S. Reproductor Masculino Flashcards
El sistema reproductor masculino se divide en:
- Glándulas
- Ductos
- Genitales externos
Tipos de ductos del sistema reproductor masculino:
- Intratesticulares
- Genitales excretores
Los genitales externos masculinos son el … y el …
Pene (🖊️e)
Escroto
Músculo en el escroto, responsable de fruncir la piel
Músculo dartos
Cubiertas externas del testículo
- Túnica vaginal
- Túnica albugínea (como en el ovario)
Cubierta externa del testículo que es una extensión de peritoneo
Túnica vaginal
Acumulación de líquido entre la túnica vaginal y albugínea de los testículos
Hidrocele
Estructura interna del testículo
- Lóbulos
- Tabiques
Cada lóbulo del testículo esta formado por:
Túbulos seminiferos
Separan a los lóbulos en los testículos, y son tejido conectivo
Tabiques o septos
Cada túbulo seminifero esta rodeado por una:
Túnica propia
Los túbulos seminíferos están formados por epitelio seminífero, que es epitelio …
Estratificado
El epitelio seminífero está compuesto por dos tipos de células:
- Células espermatogénicas
- Células de Sertoli
Proceso de formación de espermatozoides
Espermatogénesis
Fases de la espermatogénesis
- Espermatocito -génesis
- Meiosis
- Espermio -génesis
Proceso por el cual las espermatogonias se dividen por mitosis
Espermatocitogénesis
Una vez que las espermatogonias se dividen por mitosis, forman:
- Espermatogonia tipo A
- Espermatogonia tipo B
Las espermatogonias tipo A se dividen en … y …, y se diferencian en espermatogonias tipo B al proliferar.
Claras
Oscuras
Las espermatogonias tipo B se diferencian en:
Espermatocito primario
El espermatocito primario se va a convertir en … al completar …
Espermatocito secundario
Meiosis I
(I en II por I)
El espermatocito secundario se convertirá en … al completar …
Espermátide
Meiosis II
(II en espermátide por II)
Transformación o diferenciación de un espermátide a espermatozoide maduro
Espermiogénesis
Durante espermiogénesis se forma el … y el …, que sirve para destruir las membranas del óvulo durante la fecundación.
Flagelo
Acrosoma
Son únicos del citoplasma de las células de Sertoli
Cristaloides de Charcot-Bottcher
Son células de soporte y sostén, con forma piramidal, y núcleo y nucleólo grandes
Células de Sertoli
Las células de Sertoli se unen entre si mediante …, produciendo la barrera …
Zonulas occludens
Hemato-testicular 🩸🥚
Cierre hermético que protege o aisla a los espermatozoides del sistema inmune
Barrera hemato-testicular 🩸🥚
Patología en la que el sistema inmune ataca a los espermatozoides como si fueran células extrañas
Orquitis autoinmune
Entre sus varias funciones, las células de Sertoli secretan:
- Inhibina
- Antimülleriana
Inhibe la secreción de FSH
Inhibina
Inhibe la formación del conducto mülleriano, que es precursor del tracto femenino
Antimülleriana
Se encuentran fuera de los túbulos seminíferos, y su función en sintetizar andrógenos
Células de Leydig
Andrógeno más importante
Testosterona
Células fuera de los túbulos seminíferos, con un REL muy abundante
Células de Leydig
Tienen funcion de transporte, maduración y almacenamiento de espermatozoides
Sistema de ductos
Los ductos intratesticulares son:
- Túbulos rectos
- Rete testis o red testicular
- Ductos eferentes
Tipo de epitelio en los túbulos rectos
Cúbico simple
🧊🧊🧊🧊🧊
Tipo de epitelio en la rete testis
Cúbico simple
🧊🧊🧊🧊🧊
(Igual que los túbulos rectos)
Células en los ductos eferentes (epitelio):
- Cilíndricas ciliadas (altas)
- Cilíndricas no ciliadas (bajas)
Ductos que se encuentran fuera del testículo
Ductos excretores
Los ductos excretores son:
- Epidídimo
- Ducto deferente
Las glándulas accesorias son:
- Vesícula seminal
- Próstata
- Glándulas de Cowper o bulbouretrales
En el epidídimo encontramos epitelio de tipo …
Cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios
En el conducto deferente encontramos epitelio de tipo:
Cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios
(Asi que en conductos excretores el epitelio es cilíndrico pseudo con estereocilios)
Debajo de la mucosa del ducto deferente encontramos músculo … sumamente grueso, responsable de la contracción durante la eyaculación.
Liso
El ducto deferente junto con la … forman el … que va a drenar en la …
Vesícula seminal
Ducto eyaculador
Uretra prostática
Ducto que se corta en la vasectomía
Ducto deferente
En la vesícula seminal encontramos epitelio de tipo:
Cilíndrico pseudoestratificado
Su función es producir el líquido seminal, que representa el 70% del semen
Vesícula seminal
El líquido seminal es rico en …
Fructosa 🥭
En la próstata encontramos epitelio de tipo:
Cilíndrico simple
En la próstata encontramos glucoproteinas calcificadas, llamadas:
Cuerpos amiláceos
¿Qué tipo de glándula es la próstata?
Tubulo alveolar compuesta
¿Qué sintetiza la próstata?
Fluido prostático
El fluido prostatico se compone de … y …
Fibrinolisina
Lípidos
Las glándulas de Cowper son glándulas … localizadas en la uretra …
Tubulo alveolares
Membranosa
Producen secreción mucosa por acinos mucosos para lubricar la uretra membranosa antes de la eyaculación
Glándulas de Cowper o bulbouretrales
El pene esta formado por 2 cuerpos … y 1 …, que son tejido …
Cavernosos
Esponjoso
Eréctil
Dentro del cuerpo esponjoso encontramos la …
Uretra
Es una extensión del cuerpo esponjoso
Glande
El cuerpo … es el principal responsable de la erección
Cavernoso (2)
Los cuerpos cavernosos estan rodeados por una …
Túnica albugínea
(Como el testículo, y el ovario)
La eyaculación se da por el sistema nervioso …
Simpático
(Tip: te ves simpático cuando eyaculas🥰)
La erección se da por el sistema nervioso …
Parasimpático