REDACCIÓN INDIRECTA Flashcards

1
Q

¿Qué es el sujeto y cuál es su núcleo?

A

Es de quien se habla en una oración, su núcleo es el sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el predicado y cuál es su núcleo?

A

Es lo que se dice del sujeto y su núcleo es el verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el plural de “café”?

A

Cafés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona 3 sustantivos que solo se usan en plural

A

Tenis, víveres, honorarios, paraguas, trabalenguas, saltamontes, tijeras, pinzas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona 2 sustantivos femeninos con el artículo “el”

A

El agua, el águila, el hacha…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué pronombre posesivo lleva tilde?

A

Mío-mía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la preposición?

A

Son aquellas palabras que sirven para relacionar vocablos entre oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona 5 ejemplos de preposiciones

A

A, ante, bajo, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, durante, mediante, sobre, sin y con

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sinónimo de afable

A

Agradable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sinónimo de ecuánime

A

Igualdad, imparcialidad, objetivo o neutral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sinónimo de infame

A

Indigno, innoble, malvado, depravado, vil o despreciable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sinónimo de furtivo

A

Sigiloso, oculto o cauteloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sinónimo de candor

A

Sencillez, pureza, inocencia o blancura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sinónimo de bisoño

A

Nuevo, inexperto, principiante o primerizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sinónimo de porfía

A

Insistencia, empeño, constancia o tenacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sinónimo de tesón

A

Constancia, perseverancia o tenacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué signos de puntuación se usan en la siguiente frase: “Sergio_Alan_Eduardo_Vengan por favor” ?

A

Sergio, Alan, Eduardo, vengan por favor.

18
Q

¿Cuál es la utilidad del punto y coma?

A

Se usa para separar elementos de una enumeración con expresiones complejas que también incluyen comas

19
Q

Menciona un ejemplo del buen uso del punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo

A

Estudié mucho para el examen; sin embargo, no logré el resultado esperado

20
Q

¿Es correcta la siguiente oración?

— “¿Pero cómo te atreves!”

A

Si, es correcta

21
Q

¿Es correcta la siguiente oración?

— “¿¡Qué has hecho!?”

A

Si, es correcta

22
Q

¿Cuándo se utiliza la S?

A

1)Adjetivos terminados en “Oso”, “Osa” procedentes de sustantivos
2) sustantivos que acaban en -“sión” procedentes de adjetivos terminados en “-so”, “-sor”, “-sible” o “-sivo”
3) Gentilicios que terminen en “ense”
4) palabras con terminación “sis”
5) terminaciones de adjetivos ordinales

23
Q

¿Cuándo se utiliza la C?

A

1) palabras que terminan en “ancia”, “ancio”, “encia”, “encio”, “uncia”, “uncio”.
2) palabras que terminan en “cito o cillo”
3) adjetivos que terminan en “-ción” procedentes de palabras acabadas en “to” y “do”

24
Q

¿Cuándo se utiliza la Z?

A

1) los adjetivos terminan en “-az” y “-oz” procedentes de sustantivos
2) palabras que terminan en “anza”
3) palabras que terminan en “azgo”
4) palabras que terminan en “zuelo o zuela”

25
¿Cuándo se utiliza la B?
1) antes de las consonantes “L” o “R” 2) las palabras que comienzan con “Bu”, “bur”, “bus” 3) después de “cu”, “ha”, “he”, “hi”, “ho”, “hu” 4) terminaciones en “bundo, bunda”
26
¿Cuándo se utiliza la V?
1) después de consonantes “b”, “d” y “n” 2) después de “ol” 3) después de algunas sílabas “para, pre, pri y pro”
27
Menciona 3 ejemplo donde el sustantivo y el adjetivo siempre concuerden en número y género
Los automóviles pasaban veloces sobre la carrera
28
Menciona 3 ejemplos donde el sujeto y el verbo concuerden en número y persona
Mi madre y yo lavamos platos
29
Menciona 3 ejemplos donde los sustantivos colectivos concuerden en singular con el verbo
La gente con sus cosas, alejó a los guardias
30
Menciona 3 ejemplos donde el sujeto tenga un elemento singular y otro plural y coincida en plural con el verbo
Los perros y el conejo pasearon mucho en el jardín
31
Menciona 3 ejemplos donde 2 o más sustantivos de diferente género concuerden en masculino con el adjetivo
Se fríen las calabazas junto con el ajo y la cebolla picados
32
Menciona 3 ejemplos donde se use un pronombre de segunda persona y la concordancia con el verbo y los demás pronombres de establezca en tercera persona del plural
La niña y tú cobrarán lo que es suyo
33
¿Qué son los sustantivos colectivos?
Aquellos sustantivos que engloban elementos de una misma especie como un singular
34
Menciona 3 ejemplos de sustantivos colectivos
La Manada, la gente, el equipo, la jauría, el enjambre, el cardumen
35
¿La Mayoría, la Cantidad y la mitad son ejemplos de sustantivos colectivos?
No
36
¿Porqué la frase “Franco tenía una severa ansiedad y estrés” es correcto?
Porque ansiedad y estrés son 2 sustantivos, femeninos y masculinos que cuando les precede un adjetivo, toma el género del primero que anteceda, en este caso “LA ansiedad”
37
¿Qué es un artículo de opinión?
Tipo de texto periodístico donde el escritor da su punto de vista sin utilizar lenguaje coloquial, vulgar ni rebuscado, solamente ágil y claro
38
¿Qué es una crónica?
Una narración historia de primera mano, vista y oído, recalcado de fuentes confiables
39
¿Qué es una noticia?
Es la comunicación imparcial y confiable de un acontecimiento; de composición objetiva, impersonal y de lenguaje divulgativo
40
¿Qué es una reseña?
Es un texto expositivo-argumentativo de crítica hacia un objeto, documento o investigación. Describe tanto aspectos negativos como positivos
41
¿Qué es un ensayo?
Tipo de texto que consiste en exponer y argumentar un tema, sustentando causas y razones a través de un análisis crítico. Abordan ideas específicas y suman conocimiento a una área específica