Ritmo sin pulso Flashcards
Primera causa de paro cardiaco en adultos
IAM
Primera causa de paro cardiaco en niños
Hipoxia
Menciona los 4 pasos esenciales en la reanimación del ritmo sin pulso
1 ¿Responde?
2 Activar el sistema de emergencia
3 Iniciar RCP
4 Utilizar el DEA
En el caso de los niños y lactantes donde no se presenció el suceso ¿Cuál es el cambio en el orden de reanimación?
1 ¿Responde? 2 Dar 1 ciclo 3 Pedir ayuda 4 Reanimación 5 Utilizar DEA
¿Cuál es la frecuencia de las compresiones y ventilaciones en los adultos para la reanimación adecuada?
30 compresiones por 2 ventilaciones (1-2 personas)
Cual es la profundidad recomendad de las compresiones en adulto y lactante
Adultos: 5 cm
Lactantes: 4 cm
¿Cuál es la meta del número de compresiones por minuto?
100-120 x min
¿Cuál es la la frecuencia de las compresiones y ventilaciones en los niños para la reanimación adecuada?
- 1 persona: 30 compresiones 2 ventilaciones
- 2 personas: 15 compresiones 2 ventilaciones
Primer paso al utilizar el DEA
Comprobar si el ritmo es desfibrilable
Pasos a seguir si al utilizar el DEA el ritmo es desfibrilable
1 Aplicar descarga
2 RCP por 2 min
3 Verificar ritmo
Paso a seguir si al utilizar el DEA el ritmo NO es desfibrilable
1 Continuar RCP
2 Verificar ritmo cuando el DEA lo indique
¿Cuándo se inician compresiones en los lactantes?
FC < 60 lpm + datos de bajo gasto
¿Cuál es la frecuencia de ventilaciones para los lactantes?
Ventilaciones cada 3-5 segundos
Medicamentos lección en el uso de ritmo sin pulso
1- Adrenalina (0.01 mg/kg c/3-5 min)
2- Amiodarona (Bolo: 300 mg 2da:150 mg)
(Amiodarona solo en FV y taquicardia ventricular)
Opción de fármaco si no hay amiodarona para el ritmo sin pulso
Lidocaína
Menciona las “H” y las “T” en causas reversibles de ritmo sin pulso
“H”
- Hipovolemia -Hipoxia -Hidrogenión (acidosis)
- Hiper-hipopotasemia -Hipotermia
“T”
- Tensión (Neumotórax) -Taponamiento cardíaco
- Toxinas -Trombosis pulmonar -Trombosis coronaria
Medicamentos que pueden utilizarse en canula endotraqueal en ritmo sin pulso
“ALEN”
- Atropina
- Lidocaína
- Epinefrina
- Naloxona
Menciona la cantidad de joules que se deben aplicar con el DEA en niños
- 1ra descarga: 2 J/kg
- 2da descarga: 4J/kg
- Subsecuentes: 4J/kg
- Max: 10 J/kg
Menciona los cuidados post paro cardiaco
- Sat O2 >94% (Ideal 100%)
- TA sistólica >90 mmHg
- Control de temperatura
- Reperfusión coronaria
Si coexiste neumotórax con ritmo sin pulso, ¿cúal es la pauta a seguir en la reanimación?
- Iniciar compresiones torácicas
2. Drenar pulmón posteriormente
¿Cuál es la frecuencia de ventilaciones para los adultos?
1 ventilación cada 6 segundos
Menciona la cantidad de joules que se deben aplicar con el DEA en adultos
- Mofásico: 360 J
- Bifásico: 120-200
Menciona los ritmos desfibrilablesß
- FV
- Taquicardia ventricular sin pulso
Menciona ritmos no desfibrilables
- Asistolia
- Actividad eléctrica sin pulso