Segundo Examen Parcial Flashcards

1
Q

Paciente femenino 82 a. con estenosis aortica, vel de flujo 5L/min, gradiente transvalvular. Ao medio de 75 mmHg, válvula calcificada. Diabetes Mellitus, vive en medio rural, prótesis valvular de elección…

A

han cock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nuevo anticoagulante Oral (NAO) que demostró en estudio clínico superioridad, a aspirina Fib

A

Apixaban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

antiagregante plaquetario endovenoso utilizado en infusion continua en SICA

A

Tirofiban GP2B3A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trombolitico de elección en SICA con elevación de ST, si no es posible realizar Angioplastia Coronario en menos de 90 min.

A

Tenecteplasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Masculino con doble Lesión Aortica, tratamiento quirúrgico, 52 años de edad, maestro de profesión, prótesis de St Jude, amerita manejo anticoagulante

A

Warfarina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente masculino 68 años de edad, con antedecentes de ECV un año previo, presenta cuadro de SICA y se coloca STENT en Coronaria derecha. Antiagregante de elección a combinar con ASA.

A

Clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anticoagulante oral, antagonista de vit K cuyo nivel optimo de INR es de 4.0

A

Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente femenino de 75ª. Con fibrilación auricular, TFG 30 ml/min. El NAO de elección es.

A

Apixaban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antiarritmico con mayor efectividad en reversion de fibrilación auricular a Ritmo sinusal.

A

Propafenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antiarritmico grupo 3, Cuyo efecto secundario es afección tiroidea.

A

Amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NAO mas efectiva que la Warfarina (en dosis maxima) en FA

A

Dabigatran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Masculino de 64 años con fibrilación auricular no valvular con cuadro de isquemia cerebral transitoria, antecedente de artropatía y necesidad de uso de AINES, anticoagulación
recomendada

A

Dabigatran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

femenino de 60 años con DM2, con área valvular mitral de 1.4 en FA, anticoagulantes de
elección.

A

Warfarina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Masculino de 45 años con estenosis aortica con área valvular de 0.8 deformada, amerita reemplazo. Por edad, prótesis de elección.

A

Mecanica ST JUDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

femenino de 60 años, con fibrilación paroxística, responde a cardioversión eléctrica, recupera ritmo sinusal, maneja de elección antiarritmo.

A

Amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Masculino de 86 años, con insuficiencia renal crónica, EPOC, con Angor y sincope, área valvular de 0.7 cm2 amerita cambio valvular, por su alto riesgo quirúrgico prótesis de elección

17
Q

lesion valvular aortica caracterizada por aumento de postcarga, hipertrofia concéntrica de vent Izq

A

Estenosis Aortica

18
Q

Lesión valvular aortica que presenta pulso de Corrigan

A

Insuficiencia aórtica

19
Q

Tiene efecto inotrópico positivo, cronotrópico y dromotropico negativos

20
Q

Soplo apical, diastólico, en insuficiencia valvular aortica.

A

Austin Flint

21
Q

Disnea de decúbito producida por aumento de presión capilar pulmonar en estenosis
mitral

22
Q

Alteración del ritmo mas frecuente en Estenosis Mitral.

A

Fibrilación Auricular

23
Q

Complicación vascular (circulación sistémica) mas frecuente de dicha arritmia

A

Embolismo Arterial

24
Q

lesión valvular mitral con soplo holosistolico aspirativo en Apex

A

Insuficiencia Mitral

25
Nombre de pulso débil, disminuido.
Parvus
26
Nombre del pulso amplio intenso
Corrigan
27
Signo del pistoletazo, en auscultación arterial femoral en insuficiencia cardiaca
Traube
28
Vasodilatador de mayor utilidad en insuficiencia aortica moderada asintomática.
Nifedipino
29
Choque de la punta intenso, por hiperdinamia de vent izq, ápex descendido y ala izquierda, regurgitación valvular aorticas
Bard
30
lesión valvular aortica con pulso débil, disminuido. Nombre este tipo de lesión
Estenosis Aortica
31
lesión valvular mitral con aumento de la precarga ventricular, dilatación del ventrículo izquierdo
Insuficiencia Mitral
32
signo de movimiento oscilatorio de cabeza y cuello con sístole-diastole.
Musset.
33