Sedantes-Hipnoticos Flashcards
Farmacos que disminuyen la act, modera la excitación y produce calma
Sedantes
Farmaco que produce somnolencia, facilita inicio y mantenimiento del sueño
Hipnóticos
Neurotransmisores del ciclo vigilia-sueño
Gaba
adenosina
histamina
Melatonina
Orexinas
Trazadona
Norepinefrina
Dopamina
Zona del cerebro en la que hay más receptores de Gaba
prefrontal
Induce las primeras fases de sueño (1-3), Son moduladores alostéricos
GABA
Ejemplo de medicamentos de GABA
Benzos: Clonazepam, diazepam, midazolam
función de la adenosina y cuál es su antagonista
inducir sueño, su antagonista es la cafeína
agonista
de la melatonina
Ramalteon
Regula el ritmo circadiano
Melatonina
Función de la histamina
favorece el estado de vigilia
núcleos que liberan histamina para mantenerte alerta
tuberomamilares
Antagonista competitivo de la histamina
difenedramina -> dando sueño
Función de las orexinas
favorecen la vigilia, el hambre y regulan la secreción de dopamina y norepinefrina
Antagonista competitivo de las orexinas
DORAS
Antidepresivo, inhibidor de la recaptura de serotonina
trazadona
Función de la norepinefrina y dopamina en el sueño
favorecen la vigilia
Medicamentos que usan receptores de Gaba para modular el sueño
benzodiacepinas
barbitúricos
Compuestos z
Medicamentos que usan los receptores de histamina para modular el sueño
antihistamínicos de 1° gen
Medicamentos que utilizan los receptores de melatonina para regular el sueño
melatonina sintético
Ramelteón
Medicamentos que utilizan los receptores de orexinas para regular el sueño
DORAS
Moduladores alostéricos de receptores de GABA
Benzodiacepinas
Indicaciones para el uso de benzodiacepinas
sedantes
hipnóticos (trastornos de sueño)
ansiolíticos (trastornos de ansiedad)
anticonvulsivos (status epiléptico)
sedación preoperatoria o procedural
espasticidad
abstinencia alcohólica
Receptores a los que se unen las benzodiacepinas
GABAa
Metabolismo de las benzodiacepinas
fase 1 por CYP3A4