REDACCIÓN INDIRECTA Flashcards
¿Qué es el sujeto y cuál es su núcleo?
Es de quien se habla en una oración, su núcleo es el sustantivo
¿Qué es el predicado y cuál es su núcleo?
Es lo que se dice del sujeto y su núcleo es el verbo
¿Cuál es el plural de “café”?
Cafés
Menciona 3 sustantivos que solo se usan en plural
Tenis, víveres, honorarios, paraguas, trabalenguas, saltamontes, tijeras, pinzas, etc.
Menciona 2 sustantivos femeninos con el artículo “el”
El agua, el águila, el hacha…
¿Qué pronombre posesivo lleva tilde?
Mío-mía
¿Qué es la preposición?
Son aquellas palabras que sirven para relacionar vocablos entre oraciones
Menciona 5 ejemplos de preposiciones
A, ante, bajo, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, durante, mediante, sobre, sin y con
Sinónimo de afable
Agradable
Sinónimo de ecuánime
Igualdad, imparcialidad, objetivo o neutral
Sinónimo de infame
Indigno, innoble, malvado, depravado, vil o despreciable
Sinónimo de furtivo
Sigiloso, oculto o cauteloso
Sinónimo de candor
Sencillez, pureza, inocencia o blancura
Sinónimo de bisoño
Nuevo, inexperto, principiante o primerizo
Sinónimo de porfía
Insistencia, empeño, constancia o tenacidad
Sinónimo de tesón
Constancia, perseverancia o tenacidad
¿Qué signos de puntuación se usan en la siguiente frase: “Sergio_Alan_Eduardo_Vengan por favor” ?
Sergio, Alan, Eduardo, vengan por favor.
¿Cuál es la utilidad del punto y coma?
Se usa para separar elementos de una enumeración con expresiones complejas que también incluyen comas
Menciona un ejemplo del buen uso del punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo
Estudié mucho para el examen; sin embargo, no logré el resultado esperado
¿Es correcta la siguiente oración?
— “¿Pero cómo te atreves!”
Si, es correcta
¿Es correcta la siguiente oración?
— “¿¡Qué has hecho!?”
Si, es correcta
¿Cuándo se utiliza la S?
1)Adjetivos terminados en “Oso”, “Osa” procedentes de sustantivos
2) sustantivos que acaban en -“sión” procedentes de adjetivos terminados en “-so”, “-sor”, “-sible” o “-sivo”
3) Gentilicios que terminen en “ense”
4) palabras con terminación “sis”
5) terminaciones de adjetivos ordinales
¿Cuándo se utiliza la C?
1) palabras que terminan en “ancia”, “ancio”, “encia”, “encio”, “uncia”, “uncio”.
2) palabras que terminan en “cito o cillo”
3) adjetivos que terminan en “-ción” procedentes de palabras acabadas en “to” y “do”
¿Cuándo se utiliza la Z?
1) los adjetivos terminan en “-az” y “-oz” procedentes de sustantivos
2) palabras que terminan en “anza”
3) palabras que terminan en “azgo”
4) palabras que terminan en “zuelo o zuela”