rumiantes - protozoosis hemáticas Flashcards
Piroplasmosis incluyen
Theileria
Babesia
piroplasmosis - transmisión
por garrapatas duras las dos
babesiosis también conocida como
fiebre de texas
fiebre del agua roja
en España, la theileriosis se llama
fiebre de la costa mediterránea
T. annulata
en áfrica la theileriosis se llama
fiebre de la costa oriental
T. parva
en españa hay 4 especies de Babesia:
- babesia bovis
- babesia bigemina
- babesia divergens
- babesia major
Babesias en ovino y caprino
B. ovis
B. motasi
las cuasantes de babesiosis tropical son
B. bovis
B. bigemina
B. divergens y B. major producen la babesiosis…
europea
la babesia zoonótica es
B. divergens
Las theilerias que tenemos son:
- T. annulata - poco patógena
- T. parva - patógena, oriental
- T. lestoquardi - PR, theileriosis maligna
- T. ovis
en babesia, en el CB hay transmisión
transovárica y transestédica
qué son los cuerpos azules de Koch
son esquizontes de Theileria
cruz de malta
se da en los eritrocitos por la multiplicación tanto de Theileria annulata como de B. divergens
theileria solo tiene transmisión
transestádica
las piroplasmosis son enfermedades estacionales, dándose más en
verano
en áreas endémicas, la prevalencia y la mortalidad son
elevada prevalencia
baja mortalidad
premunición
los animales contactan con el parásito desde jóvenes, desarrollando inmunidad
las razas de Bos indicus son más resistentes que bos taurus
verdadero
patogenia - babesia
- hemólisis intravascular
- formación de inmunocomplejos
- CID + aumento permeabilidad vascular - edemas
patogenia - babesia - signos clínicos
- mucosas pálidas
- hemoglobinuria
- ictericia
- fiebre alta
patogenia - babesia bovis característica
llega a capilares cerebrales - signos nerviosos
llega a capilares de otros órganos: fallo multiorgánico
en babesia el periodo de prepatencia es más corto que el de incubación
vemos formas parasitarias antes de que se desarrolle el cuadro
babesia - formas clínicas
- subaguda - B. majo
- aguda:
síndrome hemolítico - b. bigemina y B. divergens
shock circulatorio y cuadro cerebral - B. bovis