Sarampion Flashcards

1
Q

Realizo los primeros escritos de sarampion

A

Rhazes en el siglo X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describió el enantema patognomonico del sarampion

A

Koplik

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que época es mas frecuente?

A

invierno - primavera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que año la República Dominicana es declarada libre de sarampion?

A

En el 2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que % de cobertura de vacunación de la población infantil dominicana se alcanzó durante la jornada de inmunización contra el sarampión y la rubeola?

A

92%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Caracteristicas generales del agente
Familia: 
Género:
Especie: 
Genoma: 
Forma:
A
Familia: Paramyxoviridae
Género: Morbillivirus
Especie: Virus del sarampión
Genoma: ARN, monocatenario
Forma: Pleomórfico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Forma de sus partículas?
  • Diámetro?
  • Envoltura?
A
  • Esféricas
  • 100 a 300 nm de diámetro
  • Envueltas por una doble capa lipídica heredada de la célula infectada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las proteinas

A
  1. Proteina N o de la Nucleocápside
  2. Proteina P o Fosfoproteina
  3. Proteina C
  4. Proteina de la Matriz
  5. Proteina de Fusion
    + Hemaglutinina
  6. Proteina L o de Polimerasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los receptores de las células?

A

CD46 y CD45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proteína mas abundante?

A

Proteina N o de la Nucleocápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteína necesaria para replicacion, transcripcion y proteccion del virus

A

Proteina N o de la Nucleocápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cofactor de polimerasa

A

Proteina P o Fosfoproteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Interfiere con la respuesta innata inmune por inhibición de señalización del INF

A

Proteina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Provocan la fusión de las células

A

Proteina de Fusion

+ Hemaglutinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Implicada en la prevención de la muerte celular

A

Proteina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modula liberación directa del virus de la superficie de las células epiteliales

A

Proteína de la Matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Regula síntesis de ARN

A

Proteína de la Matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Regula la respuesta innata a la infección formando diferentes complejos como son:

- PNL
- PNT
- PCT
A
  • PNL: para replicación
  • PNT: una de las reguladoras en la respuesta al INF
  • PCT: Requerido para la transcripción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estas células son consideradas patognomónicas de sarampión.

A

Cels. gigantes de WARTHIN-FINKELDEY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donde se enecuentran las cels. gigantes de WARTHIN-FINKELDEY?

A

Se encuentran en los centros germinativos de varios tejidos linfoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se transmite el virus?

A

El virus penetra en el organismo por las vías respiratorias o la conjuntiva después del contacto con aerosoles de gotitas grandes o pequeñas en las que se haya suspendido el virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando los pacientes pueden transmitir la infección

A

Durante 3 días antes del exantema y hasta 4-6 días después de su inicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que causa la Segunda viremia, (infección de la piel y las vías respiratorias)?

A

Inmunosupresión generalizada. (producción de la IL-12)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menciona las fases del sarampion

A
  1. Fase de incubación
  2. Fase Prodrómica
  3. Fase eruptiva o exantemática
  4. Fase de convalecencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Duración de la fase de incubacion
Varía entre 8 a 12 días aproximadamente 10 días.
26
Sintomatologia de la fase de incubacion
No presenta sintomatología. Algunos pacientes pueden tener síntomas respiratorios medios y una pequeña fiebre después de la adquisición inicial del virus.
27
Duración de la fase prodromica
Aproximadamente 3 días (rango entre 2-4 días)
28
Sintomatologia de la fase prodromica
``` Fiebre alta de hasta 39.5 °C Malestar general, Anorexia Coriza Congestión nasal, secreción mucosa o purulenta Conjuntivitis. Manchas de koplik ```
29
Signo patognomonico
Manchas de Koplik
30
Que indica el diagnóstico de fase prodromica
Las Manchas de Koplik
31
Cuando aparecen las manchas de Koplik?
Aparecen de 1 a 4 días antes del exantema
32
Cuando ocurre el exantema o la fase exantematica?
Entre 4 y 5 días después del comienzo de la enfermedad.
33
Como se va distribuyendo el exantema?
1ro: Retroauricular y frente. Aparición: Va en dirección caudal (cabeza  pies)
34
Que sugiere la secreción purulenta?
Sobreinfección bacteriana
35
Que sugiere si la fiebre persiste por mas de 3 dias?
Indicación de complicacion
36
Cuando desaparece por completo el exantema? que color va adquiriendo?
Adquiere un color pardo. Desaparece entre el 6to y el 7mo dia.
37
Que es lo ultimo en desaparecer?
La tos
38
En quienes ocurre el sarampion atenuado o modificado?
- Parcialmente inmunizadas. | - Niños menores de 9 meses por presencia de anticuerpos de la madre.
39
Como es el periodo de incubacion y periodo prodromico en el sarampion atenuado o modificado?
El período de incubación es más largo | El período prodrómico es más corto o no se presenta, no hay presencia de manchas de Koplik.
40
Como es el exantema en el sarampion atenuado o modificado?
El exantema es tenue pero con el mismo patrón y su duración es más corta.
41
Por qué se caracteriza el sarampión negro
Erupción de la piel hemorrágica y confluente
42
Cuales signos presenta el sarampión negro?
Signos de encefalitis o encefalopatía y neumonía.
43
Caracteristicas del sangrado del sarampion negro
Abundante sangrado en la boca, nariz e intestinos y con coagulación intravascular diseminada.
44
Es quienes se suele presentar el sarampión atípico?
En personas que fueron inmunizadas con la vacuna de virus muerto y posteriormente se exponen al virus salvaje.
45
Características del sarampión atipico
Fiebre muy alta, cefalea, mialgias, debilidad externa, dolor abdominal y tos seca.
46
Características del exantema del sarampión atipico
Generalmente empieza en forma inversa, más intenso en las muñecas y en los tobillos y luego se generaliza.
47
Periodo de incubación del sarampión atipico
Es el mismo del sarampión típico, entre 8 a 12 días aproximadamente 10 días.
48
Patogénesis del sarampión atipico
Inducción de una respuesta anormal tardía de hipersensibilidad, y un desequilibrio de los anticuerpos que responden a las proteínas H y F.
49
Cuales pacientes se cree que no son contagiosos?
Los que padecen sarampión atípico
50
Menciona las complicaciones
- Neumonía - Miocarditis - Pericarditis - Encefalitis
51
Tipo de neumonía y agente que lo provoca
Puede aparecer como neumonía de células gigantes, provocada directamente por la infección viral o por una sobreinfección bacteriana.
52
% de mortalidad de la encefalitis
15%
53
Cuándo comienzan las manifestaciones, y cuáles son?
Durante la fase del exantema: convulsiones, letargo,irritabilidad y coma.
54
En quienes es mas frecuente la Panencefalitis esclerosante subaguda y cuando se suele presentar?
Mas frecuente en hombres, 4-8 años después de la infeccion
55
Fase 1 de la Panencefalitis esclerosante subaguda
- La fase inicial de se puede describir como un período progresivo de alteraciones psicointelectuales - Duracion de menos de 6 meses
56
Fase 2 de la Panencefalitis esclerosante subaguda
- Convulsiones, desordenes motores, síntomas extrapiramidales. - Duracion de 6 m – 1 años
57
Fase 3 de la Panencefalitis esclerosante subaguda
- Sacudidas mioclónicas, postura de descerebración o descorticación. - Disfunción hipotalámica
58
Que pasa si se presenta sarampion en el 1er trimestre de embarazo?
Puede tener abortos espontaneos
59
Otras manifestaciones que puede presentar el nino si la madre adquiere sarampion en el embarazo?
Malformaciones congénitas y neumonia
60
Daignostico
- Aislamiento en cultivo - ELISA IgM - LCR
61
Hasta los cuantos días puede ser detectable ELISA IgM?
Son detectables hasta los 28 días, luego disminuyen.
62
Tratamiento
- Sintomatico | - Vitamina A, ya que su deficiencia se relaciona con el aumento de morbilidad
63
Que tipo de vacuna es? Con quienes se acompaña?
- Es una vacuna viva atenuada. | - SRP: Sarampion, rubeola y paperas.
64
Esquema de la vacuna
- 1ra dosis (12-15 meses) | - 2da dosis (4-6 años).
65
A quienes no se le debe de administrar la vacunas vivas?
A mujeres embarazadas o pacientes con inmunodeficiencia o inmunnosupresión.
66
Que tiempo deben de esperar las mujeres para quedar embarazadas después de vacunarse?
3 meses luego de la vacuna
67
Que se hace con los px con VIH no imnudeprimidos graves?
Administrarle la vacuna
68
Efectos secundarios
``` Fiebre Exantema- Trombocitopenia transitoria. Ataxia cerebelosa Síndrome de Guillain-Barré Encefalitis Síndrome de Reye ```
69
En caso de que el px presente fiebre como efecto secundario a la vacuna, a los cuantos días suele aparecer?
6-12 días después
70
Profilaxis post- exposición
Administración de la vacuna o por inmunización con la inmunoglobulina
71
Hasta que tiempo es eficaz la vacuna tras la exposicion?
Hasta las 72 horas
72
Hasta que tiempo es eficaz la inmunoglobulina tras la exposicion?
Hasta 6 dias