Salud Bucal Y Odonto Flashcards
Pápulas de 1-2mm de color amarillento, asintomáticas, localizadas en la mucosa vestibular, área retromolar y en bordes del bermellón. Son glándulas sebáceas ectópicas.
Gránulos de Fordyce
Elemento clave de dx en gránulos de fordyce:
Inspección clínica.
Tratamiento de elección gránulos de fordyce:
No requiere tx. Se considera benigna y no patológica.
Desarrolla inflamación, formación de costras, fisuras dolorosas y a menudo maceración de los ángulos de la boca:
Queilitis angular (estomatitis angular)
Causas típicas de queilitis angular (estomatitis angular) :
1) Dientes o dentaduras excesivamente desgastadas. No separa las mandíbulas, crea pliegues en las comisuras de la boca.
2) Cándida o S. Aureus
3) Deficiencia de Hierro y Complejo B (riboflavina B2, cobalamina)
Tratamiento de queilitis angular:
- Reemplazo de dentaduras, restauración del tamaño adecuado de los dientes.
- Antimicoticos (crema clotrimazol), antibióticos (ungüento de mupirocina)
Crecimientos óseos redondeados. Se presentan como excrecencias óseas pétreas no móviles y asintomáticas, uni o bilateralmente.
Torus mandibulares, palatinos.
Clasificación según la forma de Torus:
Planos, fusiformes, nodulares y lobulares
Dx para Torus.
Clínico y Rx o TAC.
Se puede estudio histopatológico.
Tratamiento de elección en Torus.
Ninguno a menos que cause molestias se extirpa.
Prevalencia de torus palatino.
10%
Alteración potencialmente maligna en borde bermellón. Labios secos, opalescentes, lesiones blanquecinas queratósicas, áreas erosivas o atróficas.
En personas expuestas a los rayos del sol.
Queilitis actínica
Factores de riesgo Queilitis actínica.
Radiación solar, tabaquismo, alcohol, raza blanca, genética, inmunosupresión.
Tratamiento Queilitis actínica
Vaselina, protección solar.
Exfoliación del epitelio en bordes bermellones. Se debe a deshidratación crónica de labios o infección por bacteria/hongo.
Labios resecos, agrietados, fisúralos, pigmentados o escamados.
Queilitis exfoliativa
Velo blanco grisáceo bilateral de apariencia plegada, se extiende por mucosa yugal, desaparece al traccionar.
Leucoedema
Placas blancas difusas corrugadas que se presentan en toda la boca, no se desprenden al raspado. Carácter hereditario
Nevo blanco esponjoso
Línea blanca amarillenta bilateral, a la altura de las coronas o cúspides dentales posteriores, no desprende al raspado. Por traumatismos físicos, puede ser por ansiedad.
Línea alba oclusal
Entidad de etiología traumática, irritación crónica de la mucosa por agentes traumáticos (prótesis mal ajustadas, ganchos lacerantes).
No desaparece al traccionar o raspar.
Queratosis Friccional.
Placa blanca homogénea, comúnmente en región anterior de mucosa bucal y comisuras, bilateral. Originada por hongo.
Candidiasis pseudomembranosa
Dx de candidiasis pseudomembranosa
Identificación de levaduras con KOH
Principal factor de riesgo en candidiasis pseudomembranosa
Hiperglucemia
Tx elección candidiasis pseudomembranosa.
Nistatina colutorios
Enf. Autoinmune mucocutánea crónica inflamatoria, afecta piel y mucosas. Se presentan como estrías blancas de aspecto reticular en mucosa vestibular y yugal. En lengua como placas blancas.
Liquen plano (LP)