RPM Flashcards

1
Q

Porcentaje de RPM en los embarazos

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se considera RPM pretermino cuando..

A

Ocurre antes de la semana 37 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La RPMP se clasifica en

A

Previable, remoto al término y cercano al término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que se debe la RPMP

A

Cambios fisiológicos en las membranas y fuerza de contracciones uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La etiología de la RPMP es..

A

Multi factorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo de RPM

A

ETS, IVU, IMC bajo, tabaquismo, parto pretermino previo, distensión uterina por polihidramnios, embarazo múltiple, nivel socioeconómico bajo, conizacion cervical, cércale cervical, amniocentesis, deficiencia nutricional de cobre y ácido ascórbico y sangrado vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Riesgo de recurrencia de RPMP

A

16-32%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Riesgo de RPM en pacientes que se les realiza una amniocentesis en el segundo trimestre del embarazo es de

A

1.2% (perdida de embarazo de 0.6%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal riesgo en bebés con RPMP cercana al término

A

Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porcentaje de embarazos que representa la RPMP

A

3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La RPMP es responsable de….de embarazos pretermino

A

Una tercera parte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La RPM Se considera la primera causa de….

A

Parto pretermino y mortalidad neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje atribuido de muerte perinatal a la RPM

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones de la RPMP

A

Corioaminionitis, DPPNI, compresión de cordón umbilical por oligohidramnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Riesgos más importantes del feto con RPMP

A

Complicaciones de prematuridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicaciones de prematuridad asociadas a RPMP

A

SDR, hemorragia Interventricular, sepsis, enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicación más seria de la RPMP cerca del término

A

Síndrome de dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La sepsis perinatal es ….más frecuente en RPMP que en PP con membranas intactas

19
Q

La corioaminionitis se presenta en un…. De los pacientes con RPMP remota al término

20
Q

La endometritis post parto complica el…de los embarazos

21
Q

Riesgo de sepsis materna y muerte materna

A

0,8% y 0.14% respectivamente

22
Q

Diagnóstico de RPM

A

HC materna (descripción de salida de líquido transvaginal) + revisión vaginal (presencia de líquido o salida de líquido por orificio cervical)

23
Q

Métodos de apoyo diagnóstico en situaciones no concluyentes

A

Cristalografia

Prueba de nitrazina

24
Q

La cristalográfia tiene una sensibilidad de

25
Que evalúa la prueba de nitrazina (sensibilidad de 93%)
PH de paredes vaginales o fondo de saco posterior. Ph vaginal de 4.5-6 mientras que líquido amniótico es de 7.1-7.3
26
Finalidad de realizar un ultrasonido en pacientes con RPM
Evaluar edad gestacional, presentación fetal, cantidad de líquido y bienestar fetal
27
En caso de diagnóstico incierto con otros auxiliares se recomienda utilizar como último recurso
Instalación transabdominal de tinte índigo carmín guiada por US (diagnostica RPM por salida de líquido amniótico transvaginal azul)
28
Las pacientes que se encuentran en periodo remoto prematuro (24sdg-<34sdg) con RPMP son susceptibles a desarrollar
Corioamnionitis
29
Criterios que clínicos de la corioamnionitis
Criterios de Gibbs (fiebre >37,8, taquicardia materna o fetal, líquido amniótico fétido, secreción vaginal fétida, hipersensibilidad vaginal, leucocitosis >15,000) Los datos de labs no son necesarios en pacientes con manejo expectante según la gpc
30
Se recomienda vigilar datos de corioamnionitis en pacientes con RPMP cada…
12 horas
31
Vigilar las modificaciones cervicales es útil en estas pacientes para detectar
Conos, insuficiencia istmo cervical y partos preterminos
32
Efecto óptimo en el producto después de la administración de corticoesteroides
Después de 24 horas de aplicación y antes de los 7 días
33
Esquemas de corticoesteroides recomendados
Betametasona 12mg IM c/24hrs por 2 dosis | Dexametasona 6mg IM c/12hrs por 4 dosis
34
Antibióticos que están asociados con un menor riesgo de sepsis perinatal (hemocultivos positivos)
Penicilinas y eritromicina
35
Antibiótico asociado con desarrollo de enterocolitis necrotizante
Amoxicilina + ácido clavulanico
36
Antibiótico terapia recomendada en pacientes <34sdg con RPMP
Ampicilina + eritromicina IV por dos días + amoxicilina y eritromicina VO por 5 días
37
En pacientes con S. Del grupo B se recomienda dar
Tratamiento antibiótico profiláctico intraparto con penicilina
38
Manejo para las pacientes con cerclaje cervical
<34sdg retiró de cerclaje para evitar infecciones y considerar manejo conservador >34sdg retira cerclaje e interrupción del embarazo
39
Que produce la RPM en la transmisión del VIH por vía vertical
Aumenta significativamente la transmisión de 8% en 2hrs de latencia a 31% a las 24hrs de ruptura
40
La cesárea se recomienda en pacientes con VIH y RPMP con una carga viral
Carga viral de >1000 copias
41
Indicaciones de zidovudina en pacientes con RPMP y VIH
Aplicar al inicio de trabajo de parto o RPM o mínimo 3 hrs antes de la cesárea
42
En pacientes con RPMP <32sdg se recomienda el uso de…porque produce un efecto neuroprotector (
Sulfato de magnesio
43
Edad gestacional recomendada para la culminación de embarazo en pacientes con manejo conservador
32-34 sdg con adecuada maduración pulmonar: culminación del embarazo <23 sdg: interrupción del embarazo <32sdg: valorar riesgo beneficio de corioamnionitis vs complicaciones por prematurez