Sarcosporidiosis Flashcards

1
Q

Quien produce Sarcosporidiosis

A

varios especies protozoos del generoSarcocystis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesped definitivo de sarcosporidiosis

A

Animales carnivoros depredadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fases de desarrollo que se dan en el husped definitivo

A

gametogonia y esporogonia en intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

organo en el que se da la gametogonia y esporogonia de sarcocystis

A

intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

huesped intermediario de sarcosporidiosis

A

presas de carnivoros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fase que se desarrolla en el huesped intermediario

A

Esquizogonia en el endotelio y fibras musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

organos en el que se desarrolla sarcocystis en el husped intermediario

A

entodotelio y fibras musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se da la transmision de sarcocystis en el husped definitivo

A

ingestion de carne infectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como se da la transmision de sarcocystis en el huesped intermediario

A

ingestion de Ooquistes esporulados eliminados por heces del husped definitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

2 especies de sarcocystis que afectan al cerdo

A

Sarcocystis miescheriana

Sarcocystis suihominis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

morfologia de Sarcocystis miescheriana

A

forma quistes submacroscopicos pero pueden llegar a medir 1.5mm de longitud
proyecciones digitiformes de unos 5micrometros de longitud dispuestas en empalizada
Distribucion mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

hospedero definitivo de Sarcocystis miescheriana

A

perros principalmente

lobos, chacales y coyotes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

localizacion de los quistes de Sarcocystis miescheriana

A

musculatura esqueletica y cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se diferencia Sarcocystis suihominis de Sarcocystis miescheriana

A

por las proyecciones digitiformes, porque las que S. suihominis son mayores, de amicrometros.
su distribucion es en europa y la S. miescheriana es mundial y su hospedero definitivo es el perro y el de S. suihomini es el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hospedero definitivo de Sarcocystis suihominis

A

hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclo evolutivo de Sarcocystis

A
  1. El hospedador definitivo elimina los esporocistos esporulados por heces en el periodo de prepatencia entre los 9 y 12 dias
  2. Los cerdos comen los esporocistos con esporozoítos, estos se liberan el digestivo, atraviesan la mucosa intestinal, llegan a vasos sanguíneos y se distribuyen a órganos y tejidos
  3. El dia 9 al 15 PI se multiplican los parásitos dentro de las células endoteliales de vasos sanguíneos de Higado, corazón, riñones y ganglios linfaticos dandodese la primera merogonia
  4. El dia 25PI se multiplican en las células de vasos pulmonares, bazo, páncreas esófago e intestino dando la segunda merogonia
  5. Los quistes inmaduros con metrocitos se observan en el dia 30PI y los quistes maduros con bradizoitos en los 2 meses.
  6. Un hecho diferencial y estable con otras especies que parasitan otros hospederos es que las formas proliferativas intracelulares originan un desprendimiento de las celulas endoteliales parasitadas la cual tiende a localizarce como CELULA FLOTANTE en territorios extravasculares
  7. A este fenómeno no se le atribuye significado patogénico.
17
Q

a que se le llama célula flotante

A

cuando se desprenden celulas endoteliales parasitadas por una forma proliferativa de la sarcosporidiosis

18
Q

localizacion de Sarcocystis en el hospedero definitivo

A

Lamina propia del intestino delgado

19
Q

Fases segun localizacion de Sarcocystis en el hospedero intermediario

A

Fase proliferativa

Fase quistica

20
Q

localizacion de Sarcocystis en la fase Proliferativa

A

Formacion de pseudoquistes en celulas endoteliales de arterias

21
Q

Localizacion de Sarcocystis en la fase quistica

A

en la musculatura con formacion de bradizoitos dentro del quiste

22
Q

reproduccion de Sarcocystis en el hospedro definitivo

A

sexual o gametogonia

23
Q

Reproducccion de Sarcocystis en el hospedero intermediario

A

asexula o merogonia

24
Q

hospedero mas comun de las especies de Sarcocystis que afectan al cerdo

A

perro

humano

25
como adquiere sarcosporidiosis el perro
en ambientes rurales donde son alimentados con restos de canales, huesos, despojos, carne de matanzas domiciliares o clandestinas
26
como adquiere sarcosporidiosis el humano
embutidos de reciente preparacion carne insuficientemente cocinada, semicrudos y crudos. es mas por los habitos alimenticios y gustos culinarios que por otros factores.
27
fase de Sarcocystis eliminada por los hospederos definitivos
esporocistos
28
como se contagia el cerdo
al limentarse de esporocistos atraves de vegetales, agua de bebida y coprofagia.
29
patologia de sarcosporidiosis
la fase proliferatica produce alteraciones morfologicas teniendo preferencia por: pulmones (neumonia intersticial corazon (miocarditis) higado (hepatitis periportal y degeneracion centrolobulillar Micro: petequias y equimosis en timo, pulmones, corazon, riñones, mucosa intestinal y de la vejiga, abortos
30
sintomas de Sarcosporidiosis
infecciones masivas dan lugar a casos agudos fiebre que coincide con las 2 generaciones de esquizogonias (1 y 2 sem. PI) manifestaciones en el 2do periodo: apatia anorexia disnea anemia trastornos circulatorios en regiones distales como cola y orejas cianoticas
31
importancia economica de sarcosporidiosis
perdida de peso abortos muertes: espontaneas por S. miescheriana por lesiones cardiacas
32
lesiones producidas por sarcosporidiosis
en fase aguda: musculo hemorragico y edema: aspecto acuoso derrames serosos en cavidades organicas infiltacion de linfocitos, macrofagos e histicitos en musculo cardiaco, higado y riñones los quistes no causan reaccion solo que se rompan sarcosporidios viejos presentan calsificacion distrofica
33
Diagnostico de Sarcosporidiosis
imposible sintomas solo en fase proliferatia y son por poco tiempo es un hallazgo en mataderos los quistes se pueden ver en cporciones de musculos al hacer cortes histologicos.
34
tratamiento de sarcosporidiosis
no hay | salinomicina en pienso para evitar proceso agudos.
35
profilaxis de sarcosporidiosis
impedir presencia de perros en porquerizas y donde se prepara el alimento alimentar a los perros con carnes cocidas evitar que las heces de humanos lleguen a la explotacion evitar feltilizar con aguas fecales que contengan origen canino o humano decomisar canales con lesiones macroscopicas comer carne suficientemente cocidsa carnes congeladas a menos 20°C temperatura de 60°C