S7: MMSS Flashcards
huesos de MIEMBRO SUPERIOR
HOMBRO
*CLAVÍCULA
*OMÓPLATO
BRAZO:
*HÚMERO
ANTEBRAZO
*CÚBITO
*RADIO
MANO
*CARPO
*METACARPO
*FALANGES
COMPONENTES del musculos
Vientre (porción carnosa)
Tendón / aponeurosis
Tendón = anclaje, fijación, tracción
Aponeurosis = compartamentar
Articulación sinovial:
Cápsula articular, líquido sinovial y son altamente movibles (diartrosis)
Articulaciones fibrosas:
Superficies articulares se unen por tejido fibroso, movilidad mínima.
Articulaciones cartilaginosas
primarias (metáfisis) o secundarias (sínfisis).
Movilidad restringida.
huesos de la cintura escapular
clavicula:
Tiene dos extremos (interno y externo) y dos
caras (superior e inferior).
omoplato:
dos caras (anterior y posterior), tres bordes y tres ángulos.
ARTICULACIONES DE LA CLAVICULA
interna, con el esternón
externa, con la escápula
PARTES DEL HÚMERO
Un cuerpo con 3 caras: externa, interna y posterior
- Dos extremos o epífisis:
Cabeza del húmero y cuello anatómico
Cóndilo (externo) y tróclea (interno)
articulaciones del humero
Proximal: escápula (cavidad glenoidea)
Distal: Cúbito y Radio
CÚBITO
Epífisis:
Más ancho en su extremo superior (olécranon)
Más delgado en su extremo inferior (apófisis estiloides)
- Caras Anterior / Posterior / Interna
articulacion del cubito
con el Húmero (proximal)
con el Radio (proximal y distal)
RADIO
- Diáfisis con 3 caras: anterior / posterior / externa
- Epífisis:
Proximal: Cabeza del radio /cavidad glenoidea
Distal: Cúbito y el carpo (apófisis estiloides)
Mas delgado arriba / más ancho abajo
cavidad glenoidea
epifisis proximal del radio
la membrana interosea une al
radio con el cubito
cuantas falanges hay?
14
distales, medias, proximales
cuantos metacarpos son?
5
huesos del carpo
trapecio, trapezoide, escafoide, semilunar, piramidal,
pisiforme, grande y ganchoso
MÚSCULOS DEL HOMBRO:
Deltoides
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Redondo mayor
Supraescapular
ARTICULACIÓN DEL HOMBRO:
Articulación escapulo humeral o gleno-
humeral
cabeza del húmero
cavidad glenoidea de la escápula
MANGUITO ROTADOR
- Articulación gleno-humeral
*Músculos
Posterior
Músculo supra-espinoso
Músculo infra-espinoso
Músculo redondo menor
Anterior : Músculo sub-escapular
Músculos de la región braquial:
*Región anterior;
Bíceps braquial
Coracobraquial
Braquial anterior
*Región posterior
Tríceps braquial
coracobraquial origen e insercion
origen: escapula, apofisis coracoides
insercion: humero a lo largo de la diafisis
biceps
tuberosidad radial
proceso coracoides
músculos de la región anteriobraquial
REGIÓN ANTERIOR
Pronador redondo,
palmar mayor,
palmar menor,
cubital anterior,
flexor común superficial de los dedos,
flexor común profundo de los dedos,
flexor propio del pulgar
pronador cuadrado
músculos de la región anteriobraquial
REGIÓN EXTERNA
Supinador largo,
primer radial externo,
segundo radial externo,
supinador corto.
músculos de la región anteriobraquial
REGIÓN POSTERIOR
extensor común de los dedos,
extensor propio del dedo meñique,
cubital posterior,
ancóneo,
abductor largo del pulgar,
extensor corto del pulgar,
extensor largo del pulgar,
extensor propio del índice.
músculos de la mano
Región palmar externa ó celda tenar
Abductor corto del pulgar,
oponente del pulgar,
flexor corto del pulgar,
aductor del pulgar.
músculos de la mano
Región palmar interna ó celda hipotenar
Palmar cutáneo,
aductor del meñique,
flexor corto del meñique
oponente del meñique.
músculos de la mano
Región palmar media
Músculos lumbricales (4),
músculos interóseos (7): 4 dorsales y palmarés
plexo cervical: nervio frenico
- Reciben fibras de C3, C4 y C5.
- Inerva al diafragma permitiendo su contracción y
ventilación.
PLEXO BRAQUIAL
- TRONCO PRIMARIO SUPERIOR:
C5 y C6 - TRONCO PRIMARIO MEDIO:
C7 - TRONCO PRIMARIO INFERIOR:
C8 y T1
- RAMAS COLATERALES: PLEXO BRAQUIAL
- N. Mediano
- N. Radial
- N. Cubital
- N. Angular del omóplato
- N. Supraescapular
- N. Infraescapular
- N. Subclavio
Inervación del miembro superior
PLEXO BRAQUIAL
- N. circunflejo: elevacion y abduccion del hombro
*N. musculocutaneo: flexion del brazo
*N. mediano: pronacion y flexion del antebrazo y mano
*N. cubital: flexion y aduccion de la mano
*N. radial: extension del antebrazo y mano, abduccion de la mano
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Arteria axilar (rama terminal de la arteria sub-clavia)
- Arteria humeral o braquial
- Arteria radial
- Arteria cubital
- Arcos palmares
NERVIO AXILAR (C5, C6):
Elevación y abducción del hombro
Motor del deltoides.
Sensitivo posterolateral del brazo.
NERVIO MUSCULOCUTÁNEO (C5, C6, C7):
Flexión del antebrazo
Motor del bíceps.
Sensitivo de la cara externa del antebrazo
NERVIO RADIAL (C5, C6, C7, C8, T1).
Extensión del antebrazo y mano y
abducción de la mano.
Motor del tríceps y antebrazo posterior.
Sensitivo de cara posterior del brazo,
antebrazo y mano.
NERVIO MEDIANO (C5, C6, C7, C8, T1):
Pronación y flexión del antebrazo y
mano
Motor de región motora anterior del
antebrazo y mano.
Sensitivo de una porción limitada
lateral de la mano.
NERVIO CUBITAL (C8, T1):
Flexión y aducción de la mano
Motor de la mano.
Sensitivo en la mano.
MIOTOMAS DE IMPORTANCIA CLÍNICA
C5: Bíceps, flexiona el brazo.
C7: Tríceps, extiende el brazo
T1: Interóseos dorsales, abducen y
extienden los dedos.
L3: Cuádriceps, extiende la pierna
L5: Extensor de los dedos.
ARTERIA AXILAR
es continuacion de la arteria subclavia
su rama terminal es la humeral o braquial
ramas colaterales de la arteria axilar
Arteria torácica superior o magna
Art. Acromiotorácica o toracoacromial
Arterias torácicas menores
Art. Mamaria externa
Art. Escapular inferior o subescapular
Arterias circunfleja anterior y posterior
ARTERIA braquial o humeral
Origen: es continuación de la arteria axilar
Ramas terminales: arteria radial y arteria cubital
ramas colaterales de la arteria braquial
Arteria deltoidea
Arteria nutricia del húmero
Arteria humeral profunda
Art. Colateral interna superior
Art. Colateral interna inferior
ARTERIA CUBITAL O ULNAR
- Origen: bifurcación interna de la arteria humeral
- Trayecto: discurre verticalmente por delante del músculo flexor común profundo y por dentro con el músculo cubital anterior (músculo satélite)
- Entra en la región de la muñeca acompañada del nervio cubital (dentro)
- Rama terminal: arco palmar superficial
- Ramas colaterales de la arteria cubital
Tronco de las arterias recurrentes laterales
Tronco de las arterias interóseas
Arteria dorsal del carpo o cubitodorsal
Arteria transversa anterior del carpo
Arteria cubito-palmar (forma el arco palmar profundo)
Arteria radial
Origen: bifurcación externa de la humeral
- Terminación: se anastomosa por inosculación con la arteria cubitopalmar para formar el arco palmar profundo
Ramas colaterales de la arteria radial
Art. Recurrente radial anterior
Art. Transversa anterior del carpo
Art. Radiopalmar
Art. Dorsal del pulgar
Art. Interósea del primer espacio
Tabaquera anatómica:
arteria radial
rama sensitiva del N radial
vena cefálica
- Ramas colaterales del arco palmar profundo
Ramas ascendentes para el carpo, ramas
descendentes (interóseas) del 1er, 2do, 3ero y 4to espacios.
Ramas colaterales del Arco palmar superficial:
4 ramas que dan la colateral interna y externa del
4to, 3ero y 2do, y solo la colateral interna del 5to.
DRENAJE VENOSO PROFUNDO DEL MIEMBRO SUPERIOR:
2 venas interóseas (mano)
2 arcos palmares superficiales
2 arcos palmares profundos
2 venas radiales + 2 cubitales
2 venas interóseas
2 venas humerales + 2 H profundas
Drenan directamente a la vena axilar
Poseen sistema de válvulas
DRENAJE VENOSO SUPERFICIAL DEL MIEMBRO SUPERIOR:
Arcada digital (plexo pulpar y sub-ungueal)
Venas metacarpianas
Vena cefálica del pulgar + vena del meñique
Vena radial superficial
Vena mediana
Vena cubital superficial
“M” venosa de Winslow: bifurcación de la vena mediana (cefálica y basílica)
Vena basílica (por dentro)
Vena cefálica (por fuera)
SISTEMA LINFÁTICO DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Sistema profundo:
Paralelo a cada paquete vasculo-nervioso profundo - Sistema superficial:
Paralelo a las venas cefálica y basílica
Ambos sistemas drenan su linfa a los ganglios del hueco axilar
ARTICULACIÓN DEL CODO:
Articulación húmero-cubital Olécranon y fosa olecraneana
* Articulación humero-radial
Articulación radiocarpiana:
radio y escafoides, semilunar y piramidal
Articulación cubitocarpiana
escafoide, pisiforme, semilunar y piramidal (detrás)
Ligamento anterior del carpo (delante)