Retículo Endoplásmico Flashcards
Qué es el Retículo Endoplásmico?
Red membranosa de sacos aplanados o túbulos interconectados entre sí.
En dónde se encuentra el RE? Y de qué es continuación?
Se encuentran en el citoplasma de la célula y son la continuación de la envoltura nuclear.
Cómo se divide el RE?
En 2
RE rugoso (RER)
RE liso o agranular (REL)
Principal diferencia del RER?
Tiene su membrana rodeada de ribosomas.
Principal diferencia del REL
No tiene Ribosomas
Funciones del retículo endoplásmico:
- Síntesis de lípidos
- Síntesis de proteínas (está casi no)
- Glicosilación de proteínas y lípidos
- Plenamente y control de calidad de las proteínas
- Transporte vesicular
- Desintoxicación
- Control de Ca intracelular
El retículo endoplásmico no sintetiza….
Proteínas, el ribosoma en la capa exterior del RE es el que sintetiza proteínas
Describe la síntesis de lípidos en el RE
Los lípidos se sintetizan en la “cara citosólica” de la membrana del retículo endoplásmico.
La cara del citosol va a crecer por la…
Síntesis de nuevos lípidos
Enzimas flipasas qué hacen en el proceso de síntesis de lípidos?
Los lípidos sintetizados pasaran a la cara interna de la membrana del retículo endoplásmico, para equilibrar las 2 capas de la membrana de dicho órgano.
Después de que los lípidos pasan a la capa interna de la membrana del RE, cómo se transportan?
Por medio de vesículas, por qué no pueden viajar libremente en el citoplasma por su hidrofobicidad al resto de los organelos.
Síntesis de proteínas
La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas libres en el citoplasma o los que están anclados a la membrana del retículo endoplásmico.
Proteínas sintetizadas que se incorporan a los peroxisomas, cloroplastos y mitocondrias.
Ribosomas libres en el citoplasma
Síntesis de Proteínas solubles de dentro de los compartimentos endomembranosos (golgi, lisosomas, endosomas, vesículas)
Ribosomas anclados a la membrana de retículo endoplásmico.
¿cómo pasan las proteínas que permanecen dentro de los compartimentos del RE?
Las proteínas que permanecerán dentro de los compartimentos del RE tienen una señal al inicio de la molécula “secuencia señal” que le indica a la célula, que tiene que hacerlo pasar a través de un poro de la membrana del retículo endoplásmico.
Cuándo se elimina la secuencia señal?
Solo es una señal de direccionalidad, por lo que se elimina, cuando la proteína entra al retículo endoplásmico.
Qué sucede con las proteínas transmembranales?
También tiene la señal para pasar por un poro al RE, pero son hidrofóbicas, por lo que solo se mueven por la membrana.
Glicosilación de proteínas
Adición de oligosacáridos a estas proteínas.
Cuáles proteínas sufren glicosilacion dentro del RE?
TODAS
Para qué sirven los oligosacáridos?
Para ver que las proteínas en el RE, se van a ir plegando adecuadamente.
Cuándo pueden irse las proteínas del RE?
Normalmente, solo entran las proteínas se le agregan los oligosacáridos, unos se quitan otros se ponen y asim, hasta que al final dsp de haber quitado un número específico de estos carbohidratos (ya están bn configuradas) las proteínas pueden irse del RE a su destino.
Qué pasa si una proteína no puede ser bien plegada?
Las proteínas que no son plegadas, son retenidas por el RE y glicosiladas de nuevo, y se le da la oportunidad de plegarse de nuevo.
Funciones.
Plegamiento y control de calidad
Si una proteína ya dsp de intentar glucosilarla mucho sigue sin jalar, entonces se manda a degradación citosólica.
Cómo trabaja la degradación citosólica?
A través de un poro específico que se llama (dislocon) en la membrana del RE, las proteínas que no se plegan bien van a mandarse al citoplasma hacía el proteasoma en el citosol.
Donde se encuentra el dislocon y qué es?
En la membrana del RE, es un poro.
De qué se encarga el proteasoma y dónde se localiza?
Se encarga de degradar las proteínas que no jalaron en el RE y fueron expulsadas, este se encuentra en el citosol.
Qué pasa si por alguna razón estas proteínas no pueden ser enviadas a degradarse al citoplasma?
Se activará una respuesta de defensa conocida como UPR, respuesta a proteínas mal plegadas.
Qué hace la respuesta a proteínas mal plegadas (UPR)?
Aumenta la capacidad de plegamiento, degradación e incluso tamaño del RE.
Si ya de plano nada pero nadaaaa jala, ni el UPR, qué pasa?
Apoptosis o muerte celular.
Función.
Transporte vesicular
Todas las proteínas que estamos plegando en el retículo endoplásmico, pasan generalmente por vesículas al Aparato de Golgi.
Cómo se le llama al espacio entre el RE y el Aparato de Golgi?
Compartimento intermedio o pa los compas (ERGIC)
Para qué sirve el (ERGIC)?
No solo es un espacio, si no que tmb ayuda para concentrar, plegar y seguir revisando las proteínas que vienen en vesículas del RE.
Como concentra a las vesículas el (ERGIC)?
En unidades túbulo-vesiculares y dsp las manda normalmente al AG (aparato d Golgi).
Funciones
Desintoxicación
El RE contiene “citocromos P450” que nos ayudan a lidiar con tóxicos.
Donde se encuentran los citocromos P450?
Y qué hacen?
En el RE Liso
Y lo que hacen es que todas las sustancias tóxicas las vuelven parcialmente solubles para que puedan ser expulsadas por la orina.
Funciones
Regulación del calcio
El RE nos ayuda a controlar las concentraciones de Calcio citoplasmático, controlando las concentraciones de calcio que tenemos en el RE.