RESPUESTA NEUROENDOCRINA Y METABOLICA AL TRAUMA QUIRÚRGICO Flashcards
Condición fisiopatológica más común que desencadena esta respuesta
Estado de choque
En un adulto cual es el % que corresponde al volumen sanguíneo
7% de su peso
70 kg = 5 litros
Que % de perdida representa una hipotensión
10%
La disminución de la perfusión en el territorio esplánico condiciona la liberación:
Factor depresor del miocardio por lo que provoca falla cardíaca
La pérdida de volumen es captada por:
Receptores de presión y estiramiento de la aurícula derecha, y barorreceptores de alta presión en las carotídas y aorta
Cuando el volumen disminuye, baja el reteorno venoso y el gasto cardíaco por lo que baja la tasa de descarga de los barorreceptores (inhibitoria) con lo que se suspende:
La inhibición tónica provocando una liberación de hormona adenocorticotrófica (ACTH), vasopresina y hormona de crecimiento
La secreción de epinefrina, norepinefrina, renina y glucagón se da a través de:
Vías periferícas del simpático
Es un factor que puede modificar la respuesta neuroendocrina al trauma y a la hipovolemia, además constituye un estímulo primario
Dolor
La activación de las fibras nociceptivas provoca la liberación de:
Opiáceos endógenos, vasopresina, ACTH, catecolaminas
¿Si el flujo baja aumenta o disminuye la extracción de O2?
Aumenta
Fases del deterioro celular
- Estructura normal.
- Baja de 02 y fosforilación oxidativa, aumento de la glucólisis anaerobia, ác láctico, edema
- Edema, disminución en la síntesis proteíca
- Exacerbación de edema mitocondrial
- Liberación de enzimas lisosomales. Aumento de la permeabilidad
- Proteolisis, cariólisis, daño a la membrana
- Muerte celular
Las células del endotelio secretan:
NO
Principio activo de la respuesta al estrés:
Citocinas
Evidencia inicial a la respuesta simpático-adrenérgica:
Taquicardia, taquipnea, hiperreflexia, vasoconstricción, piloerección, dilatación pupilar e hipertermia
A que sistema estimula la epinefrina y la norepinefrina. Y cual es el mediador de esta respuesta
Beta y alfa respectivamente
AMPc
Efectos de la estimulación beta:
- Higado: aumento de la glucogenólisis y glucogénesis
- Musculo esquelético: conversión de glucógeno a ác láctico, en el ciclo de cori se convierte a glucosa
- Páncreas: suprime la liberación de insulina sin importar la [Gluc] por estimulación simpática y estimula la de glucagón
Hormona anábolica principal:
Insulina
Aumentan la respuesta metábolica al estrés y favorecen aún más la gluconeogénesis
Glucocorticoides
A medida que el estímulo inicial disminuye …
baja el catabolismo y hay una menor excreción de nitrógeno
Que se puede observar en un estado de choque que progresa
Disfunción celular:
1. Pérdida de integridad de la membrana
2. Despolarización de la membrana
3. Acumulo de agua y electrólitos intracelulares
Principal causa de tercer espacio y depleción de electrólitos
Edema celular
Los cambios en el px qx se presentan a aprtir de cuantos días de ayuno
7-14 días
Metabolismo
La suma de todas las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de una célula
Anabolismo
La síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas más simples
Catabolismo
La descomposición de moléculas complejas en moléculas más simples
Inanición
grave reducción en los nutrientes, vitaminas e ingesta de energía. Es la forma más extrema de malnutrición, consecuencia de la prolongada insuficiencia de alimentos.