Sarcosporidiosis Flashcards
Quien produce Sarcosporidiosis
varios especies protozoos del generoSarcocystis
Huesped definitivo de sarcosporidiosis
Animales carnivoros depredadores
fases de desarrollo que se dan en el husped definitivo
gametogonia y esporogonia en intestino
organo en el que se da la gametogonia y esporogonia de sarcocystis
intestino
huesped intermediario de sarcosporidiosis
presas de carnivoros
fase que se desarrolla en el huesped intermediario
Esquizogonia en el endotelio y fibras musculares
organos en el que se desarrolla sarcocystis en el husped intermediario
entodotelio y fibras musculares
como se da la transmision de sarcocystis en el husped definitivo
ingestion de carne infectada
como se da la transmision de sarcocystis en el huesped intermediario
ingestion de Ooquistes esporulados eliminados por heces del husped definitivo.
2 especies de sarcocystis que afectan al cerdo
Sarcocystis miescheriana
Sarcocystis suihominis
morfologia de Sarcocystis miescheriana
forma quistes submacroscopicos pero pueden llegar a medir 1.5mm de longitud
proyecciones digitiformes de unos 5micrometros de longitud dispuestas en empalizada
Distribucion mundial
hospedero definitivo de Sarcocystis miescheriana
perros principalmente
lobos, chacales y coyotes
localizacion de los quistes de Sarcocystis miescheriana
musculatura esqueletica y cardiaca
como se diferencia Sarcocystis suihominis de Sarcocystis miescheriana
por las proyecciones digitiformes, porque las que S. suihominis son mayores, de amicrometros.
su distribucion es en europa y la S. miescheriana es mundial y su hospedero definitivo es el perro y el de S. suihomini es el hombre
Hospedero definitivo de Sarcocystis suihominis
hombre
Ciclo evolutivo de Sarcocystis
- El hospedador definitivo elimina los esporocistos esporulados por heces en el periodo de prepatencia entre los 9 y 12 dias
- Los cerdos comen los esporocistos con esporozoítos, estos se liberan el digestivo, atraviesan la mucosa intestinal, llegan a vasos sanguíneos y se distribuyen a órganos y tejidos
- El dia 9 al 15 PI se multiplican los parásitos dentro de las células endoteliales de vasos sanguíneos de Higado, corazón, riñones y ganglios linfaticos dandodese la primera merogonia
- El dia 25PI se multiplican en las células de vasos pulmonares, bazo, páncreas esófago e intestino dando la segunda merogonia
- Los quistes inmaduros con metrocitos se observan en el dia 30PI y los quistes maduros con bradizoitos en los 2 meses.
- Un hecho diferencial y estable con otras especies que parasitan otros hospederos es que las formas proliferativas intracelulares originan un desprendimiento de las celulas endoteliales parasitadas la cual tiende a localizarce como CELULA FLOTANTE en territorios extravasculares
- A este fenómeno no se le atribuye significado patogénico.
a que se le llama célula flotante
cuando se desprenden celulas endoteliales parasitadas por una forma proliferativa de la sarcosporidiosis
localizacion de Sarcocystis en el hospedero definitivo
Lamina propia del intestino delgado
Fases segun localizacion de Sarcocystis en el hospedero intermediario
Fase proliferativa
Fase quistica
localizacion de Sarcocystis en la fase Proliferativa
Formacion de pseudoquistes en celulas endoteliales de arterias
Localizacion de Sarcocystis en la fase quistica
en la musculatura con formacion de bradizoitos dentro del quiste
reproduccion de Sarcocystis en el hospedro definitivo
sexual o gametogonia
Reproducccion de Sarcocystis en el hospedero intermediario
asexula o merogonia
hospedero mas comun de las especies de Sarcocystis que afectan al cerdo
perro
humano