SALUD PÚBLICA Flashcards
Definición de salud según la OMS
es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Definición de enfermedad según la OMS
alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, causada por cualquier motivo.
Define la salud según la Organización Panamericana de la Salud
Estado de adaptación diferencial de las personas al medio en que viven
Define la salud según la Ecología
Equilibrio dinámico con el ambiente, que ofrece las mejores posibilidades para el desenvolvimiento pleno de capacidades
¿Cuáles son los tres elementos de la tríada ecológica?
Huésped, Agente y Medio Ambiente
¿Qué es un “huésped” de la tríada ecológica?
Un organismo vivo que permite el alojamiento de un agente causal de la enfermedad
Menciona al menos 3 características del huésped
Edad, sexo, raza, condición nutricional, nivel inmunológico aspecto psicológico, aspecto cultural y condiciones generales de salud
¿Qué es un “agente” en la tríada ecológica?
Todo elemento, principio o sustancia que, actuando en el huésped, sea capaz de causar una enfermedad
¿Cuáles son las 3 clasificaciones de los agentes?
Biológicos, físicos y Químicos
¿Quiénes son denominados “agentes biológicos”?
Virus, hongos, parásitos y bacterias
¿Cuáles son ejemplos de agentes físicos?
Cambios de temperatura, presión, objetos que ocasionan lesiones, electricidad, radiaciones y ruido
¿Cuáles son ejemplos de agentes químicos?
Todas las sustancias que puedan ser tóxicas (insecticidas, alcoholes, metales pesados, medicamentos y alimentos)
¿A que se le denomina “medio ambiente” en la tríada ecológica?
Conjunto de factores biológicos, físicos, químicos y sociales que rodea al individuo
¿Cuáles son ejemplos del factor de medio ambiente?
Clima, temperatura, humedad, altitud, orografía, tipo de suelo, flora y fauna
Define la historia natural de la enfermedad
Es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente.
¿Cuáles son los 2 periodos de la historia natural de la enfermedad?
Prepatogénico y patogénico
¿En qué consiste el periodo prepatogénico?
Consiste en el periodo en que interactúan el huésped, agente y el ambiente. El huésped se encuentra sano
¿En qué consiste el periodo patogénico?
Comprende el proceso evolutivo de la enfermedad en el hombre.
Define la etapa de Covalencia en la historia natural de la enfermedad
Es la etapa en la cual se intentan recobrar fuerzas para sobreponerse a una enfermedad
¿Cuáles son los 3 posibles resultados de la historia natural de la enfermedad?
1- Muerte
2- Estado crónico/incapacidad
3- Recuperación
Explica en qué consiste el nivel de prevención primario
Tiene como propósito mantener la salud y evitar la aparición de la enfermedad
¿Cómo se subdivide la prevención primaria?
Promoción de la salud y protección específica
¿En qué consiste la prevención secundaria?
Consiste en detectar a tiempo la enfermedad dando un diagnóstico oportuno y un tratamiento oportuno con el fin de limitar la incapacidad y las sintomatología del padecimiento
¿En qué consiste la prevención terciaria?
Consiste únicamente en rehabilitar al paciente cuando ya se produjeron complicaciones por la enfermedad
¿Cómo se subdivide la prevención secundaria?
1- diagnóstico temprano y tratamiento oportuno
2- limitación de la incapacidad
¿ Cómo se subdivide la prevención terciaria?
Rehabilitación
¿Qué es un signo?
Fenómeno de una enfermedad que el médico puede reconocer, observar y medir
¿Qué es un síntoma?
Son manifestaciones de alteración orgánica o funcional apreciables solo por el paciente.
¿Cuál es el rango normal de la temperatura?
36.2°C a 37.2ºC
¿Cuál es el rango normal de la frecuencia cardíaca?
60 a 100 latidos por minuto
¿Cuál es el rango normal de la frecuencia respiratoria?
12 a 20 respiraciones por minuto
¿Cuál es el rango normal de la presión arterial?
120/80 mmHg
En qué rango se considera que un paciente tiene bradicardia?
Menor o igual a 60 lpm
¿En qué rango se considera que un paciente tiene taquicardia?
Mayor o igual a 100 lpm
¿En qué rango se considera que un paciente tiene hipotensión?
Menor a 100/60 mmHg
¿En qué rango se considera que un paciente tiene Hipertensión?
Mayor a 130/80 mmHg
¿En qué rango se considera que un paciente tiene bradipnea?
Menor a 12 respiraciones por minuto
¿En qué rango se considera que un paciente tiene taquipnea?
Mayor a 20 respiraciones por minuto
¿En qué rango se considera que un paciente tiene hipotermia?
Menor a 35°C
¿En qué rango se considera que un paciente tiene Febrícula?
Entre 37.2 a 37.9°C
¿En qué rango se considera que el paciente tiene fiebre?
Mayor a 38°C
Define ictericia
Signo que se caracteriza por teñir el tejido en tonos amarillentos
¿Cuál es el rango normal de la glucosa en la sangre?
70 a 100mg/dL
¿Cuál es el rango normal de saturación de oxígeno?
Mayor al 95%
Define disnea
Dificultad para respirar
Define Cianosis
Signo de Coloración azul de la piel y membranas mucosas
Define Edema
Signo de Hinchazón causada por exceso de líquido atrapado en un tejido del cuerpo
Define Astenia
Sensación de falta de energía o vitalidad
Define Ascitis
Inflamación abdominal causada por acumulación de líquido
Define Otitis
Inflamación del oído
Define hipocalemia
Nivel bajo de potasio en la sangre
Define Adenitis
Inflamación de las glándulas
Define Absceso
Colección de pus en tejidos
Define Bursitis
Inflamación en una bolsa articular o bursa
Define Caquexia
Adelgazamiento extremo, debilitación general
Define diálisis
Lavado de líquidos corporales a través de una maquinaria
Define Enfisema
Presencia excesiva de aire en pulmones o tejidos corporales
Define esputo
Secreción de los bronquios expulsada por la boca
Define Exudado
Líquido que aparece en una superficie inflamada
Define fibrosis
Aumento anormal del tejido conjuntivo
Define hiperplasia
Aumento del tamaño de un órgano con aumento de número de células
Sinónimo de paludismo
Malaria
Sinónimo de gravidez
Embarazo
Sinónimo de hematoma
Morete
Define peritonitis
Infección en la cavidad abdominal
Sinónimo de prurito
Picor
Define Homeostasis
La tendencia de los organismos a mantener constantes o medio interno
Menciona los eslabones de la cadena epidemiológica
Puerta de entrada, Diseminación, establecimiento, multiplicación, puertas de salida, vías de transmisión y mecanismo de infección