Complejo de Histocompabilitadad Flashcards

1
Q

¿Qué es el MHC?

A

El principal complejo de histocompatibilidad, fundamental para la activación y funciones de los linfocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se descubrió el MHC?

A

A partir de estudios de trasplante de tejido en ratones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre con los tejidos intercambiados entre individuos no idénticos?

A

Se rechazan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los ratones endogámicos?

A

Ratones que son homocigotos en cada locus genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un locus de histocompatibilidad principal?

A

El locus alélico que determina la compatibilidad de los injertos de tejido entre diferentes cepas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el locus H-2 en ratones?

A

Una región que contiene múltiples genes involucrados en el rechazo del injerto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los antígenos de leucocitos humanos (HLA)?

A

Proteínas reconocidas por anticuerpos en transfusiones de sangre y trasplantes de riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué determinan los genes HLA en humanos?

A

La aceptación o rechazo del injerto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el papel documentado del MHC durante los primeros 20 años de descubrimiento?

A

El rechazo del injerto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los genes de respuesta inmune (IR)?

A

Genes MHC de clase II que codifican moléculas de MHC involucradas en respuestas inmunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en las cepas no respuestas?

A

No pueden generar células T auxiliares o anticuerpos específicos para el antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué demostraron Rolf Zinkernagel y Peter Doherty en 1974?

A

El fenómeno de la restricción de MHC en el reconocimiento de antígeno por células T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de genes contiene el locus MHC?

A

Genes MHC de clase I y clase II, y otros genes no polimórficos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el polimorfismo en el contexto del MHC?

A

Variaciones en un gen entre individuos en una población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántos alelos HLA se estiman en la población humana?

A

Más de 14,000.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se expresa el MHC en cada individuo?

A

De manera codominante, heredando alelos de ambos padres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se encuentra el MHC en humanos?

A

En el brazo corto del cromosoma 6.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué genes se encuentran en el locus MHC humano?

A

Genes MHC de Clase I y Clase II, HLA-E, HLA-F, HLA-G, y genes MIC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué función tienen las moléculas de MHC de clase I?

A

Mostrar antígenos peptídicos para el reconocimiento por células T CD8+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué función tienen las moléculas de MHC de clase II?

A

Mostrar antígenos peptídicos para el reconocimiento por células T CD4+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la conversión de genes en el contexto del MHC?

A

Copia de secuencias de nucleótidos de un alelo a otro durante la meiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué moléculas son codificadas por los genes LA-E, HLA-F y HLA-G?

A

Moléculas de clase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué proteínas del complemento están mencionadas?

A

C4, C2 y factor B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las citocinas mencionadas en el texto?

A

LTα, LTβ y TNF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuántos genes MHC de clase I existen y cuáles son?
Tres: HLA-A, HLA-B y HLA-C
26
¿Cuáles son los loci de genes HLA de clase II?
HLA-DP, HLA-DQ y HLA-DR
27
¿Cómo está compuesta cada molécula MHC de clase II?
Heterodímero de polipéptidos α y β
28
¿Qué alelos HLA tiene un individuo heterocigoto?
Dos haplotipos HLA
29
¿Qué determina el haplotipo MHC?
El conjunto de alelos MHC presentes en cada cromosoma
30
¿Qué células expresan principalmente las moléculas de MHC de clase II?
DC, linfocitos B, macrófagos y células epiteliales tímicas
31
¿Qué función tienen las células T CD8+ en relación con MHC de clase I?
Matan células infectadas con microbios intracelulares
32
¿Qué citocinas aumentan la expresión de las moléculas de MHC de clase I?
IFN-α e IFN-β
33
¿Qué citocina es la principal involucrada en la estimulación de la expresión de MHC de clase II?
IFN-γ
34
¿Qué determina la cantidad de síntesis y expresión de la molécula de MHC?
La cantidad de transcripción
35
¿Qué es CIITA en el contexto de la expresión de MHC?
Regulador maestro de la expresión del gen de clase II
36
¿Cuáles son los tipos de moléculas MHC de clase I y II en ratones?
H-2K, H-2D, H-2L (clase I) y I-A, I-E (clase II)
37
¿Qué tipo de péptidos acomodan las moléculas de MHC de clase I?
Péptidos de 8–11 residuos
38
¿Qué tipo de péptidos acomodan las moléculas de MHC de clase II?
Péptidos de 10-30 residuos o más
39
¿Qué se requiere para que las células T CD4+ inicien una respuesta inmune?
Reconocer antígenos presentados por DC
40
¿Cuáles son los principales componentes de las moléculas MHC de clase I?
Cadenas α y β2-microglobulina
41
¿Qué se necesita para el ensamblaje de MHC de clase I?
Genes que codifican TAP y subunidades de proteasomas
42
¿Qué ocurre con la expresión de MHC de clase II en células B tras el reconocimiento de antígeno?
Aumenta la expresión
43
¿Cuáles son las características comunes de las moléculas de MHC de clase I y II?
Hendidura de unión al péptido extracelular
44
¿Qué tipo de células no parecen expresar moléculas de MHC de clase II?
Neuronas
45
¿Cuál es la nomenclatura para los alelos HLA?
HLA-A ∗ 0201, HLA-DRB1 ∗ 0401, etc.
46
¿Qué son los antígenos de leucocitos humanos?
HLA ## Footnote Antígenos que juegan un papel crucial en la respuesta inmune.
47
¿Cuáles son las dos clases de moléculas de MHC?
* Clase I * Clase II
48
¿Qué estructuras compone una molécula de MHC de clase I?
* Una cadena α (cadena pesada) * β2-microglobulina
49
¿Qué es la hendidura de unión al péptido en las moléculas de MHC?
Es la estructura que une péptidos para exhibir a las células T.
50
¿Qué tipo de células T interactúan con las moléculas de MHC de clase II?
Células T CD4+
51
¿Qué tipo de células T interactúan con las moléculas de MHC de clase I?
Células T CD8+
52
¿Cómo están compuestas las moléculas de MHC de clase II?
* Cadena α * Cadena β
53
¿Qué tamaño tienen los péptidos que se unen a las moléculas de MHC de clase I?
8 a 11 aminoácidos
54
¿Qué es la β2-microglobulina?
Cadena ligera de las moléculas de MHC de clase I, codificada fuera del MHC.
55
¿Qué papel tienen los residuos polimórficos en las moléculas de MHC?
Contribuyen a la variabilidad en la unión de péptidos y el reconocimiento por células T.
56
¿Qué segmentos forman la hendidura de unión a péptidos en las moléculas de MHC de clase II?
* Segmento α1 * Segmento β1
57
¿Cuántas moléculas de MHC de clase I diferentes expresa un individuo heterocigoto?
Seis
58
¿Qué longitud pueden tener los péptidos que se unen a las moléculas de MHC de clase II?
De 10 a más de 30 residuos
59
¿Qué interacción estabiliza las moléculas de MHC de clase I?
La unión de antígenos péptidicos a la hendidura de unión.
60
¿Qué es el polimorfismo en el contexto de las moléculas de MHC?
Variación en los residuos de aminoácidos entre diferentes alelos.
61
¿Qué se necesita para la expresión estable de las moléculas de MHC en la superficie celular?
Los tres componentes del complejo: cadena α, β2-microglobulina y péptido unido.
62
¿Qué son los coreceptores de células T?
CD4 y CD8
63
¿Qué característica tienen los extremos de la hendidura de unión a péptidos en las moléculas de MHC de clase I?
Están cerrados para acomodar péptidos de tamaño específico.
64
¿Qué tipo de interacciones se han estudiado para entender la unión de péptidos a las moléculas de MHC?
Interacciones péptidos-MHC mediante ensayos funcionales y métodos de cristalografía.
65
¿Qué es la cadena α en las moléculas de MHC de clase I?
Una cadena polipeptídica codificada por MHC.
66
¿Qué tipo de estructura tienen los dominios similares a inmunoglobulinas en MHC de clase I y II?
Estructura de dominio Ig
67
¿Cuáles son las características de los residuos de aminoácidos polimórficos en las moléculas de MHC?
Se encuentran en el piso y las paredes de la hendidura de unión a péptidos.
68
¿Qué estudian los ensayos funcionales de células T auxiliares y CTL en relación a las moléculas de MHC?
La respuesta a APC incubadas con diferentes péptidos.
69
¿Qué métodos se utilizan para estudiar la unión de péptidos a las moléculas de MHC?
* Diálisis de equilibrio * Filtración en gel
70
¿Qué ha proporcionado el análisis cristalográfico de rayos X de los complejos de péptidos-MHC?
Información sobre cómo se encuentran los péptidos en las hendiduras de las moléculas de MHC.
71
¿Qué se puede predecir utilizando algoritmos informáticos basados en la unión de péptidos a MHC?
Péptidos de cualquier proteína que tienen más probabilidades de unirse a las moléculas de MHC.
72
¿Cuáles son las características clave de las interacciones entre péptidos y moléculas MHC?
* Amplia especificidad para la unión de péptidos * Cada molécula MHC tiene una sola hendidura de unión * Los péptidos que se unen comparten características estructurales * Las moléculas de MHC adquieren su carga de péptidos durante biosíntesis * La asociación de péptidos y MHC es saturable y estable * Muy pocos complejos péptidos-MHC pueden activar linfocitos T * MHC puede mostrar tanto péptidos extraños como autoantígenos.
73
¿Qué longitud de péptidos pueden unir las moléculas de MHC de clase I y clase II?
* Clase I: 8 a 11 residuos * Clase II: 10 a 30 residuos, óptimo de 12 a 16.
74
¿Qué se entiende por residuos de anclaje en el contexto de la unión de péptidos a MHC?
Residuos que contribuyen más a la unión del péptido en la hendidura de la molécula MHC.
75
¿Cómo interactúan los péptidos con las moléculas de MHC en términos de conformación?
Los péptidos se unen en una conformación extendida y hacen contactos con residuos de aminoácidos en las hendiduras.
76
¿Qué tipos de interacciones pueden facilitar la unión de péptidos a las moléculas de MHC?
* Interacciones electrostáticas * Puentes de sal * Unión de hidrógeno * Interacciones de Van der Waals.
77
¿Por qué es importante la asociación de péptidos para las moléculas de MHC?
Es un componente integral de la biosíntesis y el ensamblaje de moléculas de MHC.
78
¿Qué sucede con los complejos auto péptidos-MHC en el contexto de la autoinmunidad?
No inducen autoinmunidad porque las células T específicas para tales complejos son eliminadas o inactivadas.
79
¿Qué mecanismo se llama procesamiento de antígeno?
El proceso mediante el cual las proteínas se convierten en péptidos que pueden unirse a las moléculas de MHC.
80
¿Qué ocurre en la vía MHC de Clase I en el procesamiento de antígenos?
Los antígenos de proteínas en el citosol son procesados por proteasomas y los péptidos se transportan a la sala de emergencias.
81
¿Qué ocurre en la vía MHC de Clase II en el procesamiento de antígenos?
Los antígenos proteicos se degradan en lisosomas y se unen a las moléculas de MHC de clase II.
82
¿Qué tipo de interacción es la unión de péptidos a las moléculas de MHC?
Interacción no covalente.
83
¿Cómo se asegura que una molécula de MHC muestre un péptido el tiempo suficiente?
La desactivación de la disociación de péptidos de las moléculas de MHC es extraordinariamente lenta.
84
¿Qué porcentaje de complejos péptidos-MHC en la superficie celular se estima que puede activar una respuesta específica de células T?
Menos del 0.1%.
85
¿Qué tipos de residuos en las hendiduras de unión de péptidos de las moléculas de MHC son polimórficos?
Residuos que difieren entre varios alelos MHC.
86
¿Qué parte del péptido unido es reconocida por los receptores de antígeno de las células T?
La porción del péptido expuesta desde la parte superior abierta de la hendidura de la molécula MHC.
87
¿Qué hacen los proteasomas con las proteínas presentes en el citosol?
Degradan las proteínas para producir péptidos que se muestran en las moléculas de clase I MHC
88
¿Dónde se degradan las proteínas ingeridas desde el entorno extracelular?
En lisosomas (o endosomas tardíos) para generar péptidos que se presentan en las moléculas de MHC de clase II
89
¿Qué es el proceso de presentación cruzada?
Los antígenos se ingieren en vesículas y luego se transportan al citosol, donde se procesan para mostrar las moléculas de clase I MHC
90
¿Cuáles son las funciones de CD8+ CTLs y CD4+ células T?
* CD8+ CTLs: matar células que producen antígenos extraños en el citosol * CD4+ células T: activar macrófagos y células B
91
¿Qué tipos de APCs presentan antígenos a las células T?
* Todas las células nucleadas (Clase I MHC) * Células dendríticas, fagocitos mononucleares, linfocitos B, células endoteliales, epitelio tímico (Clase II MHC)
92
¿Qué tipo de proteínas se procesan en la vía MHC de Clase I?
Principalmente proteínas citosólicas, generalmente sintetizadas en la célula
93
¿Dónde ocurre la degradación del antígeno en la vía de Clase I MHC?
En el proteasoma
94
¿Qué enzimas son responsables de la degradación de proteínas en los proteasomas?
* subunidades β1, β2 y β5 de los proteasomas
95
¿Qué es un inmunoproteasoma?
Un tipo de proteasoma que contiene subunidades específicas y está presente en células inmunes
96
¿Qué subunidad única contiene el timoproteasoma?
β5T
97
¿Cuál es la función principal de los proteasomas?
Degradar proteínas dañadas o mal plegadas
98
¿Qué transporta el transportador asociado con el procesamiento de antígeno (TAP)?
Péptidos de 8 a 16 aminoácidos de longitud
99
¿Qué proteínas forman un complejo de carga de péptidos en el retículo endoplásmico?
* Tapasin * ERP57 * Calretulina
100
Verdadero o Falso: Los péptidos generados en el citosol se translocan al retículo endoplásmico por un transportador especializado.
Verdadero
101
¿Qué ocurre con las proteínas mal plegadas en el citosol?
Se dirigen a la degradación proteasómica mediante la vinculación de ubiquitina
102
¿Cuál es el papel de las chaperonas en la síntesis de moléculas de MHC de clase I?
Asistir en el plegamiento apropiado de las cadenas α nacientes
103
¿Cuáles son las características del péptido que se une a las moléculas de clase I MHC?
* Aminoácidos hidrofóbicos carboxi terminales * Residuos básicos como lisina o arginina
104
¿Qué tipo de células T reconoce los péptidos que se presentan en moléculas de clase I MHC?
Células T CD8+
105
¿Qué tipo de antígenos pueden presentar las células dendríticas a las células T CD8+?
Antígenos de células tumorales o infectadas por virus
106
¿Qué tipo de proteínas bacterianas inyectan algunos patógenos en el citosol?
Proteínas de señalización
107
¿Qué transporta el complejador TAP?
El transportador de grifos adyacente a las moléculas de clase I MHC que esperan la llegada de péptidos.
108
¿Qué proteínas ayudan en el plegamiento de las cadenas α de clase I?
Proteínas de chaperona, como la calnexina.
109
¿Qué hace el complejo de carga de péptidos en el proceso de MHC de clase I?
Entrega péptidos a las moléculas MHC de clase I y selecciona péptidos con mayor afinidad.
110
¿Qué ocurre con las moléculas MHC de clase I una vez cargadas con péptido?
Se liberan de la tapasina y pueden salir del retículo endoplásmico.
111
¿Qué sucede con los dímeros de α de α-β2-microglobulina inestables?
Se transportan al citosol y se eliminan por digestión proteasómica.
112
¿Por qué los péptidos se unen preferentemente a las moléculas MHC de clase I?
Porque están unidas al complejo de carga de péptidos en el ER.
113
¿Qué bloquea las hendiduras de unión a péptidos de las moléculas de clase II?
La cadena invariante.
114
¿Qué tipo de antígenos generalmente se presentan mediante MHC de clase II?
Antígenos proteicos derivados de endocitosis.
115
¿Qué tipo de receptores expresan los DC y macrófagos para la internalización de antígenos?
Receptores de superficie como lectinas.
116
¿Qué son los fagosomas?
Vesículas que internalizan microbios y pueden fusionarse con lisosomas.
117
¿Qué ocurre con las proteínas citoplasmáticas en la autofagia?
Se degradan y pueden ser presentadas por MHC de clase II.
118
¿Qué proteasas son las más abundantes en los endosomas tardíos?
Catepsinas.
119
¿Qué proteína ocupa las hendiduras de unión a péptidos de las moléculas MHC de clase II?
Cadena invariante (i i ).
120
¿Qué sucede con la cadena invariante en los endosomas?
Se degrada y permite que los péptidos antigénicos se unan a MHC de clase II.
121
¿Qué función tiene la molécula HLA-DM?
Edita el repertorio de péptidos que se presentan en MHC de clase II.
122
Los péptidos generados en el proceso de MHC de clase II se derivan de proteínas internalizadas a través de _______
[endocitosis, pinocitosis, fagocitosis].
123
¿Qué facilita el tráfico de moléculas MHC de clase II a los endosomas?
La cadena invariante.
124
¿Cuál es el resultado de la degradación de la cadena invariante en el compartimento vesicular?
Permite la unión de péptidos antigénicos a MHC de clase II.
125
¿Qué tipo de células reconocen los complejos de péptido-clase I MHC?
Células T CD8+ específicas de antígeno péptido.
126
La degradación asociada a ER ocurre en _______
[proteasomas en el citosol].
127
¿Qué mecanismos han evolucionado los virus y tumores para interferir con el ensamblaje de clase I?
Mecanismos que interfieren con el ensamblaje de clase I y la carga de péptidos.
128
¿Qué se necesita para que las moléculas de MHC de clase II presenten péptidos?
La eliminación de la cadena invariante.
129
¿Qué función tiene la molécula DM en relación con las moléculas de MHC de clase II?
Actúa como un intercambiador de péptidos, facilitando la eliminación del clip y la adición de péptidos de mayor afinidad ## Footnote DM se une a la cadena β de las moléculas de MHC de clase II y desalojan los péptidos de la hendidura de unión a péptidos.
130
¿Cómo se regula la función de HLA-DO en relación con HLA-DM?
HLA-DO regula negativamente la función de DM y DM solo puede mediar el intercambio de péptidos después de ser liberado de DO ## Footnote Los niveles de DM aumentan en respuesta a citocinas durante infecciones, mejorando la presentación de antígenos.
131
¿Cuál es el tamaño típico de los péptidos que se presentan unidos a las moléculas MHC de clase II?
De 10 a 30 aminoácidos de largo ## Footnote Estos péptidos son generados por un paso de recorte después de unirse a la hendidura de unión.
132
¿Qué tipo de células T reconocen los complejos de péptido-MHC de clase II?
Células T CD4+ ## Footnote El coreceptor CD4 se une a regiones no polimórficas de la molécula de MHC de clase II.
133
¿Qué papel juega la ubiquitina E3 Ligasa March-1 en la degradación de MHC de clase II?
Reconoce la cola de las moléculas MHC de clase II y las apunta a la degradación ## Footnote Su expresión se apaga en respuesta a microbios y citocinas, aumentando la cantidad de complejos de clase II en la superficie celular.
134
¿Cómo influye la presentación de antígenos en la naturaleza de las respuestas de las células T?
Determina qué subconjunto de células T reconocerá antígenos y está vinculado con las funciones de las células T ## Footnote Los antígenos citosólicos son reconocidos por CD8+ y los extracelulares por CD4+.
135
¿Qué son los epítopos o determinantes inmunodominantes?
Son secuencias de aminoácidos lineales que provocan las respuestas más fuertes de las células T ## Footnote Se generan por proteólisis en APC y se unen a las moléculas de MHC.
136
¿Qué determina la capacidad de un individuo para responder a antígenos particulares?
La expresión de alelos MHC de clase II ## Footnote Diferentes alelos tienen diferentes capacidades para unir péptidos antigénicos.
137
¿Qué tipo de reacciones pueden provocar las moléculas pequeñas y metales en las células T?
Reacciones patológicas de células T, llamadas reacciones de hipersensibilidad ## Footnote Esto incluye reacciones a fármacos terapéuticos y metales como el níquel.
138
¿Qué son las células NKT y qué reconocen?
Son una población de células T que reconocen lípidos y glicolípidos mostrados por CD1 ## Footnote Las moléculas CD1 presentan antígenos lipídicos sin procesamiento aparente.
139
¿Qué tipo de antígenos reconocen las células T γδ?
Reconocen proteínas, lípidos, pequeñas moléculas fosforiladas y aminas alquilo ## Footnote Estas células no están restringidas por MHC.
140
¿Qué tipo de células presentan antígenos a las células T?
Células presentadoras de antígeno (APC) como células dendríticas, macrófagos y linfocitos B ## Footnote Todas las células nucleadas pueden presentar péptidos asociados a clase I.
141
¿Qué células presentan antígenos a las células T en la fase efectora de la inmunidad celular?
Los macrófagos y los linfocitos B ## Footnote Presentan antígenos a las células T en las respuestas inmunes humorales.
142
¿Qué tipo de antígenos pueden presentar todas las células nucleadas?
Péptidos asociados a la clase I, derivados de proteínas citosólicas ## Footnote Incluyen antígenos virales y tumorales.
143
¿Cómo capturan los DC los antígenos?
Capturan antígenos de sus sitios de entrada o producción y los transportan a órganos linfoides secundarios ## Footnote Generalmente a través de epitelios.
144
¿Qué es el MHC?
Una gran región genética que codifica moléculas de clase I y II, altamente polimórfica.
145
¿De qué están compuestas las moléculas de MHC de clase I?
Una cadena α en un complejo no covalente con β2-microglobulina.
146
¿Qué cadenas componen las moléculas de MHC de clase II?
Una cadena α y una cadena β, ambas polimórficas codificadas por MHC.
147
¿Cuál es la función de las moléculas de MHC de clase I y II?
Unir antígenos peptídicos y mostrarlos para su reconocimiento por linfocitos T específicos de antígeno.
148
¿Qué tipo de células reconocen los antígenos peptídicos asociados a MHC de clase I?
Células T CD8+.
149
¿Cuál es la longitud de los péptidos que pueden unirse a las moléculas de MHC de clase I?
De 6 a 16 residuos de aminoácidos de longitud.
150
¿Cuál es la longitud de los péptidos que pueden unirse a las moléculas de MHC de clase II?
Hasta 30 residuos de aminoácidos de longitud o más.
151
¿Qué determina las especificidades de unión para los péptidos en las moléculas de MHC?
Residuos polimórficos que forman estructuras llamadas bolsas que interactúan con residuos complementarios del péptido unido.
152
¿En qué tipo de células se expresan principalmente las moléculas de MHC de clase II?
En APC especializadas como DC, macrófagos y linfocitos B.
153
¿Qué citocina estimula la transcripción de genes MHC?
IFN-γ.
154
¿Qué es el procesamiento de antígeno?
La conversión de proteínas nativas en péptidos asociados con MHC.
155
¿Qué ocurre en la vía MHC de clase I durante el procesamiento de antígeno?
Los antígenos proteicos se degradan en el proteasoma, generando péptidos que se unen a las moléculas de clase I MHC.
156
¿Qué transportador lleva los péptidos al retículo endoplásmico en la vía MHC de clase I?
Transportador asociado con el procesamiento de antígeno (TAP).
157
¿Qué es la presentación cruzada en el contexto de MHC?
Proceso donde los APC pueden presentar antígenos de células tumorales o infectadas por virus a través de moléculas de clase I MHC.
158
¿Cómo se procesan los antígenos en la vía MHC de clase II?
Los antígenos se internalizan en endosomas y se escinden proteolíticamente en lisosomas y endosomas tardíos.
159
¿Qué sucede al clip en el procesamiento de antígenos por MHC de clase II?
Se elimina de la hendidura de unión a péptidos de la molécula MHC por las moléculas DM.
160
¿Qué asegura que la mayoría de las células del cuerpo sean seleccionadas para la posible presencia de antígenos extraños?
Las vías de presentación de antígeno restringido por MHC.
161
¿Qué tipo de células T reconocen los péptidos unidos a MHC de clase II?
Células T CD4+ auxiliares.
162
¿Qué tipo de células T reconocen los péptidos unidos a MHC de clase I?
Células T CD8+ CTL.
163
La inmunogenicidad de los antígenos de proteínas extraños depende de la capacidad de las vías de procesamiento de antígeno para generar péptidos a partir de _______.
Proteínas que se unen a las moléculas Self MHC.