Fisiología del sistema gastrointestinal: Flashcards
Funciones del tracto gastrointestinal:
Secreción, digestión, absorción y motilidad.
Las vellosidades generadas en los intestinos esta generada para:
Aumentar el área de sección transversal para la absorción de nutrientes.
Capa muscular longitudinal promueve a:
Mezclar el quimo.
Capa muscular circular promueve a:
Hacer la peristalsis, el plexo mientérico (Auberbach) es el encargado de realizarlo.
Ondas de despolarización lenta:
Se producen a baja frecuencia y no dan lugar a fenómenos contráctiles.
Potenciales en meseta y espigas son ocasionados por:
Alcanzar un umbral y promover la generación de potenciales de acción. Estimulación por el parasimpático.
Células intestinales que actúan como marcapasos:
Cajal, regulando la motilidad del tracto gastrointestinal.
La contracción tónica está dada por:
Esfínteres y región proximal del estómago.
Contracción rítmica que ocasiona el mezclado del quimo:
Segmentaria.
Hormonas que inhiben la actividad del G.I:
NO, Péptido intestinal vasoactivo, GABA.
Enfermedad de Hirschsprung es caracterizada por:
Ausencia congénita del plexo mientérico.
Inervación que estimula la contracción del músculo liso:
Acetilcolina.
Tipos de reflejos que regulan el tracto GI:
Reflejos largos (por el SNA) y cortos (SNE) .
Células I secretan:
CCK.
Función del péptido inhibidor gástrico:
Aumentar la liberación de insulina.
Moléculas secretadas por las células endócrinas:
Motilina, neurotensina, peptido YY
Función principal de la secretina:
Neutralizar el pH ácido.
Es secretada por las células S del intestino delgado.
Células que liberan somatostatina:
Células D.
En qué se basa el complejo motor migrador (periodo interdigestivo):
Ayuda a barrer los restos de alimentos y bacterias; estimulado por la motilina.
¿Por qué estimulo se genera la apertura de esfínteres?
Distención de la pared adyacente.
¿Cuándo da hambre, las contracciones peristálticas se dan principalmente en?
Cuerpo gástrico, se estimulan por hipoglucemia.
El vaciamiento gástrico se estimula por
:Activación de la bomba pilórica
Inactivación de la bomba pilórica se da por:
La llegada de alimento al duodeno, activación de la CCK.
Reflejo de la defecación:
Cuando las heces penetran el recto esto provoca una distención de la pared rectal que es detectado por las fibras aferentes, regresan e incrementan las ondas peristálticas y relajan el esfínter anal interno.