, empresas y gobiernos.
- ¿Qué causa principal tiene la degradación ambiental
La degradación ambiental se produce por múltiples causas, tanto naturales (como una erupción volcánica) como, en mayor medida, por la intervención humana. Generalmente, no es fruto de la ignorancia o mala intención, sino del resultado no deseado de una conducta racional diseñada para resolver problemas dentro de un marco institucional concreto.
- Cuáles son los temas que salen a relucir cuando se habla del origen de degradación
o Alta densidad de población en el planeta
o Diferencia de ingresos: alto ingreso tiende a consumir más y por lo tanto a contaminar más
- Con que tiene que ver los principales objetivos de la politica ambiental según Kolstad
Tienen que ver con el control de la contaminacion, la conservación y preservación de ambientes naturales
- Cuales tipos de flujos de servicios genera el complejo de recursos naturales y ambientales para la economia
o Fuente de insumos materiales
o Servicios de soporte vital para las personas
o Variedad de servicios de esparcimiento
o Servicio receptor de desechos del medio ambiente
o Deposito de informacion genética (ayuda a determinar la estabilidad y la resiliencia del sistema frente a los choques antropogénicos y de otro tipo.)
- Como se clasifican los servicios de los ecosistemas
SERVICIOS DE PROVISIÓN (Productos obtenidos de los ecosistemas)
o Alimentos
o Agua dulce
o Madera
o Fibra
o Compuestos bioquímicos
o Recursos genético
SERVICIOS DE REGULACIÓN (Beneficios obtenidos de la regulación de los procesos de los ecosistemas.)
o Regulación del clima
o Regulación de enfermedades
o Regulación del ciclo hidrológico
o Polinización
SERVICIOS CULTURALES (Beneficios inmateriales obtenidos de los ecosistemas)
o Religiosos y espirituales
o Recreo y ecoturismo
o Estéticos
o Inspiración
o Educación
SERVICIOS DE SOPORTE (Servicios necesarios para la producción del resto de servicios del ecosistema)
o Formación de suelo
o Ciclo de nutrientes
o Producción primaria
- De que se trata la economia ambiental
Trata el estudio de los problemas ambientales con la perspectiva e ideas analíticas de la economia
- Que estudia la economia ambiental
La manera como se pueden combinar las políticas e los instituciones (agencias) económicas con el propósito de equilibrar impactos ambientales, con deseos/necesidades humanos y las características ecosistema en sí mismo.
- Cuales son los paradigmas ambientales económicos
o Paradigma de la Economía Clásica
o Paradigma Marxista
o Paradigma neoclásico
o Paradigma humanístico
o Paradigma de la economía institucional (paradigma procesal)
o Paradigma económico evolucionario y ecológico
- 5 LECTURA DE LA PAGINA 15 A LA 19
- 5 LECTURA DE LA PAGINA 15 A LA 19
- 5 LECTURA DE LA PAG 24
- 5 LECTURA DE LA PAG 24
- Porque los comportamientos de los agentes ocasionan la destrucción/degradación ambiental
Enfoque:
o Ético Moral: El comportamiento humano carece de ética y moral causante de mayor degradación. Problema el plazo de adquirir moral para el humano es a L/P
o Enfoque económico: Las personas contaminan porque es la forma mas barata que tienen para resolver el problema de eliminación de los desechos, la contaminacion es el resultado de obtener utilidades
- Que tipos de incentivos hay
o Incentivos económicos: los agentes económicos responden a incentivos
o Incentivos no materiales: Premios que no implican un pago material. Conducen a que las personas modifiquen su comportamiento.
- Cuando se presenta una externalidad
Cuando los agentes económicos imponen costos u otorgan beneficios a quienes no participan en esa transacción de mercado, los factores ambientales son gratis lo que facilita el aprovechamiento de ellos
- Como se divide el enfoque económico
o Enfoque macroeconómico
o Enfoque microeconómico
- Que es importante destacar en el enfoque macro
La relación entre las medidas de control de la contaminación con la tasa de crecimiento económico y desempleo
- Como es el comportamiento de los agentes según su nivel de ingreso
o Cuando tienen bajos ingresos las personas tiende a valorar el desarrollo por encima de la calidad del ambiente, pero a medida que obtiene más bienestar dedican más recursos al mejoramiento de la calidad ambiental.
o Enfoque macro DA/contaminación
- Que determina la relacion de las amenazas al ambiente con el crecimiento y desarrollo económico
El estrés ambiental no es la tasa promedio de crecimiento si no la tecnología utilizada y la composición del crecimiento o de la economía misma
- Para que sirve la curva de Kutznets(EKC)
o para conocer la relacion entre el crecimiento percapita y el ambiente
o El eje Y mide la degradación y el X Pib Per-capita en und monetarias
- Cuales son los fundamentos de la curva de Kutznets
o Ante los problemas ambientales se genera una reacción social y política que asegura los recursos para el control de la degradación ambiental.
o Una vez alcanzado un alto nivel de industrialización, los países desarrollados tienden a orientar sus economías a los servicios, disminuyendo el peso del sector industrial en la formación del PIB; pasando a adquirir los bienes manufacturados que consumen desde otros países en vías de desarrollo de reciente industrialización. Economías tercializadas y hacia sectores relacionados con la tecnología y la información.
o Desarrollo tecnológico. Producción más limpia.
o Precios relativos
o Elasticidad del ingreso para un ambiente limpio (como varia la demanda de ByS con el ingreso). Cambios en las preferencias de los individuos, que se reflejan en cambios en las pautas de consumo.
o Los países desarrollados, por lo general, contemplan en su legislación regulaciones y normas ambientales más estrictas, a raíz primordialmente de su capacidad técnica y económica para ponerlas en práctica.
o Existen problemas ambientales que tienden a resolverse con las mejoras económicas (problemas sanitarios, acceso a agua potable o servicios de saneamiento, etc.) y otros problemas que empeoran con el incremento de la renta per cápita (como las emisiones de CO2 y NOx).
- Cuales son las criticas a la curva de Kutznets
o La renta per cápita no sigue una distribución normal, concentración de las riquezas
o Supone una relación unidireccional entre economía y ambiente, Algunas veces es bidireccional
o No considera la capacidad de los países para exportar sus problemas ambientales a otros países
- Como se divide el enfoque microeconómico
o Análisis costo efectividad:
Implica un análisis en el cual se observa la manera más económica de lograr un determinado objetivo de calidad ambiental
Lograr el máximo mejoramiento de cierto objetivo ambiental para un gasto determinado de recursos.
o Análisis costo beneficio:
o Este análisis representa para el sector público (políticas públicas) lo que un estado de pérdidas y ganancias representa para una empresa medible y comparable.
- Cuales son los dos tipos básicos de politicas públicas para los cuales se realizan análisis costo-beneficio
o Proyectos físicos que involucran la producción pública directa
o Programas de regulación que se proyectan para ejecutar las leyes o regulaciones ambientales
- Cuales son las acciones económicas que incluyen las actividades ambiéntales
o Crean valor
o Enfrentan costos
- Cuales son el conjunto de herramientas analíticas con las que se abordan los problemas ambientales
o Disponibilidad a Pagar: Lo que una persona esta dispuesta a sacrificar para obtener una cantidad de un bien
o Beneficios : beneficios implica claramente mejorías, estas mejoras que las personas obtienen de algo son iguales a la cantidad que están dispuestas a pagar por él. Para determinar los beneficios de ofrecer diferentes bienes a las personas pueden utilizar las curvas de demanda.
o Costos: gastos de recursos productivos, o insumos, en el proceso.
o Costo de Oportunidad: Consiste en el máximo valor de otros productos que hubieran podido generarse si no se hubiesen utilizado los recursos para producir el bien referido.
o Tecnología: Se refiere a las capacidades productivas inherentes a los métodos y máquinas que se están empleando. Constituye el factor más importante que afecta las formas de las funciones de costo marginal (CMg), La políticas enfocadas en ID son las que mayormente generan incentivos
- Cual es el mapa conceptual que demuestra una relacion entre la tecnología y el ambiente
Tecnología → ∆ Eficiente uso de los insumos → ∆ Productividad → Impactos ambientales **↓
- Cuales son los los instrumentos económicos para la optimización de recursos naturales
o Principio Equiproporcionabilidad:
Distribución de los derechos de emisión (las reducciones) se realizan de manera igualitaria sin tomar en cuenta los CMgAs
Asignación de derechos de Emisión = Meta ambiental/ Números de emisiones
o Principio Equimarginalidad
que preside todo problema de optimización o de maximización de beneficios netos en la gestión del medio ambiente. El óptimo en la asignación de un bien entre usos alternativos se obtiene por la comparación, en igualdad, del valor marginal obtenido en cada uno de ellos
- Que expone el principio de equimarginalidad
expone que si se tienen múltiples fuentes para generar determinado producto o para lograr determinada meta, y se desea minimizar el costo total de generar determinada cantidad de esa producción, se debe distribuir la producción, de manera tal, que se igualen los costos marginales de las fuentes de producción.
Las reducciones bajo un plan de equimarginalidad, suministran una reducción a un costo mínimo para cualquier cantidad de recursos dedicados al abatimiento (reducción efluentes), se puede obtener la máxima reducción cuantitativa en efluentes totales si se sigue el principio de equimarginalidad.
- Que utilidad nos da el principio de equimarginalidad
o Múltiples fuentes emisores
o Lograr una determinada meta ambiental.
o Distribuir la producción deforma tal que se igualen los CMgA* de las fuentes emisoras (eficientar las tecnologías de abatimiento)
- Que se entiende por equimarginalidad en la problemática ambiental
Este principio expone que si se tienen múltiples fuentes para generar determinado producto o para lograr determinada meta, y se desea minimizar el costo total de generar determinada cantidad de esa producción o lograr la meta ambiental, se debe distribuir la producción, de manera tal, que se igualen los costos marginales de las fuentes de producción.
o Resultado de la 1ra condicion
CmgAfuentea… = CmgAFuenteb… = CmgAFuenten
o Resultado de la 2da condicion
EmisionesfuenteA… + EmisionesfuenteB… + EmisionesfuenteN = Meta ambiental
EmisionesfuenteN∑fuente1 (Emisiones contaminantes) = Meta ambiental
Donde CmgA = Costos marginales de abatimiento, costos marginales de reducción de emisiones, costos marginales de mitigación
- Como esta compuesta una matriz de Equiproporcionalidad y equimarginalidad
Columnas
o Emisiones Toneladas/semana (Meta)
o Costos Marginales (de abatimiento de la industria dividido en fuentes por cada empresa) de Reduccion en miles Lps/Semana
Se buscan los Cmg de abatimiento que sean iguales en las dos empresas
o Costos Totales (de abatimiento de la industria dividido en fuentes por cada empresa) de reduccion en miles Lps/Semana
o Costo total asociado al nivel de produccion y la meta ambiental
o Es la ∑ de las fuentes de emisión de todas las empresas
o Analisis equiproporcional
o Analisis equimarginal
- Cuales son los pasos para manejar la matriz Equiproporcionalidad y equimarginalidad
o Definir la meta ambiental
Meta ambiental = numero de emisiones en toneladas
o Costo total asociado al nivel de produccion y la meta ambiental
Es la ∑ de las fuentes de emisión de todas las empresas
o Aplicar el principio de Equiproporcionalidad
Es la division de la meta entre el numero de empresas
o numero de emisiones en toneladas/ Fuentes de las empresas = equiproporcionalidad
o El costo de abatimiento se establece en la fila con el valor aproximado al resultado equiproporcional
o Aplicar el principio de Equimarginalidad
Primera condición, se buscan las fuentes en las empresas que sean similares
Segunda condición, se suman las toneladas de emisiones de cada conjunto de fuente similar, el valor que es equiproporcional es el que de el numero de emisiones por toneladas igual a la meta a esto se le concidera un valor optimo, se hace con todos porque pueden haber condiciones sub optimas que sumen la meta
Tercera condición, se le asigna el valor de toneladas de emisiones a cada fuente
o Costo total de abatimiento = (el valor de toneladas de emisiones encontrada F1* F1) + (el valor de toneladas de emisiones encontrada F2 * F2)
Comparar resultados
o Es la resta de los costos de abatimiento equiproporcional - costos de abatimiento equimarginal
La equimarginal garantiza eficiencia
- Cuales son los objetivos de las politicas publicas segun sus principios
+ Si el objetivo es repartir todo por igual se utiliza equiproporcionalidad
+ Si el objetivo es repartir de manera eficiente se utiliza equimarginalidad
- Cómo se puede identificar la tasa de producción que es socialmente eficiente
En decisión de incrementar produccion una empresa a través de la comparación de la disponibilidad Mg a pagar con el Cmg de oportunidad de la produccion
o Dmg a pagar > Cmg de oportunidad= Indica que es beneficioso para la sociedad (se desea), incrementar la producción.
o Dmg a pagar > Cmg de oportunidad= indica que no es recomendable no deseable el incrementar la producción.
La igualdad entre la DMgPP y el Costo Marginal de Oportunidad de producción, es la prueba que determina si la producción se encuentra en el nivel socialmente eficiente
- Como las empresas suministran resultados socialmente eficientes
El mercado no tiene la capacidad de suministrar resultados socialmente eficientes por lo tanto deben utilizar la gestión ambiental (mediante instrumentos políticos y administrativos) que logran el incentivo al nivel de produccion socialmente deseable.
El mercado por si mismo tiene algunos incentivos:
o reducción de costos
o sistema de recompensas en mejoras tecnológicas y productivas que genere valores ambientales para la obtención de resultados mas efectivos a los que no se los tuviera
- Que mide la tasa de produccion socialmente efectiva
Eficiencia social
- A que se parecen las curvas de demanda y oferta
son las mismas curvas para el costo marginal oportunidad y la disponibilidad marginal a apagar respectivamente
- Que es una falla de mercado
Cuando se consideran valores sociales ambientales, surgen diferencias importantes entre los valores de mercado y valores sociales
Requiere de intervención publica se para intervenir en el mercado directamente o para renegociar buscando efectividad
- Cuales son las fallas de mercado en los servicios ambientales
o La presencia de externalidades
o Falta de informacion (informacion asimétrica)
o Indefinición o mala definición de derecho de propiedad
- A que se refiere con presencia de externalidades
o al uso de un recurso por parte de un agente económico sin que este tenga que asumir todos los costos de su acción (externalidad negativa), o
o pueda apropiarse de los beneficios derivados de ella (externalidad positiva).
Lo anterior lleva a una utilización sub optima del recurso.
- Cuando decimos que hay una externalidad
o Existe una externalidad en el consumo si a un consumidor le afecta directamente la producción o el consumo de otros.
o Existe una externalidad en la produccion cuando las decisiones de un ente económico influyen en las posibilidades de produccion de una empresa
- que se debe tener en cuenta para el calculo de la tasa socialmente eficiente
Costos Sociales = Costos privados + costos ambientales externos.
- Como se dibuja el plano cartesiano de la disponibilidad mg a pagar y los Cmg de oportunidad
o En el eje Y (el valor del precio en unidades monetarias)
o En el eje x (Unidades de produccion)
Se establecen varios segmentos
Pe = precio de equilibrio ubicado en el eje Y
qe = Cantidad de equilibrio ubicado en el eje X
- Como se dibuja el plano cartesiano los Cmg sociales Cmg sociales contra la demanda
o En el eje Y (el valor del precio en unidades monetarias)
o En el eje x (Unidades de produccion)
Se establecen varios segmentos
o Ps = precio social de equilibrio ubicado en el eje Y
o qs = Cantidad social de equilibrio ubicado en el eje X
o Pm = precio de mercado de equilibrio ubicado en el eje Y
o qm = Cantidad de mercado de equilibrio ubicado en el eje X
Cuando la demanda se intercepta con la curva de Cmg Sociales: este punto es lo que se determina como la tasa de produccion socialmente eficiente ya que esta si considera los costos externos
Cuando la demanda se intercepta con la curva de Cmg privados: este punto es lo que se determina como equilibrio de mercado no considera los costos externos
- A que se refiere con informacion asimétrica
Es la falta de conocimiento de las consecuencias (Costos y beneficios) de cada decisión de recursos naturales, entre menos se conozca de un ecosistema, la intervención económica lograra una menor utilizacion optima
- Que supuestos están ligados con la informacion asimétrica
o Informacion gratuita: La informacion es el resutado de mucho trabajo por lo general no es gratuita
o Principio de ignorancia racional: Uno de los principios de la teoría de la elección pública establece que para un votante lo más racional es mantenerse ignorante con respecto de un tema, a menos que ese tema tenga un efecto perceptible sobre su ingreso. La ignorancia racional es la decisión de no adquirir información debido a que el costo de hacerlo excede el beneficio esperado.
- Que es la informacion asimetría en la Indefinición de derechos de propiedad
Fundamentalmente conlleva a que los recursos de propiedad común o indefinida sean explotados de manera sub óptima.
Provoca también situaciones de precios distorsionados (no se puede o es muy caro excluir en el consumo), que no reflejan sus condiciones de escases o abundancia y llevan un uso sub optimo.
- Porque son importantes lidiar con las fallas de mercado
o Porque constituyen las razones fundamentales a fin de justificar la presencia de sistemas de gestión ambiental con el fin de corregir distorsiones que provoca fallas en el mercado
- Cuales son las características del uso de los bienes
Rivalidad: Es posible impedir que lo utilice un individuo.
Exclusividad: El consumo por parte de una persona reduce la disponibilidad para consumo de otra.
- Que características pueden tener los diferentes tipos de bienes
Bienes privados: Tienen las características de exclusión y de rivalidad en el consumo. * Rival * Exclusivo
Leer diapositiva si no se acierta
Bienes públicos (PURO): no es posible o es muy caro o no deseable, impedir a nadie utilizar un bien público y su uso por parte de una persona no reduce la disponibilidad para otra persona. * No Rival
* No Exclusivo
Bienes comunes (comunales): Bienes que son rivales en el consumo, pero no excluibles. Es decir, es imposible o muy caro evitar que alguien los consuma. Es un recurso al cual no se puede controlar su acceso/ uso/ consumo. * Rival * No Exclusivo
- leer paginas 65 a 68
leer paginas 65 a 68
Cuales son algunas soluciones no basadas en el mercado
- Regulación Central: La existencia de una autoridad central la cual define las políticas a seguir
Privatización: es la imposición de derechos de propiedad privados para evitar la sobreexplotación de los
recursos de propiedad común - Regulación en manos de los interesados: desarrollo de una estrategia cooperativa que ellos mismos harán funcionar