S1 Flashcards
De cuantos huesos se compone el viscerocraneo
14 huesos
Maxilar, cigomáticos, nasales, lagrimal concha nasal inf y sup y palatino
Impares: Vomer y mandíbula
Donde se inserta el ms ángulo oral?
En la fosa canina del hueso maxilar
Mayor parte del paladar óseo y piso de las cavidades nasales
Proceso palatino del hueso maxilar
Surcos que alojan vasos y nervios palatinos mayores
Surcos palatinos mayores
Partes del hueso maxilar que forman parte de las cavidades nasales
Porción superior del maxilar hasta el proceso palatino
Partes del hueso maxilar que forman parte del techo de la cavidad oral
Lo inferior al proceso palatino
Parte del hueso palatino que aloja el proceso piramidal del palatino
Incisura pterigoidea del esfenoides
Inserción ms milohiodeo
Línea milohiodea (mandíbula)
Inserción del ms temporal
Proceso coronoides (mandíbula)
Partes del canal mandibular
Apertura por los agujeros mentonianos hasta el foramen mandibular
Huesos asociados a las meninges
Huesos del neurocraneo
Huesos asociados al viscerocraneo
Elementos esplacnicos
Límite de la FCA con la FCM
Borde posterior del ala menor del hueso esfenoides, borde posterior del proceso clinoides y la parte posterior del yugo esfenoidal
Lugar donde atraviesan los nervios olfatorios
Agujeros de la lámina cribosa
límite FCM con FCP
Por posterior mediante el surco del seno petroso superior hasta el vértice de la porción petrosa del hueso temporal
límite FCP con el resto de la calvaria
mediante el surco del seno transverso hasta llegar a la protuberancia occipital interna
Estructura que relaciona la FCA con la órbita
Escotadura etmoidal
Fijación del falce cerebral
Foramen ciego
Por donde pasa el nervio óptico y la arteria oftálmica ?
Canal óptico
Por donde pasan los nervios oculomotor, troclear, oftálmico y abducens?
Fisura orbitaría superior
Por donde pasa el nervio maxilar?
Agujero redondo
Por donde pasa el nervio mandibular?
Agujero oval
Por donde pasa la arteria maxilar y su rama arteria meníngea media?
Agujero espinoso
Por donde pasa el nervio petroso mayor?
Agujero rasgado
Por donde sale el nervio petroso mayor hacia el exocraneo?
Agujero rasgado
Por donde pasa el bulbo raquídeo?
Agujero magno
Por donde emergen los nervios glosofaringeo, vago y accesorio ?
Agujero yugular
Por donde pasa el nervio hipogloso?
Canal del hipogloso
Formación fosa yugular
Conjunción seno sigmoides y el seno petroso inferior
Por donde pasan los vasos laberínticos, el nervio fascia y vestibulococlear?
Me ato acústico interno
Qué hay entre la lámina externa y la lamina interna?
Fosa pterigoidea
Inserción del ms pterigoideo medial
Fosa pterigoidea
Inserción del ms tensor del velo paladar
Fosa escafoidea
Inserción del vientre del ms digástrico
Incisura mastoidea del proceso mastoides
Por donde emerge el nervio fascial?
Agujero estilomastoideo
Que estructura recibe a la art carótida interna y la lleva hacia el endocraneo ?
Agujero del canal carotídeo
Inserción del ms temporal
Líneas temporales inferiores
Estructura por donde la art meníngea media ingresa al endocraneo
Agujero espinoso
Estructura que permite a la órbita comunicarse con otras cavidades
Conducto nasolagrimal
Relación del techo del órbita
Seno frontal
Relación pared medial
Celdillas etmoidales
Relación pared posterior
Seno esfenoidal
Relación piso órbita
Seno maxilar
Estructura que permite comunicar la FCA con la órbita
Agujeros etmoidales anterior y posterior
Estructura que permite comunicar la FCM con la órbita
Fisura orbitaría superior y conducto óptico
Estructura que permite comunicar la Fosa infratemporal con la órbita
Fisura orbitaría inferior
Estructura que permite comunicar la fosa pterigopalatina con la órbita
Fisura orbitaría inferior
Estructura que permite comunicar la cavidad nasal con la órbita
Conducto nasolagrimal
Hacia donde drena la lágrima?
Metal nasal inferior
Relación del techo de la cavidad nasal
FCA
Relación de la pared lateral de la cavidad nasal
Celdillas etmoidales
Relación inferior de la cavidad nasal
Seno maxilares
Relación del piso de la cavidad nasal
Cavidad oral
Sitio de drenaje de la cavidad del conducto lacrimonasal
Meato acústico inferior (tercio anterior)
Lugar donde drena el seno esfenoidal
Receso esfenoetmoidal
Comunicación entre cavidad nasal y nasofaríngeo
Coana
Límite lateral fosa infratemporal
Rama de la mandíbula
Límite superior de la fosa infratemporal
Cresta infratemporal
Límite profundo fosa infratemporal
Ala Lateral del proceso pterigoides, proceso piramidal del palatino y la tuberosidad del maxilar
Mediante qué estructura se separa la fosa infratemporal de la fosa pterigopalatina 
Fisura pterigomaxilar
Contenido de la fosa infratemporal
Ms pterigoideos, medial y lateral y arteria maxilar
Contenido de la fosa infratemporal (nervios)
Nervios alveolar inferior, lingual, bucal, auriculotemporal, temporales y plexos venosos pterigoideos 
Comunicación de la fosa infra temporal y la pterigopalatina con la órbita
Fisura orbitaría inferior
comunica fosa pterigopalatomaxilar con la
FCM)
Agujero redondo
comunica foramen rasgado de la FCM con la fosa pterigopalatomaxilar
canal pterigoideo
comunica fosa pterigopalatomaxilar con la nasofaringe
conducto palatovaginal
Agujero por donde el nervio maxilar llega a la fosa pterigomaxilar 
Agujero redondo
Elemento sensitivos que llegan a la órbita
Nervio cigomático
Nervio inerva sensitivamente la arcada dentaria superior
Nervio alveolar postero superior
Rama de la arteria maxilar que irriga la cavidad nasal
Arteria esfenopalatina
Rama de la arteria maxilar que va hacia territorios faciales
Arteria infraorbitaria
 Rama de la arteria maxilar
Arteria del violar postero superior y arteria palatina descendente
Ramas de la arteria palatina descendente
Arteria palatina mayor y menor