Segundo Parcial Flashcards
Mecanismo de acción de los antitusígenos a excepción del benzonatato
Inhibición del centro tusígeno a nivel central
¿Cual es el mecanismo de acción del benzonatato?
Anestesiar los receptores de la tos a nivel periférico en el pulmón y la pleura
¿Cuales son los fármacos antitusígenos?
Codeína
Hidrocodeína
Noscapina
Dextrometorfano
Benzonatato
¿Cual antitusígeno es más común utilizado en niños?
Dextrometorfano
¿Que antitusígeno es derivado de un anestésico local?
Benzonatato
¿Cual antitusígeno es derivado de un anestésico local, cuyo efecto es tipo anestésico además de mareos y disfagia?
Benzonatato
Los antitusígenos en general ¿para que se indican?
Suprime la tos seca irritativa
¿Cual antitusígeno, en dosis altas provoca alucinaciones?
Dextrometorfano
¿Cual es el nombre de los fármacos mucoliticos?
Carbocisteína
Bromhexina
Ambroxol
N-acetil cisteína
¿Cual es el mecanismo de acción de la carbocisteína?
Romper los puentes de disilfuro, esto provoca una reducción de la viscosidad
¿Cual es la indicación de carbocisteína?
Alivio sintomático de afecciones en vías respiratorias superiores
¿Cual es el mecanismo de acción de la bromhexina?
Activar la enzima sialiltransferasa
¿Cual es la indicación de la bromhexina?
Reduce la viscosidad de las secreciones aculares
¿Cual es el M.A del ambroxol?
Estimula la secreción de surfactante pulmonar y la actividad ciliar
¿A qué personas está contraindicado el ambroxol?
Niños menores de 2 años
¿Cual es la indicación del ambroxol?
Procesos catarrales y gripales
¿Cual es el metabolito de la bromhexina que sirve como mucolitico?
Ambroxol
¿Cual es el mecanismo de acción de N-acetilcisteína?
Rompe los puentes de disilfuro, esto reduce la viscosidad del moco
¿Cual es la contraindicación de N-acetilcisteína?
Úlceras gastrointestinales y px con asma
¿A qué grupo pertenece la guaifinesina?
Expectorantes
¿Cual es el mecanismo de acción de la guaifinesina?
Disolver la mucosa de los conductos respiratorios, esto facilita la expectoración
¿Cual es la contraindicación de la guaifinesina?
Tos persistente o crónica inducida por asma
¿Cual es el mecanismo de acción de las benzodiacepinas?
Se unen al receptor GABAa y potencializan al GABA
¿Qué efectos tienen las benzodiacepinas?
Relajantes musculares
Sedantes
Hipnóticos
Amnesia
Anticonvulsivos
¿Cual benzodiacepina es el de elección contra convulsiones (status epiléptico)?
Diazepam
¿Cual benzodiacepina no está indicada en insomnio por su larga vida media?
Diazepam
¿Cual benzodiacepina se utiliza mucho para antes de una cirugía?
Midazolam
¿Cual benzodiacepina está indicada principalmente para el insomnio pero uno de los principales efectos adversos es que es muy adictiva?
Triazolam
Indicación del alprazolam
Insomnio
Indicación del lorazepam
Para convulsiones en dado caso de que no haya Diazepam
Menciona el nombre de las benzodiazepinas más utilizadas
Diazepam
Midazolam
Triazolam
Alprazolam
Lorazepam
¿Cual es el antagonista de las benzodiacepinas?
Flumazenil
¿Cuales son son efectos adversos de las benzodiacepinas?
Todas causan depresión respiratoria y amnesia anterograda
Otros efectos adversos son: Sedación, ataxia, tolerancia, confusión, dependencia y abuso
En qué pacientes están contraindicadas las benzodiacepinas
Problemas respiratorios
Apnea del sueño
Miatenia gravis
¿Que grupo de fármacos se utilizaban antes que las benzodiacepinas, pero por su inducción a la tolerancia, dependencia y síntomas muy intensos se dejaron de usar?
Barbitúricos
¿Cual es el nombre de los fármacos barbitúricos?
Fenobarbital
Tiopental
Pentobarbital
Secobarbital
Amobarbital
¿Cual es el mecanismo de acción de los barbitúricos?
Unirse al receptor GABAa y potencializar al GABA además de antagonizar al glutamato
¿Cual es la indicación del fenobarbital?
Status epiléptico y convulsiones refractarias
¿Que barbitúrico es de acción ultra corta, utilizado para el insomnio?
Tiopental
Efectos adversos del pentobarbital
Hipoventilacion, apnea, broncoespasmo, hipertensión ortastica y raquitismo
Indicación de los fármacos Z
Insomnio
¿Cual es el nombre de los fármacos Z?
Zolpidem
Zoplicona
Eszoplicona
Zaleplon
Mecanismo de acción de los fármacos Z
Se une selectivamente a las isoformas del receptor GABAa
Efectos adversos de los fármacos z
Sedación matutina
Sonambulismo
Amnesia anterograda
Mareo y cefalea
Llega una paciente con problemas para dormir, tiene conocimientos de acerca de las benzodiacepinas y los barbitúricos por lo que pide de favor que no le administren ninguno de estos ¿que fármaco le administraras?
Ramelteon
M.A del ramelteon
Agonista de los receptores de melatonina M1 y M2
Fármaco que imita las propiedades ansiolíticas de las benzodiacepinas
Buspirona
M.A de la buspirona
Agonista parcial del receptor 5HT1A
Indicación de la buspirona
Ansiedad generalizada
¿Que fármacos están dentro de la primera generación de neurolepticos?
Haloperidol
Clorpromazina
Mecanismo de acción del haloperidol
Bloqueo competitivo del receptor D2 de alta potencia
Efectos adversos del haloperidol
Se asocia mucho a efectos extrapiramidales:
Discinesia tardía
Síndrome neuroleptico maligno (dar dantroleno)
Sialorrea
Mecanismo de acción de la clorpromazina
Bloqueo competitivo del receptor D2 de baja potencia
Efectos adversos de la clorpromazina
Sedación
Ortostasis
Boca seca
Todo esto gracias a la afinidad con otros receptores
1ra generación de neurolepticos (típicos) nos sirven mucho para los síntomas positivos, cierto o falso
Cierto
Verdadero o falso, los de segunda generación de neurolepticos o atípicos da efectos extrapiramidales
Verdadero, hay uno que si (Asenapina)
Mecanismo de acción de los fármacos de segunda generación de neurolepticos
Bloqueo competitivo de D2 y bloqueo de receptores 5HT2
Indicación de la clozapina
Síntomas negativos y esquizofrenia refractaria
Efectos adversos de la clozapina
Agranulocitosis, aumento de peso-glucosa y triglicéridos, SIALORREA y sedación. Convulsiones
Indicación de la Olanzapina
Enfermedades psicóticas
¿Qué fármacos neurolepticos tienen como efecto adverso el incremento de la glucosa, peso y triglicéridos?
Clozapina
Olanzapina
Neuroleptico de segunda generación utilizado en trastornos de tics
Risperidona
Efecto adverso de la risperidona
Alteraciones ECG y en los niveles de prolactina
Paciente llega al hospital y difiere que presenta episodios maníacos, ¿que fármaco le administrarás?
Asenapina
¿Cual es el nombre de los fármacos ISRS?
Fluoxetina
Paroxetina
Citalopram
Fluvoxamina
Sertralina
M.A de los ISRS
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina
Indicación además de la depresión, de la fluoxetina
Bulimia
Llega un paciente, la madre difiere que se la pasa echado en la cama, no quiere bañarse, y no le entusiasman las cosas que una vez le hacían feliz ¿que antidepresivo le darías?
Fluoxetina, ya que este tiene efectos activantes
Llega paciente con mucha histeria y ansiedad ¿que antidepresivo le darías para calmarlo?
Paroxetina, este tiene efectos sedantes
Antidepresivo muy utilizado en niños, pero uno de los efectos es que hace que el niño quiera suicidarse
Fluoxetina
¿Cual es la indicación principal del Citalopram además de la depresión inicial?
Trastornos de pánico
Principal efecto adverso del Citalopram
Prolongación del intervalo QT
Cual es la contraindicación de los ISRS
IMAO e hipersensibilidad, no pueden darse con estos fármacos ya que pueden ocasionar un síndrome serotinergico
Indicación de la sertralina
Depresión mayor y TOC
¿A qué grupo de fármacos pertenece la duloxetina?
IRSN (inhibidores de la recaptura de serotonina y norepinefrina)
Paciente con depresión llega al hospital y difiere que siente dolor ¿que fármaco le administraras?
Duloxetina
¿Por que se dejaron de usar los antidepresivos tricicliclos?
Por sus efectos que podrían ocasionar
-Convulsiones
-Coma
-Toxicidad
-Sedación
¿Cual es el mecanismo de acción de los triciclicos?
Inhibidores de la recaptura de serotonina y de la norepinefrina
¿Cual es nombre de los fármacos triciclicos?
Imipramina
Amiltriptilina
Amoxapina
¿Cual fue el prototipo de los antidepresivos triciclicos?
Imipramina
Efectos adversos que podían ocasionar los antidepresivos triciclicos
Visión borrosa, xerostomia, Hipotension
Todo esto gracias a que tenían afinidad a otros receptores
IMAO utilizado en depresión en caso de que no funcione ningún otro
Selegilina
¿Que es el efecto del queso que causan los IMAO?
Efecto provocado por los IMAO, donde hay una disminución del metabolismo de la tiramina, esto causa un incremento de catecolaminas
¿Cual es el nombre de los fármacos utilizados para el Párkinson?
Levodopa
Carbidopa
Entacapona
Selegilina
Rosagilina
Pramipexol
Amantadina
Benztropina
M.A de Levodopa
Se convierte en dopamina por medio de la descarboxilacion de las neuronas dopaminergicas en el cuerpo estriado
M.A de carbidopa
Inhibidor de la descarboxilasa de dopamina
M.A de la entacapona
Inhibidor de la COMT
¿Como actúa la entacapona y la carbidopa?
Hacer que llegue más DOPA al SNC
‘¿Qué fármaco para el Párkinson provoca alucinaciones?
Entacapona
M.A de la selegilina y rosagilina
Inhibidor selectivo del MAOB, esto hace que dure más la dopamina en la hendidura sináptica
¿Que fármaco para el Párkinson se metaboliza en anfetamina, provocando así sedación?
Selegilina
Verdadero o falso, la selegilina es más potente que la rosagilina
Falso, la rosagilina es más potente
M.A pramipexol
Agonista selectivo del receptor D2
¿Donde actúa el pramipexol?
En los receptores del cuerpo estriado
Fármaco coadyuvante al tto contra el Párkinson, es un antiviral que aumenta la liberación de la dopamina
Amantadina
M.A benztropina
Agonista muscarinico M1 selectivo
Anticolinérgico usado en el tratamiento contra el Párkinson
Benztropina
No inicies con levodopa, utiliza mejor un anticolinérgico o un IMAO
Dato extra
Fármacos utilizados en la epilepsia (10)
Benzodiacepinas
Fenobarbital
Carbamazepina
Fenitoina
Lamotrigina
Topiratamo
Gabapentina
Pregabalina
Vigabatrina
Ácido valproico
¿En qué convulsiones está indicado el fenobarbital?
Tónico-clónicas y refractarias
Tx de primera línea en epilepsia con fiebre
Fenobarbital
Fármacos utilizados en la epilepsia cuyo mecanismo de acción es bloquear los canales de sodio dependientes del voltaje
Carbazepina
Fenitoina
Lamotrigina
Topiramato
¿Qué fármaco no dar en crisis de ausencia gracias a que las aumenta?
Carbazepina
Fármaco contra la epilepsia que tiene una ventana terapéutica muy estrecha, ocasionando un sx fenitoinico e hiperplasia gingival
Fenitoina
Fármaco contra la epilepsia usando como profilaxis de migraña y convulsiones de ausencia
Topiramato
M.A de la gabapentina
Se une a los receptores alfa2delta en canales de calcio dependientes de voltaje
Indicaciones de la gabapentina
Convulsiones focales, herpes zoster y dolor neuropatico
Fármaco contra la epilepsia que deriva de la planta lyrica
Pregabalina
M.A de la Pregabalina
Se une a los receptores alfa2delta en canales de Ca dependientes de voltaje
Indicación de la Pregabalina
Convulsiones focales y complejas, fibromialgias, dolor neuropatico y herpes zoster
Este fármaco contra la epilepsia hace que el paciente quiera suicidarse
Pregabalina
M.A de la Vigabatrina
Inhibidor de la transminasa del GABA (GABAT)
Efecto adverso de la Vigabatrina
Pérdida del campo visual
M.A del ácido valproico
Inhibidor del GABAT
Bloqueo canales de Na
Bloqueo canales de Ca tipo L
Indicación del ácido valproico
Convulsiones focales y generalizadas primarias
Efectos adversos del ácido valproico
Náuseas, perdidas de pelo y hepatotoxicidad
Menciona los fármacos opiáceos
Morfina y codeína
Menciona los fármacos opiáceos
Fentanilo
Metadona
Loperamida
Buprenorfina
Nalbufina
M.A morfina
agonista del receptor Mu
También tiene afinidad al receptor delta y kappa
Indicación de la morfina
Dolor moderado a grave, edema agudo pulmonar e IAM
Contraindicaciones de la morfina
Px con asma y EPOC además de enfermedades hepaticas
M.A de la codeína
Agonista débil del receptor Mu
Contraindicación de la codeína
Pacientes menores de 12 años
M.A del fentanilo
Agonista del receptor kappa
Efecto adverso del fentanilo a dosis altas
Tórax leñoso
Indicación del fentanilo
Apendicitis, dolor fuerte y para mejorar la estabilidad cardiovascular en anestesia.
Vida media:45 min
M.A de la metadona
Agonista del receptor kappa y antagonista del glutamato, inhibe el receptor de la serotonina y noraadrenalina
Indicación de la metadona
Abstinencia en personas adictas a opioides
Efectos adversos de la metadona
Toxicidad, prolongación del intervalo QT y taquicardia ventricular
M.A de la loperamida
Inhibe la secreción de acetilcolina y prostangladinas, reduce el peristaltismo
Opioides con efecto techo
Buprenorfina y nalbufina
M.A de la Buprenorfina
Agonista parcial del Mu y del kappa
Indicación de la Buprenorfina
Es de uso ambulatorio en pacientes adictos a opioides
Dato extra de la Buprenorfina
Es muy difícil revertir la depresión respiratoria de este fármaco gracias a su alta afinidad y prolonga el intervalo QT al igual que la metadona
M.A de la nalbufina
Agonista del kappa y antagonista del Mu
Indicación de la nalbufina
Para desintoxicar en caso de una intoxicación con opioides en caso de no haber antagonista
¿Cual es el M.A de la Naloxona y Naltrexona?
Antagonista de los opioides
Se utilizar para desaparecer la depresión respiratoria
Efectos adversos de los narcoticos puros (morfina, codeína y fentanilo)
Depresión respiratoria
Liberación de histamina
Disminución del peristaltismo
Miosis puntiforme
¿Que es un opiáceo?
Deriva directamente del opio (adormidera) (amapola)
¿Que es un opioide?
Fármaco que se fabrica en un laboratorio
Farmaco adicto del Dr.House
Hidroclodona
¿Cual es el nombre de las amebicidas mixtas?
Metronidazol
Tinidazol
Mecanismo de acción del Metronidazol y del Tinidazol
Formación de radicales libres, daña su adn y la destruye
Indicación del Metronidazol y Tinidazol además de la amebiasis
Giardiasis
Trichonomas vaginalis
Clostridium difficile
Contraindicaciones del Metronidazol
Inhibidores del citocromo P450, Alcohol y embarazo
Es importante saber que Metronidazol + alcohol = efecto disulfiram (vomito excesivo) o efecto antabus
Fármacos utilizados en la amebiasis asintomática (luminal)
Diyodohidroxiquinoleina
Paramomicina
Furoato de diloxanida
M.A del diyodohidroxiquinoleina
Destruye los trofozoitos en el lumen intestinal, interfiere en el hierro de la amiba
Fármaco quelante usado en la amebiasis
Diyodohidroxiquinoleina
Efectos adversos de la Diyodohidroxiquinoleina
Exantemas, diarrea, neuropatia periférica asociada a la dosis y problemas oculares
M.A de la paramomicina
Unión a la subunidad ribosomica 30S
Efectos adversos de la paramomicina
Ototoxicidad y nefrotoxicidad
Furoato de diloxanida M.A
Inmovilización del parásito
Indicación de la quinfamida
Amebiasis intestinal crónica y aguda
M.A de la quinfamida
Inmoviliza al parasito y evita su propagación
Fármaco utilizado para él profilaxis contra el paludismo
Cloroquina
Fármaco para el paludismo donde es necesaria la ingesta de ácido fólico ya que es un antifolato
Pirimetamina
¿Cual fue el primer fármaco utilizado contra el paludismo?
Quinina
Fármaco para el paludismo que se encarga de la forma exoeritrocitica
Primaquina
Tratamiento de primera línea contra la Giardiasis
Metronidazol
Fármacos usados en el tto de la leishmaniasis
Estiboglucanato de sodio
Pentamidina
Fármaco para el tto de tripanosomiasis por T.cruzi
Nifurtimox
Fármacos utilizados para el tto de toxoplasmosis
Pirimetamina
Sulfadiazina
Espiramicina
M.A de pirimetamina
Inhibidor del dihidrofolato reductasa
M.A de la sulfadiazina
Inhibidor de la dihidroptetorato sintasa
Llega embarazada con toxoplasmosis ¿que fármaco le administraras?
Espiramicina
El Signo de Romaña ¿por quien es causado?
Tripanosomiasis
Fármacos utilizados contra infecciones por nematodos
Mebendazol
Tiabendazol
Pamoato de pirantel
Dieltilcarbamazina
Ivermectina
M.A del Mebendazol y tiabendazol
Inhibición del fumarato reductasa
Inhibidor del transporte de la glucosa
Alteración microtubular
Indicación del Mebendazol
Infección por tricocéfalos, Oxiuros, anquilostomas y ascaris lumbricoides
Efectos adversos mortales del tiabendazol
Eritema multiforme y síndrome de Stevens-Johnson
M.A del pamoato de pirantel
Agonista colinergico no selectivo de receptores nicotinicos, este provoca una despolarización celular
Fármacos que provocan la reacción de mazotti
Ivermectina y dietilcarbamazina
M.A de la ivermectina
Interacciona con los canales de Cl
Indicación de la ivermectina
Oncocircosis (ceguera de los rios) y de primera elección contra Ancylostoma brasiliense
Fármaco utilizado en filariasis (elefantiasis)
Dietilcarbamazina
M.A de la dietilcarbamazina
Estimula los receptores colinergicos para así paralizar el parasito
M.A del prazicuantel
Agonista del calcio, esto provoca contracción tetánica en el parasito
Indicación del prazicuantel
Trematodos
Tratamiento para la cistecircosis
Albendazol
M.A de la niclosamida
Desacoplamiento de las fosforalizacion oxidativa en la mitocondria. Esto reduce el ATP
Tratamiento para la larva migratoria cutánea
Ivermectina (harvey)
Albendazol (murray)
Tratamiento para teniasis
Niclosamida
Tratamiento para enterobiasis
Mebendazol
Tratamiento para ascariasis
Mebendazol
Tratamiento para la tricuriasis
Mebendazol o Albendazol