Segundo Parcial Flashcards
Definición de otitis media
Inflamación del revestimiento mucoperióstico del oído medio que suele tener una etiología infecciosa
Clasificación de la otitis media por tiempo:
Aguda: 0 a 3 semanas
Subaguda: 3 a 12 semanas
Crónica: más de 12 semanas
Etapa clínica de tubotimpanitis PHRP
Plenitud aural e irritabilidad
Hiperemia ligera con acortamiento del cono luminoso
Reducción de la movilidad
Puede iniciar con exudado
Etapa hiperhémica: OMFMcoid
Otalgia, malestar general y fiebre
Membrana timpánica congestionada, opaca, inmóvil y dolorosa
Etapa exudativa: ONEAFMH
Otalgia intensa que despierta al Px
Náuseas
emesis
anorexia
fiebre
Membrana sin referencias anatómicas
Hipoacusia en frecuencias altas y bajas
Etapa supurativa FOMahiaPN
Fiebre mayor a 40
Otalgia intensa y pulsátil
Membrana abombada, hiperémica, inmóvil, zonas amarillentas
Perforación y otorragia
Necrosis
Tratamiento de la OMA
En Px mayor a 6 años: amoxicilina 80 a 90mg/kg/día por 5 a 10 días
En Px menor a 6 años: amoxicilina + ácido clavulánico 90mg/kg/día + 6.4mg/kg/día por 5 a 10 días
Otitis media recurrente: AA342
Accesos repetidos de otitis media
Alterna con periodos de remisión
3 o más episodios en 6 meses
4 o más episodios en un año
2 cuadros con un mes entre ellos
Otitis media con recaída
Por un mismo patógeno
Otitis media por reinfección
Por un patógeno diferente
Propensión a OMA
6 o más episodios en menores de 6 años
4 o más episodios en el primer año de edad
8 o más meses con otitis media
OMA persistente:
OMA más de 6 días después de iniciado el Tx
Recurrencia de signos y síntomas tras 10 días de iniciado el Tx
Factores de riesgo ambientales para OMA THNHAN
Temporada invernal
Hacinamiento
Niños de guardería
Hermanos en casa
Alimentación con leche de fórmula
Nivel socioeconómico bajo
Factores de riesgo del hospedero para OMA GIARMST
Genética
Inmunodeficiencias
Atopia
Reflujo gastroesofágico
Malformaciones congénitas
Sexo masculino
Tabaquismo
Agentes causales de la OMA
Bacteriana: Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenza
Viral (41%): VSR, Parainfluenza E Influenza
Clínica de la otitis con derrame MOFADPO
Membrana timpánica íntegra sin datos agudos evidentes
Oído enrojecido, irritabilidad o alteraciones del sueño en lactantes
Falta de respuesta de los lactantes a altavoces o sonidos ambientales
Alteraciones del lenguaje
Dolor intermitente del oído medio
Problemas con el desarrollo escolar
Otoscopía con membrana timpánica opaca o amarilla, en posición neutral o retraída, con disminución de la movilidad o nivel hidroaéreo.
Triada de metiere
Vértigo
Tinnitus
Hipoacusia
Etiología de la enfermedad de Meniere
Exceso de endolinfa
Ubicación de la enfermedad de Meniere
Laberíntico
Duración de la enfermedad de Meniere
Muchas horas
Dx de la enfermedad de Meniere VNNA
2 episodios con las siguientes características:
Vértigo > 20min
Náuseas, sudoración y palidez
Nistagmus
Audiometría con hipoacusia neurosensorial
Tx de la enfermedad de Meniere
Gentamicina intratimpánica
Neurectomía o laberintectomía
Etiología de la neuritis vestibular
Viral
Ubicación de la neuritis vestibular
Retrolaberíntico