Sangre Flashcards
Sangre es un tejido conectivo especializado ….
Tiene plasma en vez de MEC
Elementos celulares
Transporte y regulación homeostática
5 a 6 l
Funciones:
Transporte de nutrientes y O
Transporte de desechos y CO2
Transporte de células y factores humorales del sistema inmune
Mantiene hemostasia
Hormonas y sustancias reguladoras
Porcentajes de componentes de la sangre:
55% plasma (agua, proteínas y otros solutos)
-1% leucocitos y trombocitos
45% eritrocitos (hematocrito)
Porcentajes de componentes del plasma:
91-92% agua
7-8% proteínas
1-2% otros solutos (electrolitos, sustancias nitrogenadas no proteicas, nutrientes, gases, hormonas)
Proteína más abundante del plasma:
Albúmina
Proteína más grande del plasma:
Fibrinógeno
Casi todas las proteínas del plasma son secretadas por:
Hígado
Función de la albúmina
Mantiene la presión oncótica (coloidosmótica)
Función de las globulinas:
Inmunoglobulinas e inmunoglobulinas no inmunitarias
- Transportadoras- transferrina
- Factores de coagulación
- Lipoproteínas
Función del fibrinógeno:
Coagulación
El suero es un líquido rico en proteínas SIN:
fibrinógeno
Cómo se obtiene suero y coágulo de sangre?
La sangre se toma sin anticoagulante (fibrinógeno) y se deja coagular
Cómo se dividen las células sanguíneas:
Glóbulos blancos (leucocitos)
Glóbulos rojos (eritrocitos)
Trombocitos
De qué linaje provienen los eritrocitos y trombocitos?
Del linaje megacariocitico eritroide
Serie roja compuesta por:
Eritrocitos
Hemoglobina
Principal COMPONENTE de la sangre
eritrocitos 45%
Los eritrocitos no tienen
Núcleo ni orgánulos
Los eritrocitos están llenos de:
hemoglobina
Funciones de eritrocitos:
Transporte de O
Regulación del pH
Vida media de los eritrocitos
120 días
Los eritrocitos tienen su forma gracias a las proteínas de membrana:
- Integrales ___________ y ____________ ____ ______, que por fuera contienen el ____________ ___________ y por dentro fijan la membrana con el _______________.
- Periféricas internas: _____________, banda ______ y __________-.
glucoforinas
proteína banda 3
grupo sanguíneo
citoesqueleto
espectrina
banda 4.1
anquirina
En la esferosis hereditaria hay una mutación en la proteína
anquirina
Anemia hemolítica hereditaria más común:
Esferosis hereditaria
La hemoglobina está conformada por:
4 cadenas de polipéptidos unidas a un grupo hemo.
Grupo hemo + 1 átomo de hierro, 4 O2, 4CO2 en cada uno de los grupos hemo
Cuántas proteínas de hemoglobina hay aprox en un eritrocito?
250 millones
Qué pasa en los fumadores?
Monóxido de carbono tiene mayor afinidad y se une con más fuerza en la ubicación de la hemoglobina, bloqueando el oxígeno.
Las disposición de las cadenas de globulina (4) en la hemoglobina determinan su tipo, cuáles son?
Hemoglobina A - dos cadenas alfa y 2 beta
Hemoglobina A2 - 2 cadenas alfa y 2 delta
Hemoglobina F - 2 cadenas alfa y 2 gamma
Hemoglobina glicosilada - se une de manera irreversible a la glucosa
Tipo de hemoglobina que predomina en el adulto y porcentaje:
Hemoglobina A
96%
Tipo de hemoglobina principal en el feto:
Hemoglobina F
Es el componente inmunológico de la sangre:
Leucocitos
Los leucocitos se dividen en __ categorías:
Granulocitos y agranulocitos
Los gránulos tienen _____ con función __________
enzimas
antimicrobiana
Granulocitos tienen gránulos en su citoplasma y son:
Neutrófilos
Basófilos
Eosinófilos
Agranulocitos no tienen gránulos y son:
Monocitos (sangre)
Linfocitos B
Linfocitos T
Son los granulocitos más abundantes:
Neutrófilos (60-70%)
Son polimorfonucleares
neutrófilos
Los neutrófilos combaten
Infecciones bacterianas (fagocitos)
Tipos de gránulos de los neutrófilos y sus funciones:
- Azurófilos (primarios) inespecíficos, provienen de los lisosomas. Tienen mieloperoxidasas (bactericidas)
- Específicos (secundarios) - enzimas y activadores del complemento (montón de prot del sistema inmune que propician que a la membrana del patógeno se le hagan poros y se destruya)
- Terciarios - metaloproteinasas (desplazamiento por t. conectivo) destruyen MEC
De qué color se tiñen los eosinófilos?
Rosa
Los eosinófilos atacan ______________ y están presentes en las reacciones ____________
Parásitos
Alérgicas
Los eosinófilos tienen ________ y ___________
enzimas y peroxidasas
Tipos de gránulos de los eosinófilos:
- Azurófilos (primarios/lisosomas/inespecíficos) -hidrolasas ácidas
- Específicos (secundarios) proteínas básica mayor, catiónica de eosinófilos, peroxidasa, neurotoxina (contra parásitos)
Granulocitos más grandes y menos abundantes:
Basófilos
Los basófilos están asociados con ___________ ___________, liberan ____________ y _______________
reacciones alérgicas
Histamina
Leucotrienos
Los basófilos tienen relación con los ______________
mastocitos
Tipos de gránulos de los basófilos:
- Azurófilos (primarios/ inespecíficos/lisosoma): hidrolasas ácidas
- Específicos (secundarios): histamina y heparán sulfato (dilación) leucotrienos (broncoconstricción)
Los monocitos se convierten en __________ al entrar al tejido
macrófagos
Los linfocitos constituyen qué porcentaje de leucocitos:
20 a 25%
Tipos de linfocitos y función:
Linfocitos B - Respuesta humoral
Linfocitos T - Respuesta celular
Natural Killer
La mayoría de los linfocitos son:
pequeños (90%)
Los linfocitos medianos o grandes son:
maduros o NK
Marcadores para diferenciar a linfocitos T (Timo)
CD2, CD3, CD4, CD5, CD7, CD8
Tipos de linfocitos T:
- Citotóxicos (CD8): destruyen células infectadas (virus, bacterias) o neoplásicas
- Cooperadores (CD4): activan otras células inmunes
- Reguladores: suprimen la respuesta inmune
Marcadores para diferenciar linfocitos B (Bone Marrow)
CD9, CD19, CD20, CD24
Qué hacen los linfocitos B?
- Secretan IgM e IgD
- Precursores de células plasmáticas (IgA, IgG, IgE)
Marcadores para diferenciar a Natural Killer:
CD16, CD56, CD94
Los natural killer son más __________ y su núcleo es _________
grandes
arriñonado
Función de los NK
- Destruyen células tumorales o infectadas por patógenos intracelulares (virus, bacterias)
- Secretan interferón (antiviral)
Células más grandes del frotis sanguíneo con núcleo arriñonado:
Monocitos
Cuánto tiempo permanecen en sangre los monocitos?
3 días
Los monocitos son precursores de células:
fagocíticas (macrófagos)
Macrófagos en tejidos:
- Histiocitos (mucosas)
- Osteoclastos (hueso)
- Células de Kupffer (hígado)
Plaquetas:
No núcleo
Pedazos de células
Provienen de megacariocitos
Reparación de tejidos y coagulación
Serotonina (vasoconstrictor) ADP y tromboxano (agregación plaquetaria)
Vida media - 10 días
Célula madre hematopoyética
CD34 y CD90
La _____________ permite que la célula madre mieloide común se diferencie a eritrocito
eritropoyetina
La _____________ permite que la célula madre mieloide común se diferencie a megacariocito - plaquetas
trombopoyetina