Secreción, digestión y absorción de nutrientes: Flashcards
Enzimas a nivel salival:
Lipasa lingual y amilasa salival.
La saliva es alta en concentraciones de:
K+ y HCO3-.
Estimulo principal para las secreciones:
SNP, aunque en menor medida puede actuar el SNS.
En el acino pancreático la saliva inicialmente es isotónica, qué ocurre para que la secreción final sea hipotónica:
Las células de los conductos secretan bicarbonato y K+.
La aldosterona actúa para la formación de la saliva:
CIERTO.
NC estimulado para la producción de saliva:
VII y IX.
Efecto a nivel salival que ocasiona el uso de atropina:
Sequedad bucal.
Inhibición de la secreción de saliva:
Por sueño, deshidratación y atropina.
Función fundamental del factor intrínseco:
Permite la reabsorción de b12.
Secreción de las células G:
Gastrina.
Secreción de las células principales:
Pepsinógeno.
Enzima necesaria que cataboliza la formación de H+ y HCO3-:
Anhidrasa carbónica.
Inervación parasimpática de las células parietales (Vía directa) y células G (Vía indirecta):
Nervio vago.
Receptor en el que interactúa la gastrina:
CCKb.
Receptor activado por la histamina para estimular la secreción Gastrica:
H2.
Mecanismos de retroalimentación negativa de la secreción gástrica:
pH bajo en el estómago –> Inhibe la secreción de gastrina.
Somatostatina –> Inhibe la vía directa e indirecta.
¿Por qué el uso de AINES puede generar úlceras pépticas?
Por la inhibición de las prostaglandinas, ya que estas tienen un mecanismo inhibitorio sobre el HCL.
Mecanismos de acción de la H. Pylori:
Inhibe la secreción de somatostatina e inhibe la secreción intestinal de HCO3-.
Concentración de la secreción pancreática:
Mucho bicarbonato, lipasa, amilasa y proteasas pancreáticas.
Mecanismo que permite la alcalinización del quimo:
Mecanismo de intercambio de Cl- con HCO3.
Función principal de la CCK:
Retrasa el vaciamiento gástrico.
Promueve la secreción de enzimas pancreáticas.
Canal a nivel de la células parietal y alveolar qué está mutado en la fibrosis quística:
CFTR.
Función de la bilis:
Emulsificación de las grasas, permite su absorción.
El esfínter de Oddi se contrae o se relaja ante consumo de altas grasas:
Se relaja.
¿Dónde se produce la recirculación de los ácidos biliares?
Ilión terminal.
Tipo de enlace que rompe las alfas-amilasas
1,4 glucosídicos.
En el intestino delgado transportadores que promueven la absorción de glucosa:
SGLT1 y GLUT 2.
La difusión de la fructosa se da por:
Difusión facilitada.
La intolerancia a la lactosa ocurre por:
Incapacidad de hidrolizar lactosa a glucosa y galactosa para su absorción; generan efecto osmótico, ocurriendo diarrea.
¿Molécula que activa la tripsina?
Enterocinasa.
Los aminoácidos libres se absorben por:
Cotransporte dependiente de Na+.
Los aminoácidos en forma de dipéptidos y tripéptidos se absorben por:
Cotransporte dependiente de H+.
Lipasas pancreáticas:
Éster colesterol hidrolasa, lipasa pancreática y fosfolipasa A2.
Lugar donde se realiza la absorción en mayor % de agua:
Colón.
La secreción y absorción de K+ esta estimulado por:
Aldosterona.
Vibrio Cholerae provoca hipersecreción del siguiente ión:
Cl-.
La absorción de Ca+ se estimula por:
Calciferol.