Salud Pública Tema 2 Flashcards

1
Q

¿Qué métodos lógicos usa la epidemología para estudiar la propagación de enfermedades?

A

Razonamiento lógico matemático y estadístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿La epidemologia estudia las enfermedades transmisibles, no transmisibles o ambas?

A

Ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La epidemologia, ¿mediante que tipo de medidas pretende controlar la enfermedad?

A

Medidas de prevención y erradicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La epidemología, ¿que intenta predecir con respecto a la enfermedad?

A

Su magnitud y distribución en la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En que siglo nació la epidemología y quien fue su inventor?

A

En el siglo XIX, por el londinense John Snow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuando surgió la epidemología moderna y que nuevos 2 factores contemplaba?

A

En 1947, por J. Ryle, al usar la estadística y contemplar los aspectos sociales (nivel socioeconómico, entorno…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las 4 fases del Método Epidemologíco?

A
  1. Observación y descripción
  2. Formulación de Hipótesis
  3. Experimentación de Hipótesis
  4. Elaboración del Informe Final
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la fase de observación y descripción del fenómeno epidemiológico, ¿qué se realiza y cómo se denomina? ¿Se realizan hipótesis?

A

Se recaba información de la situación , lo que se denomina como “epidemología descriptiva”

NO se realizan hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la fase de formulación de hipótesis, ¿qué tipo de explicación se otorga y como se denomina el tipo de metodología epidemiologica utilizada? ¿Qué 2 tipos de estudio usa?

A

Se otorga una explicación tentativa, mediante la epidemiología analítica, que usa los estudios de Cohorte y Caso-control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la fase de experimentación de la hipótesis, ¿qué se intenta conseguir? ¿Cómo se denomina este tipo de epidemiología?

A

Se intenta controlar o eliminar los factores que influyen en la propagación mediante la epidemología experimental (se realizan experimentos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la fase de elaboración del informe final, ¿que se realiza?

A

Se interpretan los resultados de la fase de experimentación para escribir un informe final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se interpretan los resultados de la fase de experimentación para escribir un informe final

A

Observación, Hipótesis y Experimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las aplicaciones de la epidemología? (nombrar algunas)

A

Diagnostica la salud comunitaria

Predice la propagación de enfermedades

Identifica nuevas enfermedades

Vigilancia epidemiológica

Evalua las actividades sanitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la evolución de la enfermedad, ¿que es el periodo prepatogénico y periodo patogénico?

A

Periodo prepatogénico: hay factores de riesgo pero aún no hay enfermedad

Periodo patogénico: aparece la enfermedad y sus síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que son los factores de riesgo en epidemiología?

A

Son las circunstancias que facilitan el desarrollo de una enfermedad (sexo, edad, sedentaria o, fumar…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La epidemología permite calcular el riesgo de contraer una enfermedad, ¿individual, colectivo o ambos?

17
Q

La epidemología estudia la enfermedad como un fenómeno, ¿de qué tipo?

18
Q

Cuando una enfermedad aparece en forma Esporádica, ¿qué incidencia presenta?

A

Aparecen casos aislados sin relación entre sí

19
Q

Cuando una enfermedad aparece en forma de Endemia, ¿qué incidencia presenta?

A

La enfermedad tiene una incidencia relativamente constante en una población determinada

20
Q

¿A qué porcentaje de la población afecta la Hipo-endemia?

A

Menos del 10% de población

21
Q

¿A qué porcentaje de la población afecta la Meso-endemia?

A

Entre 10-50% de población

22
Q

¿A qué porcentaje de la población afecta la Hiper-endemia?

A

Entre el 50-75 % de población

23
Q

¿A qué porcentaje de la población afecta la Holo-endemia?

A

Más del 75% de población

24
Q

Cuando una enfermedad aparece en forma de Epidemia, ¿qué grado de incidencia presenta? ¿Que provoca?

A

Es una incidencia alta que provoca un gran aumento de los contagiados en poco tiempo, provocando un grave peligro sanitario

25
Cuando una enfermedad aparece en forma de Pandemia, ¿qué incidencia presenta?
La enfermedad se difunde por todo el mundo
26
¿Qué es la incidencia?
Es el número de casos nuevos de enfermos
27
¿Qué es la prevalencia?
Es el total de casos (individuos) que tienen la enfermedad
28
Una epidemia provocada por un contagio de tipo Holomántico, ¿cómo se produce?
Se produce por medio de una fuente o foco común que afecta a un gran número de personas
29
Una epidemia provocada por un contagio de tipo Prosodémica, ¿cómo se produce?
Se contagia de persona a persona (vía aérea, sexual...)
30
Una epidemia provocada por un contagio de tipo Brote Epidémico, ¿cómo es?
Es una epidemia que aparece rápidamente y dura poco, afectando a pocas personas (ej: intoxicación alimentaria)