S7: Sistema de complemento Flashcards

1
Q

¿Qué es el sistema de complemento?

A

Es uno de los principales mecanismos efectoras de la inmunidad humoral y un importante mecanismo efector de la inmunidad innata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde proviene el nombre ‘complemento’?

A

Del descubrimiento de Jules Bordet, quien demostró que un componente térmicamente lábado en suero es necesario para la lisis bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los zimógenos en el contexto del complemento?

A

Son proteínas que adquieren actividad enzimática proteolítica por la acción de otras proteasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se activa el sistema del complemento?

A

Por microbios, anticuerpos y lectinas unidas a microbios y otros antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función cumplen las proteínas reguladoras en la activación del complemento?

A

Minimizan el daño mediado por el complemento a las células huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las tres vías de activación del complemento?

A
  • Vía clásica
  • Vía alternativa
  • Vía de lectina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué inicia la vía clásica de activación del complemento?

A

La unión de C1 a complejos de antígeno-anticuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la convertasa C3?

A

Es un complejo proteolítico que escinde la proteína C3 en dos fragmentos llamados C3a y C3b.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con C3b tras ser generado por la activación del complemento?

A

Se une covalentemente a superficies de células microbianas o anticuerpos unidos a antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el producto de escisión que estimula la inflamación en el sistema del complemento?

A

C3a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función del fragmento C5a generado por la convertasa C5?

A

Contribuye a la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza a la vía alternativa de activación del complemento?

A

La proteólisis de C3 y la unión de C3b a superficies microbianas sin necesidad de anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el C3 Tickover?

A

Es el proceso donde C3 se hidroliza continuamente en el plasma para generar C3b.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué papel juega el factor B en la vía alternativa del complemento?

A

Se une a C3b y es escindido por el factor D para formar la convertasa C3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la properdina en el contexto del complemento?

A

Una proteína que estabiliza el complejo C3BBB en superficies microbianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué diferencia a la vía clásica de la vía alternativa en la activación del complemento?

A

La vía clásica se activa por anticuerpos, mientras que la vía alternativa se activa directamente en superficies microbianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el evento central en la activación del complemento?

A

La proteólisis de la proteína C3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué subclases de anticuerpos IgG son los activadores más eficientes del complemento?

A
  • IgG1
  • IgG3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fill in the blank: La activación del complemento se limita a _______ o sitios de anticuerpos unidos a antígenos.

A

superficies de células microbianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre con C3b si no se forman enlaces covalentes en la activación del complemento?

A

Permanece en la fase de fluido y se inactiva rápidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué fragmento de C5 inicia los pasos tardíos de la activación del complemento?

A

C5B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué subclases de IgG son eficientes en la activación del complemento?

A

IgG1 e IgG3

IgG2 tiene cierta capacidad, pero IgG4 no activa el complemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la estructura del complejo C1?

A

C1 está compuesto por subunidades C1q, C1R y C1s

C1q se une al anticuerpo, y C1R y C1 son proteasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué función realiza C1q en el sistema de complemento?

A

Reconocimiento de la molécula y unión a regiones FC de anticuerpos

También se une a pentraxinas y cuerpos apoptóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué inicia la vía clásica de activación del complemento?
La unión de C1 a moléculas de anticuerpos complejas por antígeno ## Footnote Esto conduce a la producción de convertasas C3 y C5.
26
¿Qué proteína inicia la vía clásica del complemento?
C1 ## Footnote C1 tiene una estructura de 750 kd.
27
¿Qué es C4 y qué función tiene en el complemento?
C4 es una proteína de 210 kD que se une covalentemente a la superficie de un microbio o célula ## Footnote C4b se activa por C1s y C4a estimula la inflamación.
28
¿Cuál es la función de C2 en la vía clásica?
C2A es una serina proteasa que escinde C3 y C5 ## Footnote C2B es un fragmento soluble de importancia desconocida.
29
¿Qué genera el complejo C4B2A?
Es la convertasa C3 de la vía clásica ## Footnote Tiene la capacidad de escindir C3.
30
¿Qué inicia la activación de los componentes tardíos del sistema de complemento?
Las convertasas C5 generadas por la vía alternativa, clásica o de lectina ## Footnote Culmina en la formación del complejo de ataque de membrana (MAC).
31
¿Qué es la vía de lectina en el complemento?
Se desencadena por la unión de polisacáridos microbianos a lectinas circulantes ## Footnote Incluye la lectina de unión a manosa y ficolinas.
32
¿Cuál es la función de las lectinas en la vía de lectina del complemento?
Aglutinina, opsonin, fijación del complemento ## Footnote Ejemplos incluyen MBL y ficolinas.
33
¿Qué forma el complejo C5B-7?
C5B se une a C6 y luego a C7 ## Footnote Este complejo se une a la membrana celular.
34
¿Qué proteína se inserta en la membrana formando poros inestables?
C8 ## Footnote C8 forma un heterodímero con la segunda cadena y se inserta en la bicapa lipídica.
35
¿Cuál es el diámetro de los poros formados por el complejo MAC?
20 nm de diámetro externo y de 1 a 11 nm de diámetro interno ## Footnote Permiten el movimiento libre de agua e iones.
36
¿Qué se requiere para la activación de la vía clásica del complemento?
Dos o más regiones FC accesibles de anticuerpos ## Footnote Las moléculas de IgG deben unirse a epítopos idénticos de un antígeno multivalente.
37
¿Cómo afecta la estructura de IgM a su capacidad de activar el complemento?
IgM libre no une C1q debido a su configuración ## Footnote Un cambio conformacional expone los sitios de unión de C1q al unirse a un antígeno.
38
¿Qué es la proteína Mac?
Es un complejo de ataque de membrana que forma poros en las membranas plasmáticas mediante la polimerización de C9.
39
¿Cuáles son los componentes del complejo C5B-9?
* C5B * C6 * C7 * C8 * Moléculas de C9
40
¿Cuál es el diámetro externo de los poros formados por C9 polimerizado?
Aproximadamente 20 nm
41
¿Qué provoca la entrada de agua en las células a través de los poros de Mac?
Hinchazón osmótica y ruptura celular
42
¿Qué función tiene C5A en el sistema del complemento?
Estimula la inflamación (anafilatoxina)
43
¿Cuál es la estructura de la proteína C5?
Dímero de 190 kd de cadenas de 115 y 75 kd
44
¿Qué receptor del complemento promueve la fagocitosis de partículas recubiertas?
Receptor del complemento tipo 1 (CR1 o CD35)
45
¿Cuál es la función principal del receptor CR2?
Estimular las respuestas inmunes humorales al mejorar la activación de las células B
46
¿Qué tipo de receptor es CR3 y cuál es su función?
Es una integrina que actúa como receptor para el fragmento IC3B y promueve la fagocitosis.
47
¿Qué función tiene el receptor CR4?
Probablemente similar a la de Mac-1, involucrado en la fagocitosis y adhesión celular.
48
¿Qué proteína se une a los complejos inmunes circulantes con C3b y C4b en los eritrocitos?
CR1
49
¿Qué fragmentos del complemento estimulan la inflamación?
* C3a * C4a * C5a
50
¿Qué es el regulador de actividad del complemento (RCA)?
Familia de proteínas que regulan la activación del complemento.
51
¿Cuál es la función del inhibidor de C1 (C1 INH)?
Inhibir la serina proteasa y disociar C1R y C1 de C1q.
52
¿Qué hace el factor H en el sistema del complemento?
Se une a C3b y actúa como cofactor para la escisión mediada por el factor I de C3B.
53
¿Cuál es la estructura del receptor CR1?
160–250 kD; múltiples CCPRS
54
¿Qué hace el CD59 en la regulación del complemento?
Bloquea la unión de C9 y evita la formación de la Mac.
55
¿Qué tipo de células expresan el receptor C5AR1?
Neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, macrófagos, mastocitos, células endoteliales, células de músculo liso, células epiteliales y astrocitos.
56
¿Qué receptor se expresa en células Kupffer y se une a los fragmentos del complemento?
Receptor del complemento de la familia de inmunoglobulina (CRIG)
57
¿Cuál es la función del factor I en el sistema del complemento?
Escinde C3B y C4B mediante el uso de cofactores.
58
¿Qué es el complejo de ataque de membrana (MAC)?
Conjunto de proteínas que forma poros en la membrana e induce lisis celular.
59
¿Qué desencadena la conversión de C5 en C5b?
La converasa C5 asociada a la célula
60
¿Qué tipo de moléculas son los receptores de complemento tipo 1 y 2?
Receptores de membrana
61
¿Qué bloquea el GPI vinculado en la activación del complemento?
Bloquea la unión de C9 y evita la formación de la Mac
62
¿Cuáles son las dos razones principales para regular la activación del complemento?
* Daño a células y tejidos normales * Control de productos de degradación que pueden lesionar células adyacentes
63
¿Qué inhibe la actividad proteolítica de C1R, C1 y MASP2?
Una proteína plasmática llamada inhibidor de C1 (C1 INH)
64
¿Qué enfermedad se debe a una deficiencia de C1 INH?
Angioedema hereditario
65
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del angioedema hereditario?
* Acumulación aguda intermitente de líquido de edema * Dolor abdominal * Vómitos * Diarrea * Obstrucción potencialmente mortal
66
¿Qué proteínas reguladoras se unen a C3b y C4b en las superficies celulares?
* MCP (CD46) * CR1 * DAF * C4BP
67
¿Cuál es la función de CD59 en la formación de la MAC?
Inhibe la adición de moléculas C9 al ensamblaje de MAC
68
¿Qué ocurre con C3b asociado a células en presencia de proteínas reguladoras?
Se degrada proteolíticamente por el factor I
69
¿Qué fragmentos se generan tras la escisión mediada por el factor I de C3b?
* IC3B * C3D * C3DG
70
¿Cómo se regula la inflamación inducida por C3A y C5A?
Por la rápida escisión de sus residuos de arginina C-terminal por carboxipeptidasas plasmáticas
71
¿Qué proteínas reguladoras del complemento tienen una jerarquía de importancia?
CD59 > DAF > MCP
72
¿Cuál es la función principal del sistema del complemento en la inmunidad?
* Promover la fagocitosis de microbios * Estimular la inflamación * Inducir la lisis de microbios
73
¿Qué se requiere para que CR1 sea eficiente en la fagocitosis de microbios recubiertos de C3b?
Microbios recubiertos con anticuerpos IgG que se unen a los receptores Fcγ
74
¿Qué tipo de bacterias son defendidas principalmente por la inmunidad humoral mediada por el complemento?
Bacterias con cápsulas ricas en polisacáridos, como neumococos y meningococos
75
¿Qué ocurre con las personas que carecen de bazo en relación con las infecciones por neumococos?
Son susceptibles a sepsis por neumococo
76
¿Qué proteínas son inhibidores de la formación de MAC?
* CD59 * Proteína S
77
¿Qué tipo de proteína es DAF y dónde se expresa?
Proteína de membrana ligada a GPI expresada en células endoteliales y eritrocitos
78
¿Qué enfermedad se caracteriza por episodios recurrentes de hemólisis intravascular?
Hemoglobinuria nocturna paroxística
79
¿Qué provoca la falta de expresión de DAF y CD59 en hemoglobinuria nocturna paroxística?
Activación del complemento no regulada en la superficie de los eritrocitos
80
La escisión mediada por el factor I de C3b genera fragmentos que no participan en la activación del complemento, ¿cuáles son?
* IC3B * C3D * C3DG
81
¿Qué efecto tienen los mediadores de la formación de edema en pacientes con angioedema hereditario?
* C2 kinina * Bradiquinina
82
¿Qué tipo de proteínas reguladoras favorecen la unión del factor H sobre el factor B?
Superficies celulares ricas en ácido siálico
83
¿Qué tipo de mutación causa la hemoglobinuria nocturna paroxística?
Mutación somática adquirida en las células madre hematopoyéticas
84
¿Cuál es el efecto de la activación excesiva de las vías del complemento?
Puede abrumar la función de las proteínas reguladoras
85
¿Cuál es la función principal del complemento C3b?
Promueve la fagocitosis de las células recubiertas ## Footnote C3b actúa como opsonina, facilitando la eliminación de patógenos por los fagocitos.
86
¿Qué son las anafilatoxinas?
C5a, C3a y C4a ## Footnote Estas proteínas inducen inflamación aguda al activar mastocitos, neutrófilos y células endoteliales.
87
¿Cuál es el mediador más potente de la desgranulación de mastocitos?
C5a ## Footnote C5a es más potente que C3a y C4a en la inducción de desgranulación.
88
¿Qué tipo de organismos son particularmente susceptibles a la lisis mediada por el complemento?
Patógenos con paredes celulares delgadas, como Neisseria ## Footnote La lisis mediada por el complemento es menos efectiva contra patógenos con paredes gruesas.
89
¿Cómo contribuye el complemento a la eliminación de complejos inmunes?
Promueve la solubilización y aclaramiento por fagocitos ## Footnote Los complejos inmunes se forman durante respuestas de anticuerpos y pueden causar inflamación si se acumulan.
90
¿Qué función tiene la proteína C3D en la activación de células B?
Facilita la activación y desarrollo de respuestas inmunes humorales ## Footnote C3D se une a CR2 en células B, mejorando la señalización inducida por antígeno.
91
¿Cuál es la deficiencia de complemento más común en humanos?
Deficiencia de C2 ## Footnote Más del 50% de los pacientes con deficiencias de C1q, C2 y C4 desarrollan lupus eritematoso sistémico.
92
¿Qué patología se asocia con la deficiencia de C3?
Infecciones bacterianas piógenas graves ## Footnote La deficiencia de C3 ilustra su papel central en la opsonización y fagocitosis.
93
¿Qué efecto tienen las deficiencias en las proteínas reguladoras del complemento?
Activación anormal del complemento y anormalidades clínicas ## Footnote Ejemplos incluyen angioedema hereditario y hemoglobinuria nocturna paroxística.
94
¿Qué enfermedad se manifiesta por la deficiencia del factor H?
Glomerulonefritis causada por la eliminación inadecuada de complejos inmunes ## Footnote La deficiencia del factor H está asociada con activación de la vía alternativa.
95
¿Cómo puede el sistema de complemento causar daño tisular?
A través de respuestas inflamatorias agudas y trombosis intravascular ## Footnote La activación del complemento puede provocar lesiones isquémicas en tejidos.
96
¿Qué agentes terapéuticos se dirigen al sistema de complemento?
Anticuerpos contra C5 y C1 humano recombinante ## Footnote Se utilizan para tratar condiciones como hemoglobinuria nocturna paroxística y angioedema hereditario.
97
¿Qué mecanismos utilizan los patógenos para evadir el sistema de complemento?
Reclutamiento de proteínas reguladoras y modificación de superficies celulares ## Footnote Algunos patógenos expresan ácidos siálicos que inhiben la activación del complemento.
98
¿Cuál es el efecto de la activación del complemento en enfermedades mediadas por complejos inmunes?
Destrucción de paredes de vasos y glomérulos ## Footnote Esto puede provocar trombosis y daño isquémico a los tejidos.
99
¿Qué son los ácidos siálicos y qué función tienen en la inhibición del complemento?
Expresan ácidos siálicos que inhiben la vía alternativa del complemento mediante el factor de reclutamiento H, desplazando a C3b de BB. ## Footnote Los ácidos siálicos son azúcares que pueden interferir en las activaciones del sistema inmune.
100
¿Qué patógenos eliminan los ácidos siálicos del huésped?
Esquistosomes, N. gonorrhoeae y ciertas especies de Haemophilus. ## Footnote Estos patógenos eliminan los ácidos siálicos para evadir la respuesta inmune del huésped.
101
¿Qué bacterias han evolucionado rutas biosintéticas para la generación de ácido siálico?
Escherichia coli K1 y algunos meningococos. ## Footnote Estas bacterias producen ácido siálico para camuflarse del sistema inmune.
102
¿Cómo contribuye el GP41 del VIH a la protección del virión?
Se une al factor H, lo que contribuye a la protección del virión. ## Footnote El factor H regula la activación del complemento, protegiendo al VIH de ser atacado.
103
¿Qué tipo de patógenos desarrollan proteínas que reclutan el factor H a sus paredes celulares?
Bacterias, hongos y nematodos, como Streptococcus pyogenes, Borrelia burgdorferi, N. gonorrhoeae, N. meningitidis, Candida albicans y Echinococcus granulosus. ## Footnote Estos mecanismos ayudan a los patógenos a evadir la respuesta inmune del huésped.
104
¿Qué proteínas produce E. coli para inhibir el complemento?
Una proteína de unión a C1q que inhibe la asociación de C1q, C1R y C1. ## Footnote Esta inhibición previene la activación de la vía clásica del complemento.
105
¿Cuál es la función del inhibidor del complemento estafilocócico producido por Staphylococcus aureus?
Se une y inhibe de manera estable las vías clásica y alternativa C3 convertasas. ## Footnote Esto inhibe las tres vías del complemento, protegiendo a la bacteria.
106
¿Qué hace la glucoproteína C1 del virus del herpes simple?
Desestabiliza la vía alternativa convertasa evitando que su componente C3b se una al propiodin. ## Footnote Esto impide la activación del complemento por parte del virus.
107
¿Qué hace GP160 en Trypanosoma cruzi?
Se une a C3b, evita la formación de la convertasa C3 y acelera su descomposición. ## Footnote Esto contribuye a la evasión del sistema inmune durante la infección por Chagas.
108
¿Cómo se asemeja la proteína inhibidora del virus de Vaccinia a C4BP humano?
Se asemeja estructuralmente a C4BP humano pero puede unirse a C4B y C3B. ## Footnote Esta unión acelera la descomposición de las convertasas C3 y C5.
109
¿Qué es la proteína inhibitoria de quimiocinas de estafilococos (chips) y su función?
Es un antagonista de la anafilatoxina C5A que inhibe la inflamación mediada por el complemento. ## Footnote Esta proteína ayuda a Staphylococcus aureus a evadir la respuesta inflamatoria del huésped.