Mitosis Flashcards
La mitosis es la división de una célula para obtener….
2 células hijas
Interfase
Célula cumple sus funciones específicas y preparándose para dividirse
En cuántas partes de divide la interfase?
G1
Síntesis (S)
G2
Fase mitótica
Cómo se divide la fase mitótica?
Profase
Metafase
Anafase
Telofase
Citocinesis (a veces esta no se toma, pero sí está)
Desde la profase hasta la telofase se le conoce como…
Mitosis
Cuánto dura la fase M?
Cuánto dura la interfase?
1 hora
Diferente tiempo dependiendo el tipo celular
Cuantó dura la mitosis en…
el epitelio intestinal
Hepatocito
Epitelio del pancreas
Espermatogonias
2 a 5 días
1 año (1 día dividiéndose 364 cumpliendo funciones específicas)
50 días
25 días
Qué pasa en la fase G1?
La célula duplica su tamaño y aumenta la cantidad de organúlos
Qué pasa en la fase G2?
La célula duplica su ADN para tener 2 cromátidas, proteínas asociadas y centrosoma.
Fase G2 qué pasa?
La célula crece más hace proteínas y organúlos y condensa el ADN
Cuántos cromosomas tenemos?
23 pares de cromosomas
46 en total
Qué es un centrosoma?
Una unidad de 2 centriolos hechas de microtúbulos
18 tripletes de microtúbulos dentro de un centrosoma
Cada centriolo cuántos microtúbulos tiene?
9 tripletes de microtúbulos
Matriz proteíca, dónde está y para qué sirve?
Se encuentra alrededor los centriolos y sirve para generar los nuevos microtúbulos.
La profase también puede dividirse en profase….
Temprana y tardía
Qué pasa en la profase temprana?
El material genético se condensa en cromosomas (nucléolo ya no es visible).
La envoltura nuclear se rompe
El citoesqueleto se desensambla (filamentos de actina e intermedios).
Los centriolos comienzan a formar el huso mitótico.
Qué es el huso mitótico?
Conjunto de microtúbulos originados desde el centrosoma, que va a ayudar a dividir el material genético entre las 2 células hijas.
Microtúbulos que irán hacía los cromosomas y van a dividir el material genético jalándolo
Microtúbulo cinetocórico o cromosómico
Describe los microtúbulos polares y su función
Desde los centrosomas hasta tocar con otro microtúbulo pero del otro centrosoma, va a empujar la célula hacía cada polo
Microtúbulo astral y su función
Surgen del centrosoma y van hacía la membrana, va a empujar la membrana para cada lado hacía abajo y permitir la división.
Explica la profase tardía o prometafase
Los microtúbulos que provienen de los centrosomas se unen a los cinetocoros del centrosoma y estos se van a empezar a alinear el en centro del huso mitótico.
Región central que une las cromátidas se le conoce como…
Centrómero
A los centromeros se le unen todo tipo de proteínas que van a ayudar a unir los microtúbulos al cromosoma esto se le conoce como…
Cinetocoro
Describe la metafase
Los centrosomas se ubican en los polos opuestos de la célula y todos los cromosomas están alineados en el Ecuador (centro).
Describe la anafase
Los centromeros se dividen y las cromátidas hermanas se separan a medida que se estiran los microtúbulos.
Describe la telofase
Los cromosomas empiezan a descondensarse y se regeneran las nuevas envolturas nucleares de las células hijas.
Describe la citocinesis
División del citoplasma de una célula, formando las 2 células hijas.
Cómo se genera la nueva membrana citplasmática para las células hijas?
A medida que una célula se convierte en dos células, se obtiene nueva membrana plasmática a través de vesículas citoplasmáticas que se fusionan con el surco de división que avanza hacía dentro de la célula.
Cómo se le conoce al paso final de la citocinesis y qué sucede?
Se le llama Absición y es cuando el surco que divide a la célula se termina de unir y parte a la célula madre en 2.
El anillo contractil qué es?
Anillo de fibras de actina y meosina que se va a ir contrayéndo, ayudando a que el surco se vaya cerrando formando la célula hija.
Ciclo del centrosoma y sus etapas
G1
El centrosoma se encuentra cerca del núcleo con sus 2 centriolos masa proteica alrededor y microtúbulos.
A mediados de G1, los centriolos empiezan a separarse para que en S, se puedan duplicar.
Ciclo del centrosoma y sus etapas
S
Se duplican los centriolos
Ciclo del centrosoma y sus etapas
G2
Crecimiento del nuevo centriolo formado hasta completar el centrosoma.
Ciclo del centrosoma y sus etapas
Fase mitótica: Profase inicio
Los centrosomas empiezan a formar los microtúbulos (los 3 tipos) y a dirigirlos a cada lugar específico.
Ciclo del centrosoma y sus etapas
Fase mitótica: Profase tardía
Ya tendremos ubicados a los centrosomas en los polos opuestos de la célula.
Ciclo del centrosoma y sus etapas
Fase mitótica: metafase
Ya ubicados en los polos opuestos se permita la alineación de los cromosomas.
Ciclo del centrosoma y sus etapas
Fase mitótica: anafase
División de las cromátidas por los microtúbulos de los centrosomas.
Puntos de control función
Sirven para que la célula avance en el ciclo celular, cumpliendo los requisitos.
Por cuáles sustancias son regulados los puntos de control en el ciclo celular?
Proteínas Ciclinas y ciclinas dependientes de ciclinas
Punto de control G1
Regulado por la ciclina E y la cinasa dependiente de ciclina 2.
Si todo sale bn, sigue la fase S
Cómo funcionan las ciclinas?
- Hay una cinasa dependiente de ciclina, esta está inactiva pq está sola.
- A está cinasa dependiente de ciclina, se le une su ciclina correspondiente se vuelve parcialmente activa.
- Está cinasa si está regulada por otros elementos como fosforilaciones, se vuelve completamente activa.
Info extra control ciclo celular
- Tenemos a la ciclina B y a la cinasa dependiente de ciclina.
- Solo se pueden unir cuando existen ciertas fosforilaciones.
- Ya que están unidas puede actuar el complejo CAK (complejo activador de cinasas dependientes de ciclina).
- Añadir otras fosforilaciones y volverlas activas.
Punto de control S
Se revisa que ni haya errores en la replicación del ADN.
Regulado por la ciclina A y la cinasa dependiente de ciclina 2.
Punto de control G2
Se revisa su la célula tiene todos los elementos necesarios para proceder con la mitosis.
Regulado por la ciclina A y la cinasa dependiente de ciclina 1.
Punto de control en la mitosis
Regulan si los cromosomas están bn alineados en la placa metafásica y si se separan adecuadamente las cromatidas una para cada célula hija.
Regulado por la ciclina B y la cinasa dependiente de ciclina 1.
Propósito de la mitosis
Dividir una célula madre (23 pares de cromosomas) 23 de la madre y 23 del padre con una sola cromátida. A dos células idénticas, tmb con 23 pares de cromosomas pero solo una cromátida.
En la duplicación del ADN (fase s) no tendremos 92 cromosomas si no….
Vamos a seguir teniendo los 46 cromosomas pero cada uno de ellos con 2 cromátidas.
Fase G0
Entre G1 y S, es un estado de reposo, no todas las células se dividen