Reumatology Flashcards
Método diagnóstico de elección ante una monoartritis aguda
Análisis del líquido sinovial obtenido mediante artrocentesis
Un líquido sinovial opaco, muy poco viscoso, con glucosa muy baja, proteínas muy altas y >50000 células/microlitro
es característico de
Artritis Infecciosa
Un líquido sinovial claro, de viscosidad elevada, con poca celularidad (<3000 células/microlitro), con glucosa y proteínas normales es un líquido
Mecánico
Un líquido sinovial amarillo, poco viscoso, con glucosa normal, proteínas altas y entre 3.000 y 50.000 células/microlitro
es un líquido
Inflamatorio
El factor reumatoide es un anticuerpo (normalmente IgM) dirigido frente a
Fracción Fc de la IgG
Las crioglobulinas son inmunoglobulinas que se caracterizan por
Precipitar por exposición al frío (4oC) y disolverse por calentamiento
Los anticuerpos más específicos del LES son
Anti-DNA (70%) y anti-Sm (30%)
Los anticuerpos anti-Ro (SS-A) se asocian con
Síndrome de Sjögren primario, LES ANA negativo, lupus cutáneo subagudo, LES del anciano, lupus neonatal, LES asociado a déficit de complemento y nefritis en el LES
El antígeno frente al que están dirigidos los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos con patrón citoplasmático (C-ANCA) es
Proteinasa 3
Los antígenos frente a los que están dirigidos los anticuer- pos anticitoplasma de neutrófilos con patrón perinuclear (P-ANCA) son
Mieloperoxidasa y elastasa
La presencia de C-ANCA es muy específica (95%) y sensible (88%) de
Wegener
Las vasculitis con predominio en el sexo femenino son
Arteritis de Takayasu y polimialgia reumática
El diagnóstico de las vasculitis es siempre histológico excepto en
Vasculitis que afecten a grandes vasos o de difícil acceso para biopsiar
- Vasculitis predominantemente cutáneas
Cuál es la vasculitis en la que se forman microaneurismas?
La panarteritis nodosa (PAN)
¿Cuál es la vasculitis en la que es infrecuente pero muy específica la proptosis ocular?
Wegener
¿Qué órgano NO AFECTA la PAN?
Pulmón
Las tres enfermedades que se asocian a la PAN son
Hepatitis B (30%) - Hepatitis C (5%) - Tricoleucemia
La manifestación clínica más frecuente de la PAN
Afectación renal (70%) por isquemia glomerular (NO glomerulonefritis)
11
Varón de 40 años con púrpura palpable en miembros inferiores, febrícula, dolor abdominal, disnea y esputos hemoptoicos. Analíticamente, P-ANCA positivos. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Poliangeítis microscópica
Mujer de 45 años con antecedentes de asma corticodependiente que presenta fiebre, astenia y anorexia de 3 meses de evolución. En la radiología simple de tórax se objetivan infiltrados bilaterales y no cavitados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Granulomatosis alérgica de Churg Strauss
La causa de muerte más frecuente en los pacientes con granulomatosis alérgica (Churg-Strauss) es
La afectación cardíaca (vasculitis coronaria, miocardiopatía restrictiva, etc.)
arón de 65 años con rinorrea purulenta de 5 meses de evolución. En la analítica destaca creatinina de 2,6 (previas normales). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Wegener
La manifestación clínica más frecuente de la granulomatosis de Wegener
Afección de las vías respiratorias superiores 95%
Los efectos adversos más frecuentes de la ciclofosfamida son
Pancitopenia, cistitis y cáncer vesical
Mujer de 65 años con cefalea frontoparietal refractaria
a analgésicos habituales, de 2 meses de evolución, asociada a fiebre e intensa astenia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable
Arteritis de la temporal
Mujer de 35 años sin antecedentes cardiovasculares, que presenta cuadro de 3 meses de evolución de fiebre, pérdida de peso, artralgias y anorexia. Sufre accidente isquémico cerebrovascular. A la exploración se aprecia disminución marcada de pulsos en MSD. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Arteritis de Takayasu
¿Cuál es el método diagnóstico de elección para la arteritis de Takayasu?
Arteriografia
¿Qué tipo de inmunoglobulina se encuentra formando parte de los inmunocomplejos en la púrpura de Schönlein-Henoch?
IgA
Niño de 8 años de edad con púrpura palpable en nalgas y miembros inferiores, episodios de dolor abdominal cólico, hematuria y artralgias con cifras de plaquetas normales. ¿Qué enfermedad padece con mayor probabilidad?
Púrpura de Schönlein-Henoch
¿Cuál es la lesión típica de las vasculitis leucocitoclásticas?
Purpura Palpable
El criterio diagnóstico imprescindible en la enfermedad de Behçet es
Ulceras orales
¿Qué úlceras curan dejando cicatriz en la enfermedad de Behçet?
Ulceras genitales
¿Qué es el fenómeno de patergia?
Desarrollo de una reacción inflamatoria (pústula) tras la administración de suero salino intradérmico
La complicación más grave de la enfermedad de Behçet
Uveitis posterior
El tratamiento de elección en la uveítis posterior de los pacientes con enfermedad de Behçet es
Ciclosporina
Varón joven, fumador, oriental, con isquemia de las extremidades. ¿En qué patología tenemos que pensar?
Enfermedad de Buerger o Tromboangeítis obliterante
Niño con fiebre alta, prolongada, exantema en tronco y extremidades, eritema indurado palmo-plantar con descamación de los pulpejos de los dedos, lengua en frambuesa y congestión conjuntival. ¿Qué enfermedad padece?
Enfermedad de Kawasaki
El tratamiento de elección en la enfermedad de Kawasaki es
Gammaglobulina precoz junto con salicilatos
A qué infección se asocian fuertemente las crioglobulinemias mixtas policlonales?
VHC
¿Qué es la enfermedad de Eales?
Vasculitis retiniana
El urato se sintetiza fundamentalmente en dos tejidos que son
Hígado e intestino delgado, que contienen xantina oxidasa
La hiperuricemia se define como
La concentración plasmática de urato mayor de 7 mg/dl
El mecanismo más frecuente por el que se produce la hiperu- ricemia es
La disminución de la excreción de ácido úrico
La causa identificable más frecuente de hiperuricemia en la actualidad
Uso de diuréticos
La articulación más frecuentemente afectada en la artritis gotosa es la
1a metatarsofalángica
La localización más típica de los tofos es
1a metatarsofalángica, articulaciones de las manos, sobre tendones, y en superficies cutáneas como el codo y los pabellones auriculares
Los cristales de urato monosódico tienen forma y birrefringencia
Agujas, birrefringencia negativa
Varón de 65 años que en su segundo día de postoperatorio de una hernia inguinal desarrolla dolor y signos inflamatorios locales en la primera articulación metatarsofalángica. Presenta un ácido úrico sérico de 8,2 mg/dl. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Monoartritis gotosa
Paciente con hiperuricemia asintomática y función renal conservada. El tratamiento de elección para la hiperuricemia es
Ninguno, es asintomatico
¿Cuál es el tratamiento de elección para el tratamiento de un ataque agudo de gota?
Colchicina
Enfermo gotoso conocido, con hiperuricemia, excreción de ácido úrico>850 mg/día y deterioro de la función renal. El tratamiento de elección es
Alopurinol
¿Cuál es el tratamiento de la nefrolitiasis por ácido úrico?
Abundante hidratación+alcalinización de la orina+alopurinol
El tratamiento de la nefropatía por ácido úrico es
Abundante hidratación+ furosemida+alcalinización de la orina
La articulación más frecuentemente afectada por la enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico es
La rodilla
El ligamento en el que típicamente se depositan los cristales de pirofosfato cálcico es
Ligamento triangular del carpo
Los cristales de pirofosfato cálcico tienen forma y birrefringencia
Romboideos positivos
Mujer de 65 años con inflamación aguda y dolor de rodilla izquierda. El gram del líquido articular fue negativo. La radiografía simple de dicha rodilla muestra una fina línea de calcificación en el espacio interarticular. El diagnóstico más probable es
Condrocalcinosis
Paciente de 30 años con artritis de rodilla por cristales de pirofosfato cálcico. ¿Qué enfermedades asociadas a su artropatía hay que descartar?
- Hiperparatiroidismo primario - Hemocromatosis
- Hipofosfatasia
- Hipomagnesemia
El tratamiento de una artritis aguda por pirofosfato cálcico es
Colchicina y AINES
Varón de 70 años que acude con dolor y signos inflamatorios locales en rodilla derecha de 2 días de evolución sin fiebre. En el análisis de líquido sinovial se observan 850 células mononucleares/mm3 y no se identifican cristales en el microscopio óptico. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Artritis aguda por depósito de cristales de hidroxiapatita
¿Qué es el hombro de Milwaukke?
Una artropatía destructiva producida por depósito de cristales de hidroxiapatita cálcica
Las manifestaciones clínicas que condicionan el pronóstico del Lupus eritematoso sistémico son
Las manifestaciones renales
Las manifestaciones clínicas más frecuentes del LES son
Las musculoesqueléticas (artralgias y mialgias)
¿En qué consiste la artropatía de Jaccoud?
Desviación en ráfaga cubital reductible de los dedos de la mano con deformidad en cuello de cisne de los dedos
¿Cómo se define el síndrome de Evans?
Anemia hemolítica autoinmune +trombocitopenia también autoinmune
Con qué forma clínica de lupus eritematoso sistémico se asocia típicamente la presencia de anticuerpos anti-histona?
Lupus inducido por fármacos
¿Qué anticuerpos presentan típicamente las madres de los niños con lupus neonatal?
Anticuerpos Ro-La
Con qué tipo de manifestaciones clínicas se asocian los anticuerpos antirribosomales en el lupus eritematoso sistémico?
Manifestaciones psiquiatricas
¿Qué manifestaciones cutáneas del lupus eritematoso sistémico se consideran criterios diagnósticos?
Fotosensibilidad
- Úlceras orales o nasofaríngeas - Lupus discoide
- Eritema malar
Manifestaciones clinicas del lupus neonatal
Lesiones cutáneas en áreas fotoexpuestas, bloqueos AV y alteraciones hematológicas
Los fármacos asociados con mayor frecuencia al desarrollo de Lupus eritematoso sistémico inducido por medicamentos son
La procainamida y la hidralacina
Cuáles son los corticoides que no se pueden administrar durante la gestación?
Dexametasona y betametasona (corticoides de vida media larga)
¿Cuál es el efecto tóxico más frecuente de los antipalúdicos?
Toxicidad retiniam
Mujer de 32 años diagnosticada de lupus eritematoso sistémico que presenta fenómeno de Raynaud en 3 fases en dedos
de las manos y los pies. ¿Qué anticuerpo puede presentar característicamente esta paciente en el estudio de inmunidad?
Anticuerpo anti-ribonucleoproteína (anti-RNP) positivo, marcador de la enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Mujer de 32 años con historia de cuatro abortos en el tercer trimestre de gestación y un episodio de trombosis venosa profunda en miembro inferior izquierdo ¿Qué prueba de laboratorio solicitaría para establecer el diagnóstico?
Anticuerpo Antifosfolipidos
Mujer de 32 años con historia de 4 abortos en el tercer trimestre de gestación y un episodio de trombosis venosa profunda en miembro inferior izquierdo. Presenta el anticuerpo anticardiolipina positivo. ¿Cuál es el tratamiento de elección en esta paciente?
Anticoagulantes orales con INR entre 2,5 y 3,5
Mujer de 32 años que tras 4 abortos en el tercer trimestre
de gestación y un episodio de trombosis venosa profunda en miembro inferior izquierdo se encuentra embarazada de nuevo. Presenta el anticuerpo anticardiolipina positivo. ¿Cuál es el tratamiento de elección en esta paciente?
Heparina de bajo peso molecular con o sin antiagregación
Tratamiento del lupus eritematoso sistémico: 1. Manifestaciones clínicas menores
2. Manifestaciones con riesgo vital
- Los AINE y/o corticoides a dosis bajas (<20 mg/día) y/o antipalúdicos
- Corticoides a dosis altas (1 mg/kg/día). Si no responden, inmunosupresores
¿Qué articulación no se ve afectada típicamente en la artritis reumatoide?
Interfalangicas dislates
¿Cuál es el patrón de afectación articular típico en la artritis Reumatoide?
Poliartritis simétrica, de características inflamatorias, que respeta interfalángicas distales junto con rigidez matutina de una hora de duración
¿Cómo se define el síndrome de Felty?
Esplenomegalia y neutropenia en pacientes con artritis reumatoide crónica
La manifestación cardíaca más frecuente en la artritis reumatoide
Pericarditis
La manifestación pleuropulmonar más frecuente en la artritis reumatoide
Pleuritis
¿Cuáles son las manifestaciones radiológicas típicas de la artritis reumatoide?
Osteoporosis yuxtaarticular en banda y erosiones óseas subcondrales
El tratamiento de elección en la actualidad para la artritis reumatoide es
Metrotexate
¿Cuál es la forma clínica de Artritis idiopática juvenil en la que el factor reumatoide es positivo?
La poliarticular seropositiva
¿Cuál es la localización típica de la entesopatía en las espondiloartropatías seronegativas?
La inserción de la fascia plantar o del tendón de Aquiles
¿Qué porcentaje de pacientes con espondilitis anquilosante presentan el HLA B27 positivo?
> 90%
El síntoma inicial más frecuente de la espondilitis anquilosante
Dolor lumbar inflamatorio
La manifestación extra-articular más frecuente de la espondi- litis anquilosante
Uveítis anterior aguda
Las manifestaciones genitourinarias más frecuentes de la espondilitis anquilosante
Prostatitis Crónica y nefropatía por IgA
Varón de 35 años con dolor lumbar que le despierta por
la noche y mejora con la actividad física, de 3 meses de evolución. Presenta talalgia bilateral. En analítica HLA-
B27 positivo. Radiológicamente se aprecian erosiones en ambas articulaciones sacroilíacas. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Espondilits anquilosante
¿Cómo se valora en los pacientes con espondilitis anquilosante la limitación de la movilidad de la columna lumbar?
Test de Schöber
El tratamiento médico de elección en la espondilitis anquilosante
Rehabilitación + AINES
La causa más frecuente de artritis en pacientes VIH
Artritis Reactiva
Varón de 35 años con artritis de rodilla y de tobillo izquierdo, de interfalángicas distales de 2o y 3er dedo de la mano derecha, tumefacción del 2o dedo del pie izquierdo y onicopatía. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Artritis Psoriasica
Varón de 30 años con psoriasis de 15 años de evolución, que acude por artritis de interfalángica distal de 2o, 3er y 4o dedo de la mano derecha. En la analítica destaca: factor reumatoide negativo, elevación de IgA y VSG de 35 mm a la primera hora. En la radiología simple de manos se observa osteolisis de falanges distales. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Artritis psoriasica
¿Qué fármacos están contraindicados en la artropatía psoriásica por el riesgo de empeorar las lesiones cutáneas?
HIdroxicloroquina (antipalúdicos)
Varón de 30 años con antecedente de uretritis por Chlamydia trachomatis hace 15 días. Presenta una oligoartritis de comienzo brusco que afecta a rodillas y ambos tobillos. Presenta unas lesiones vesiculares en glande no dolorosas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Artritis Reactiva
La estructura ósea más afectada en la enfermedad de Paget
Pelvis
Paciente de 70 años con enfermedad de Paget de 15 años
de evolución, que acude por aumento progresivo del dolor
y tumefacción a nivel costal. La sospecha diagnóstica inicial es
Sarcoma
El diagnóstico de extensión de la enfermedad de Paget se realiza con
Gamagrafía
¿Qué fármacos se relacionan a largo plazo con el desarrollo de osteoporosis?
Heparina, corticoesteroides e hidantoínas
Mujer de 65 años que consulta por dolores musculares gene- ralizados. Analíticamente destacan un calcio normal,
un fósforo descendido, una fosfatasa alcalina elevada
y disminución de la 25 hidroxi-vitamina D . ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?
Osteomalacia
El marcador serológico de la esclerosis sistémica progresiva con afectación cutánea difusa es
Anticuerpos anti-Scl 70 (antitopoisomerasa 1)
El marcador serológico de la esclerosis sistémica progresiva con afectación cutánea limitada es
Anti-Centromeros
El síndrome de CREST se caracteriza por
Calcicosis
- Raynaud
- Alteración de la motilidad esofágica - Esclerodactilia
- Telangiectasias
Las fases del fenómeno de Raynaud son
Palidez, cianosis y rubor (P-C-R)
El tratamiento de elección el la crisis renal de la esclerosis sistémica progresiva es
IECAS
Tratamiento del fenómeno de Raynaud
Abandono del tabaquismo, protección del frío, antagonistas del calcio, prostaglandinas
Patrón de herencia de la fiebre mediterránea familiar
Autosomica Recesiva
Clínica de la fiebre mediterránea familiar
Crisis periódicas de fiebre elevada y dolor abdominal
El tratamiento de elección de la fiebre mediterranea familiar
Colchicina
Diagnóstico de amiloidosis
Aspiración de la grasa subcutánea abdominal, tinción con rojo Congo y observando birrefringencia verde con el microscopio de luz polarizada
¿Qué son las pápulas de Gottron? ¿De qué enfermedad son típicas?
Placas eritematosas que afectan a los dorsos de los nudillos. Es típica de la dermatomiositis idiopática primaria
Diagnóstico de miopatía inflamatoria
Debilidad muscular proximal y simétrica +/- disfagia + elevación de CPK/aldolasa/GPT/GOT/LDH + EMG con patrón miopático + biopsia compatible
Artrosis: clínica y exploración
Dolor articular de características mecánicas con impotencia funcional + crepitación ósea y tumefacción articular
Rizartrosis
Artrosis de la articulación trapeciometacarpiana
Artrosis: radiología
Esclerosis del hueso subcondral - Osteofitos marginales
- Geodas
- Deformidad articular
- Pinzamiento del espacio articular
Artrosis: tratamiento
- Pérdida de peso si existe sobrepeso - Analgésicos
- AINE
- Corticoides intraarticulares
- Artroplastia
Mujer de 50 años con dolorimiento generalizado y dolor selectivo en la exploración de ciertos puntos corporales, con rigidez, parestesias, sueño no reparador y fatigabilidad. ¿De qué diagnóstico se podría tratar?
Fibromialgia
Mujer de 65 años que acude por dificultad para peinarse
y levantarse de la silla, de inicio brusco y progresivo. En
la analítica destaca anemia normocítica normocrómica, elevación de fosfatasa alcalina y VSG de 88 mm a la primera hora. ¿Cuál es el diagnóstico y el tratamiento de elección?
Polimialgia reumatica