Sangre Flashcards
la sangre es un TC
especializado (celulas y MEC)
la MEC es plasma
Generalidades sangre
Representa 7-8% del peso de un adulto
Transporta nutrientes y oxígeno hacia las células.
Transporte de desechos y dióxido de carbono desde las células para su excreción.
Distribución de hormonas a células y tejidos.
la sangre mantiene la y media el transporte de otro sistema
Mantenimiento de la homeostasis: coagulación y termorregulación.
Transporte de células y componentes del sistema inmune que protegen de patógenos, proteínas extrañas y células transformadas (células cancerosas)
celulas de la sangre
eritrocitos
leucocitos
trombocitos (plaquetas)
distribución porcentual de la sangre
celulas (eritrocitos)= 45%
plasma = 55%
cubierta tromboleucocitica = -1%
Eritrocitos (hematocrito) =45%
que es el plasma y para que sirve
• Solución acuosa
• Su composición asegura la osmolaridad y condiciones químicas para la homeostasis celular
componentes del plasma
Agua 91–92
Proteínas (albúmina, globulinas, fibrinógenos) 7–8
Otros solutos 1–2
Electrolitos (Na+, K+, Ca+2, Mg+2, Cl+2, HCO3-,
PO4, SO4
Sustancias nitrogenadas no proteicas (urea, ácido
úrico, creatina, creatinina, sales de amoníaco)
Sustancia nutritivas (glucosa, lípidos, aminoácidos)
Sustancias reguladoras (hormonas, enzimas)
Gases sanguíneos (oxígeno, dióxido de carbono,
grupos proteicos del plasma
mas de 3500 proteinas diferentes
albumina
globulina
fibrinogeno
la albumina representa tal porcentaje del plasma y es de sintesis
50
hepatica
funciones de la albumina
Mantienen la presión oncótica en la sangre
- Actúa como proteína transportadora de hormonas (tiroxina), metabolitos (bilirrubina) y fármacos (barbitúricos)
fundamental para intercambio
tipos de globulinas
Inmunoglobulinas(Ɣ-globulinas)o
globulinas no inmunes (α-β globulinas)
Inmunoglobulinas (o anticuerpos) son secretadas por células plasmáticas en
respuesta inmune
Inmunoglobulinas (o anticuerpos) son secretadas por
células plasmáticas en Respuesta inmune
Globulinas no inmunes sintesis funcion y ejemplos
de síntesis hepática: Mantención presión oncótica, transportadores. Ej. Hemopexina, fibronectina, factores de coagulación.
Fibrinógeno
- Proteína plasmática mas grande (~340 kDa)
- Participa en la cascada de la coagulación donde se transforma en fibrina
cuando hay cascada s emonomeriza y participa como red de coagulación
Suero vs plasma, diferencias
el plasma correspnde a la sangre donde si puede encontrar fibrinogeno y todas las prioteinas en el suero no hay un antiguagulante por lo que el fibrinogeno separa del suero
principales componentes celulares de la sangre
eritrocitos
leucocitos
plaquetas
y componenetes del sistema inmune
hematocrito en mujeres vs hombres
mujeres
38 hombres 48
componentes sistema inmune en la sangre
neutrofilos 60-70
eosinofilos
basofilos
linfocitos 28
monocitos
morfologia eritrocitos
Discos bicóncavos anucleados
• Diámetro de 7,8 μm, grosor 2,6 μm en su borde y un espesor
central de 0,8 μm
• Flexibilidad dada por proteínas de membrana y citoesqueleto
funciones eritrocitos y vida media
T 1⁄2 120 días son renovados por la medula
- Hemoglobina permite la unión al 02
transporte O2 y CO2
donde se degradan los eritrocitos
• Degradación eritrocitos envejecidos en bazo, medula ósea e hígado o intravascular
3 características de la hemoglobina
Compuesta por 4 cadenas (α,β,ɣ,δ)
* Cada cadena forma complejo con grupo
hemo gracias al (Fe+2)
* Distintos tipos de hemoglobina durante el desarrollo
al nacer la mas predominante es la cadena beta HbA
en feto HbF
HBH
hemoglobina patologica
antigeno
lo que tiene el grupo en la superifice celular, es una glicoproteína donde varia la composisicón
el A tiene antigeno A
Anticuerpo
el contrario
A contra B
B conta A
O contra A Y B
AB contra nada
conformacion de un antigeno (glucoproteina)
proteina integral = glucoforina
azucares de arriba abajo
glucosa
galactosa
Nacetilglucosaminasa
galactosa
fucosa
antigeno RH
es una proteina que se une a otras proteínas de membrana
Antigeno A agrega
Nacetilgalactosaminasa
Antigeno B agrega
Galactosa
enfermedad autoinmine sangre con feto y madre
cuando la madre tiene su primer hijo genera anticuerpos contra el antigeno D (inmunoglobulinas)
leucocitos granulocitos
granulos en su citoplasma
neutrófilos,
* eosinófilos
basóflos
leucocitos agranulocitos
linfocitos
• monocitos
neutrofilos morfología y abundancia
Mas abundantes (60-70%)
• 12-10 μm diámetro
• Núcleo lobulado: Polimorfonucleares o polimorfos
funciones neutrofilos
Migran activamente para participar del control de patógenos
granulos de neutrofilos
- Azurófilos(1ario): MPO, hidrolasas,
defensinas, catelicidinas. para las bacterias - Específicos(2 ario): enzimas y péptidos antimicrobianos
- Terciarios: Fosfatasas, MMP proteasas
eosinofilos características
Tamaño similar a NΦ, 2-4% abundancia
* NúcleoBilobulado unido por la cromatina
* Invaden mucosa respiratoria y G.I.porque actúan ante infecciones y procesos alérgicos
eosinofilos granulos y tipos
acidófilos, son muy grandes atacan a parasitos
* Azurófilos (primarios): enzimas
hidrolíticas lisosomales
* Específicos (secundarios): cuerpos cristaloides y proteínas citotóxicas antiparasitarias, histaminasa, colagenasa y catepsina.
Basófilos características
12-10 μm diámetro
* <1%abundancia
nucleo lobulado o simple
basofilia en asma o rinitis
basofilos granulos
basofílicos negros azulados o morados los granulos son tan grandes que tapan el nucleo
* Azurófilos (1arios): hidrolasas acidas lisosómicas
* Específicos (2darios): heparina anti coaug, histamina, heparán sulfato, entre otros
Linfocitos
30%leucocitos
* Reconocen y responden ante antígenos
* Tamaño pequeño (6-9um)
* Núcleo redondo
* Agranulocitos casi puro nucleo
* Se pueden diferenciar en sub poblaciones para la respuesta inmune
LT de timo
LB de medula
funcionamiento de LB y LT
B reconoce a antigeno se diferencia plasmocito y produce anticuerpos
LT CD4 helper CD8 NAtural killer Tcitotoxico
Monocitos son
Precursores de Macrófagos
* 18 μm diámetro, 3-10% abundancia
* Núcleo con escotadura
* Pequeños gránulos citoplasmáticos
funcion de monocitos
- Pueden migrar a través del endotelio
acumulan toxicos
al migrar a los tejidos se transforman cambiansu nombre - Actúa como célula presentadora de antígenos
plaquetas derivan de y vida media
megacariocitos en Medula Ósea
• T1/210días
plaquetas características
Fragmentos citoplasmáticos de 2-4 μm
• Delimitados por membrana celular
• 2 regiones: central o granulómero, periférica o hialómero.
• Relevantes en coagulación
alteraciones hemograma
temia, filia y citosis es aumento
penia disminucion exceptio en eritrocitos que es anemia
hematopoyesis empieza con
cel madre hematopoyetica que se diferencia en cel progenitora linfoide/mieloide común
la celula mieloide comun se diferencia en
celula progenitora de granulocitos/monocitos o megacariocitos/eritrocitos
celula progenitora linfoide comun CLP origina
linfocito pre NK
linfocito pre T
linfocito pre B
procelula dendritica
cel progenitora de granulos y monocitos
cel progenitora de megacariocitos y eritrocitos
localización de celulas