Salud Ocupacional Flashcards
La salud ocupacional es el __ encaminadas a la _, _, _, _, _, _, de los trabajadores,
para _ y ubicarlos en un ambiente de trabajo
de acuerdo con sus condiciones fisiológicas
conjunto de actividades multidisciplinarias
promoción, educación, prevención, control, recuperación y rehabilitación
protegerlos de los riegos ocupacionales
Principales áreas SO o M o H o S o E o F
o Medicina del trabajo o Higiene Industrial o Seguridad Industrial o Ergonomía o Factores Psicosociales
MEDICINA DEL TRABAJO: busca ___ y ___ el más alto nivel de bienestar _, _, _ de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo _____ de los trabajadores por las condiciones de su trabajo
promover y mantener
físico, mental y social
daño causado a la salud
Higiene Laboral
o Se ocupa del _ _ _, se define como “Ciencia y el Arte dedicado
al _, _ y _ del aquellos factores ambientales, que pueden ser causales de _, _
medio ambiente laboral
reconocimiento, evaluación y control
enfermedades, perjuicios a la salud
“Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación y control de las causas que generan accidentes de trabajo”
Seguridad Industrial
“Estudia el sistema Hombre-Máquina, tratando de conseguir un óptimo funcionamiento entre sí, para que la condiciones de trabajo del hombre sean las más adecuadas y seguras en la prevención de la salud, de la integridad física y del exceso de fatiga
Ergonomía
Estudia:
a) Las características del trabajo o factores de tensión percibidas en el medio ambiente objetivo global del trabajo.
b) Las reacciones subjetivas de la persona a los factores de tensión percibidas en el trabajo denominados reacciones de tensión, y manifestadas por medio de reacciones psicológicas y fisiológicas, y
c) Los resultados de prolongadas situaciones de tensión: Enfermedad físico, perturbaciones mentales y conducta en retirada.
Factores Psicosociales
abarcan el bienestar social, mental y físico de los trabajadores sea cual fuere su ocupación
La Salud y la Seguridad Laborales
A menudo es difícil determinar las causas de los accidentes y enfermedades
laborales.
V
A menudo los riesgos son ___ al lugar del trabajo y, por consiguiente, los sindicatos deben velar por que se supriman, en lugar de forzarse en que los trabajadores se adapten a unas condiciones laborales inseguras
inherentes (propio)
Es el estado óptimo de bienestar físico, mental y social. Es una forma de funcionar en armonía con el medio que le rodea.
SALUD
Es el conjunto de actividades multidisciplinarias en caminadas a la
promoción, educación, prevención, control, recuperación y rehabilitación de los trabajadores, para protegerlos de los riesgos de su ocupación y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiológicas y sicológicas
SALUD OCUPACIONAL
Ciencia y Arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de trabajo y que puedan ocasionar enfermedades, destruir la salud y el bienestar o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.
HIGIENE INDUSTRIAL:
Rama del saneamiento ambiental cuyo objetivo es la conservación de la integridad física, la salud y el bienestar de la población trabajadora.
HIGIENE OCUPACIONAL:
MEDICINA OCUPACIONAL: Parte de la ____ que se ocupa del ____ y____ ___ de salud que puedan ___ en el y/o por el trabajo.
Medicina
estudio y tratamiento de problemas
originarse
RIESGO: es una ___ existente __________ o un ____. Efecto supuesto de un peligro no controlado, apreciado en términos de probabilidad de que sucederá, la severidad máxima de cualquier lesión o daño y la sensibilidad del público a tal incidencia.
Condición
capaz de producir un accidente
incidente
Riesgo inminente que ocurra un accidente.
PELIGRO:
Suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad, sin originar consecuencia alguna.
INCIDENTE:
Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias: lesiones personales, daños materiales y/o pérdidas económicas.
ACCIDENTE:
Todo daño o detrimento corporal inmediato o posterior como consecuencia de un accidente.
LESIÓN:
Toda sustancia que al entrar en contacto con el organismo, puede provocar una alteración de los equilibrios vitales, llegando incluso a provocar la muerte.
TÓXICO:
Es el esfuerzo organizado cuyo objetivo es la prevención de los accidentes de trabajo.
SEGURIDAD INDUSTRIAL:
Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al ambiente en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar; y aquellos estados patológicos imputables a la acción de los agentes físicos, químicos, biológicos, condiciones disergonómicas, factores psicológicos y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioqímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes contraídos en el ambiente de trabajo.
ENFERMEDAD OCUPACIONAL (PROFESIONAL):
Interacción preliminar entre el huésped potencial, el agente y los factores del medio ambiente laboral para producir una enfermedad.
PREPATOGÉNESIS:
Desequilibrio a partir de las interacciones iniciales demostrada por signos y síntomas
PATOGÉNESIS:
Son parte importante de la \_\_: Vida familiar Tiempo Libre Relaciones con amigos Trabajo
SALUD
Son influencias __ del trabajo:
Satisface necesidades
Favorece el desarrollo personal
positiva
Son influencias \_\_ del trabajo: Genera riesgos profesionales Produce daños en la salud Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales Fatiga Estrés Insatisfacción
Negativa
Se define como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño fruto de su trabajo.
Riesgo laboral o profesional:
Los Riesgos laborales o profesional dependen de:
Ct, Fr, I
Condiciones de trabajo
Factores de riesgo
Intensidad
Principales ___ ___:
Medioambientales
De seguridad
Relativas a la organizacion del trabajo
Factores de riesgo
____ «Toda lesión corporal que el trabajador sufra por ocasión del trabajo que ejecute por cuenta ajena, incluyendo los ocurridos in itinere(en el camino) y excluyendo los debidos a dolo y/o imprudencia del trabajador.»
ACCIDENTE DE TRABAJO
____ es aquel en que no hay daños personales ni materiales, y ___ es cuando no se producen daños personales pero sí materiales
Accidente Blanco
Incidente
También incluye daños Psíquicos y Psicosomáticos
Lesión:
Factores humanos
Factores tecnicos
Combinacion
Son las principales causas de los
ACCIDENTES DE TRABAJO
«Daño a medio o largo plazo causado a una persona principalmente por sus condiciones medioambientales de trabajo (físicas, químicas o biológicas).»
Enfermedades Profesionales (EP)
_____ se contrae como consecuencia del trabajo ordinario.
Se puede detectar la posible aparición de ___ estudiando el medio ambiente laboral.
No es fácil precisar cuándo el trabajador ha contraído.
La técnica para luchar contra ___ es la higiene.
Enfermedad profesional
El __ sucede por un acontecimiento anormal en el medio laboral.
No se puede prever en qué momento tendrá lugar un _.
El __ se produce en un momento concreto.
La técnica para evitar los __ es la seguridad.
Accidente de Trabajo
Tensión psicofisiológica que se experimenta cuando las demandas que recibimos del medio superan nuestros recursos o capacidades
ESTRES
Disminución de la capacidad física y mental de la persona.
FATIGA CRONICA
Malestar subjetivo que se sufre a consecuencia del trabajo, repercutiendo en el rendimiento y la eficiencia laboral.
INSATISFACCION LABORAL
Aceleramiento de este proceso natural a causa del trabajo.
ENVEJECIMIENTO PREMATURO
Sobrecarga mental que incluye agotamiento emocional, baja autoestima, cansancio, estrés, malestar general, cansancio, actitudes negativas, desmotivación
BURNOUT
Presión y maltrato psicológico en las relaciones interpersonales dentro del contexto laboral. Se realiza de manera sistemática y durante tiempo prolongado.
MOBBING
LOS RIESGOS LABORALES SE DIVIDEN EN.
Especulativos Puros (Inherentes y agregados)
SON PRINCIPIOS DE ACCION PREVENTIVA
Er, Er, Cr, At, Tce, Sp, Pp, Am, Di
Evitar los riesgos.
Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
Combatir los riesgos en su origen.
Adaptar el trabajo a la persona.
Tener en cuenta la evolución de la técnica.
Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro.
Planificar la prevención.
Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
ACTIVIDAD → RIESGO → SUCESO → CONSECUENCIA → LESIONES Y DAÑOS
Causa de los accidentes
Son tipos de Causas de accidentes
CONDICIONES INSEGURAS
ACTUACIONES INSEGURAS
Costes de los accidentes de trabajo
Coste humano
Coste economico
FACTORES QUE DETERMINAN LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD
Cac, Te, Cp, Rs, Pva
La concentración del agente contaminante en el ambiente de trabajo.
El tiempo de exposición.
Las características personales de cada individuo.
La relatividad de la salud.
La presencia de varios agentes contaminantes al mismo tiempo
FACTORES DE RIESGO EN LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS, se dividen en:
DIRECTOS
INDIRECTOS
Cortes con objetos filosos. Golpes. Electrocución. Quemaduras. Proyección de partículas Posturales y de sobreesfuerzo
Son factores de riesgo de uso de herramientas de tipo
DIRECTO
Caídas al mismo nivel.
Caídas a distinto nivel.
Incendios.
Explosiones.
Son factores de riesgo de uso de herramientas de tipo
INDIRECTA
de las Señales tenemos
SEÑALES OPTICAS SEÑALES LUMINOSAS. SEÑALES ACÚSTICAS. SEÑALES VERBALES. SEÑALES GESTUALES.
De prohibición (rojas); indican comport. peligrosos.
De obligación ( azules); comportamientos específicos.
De advertencia (amarillas); atención, precaución.
De información (verdes); vuelta a la normalidad.
Son las señales___
OPTICAs
RIESGOS OCUPACIONALES DE LOS TRABAJADORES DE SALUD son:
riesgos:
Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos y Psicosociales
RIESGO __ causados por organismos vivos, generalmente microscópicos, plantean serios peligros. La epidemia del SIDA y la hepatitis B han influenciado la práctica médica y asistencial y se les considera un problema de exposición labora
BIOLOGICO
Los riesgos ____ juegan un papel importante en los servicios de hospitalización, ya que el personal puede absorber sustancias químicas durante su manejo o por mantenerse cerca de ellos. Los gases anestésicos, antisépticos, reactivos citotóxicos, medicamentos y preparados farmacéuticos provocan efectos biológicos en el trabajador, dependiendo de la concentración, manipulación, exposición, susceptibilidad del trabajador, el agente y la práctica de protección adoptada por el persona
QUIMICOS
Los riesgos ____ más conocidos entre los trabajadores de salud son la radiación ionizante, la exposición al ruido, temperatura y la electricidad. Las radiaciones ionizantes más comunes son los rayos X y los elementos radiactivos de los departamentos de radiología
FISICOS
Los riesgos_____ se manifiestan en desgaste y daños debido a sobrecargas o posturas incorrectas en el trabajo. El levantar a los pacientes constituye un importante problema para el personal de enfermería, quienes presentan una tasa relativamente alta de dorsalgias, síntomas neurológicos y algias de esfuerzos.
ERGONOMICOS
Los riesgos _____ pueden presentarse por el ambiente físico del trabajo, factores propios de la tarea, organización de los horarios, cambios tecnológicos, estructura jerárquica rígida y relaciones humanas e interprofesionales
PSICOSOCIALES
El malestar físico, la irritación o la sequedad de los ojos, la nariz y la garganta, tos, náuseas y problemas respiratorios así como fatiga mental, alteraciones de memoria, somnolencia, apatía, mareos o el estrés ES TIPICO DEL ___
SID EDIFICIO ENFERMO
Aire exterior
Fuentes humanas
Materiales de construcción y mobiliario
SON ___ del Sd EE
Contaminantes tipicos
Químicos: Gases, humos, partículas en suspensión de diversa composición química.
Biológicos: Seres vivos y subproductos.
Microclima: iluminación, ventilación, temperatura, humedad
Físicos: ruido, vibraciones, radiaciones
Psicosociales: Organización del trabajo, estilo de mando, relaciones laborales.
Contaminantes
Son ____ en el Sd EE
Factores que influyen
SON CONTAMINANTES DEL SD EE
AFPHMPC
Aerosoles biológicos (bacterias, virus, hongos, acaros)
Formaldehido (muebles, materiales de construcción, decoración)
Polvos, fibras
Humos y Gases (calefacción, escape), humo de cigarrillo)
Materiales de oficina (correctores, ozono de fotocopiadoras, tonner, etc)
Productos de limpieza, desodorantes…
Compuestos orgánicos volátiles (pegamentos, pinturas, etc)
SON MEDIDAS PREVENTIVASPARA EL SD EE
Msv, Vn, Eh, Em, Bl, Es
Mejorar sistemas de ventilación y mantenimiento
Ventilación natural
Evitar humedades
Evitar materiales con componentes volátiles.
Buena limpieza de los edificios.
Espacio suficiente para los trabajadores.
COSTO ECONÓMICO DE LOS RIESGOS DE TRABAJO
DIRECTOS
La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de Trabajo tales como medidas y dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de protección especifico, señalamientos, cursos de capacitación y otras erogaciones.
▪ Las cuotas o aportaciones que por concepto de seguro de Riesgos
de Trabajo está obligado a pagar el empleador al seguro social.
▪ Las primas o costos de los seguros adicionales para la empresa y
los trabajadores.
COSTO ECONÓMICO DE LOS RIESGOS DE TRABAJO
INDIRECTOS
El tiempo perdido de la Jornada Laboral.
▪ Los daños causados a las instalaciones, maquinaria, equipo y
herramientas.
▪ La disminución de la Calidad.
▪ Los gastos por atención de demandas laborales.
▪ El deterioro de la imagen corporativa.
Las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
▪ Los agentes físicos, químicos y biológicos.
▪ Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar.
▪ Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
SON PARTE IMPORTANTE DE
Diagnóstico de seguridad e higiene en el trabajo
La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
o Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
o El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
CONTENIDO AL MENOS DE:
El programa de seguridad y salud en el trabajo
Estas son POLITICAS del trabajo:
Te Dr C C SH P
o TRABAJO EN EQUIPO. o DISPONIBILIDAD DE RECURSOS. o COMPROMISO. o CALIDAD o SEGURIDAD E HIGIENE o PRODUCTIVIDAD
→ estado de salud en el que el individuo se da cuenta de sus actitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer aporte a la sociedad
SALUD MENTAL
Es la tendencia de algunas personas a ser vulnerables a problemas de depresión y ansiedad cuando se le presentan situaciones estresantes
Baja estabilidad emocional:
Según las teorías humanistas el trabajador más satisfecho es aquel que satisface mayores necesidades psicológicas y sociales en su empleo y por ello pone mayor dedicación al trabajo. Los trabajadores satisfechos llevan al desarrollo de la organización.
Alta estabilidad emocional:
Estrés NO es considerado como una enfermedad pero puede afectar la salud mental y física si manifiesta por un largo periodo
V
Demandas de trabajo excesivas Ritmo de trabajo impuesto Ambigüedad y conflicto de rol Malas relaciones personales Estilos de dirección y supervisión inadecuados Falta de adaptación al puesto Grandes responsabilidades Inestabilidad en el empleo Realización de tareas peligrosas
ASPECTOS QUE GENERAN ESTRÉS
→ Una respuesta al estrés laboral crónico integrada por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como la vivienda de encontrarse emocionalmente agotado.
BURNOUT
Sintomatología del __
cansancio emocional
despersonalización
reducida realización personal
BURNOUT
Fases del proceso del ___
Fase de entusiasmo Fase de estancamiento Fase de Frustración Fase apatía Fase de quemado
Burnout
la _______ es una respuesta emocional que varía según el estímulo que lo produce y suele aparecer acompañada de sentimientos de inquietud, recelo, miedo y nerviosismo.
ANSIEDAD
Causas de \_\_\_\_ los ritmos de trabajo estrés constante la conciliación entre familia y trabajo la inseguridad laboral la presión la competitividad
ANSIEDAD
Clasificación de mecanismos de ____
PANICO FOBIA ANSIEDAD GRLZDA TOC ESTRES POST-TRA
ANSIEDAD
→ Requerimientos psicofísicos de los que padece un trabajador durante el desenvolvimiento de su jornada laboral. la carga laboral tanto física como mental genera fatiga que es la disminución de la capacidad física y mental de un trabajador luego de realizar una actividad laboral durante un periodo determinado de tiempo
Carga física del trabajo
→ Trabajo que involucra esfuerzo muscular, se refiere a las actividades físicas a las que se somete un trabajador durante su jornada laboral. pueden ser estáticos ( esfuerzo sostenido) o dinámicos (sucesión periódica)
Carga física
Causas más comunes de ___
posturas corporales
desplazamientos
sobreesfuerzos
manejos de cargas que impliquen esfuerzo físico
Carga física
→ Nivel de actividad intelectual necesario que realiza un trabajador para desarrollar su trabajo
Carga mental
Causas más comunes de \_\_\_\_ Manejo excesivo de información esfuerzo mental tiempo corto para generar respuesta malas relaciones laborales
CARGA MENTAL
Son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas.
Los plaguicidas o agroquímicos
Acaricidas: destinados al control de ácaros y arácnidos.
Insecticidas: para el control de insectos.
Fungicidas: para el control de hongos.
Larvicidas: productos aplicados frente a larvas
Herbicidas: para el control de malas hierbas
Repelentes: aves, insectos, etc.
Esto es un clasificación
En relacion con la plaga
Respiratoria→ Principal vía de gases y polvos finos.
Cutánea
Digestiva
Parenteral (llagas)
Son las ___
Vías de entrada o rutas de penetración de los plaguicidas en el organismo humano
Dermatológicos→ sudación prurito, erupción cutánea y cianosis
Neurológicos→ mareo, cefalea, temblor, depresión y pérdida de conciencia, nerviosismo, convulsiones, síncope, fasciculaciones, parálisis y parestesias.
Oculares→ visión borrosa y lagrimeo
Cardio Respiratorios→ palpitaciones, disnea, tos, aumento de expectoración, dolor torácico, sibilancias y roncus.
Digestivos→ sialorrea, molestías faríngeas, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, tenesmo rectal y estreñimiento
Ginecobstétrico→ antecedentes de abortos
Estos son ____
La intoxicación aguda por plaguicidas
Utilización de medidas de protección adecuadas (guantes, gafas, protección respiratoria, ropa de trabajo, botas) con certificado CE y declaración de conformidad, y folleto informativo.
No trasvasar inútilmente líquidos o sustancias de unos recipientes a otros; en la medida de lo posible hacer las mezclas en los recipientes utilizados durante la fase de aplicación del producto.
Realizar mezclas o formulaciones al aire libre, o en locales amplios y que dispongan de buena ventilación.
Respetar siempre las dosis recomendadas por el fabricante.
Realizar la mezcla con utensilios apropiados, utilizando por ejemplo, paletas largas o similares que alejen al mezclador de la superficie del producto, evitándose así los riesgos de inhalación y salpicaduras del producto.
No debe trabajar una persona sola cuando se apliquen plaguicidas.
Revisar con anterioridad a cada intervención el equipo de aplicación, revisando su estanqueidad, buen funcionamiento, así como la impermeabilidad de juntas y tapones
estas son ____
MEDIDAS PREVENTIVAS A ADOPTAR
MAPA DE RIESGO Es todo ___ ___ de carácter ___, que brinda la _________ y los ______ que se pueden manifestar en un ambiente de trabajo dado
instrumento informativo
dinámico
capacidad de poder conocer los factores de riesgo
más probables daños
Asumiendo como ejemplo de la realización de un mapa de riesgo de un lugar de trabajo, se recomienda seguir cuatro fases de trabajo:
Cl, Dpp, Ur, Vr
FASE 1 CARACTERIZACIÓN DEL LUGAR
FASE 2 DIBUJO DE LA PLANTA Y DEL PROCESO
FASE 3 UBICACIÓN DE LOS RIESGOS
FASE 4 VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
PARA LA ELABORACIÓN DE UN PAPA DE RIESGOS SE CONOCEN EN PRINCIPIO 4 FUNDAMENTOS
Np, Cs, Tmc, Itpc
- El nivel de peligrosidad o nocividad de un trabajo no se paga sino que se lo elimina
- El control de la salud de los trabajadores depende de cada uno y no deberían delegar a nadie el control de la misma
- Se considera trabajadores más competentes aquellos que se encuentran interesados en decidir acerca de las condiciones ambientales dentro de las cuales desarrollan su trabajo
- Se considera indispensable que los trabajadores posean todo el conocimiento necesario sobre el ambiente laboral donde trabajan, lo cual debe ser un estímulo para mejorar en su desempeño
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN MAPA DE RIESGO
Fe, Da, Ri, Ir
- La formación del Equipo de Trabajo
- La determinación del Ámbito
- La Recopilación de la Información
- La identificación de los Riesgos
consiste básicamente en recopilar la información de los trabajadores, mediante el empleo de encuestas, donde se pedirá opiniones individuales sobre los riesgos laborales existentes en el lugar de trabajo y también sobre las condiciones de trabajo.
ENCUESTAS
Lista de Verificación, que consiste en ____ _____ ______de aquellos probables _____ que pueden existir en un ámbito laboral.
elaborar una lista de comprobación
riesgos
Índice de Peligrosidad que consiste en_____ ______ _____, donde se deberá _____ ______ identificados.
desarrollar una lista de comprobación
jerarquizar los riesgos
HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL es un componente de la ___ ____ ___ _____, que dirige su entrevista a la historia ____ del individuo y la relación de su salud con la existencia de ___ derivados del ambiente laboral.
historia médica clínica integral
laboral
riesgos
La historia médico ocupacional tiene 2 partes importantes:
- Datos del trabajo actual o último
2. Antecedentes laborales
ASISTENCIAL
INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, EVALUACION
JURIDICA
SON VALORES DE LA HC OCUPACIONAL
OBJETIVOS DE HC OCUPACIONAL
Ca, Re, Of, Do, Ot
- Conocer los antecedentes laborales del trabajador, que sean trascendentes para conocer su estado de salud.
- Relacionar el estado de salud del trabajador, con sus antecedentes ocupacionales y su grado y tiempo de exposición a los diversos factores de riesgo en el ambiente de trabajo donde éste labora.
- Orientar y facilitar al médico clínico la integración del diagnóstico etiológico, cuando se trate de padecimientos generados o relacionados con el trabajo.
- Derivar oportunamente al paciente sospechoso de sufrir un padecimiento generado o relacionado con el trabajo, con el especialista que considere diagnosticará el padecimiento.
- En caso necesario, orientar el tratamiento y la prevención, dirigidos específicamente
- Interrogatorio
- Exploración física
- Resultados previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinete y otros
- Diagnósticos o problemas clínicos
- Pronóstico
- Indicación terapéutica.
ES EL
ORDEN DEL EXPEDIENTE CLINICO
habitus exterior, signos vitales. peso y talla, así como, datos de la cabeza, cuello, tórax, abdomen, miembros y genitales o específicamente la información que corresponda a la materia del odontólogo, psicólogo, nutriólogo y otros profesionales
CONTENIDOS MINIMOS DE
EXPLORACIÓN FISICA
- ¿Qué tipo de trabajo realiza Ud.?
- ¿Cree Ud. que los problemas de su salud se relacionan con su trabajo?
- ¿Son sus síntomas diferentes en su trabajo que en el hogar?
- ¿Está o ha estado expuesto a químicos, polvo, metales, radiación, ruido o trabajo repetitivo?
- ¿Existen otros compañeros de trabajo con la misma sintomatología?
ESTAS SON
Preguntas complementarias a signos y síntomas.
- Se inicia y mantiene una historia clínico-laboral para cada trabajador
- Dispone de un Reglamento que facilita la confección y manejo de la documentación clínica
- Anotaciones realizadas sólo por personas autorizadas y de acuerdo a normas aprobadas
- Todas las anotaciones están fechadas, firmadas y son legibles
- Manejo y acceso a los datos según criterios de seguridad, confidencialidad e integridad
- Revisa de forma periódica, siguiendo procedimientos fijados al efecto, las historias clínico-laborales
- La historia clínico-laboral permite obtener una serie de datos mínimos por trabajador
- Dispone de los datos de identificación del trabajador
- Contiene los antecedentes médicos.
- Tiene información sobre hábitos personales e inmunizaciones
- Recoge antecedentes laborales y descripción del puesto de trabajo
- Contiene los resultados de los reconocimientos médicos
- Recoge los datos sobre contingencias sufridas por el trabajador.
- Contiene información sobre las consultas efectuadas por el trabajador
ESTOS SON
Criterios relacionados con la organización de la historia clínico-laboral.
Son tareas peligrosas
- Levantar y alcanzar
- Movimientos repetitivos
4 Marcadores: Rojo, Negro, Verde y Azul
Marcador negro para mostrar el plano de planta del restaurante, equipo y maquinarias
Marcador rojo para mostrar los objetos peligrosos (cuchillos, hornos, pisos resbalosos)
Marcador verde para mostrar las tareas peligrosas (movimientos repetitivos)
Marcador azul para mostrar las malas condiciones de trabajo (falta de capacitación)
¿Cómo se controlan los peligros ?
Las formas de controlar peligros están agrupadas en tres categorías según su eficacia
eliminan el peligro por completo o lo mantienen (1er anillo)
procedimientos de trabajo (segundo anillo)
equipo de protección personal (tercer anillo)
Sector de la construcción Profesiones sanitarias Industria metalúrgica Industria alimentaria Industria del calzado Agricultura y ganadería
ESTAS SON
ACTIVIDADES DE RIESGO
parece principalmente por aspiración de polvo de cuarzo, arena y granito. Debido al depósito de partículas de Sílice, en el pulmón ocasiona la destrucción del mismo y formación de fibrosis (cicatrización) de los tejidos pulmonares incluidos los vasos sanguíneos y linfáticos
SILICOSIS
síntomas aparecen tras más de 10-20 años de exposición. Y el más frecuente es la dificultad respiratoria.
SILICOSIS
3 TIPOS DE SILICOSIS
CRONICA (+10 años)
ACELERADA (5-10 años)
AGUDA (-5 años)
inhalación de sílice que queda en el aire cuando se extraen minerales de rocas que contienen cuarzo
expuestos al polvo de cuarzo quienes trabajan en limpieza con chorro de arena, cerámica o porcelana, extracción de granito, pulimiento de piedras y ciertos tipos de fundición
CAUSA SILICOSIS
construccion
minera
fundiciones
agricultura
personas en riesgo silicosis
SX y Sintoma de Silicosis
Fa, T, Bc, E, Dp, Lla
Falta de aire. Tos, normalmente con esputos. Bronquitis crónica. Enfisema. Dolor en el pecho. Labios y lóbulos de las orejas azulados
TTO PARA SILICOSIS
B, M, O, A
Broncodilatadores.
Muco líticos.
Oxigenoterapia.
Antibióticos (en los casos de infección respiratoria).
● Principales Programas
E
A
E
o Examen de pre–empleo
o Análisis y Clasificación de ambiente
o Exámenes médicos periódicos
o FACTORES DE RIESGO, de la seguridad industrial
Cap
Ai
Rie
Re
▪ Condición ambiental peligrosa.
▪ Actos inseguros.
▪ Riesgo por incendio y explosión.
▪ Riesgo eléctrico
es cualquier caracteristica elemento o circunstancia de individuos o de grupos de personas que está asociada con un aumento de la probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud
Factor de riesgo:
____ _____Cualquier característica o elemento
relacionado con un puesto de trabajo
▪ Condiciones de trabajo
___ ____Cualquier condición de trabajo que pueda tener influencia significativa negativa para seguridad o salud
▪ Factores de Riesgo
De los principales factores de riesgo medioambientales tenemos:
agentes fisicos
agentes quimicos
agentes biologicos
De los principales factores de riesgo de seguridad tenemos:
Estructurales
Manejo de equipos maquinas y herramientas
De los principales factores de riesgo relativos a la org del trabajo tenemos:
● Organización en sí misma: por turnos, repetitivo, nocturno, etc.
● Ritmo y carga de trabajo
● Circunstancias y características del trabajador
De los daños a la salud derivados del trabajo tenemos: (3)
o Accidentes de trabajo
o Enfermedad profesional
o Otros (provocados por las condiciones de cómo se organiza el trabajo):
▪ Estrés ▪ Fatiga Crónica ▪ Insatisfacción Laboral ▪ Envejecimiento prematuro ▪ Burnout ▪ Mobbing
La prevención de la tuberculosis en el personal de hospitales exige un control riguroso de las
enfermeras, laboratoristas y médicos antes, durante y después (3)
radiografías torácicas, y
verificación del estado de
inmunidad con la prueba de tuberculina y la vacuna BCG.
Los riesgos fisicos de ruido, los trabajadores de
salud más expuestos son los
odontólogos, cirujanos máximo faciales, cirujanos de ortopedia,
traumatología y otorrinolaringología
Las manifestaciones del panico son:
temblor, sudoración, miedo a morir, sensación de frío/calor, náusea, sensación de asfixia, mareo, miedo a perder el control, dolor en el pecho
fobia específica (____), fobia social (_____), agorafobia (_______)
miedo a un objeto o situación
determinada
miedo a colocarse en una
situación vergonzosa en un
medio social
miedo que siente la persona de encontrarse en cualquier situación que pueda provocar un ataque de pánico o de la cual sea difícil escapar, lo que le hace encerrarse en casa
Las manifestaciones de la ansiedad generalizada
fatiga, inquietud, dificultad
para dormir, irritabilidad,
tensión muscular.
Las manifestaciones clinicas del estres postraumatico
pérdida del sueño,
irritabilidad, sobresalto, falta de concentración
El valor asistencial de la HC consiste en :
es la memoria escrita de la información sobre salud de la vida laboral del
trabajador; constituye un medio de comunicación entre los diferentes profesionales sanitarios
responsables de la vigilancia de la salud del trabajador, que tienen el deber y el derecho de
registrar cualquier acto médico.
El valor En la investigación, docencia y evaluación de la HC consiste en :
de la calidad y del ajuste a los requerimientos
legales.
El valor juridico de la HC consiste en :
puede ser la mejor defensa o condena para un médico, si un juez la admite como
prueba material.
Este tipo de silicosis impide al pulmón tomar la cantidad de oxígeno necesaria para el organismo. Con el tiempo, esto causa complicaciones severas, como el ___, dolencia en la que los alvéolos pulmonares pierden su elasticidad y funcionalidad. La tuberculosis pulmonar
también es una complicación frecuente.
enfisema
Si usted trabaja expuesto a polvo de cuarzo, es esencial que use una __ o___ que purifique el aire, pero el tipo de protección que necesita, depende del trabajo que realice.
mascarilla o dispositivo
● Otros métodos preventivos incluyen ___ los materiales antes de trabajar con ellos, trabajar bajo un resguardo que ___ ___ ____ y remover el polvo de lugar donde trabaja
humedecer
suministre aire limpio
En el peor de los casos, comienza con una silicosis simple y progresa hacia una condición conocida como silicosis ___, en la que nódulos de fibras individuales se unen y forman grandes ____ _____ ______.
conglomerada
masas de tejido cicatrizante