Responsabilidades Del Notario Flashcards
¿Qué clases de instrumentos públicos hay?
(1) escrituras públicas;
(2) actas notariales;
(3) copias certificadas de las escrituras y las actas.
¿Cuál es el contenido de una escritura?
(1) declaraciones de voluntad;
(2) los actos jurídicos que impliquen prestación de consentimiento;
(3) los contratos de todas clases.
El notario tiene del deber de redactar las escrituras de acuerdo con la voluntad de los otorgantes, pero ¿que otra obligación tiene?
La obligación de adaptar esa voluntad a las formalidades jurídicas necesarias para su eficacia (disposiciones en ley )
¿A qué viene obligado el notario cuando los otorgantes le entreguen proyectos o minutas relativas al acto o contrato que somentan a su autorización?
Hacerlo constar en la escritura
¿Cuáles son las 6 formas para subsanar defectos en un instrumento público?
(1) correción de los errores materiales poniendo las palabras equivocadas entre paréntesis seguidas de la palabra digo.
(2) adiciones, apostillas, entrerrenglonaduras, raspaduras y tachaduras.
Siempre que contentan la firma de todos los firmantes del instrumento
(3) diligencia subsanatoria (otorgantes no tienen que firmar)
(4) acta de subsanación;
(5) escritura de rectificación;
(6) procedimiento judicial
¿Qué son errores materiales en un instrumento público?
Errores en la nota de saca, nota de contrarreferencia o los número de página del instrumento o folio del protocolo.
¿Qué procedimiento debe hacer el notario para subsanar un error que consiste en números de instrumentos repetidos o hay una interrupción en los números y no siguen una secuencia?
(1) si se da cuenta del error al momento de la autorización, puede subsanarlo en el acto y en presencia de las partes sustituyendo los folios incorrectos por los corregidos y obtener las iniciales de todos los comparecientes y estampar su sello y rubrica.
(2) De lo contrario, notificar el error en el índice mensual y si no lo hizo tiene que notificar al ODIN un indice mensual enmendado.
¿Qué procedimiento debe llevar a cabo el notario para subsanar números de instrumentos omitidos?
Debe incluir nota en el índice del protocolo y notificar la omisión en el índice mensual.
Si sin darse cuenta hubiese identificado el instrumento bajo el número omitido en el índice mensual, deberá notificar a ODIN un índice mensual enmendado.
¿Qué tipo de subsanaciones no se pueden usar en testamentos?
Acta de subsanación, diligencia subsanatoria, escritura de rectificación y procedimiento judicial
¿Qué hará constar el notario en un acta de subsanación?
Que la subsanación obedece a datos o a hechos que presenció o que de otro modo le constan personqlmenre y que NO AFECTAN EL NEGOCIO JURÍDICO.
Ejemplos de errores que se pueden subsanar bajo acta de subdanación
(1) error en el relato de los hechos,
(2) circunstancias personales, apellidos, nombres
(3) cómputo aritmético siempre que la base para corregirlo surja de la escritura,
(4) falta de expresión de la capacidad de los otorgantes,
(5) falta de expresión de que se hicieron lad advertencias legales,
Etc.
¿Qué es la acta de subsanación subrogada?
Cuando un notario está suspendido del ejercicio de la abogacía, pero debe subsanar una escritura, este debe comparecer ante otro notario en un acta constando el error, su causa y hará la declaración que lo subsana.
¿Cuáles son las únicas iniciales que al ser omitidas pueden ser subsanadas mediante diligencia subsanatoria?
Falta de iniciales de un otorgante o testigo de conocimiento.
NO APLICA A INICIALES DE TESTIGOS INSTRUMENTALES NI LA FALTA DE UNA FIRMA
¿qué activa la presencia de un testigo instrumental?
Unidad de acto, aunque su presencia no fuese necesaria y se haya optado por tenerlo voluntariamente.
¿Cuándo se debe optar por subsanar mediante escritura de rectificación?
Cuando la corrección alteraría el negocio jurídico
Si el notario que subsana no es el mismo que otorgó el instrumento, ¿a quién se le debe notificar la corrección?
(1) al notario que lo otorgó o de no estar activo
(2) al archivero notarial.
¿Qué se debe insertar al margen de una escritura rectificada?
Una nota de contrarreferencia
¿Qué debe contener la nota de contrarreferencia?
(1) número de orden del acta de subsanación o escritura de rectificación;
(2) el número y nombre del instrumento rectificador;
(3) día, mes y año en que fue otorgado;
(4) firma, signo y sello notarial
¿cuáles personas están facultadas para expedir copias?
(1) notario;
(2) notario sustituto;
(3) archivero notarial;
(4) ODIN
¿Qué debe contener una copia certificada?
HINT: 10 MANDAMIENTOS
(1) indicar cuántos folios tienen instrumento original y la copia;
(2) indicar que en el original aparecen las firmas de los comparecientes
(3) indicar que al margen de los folios del original aparecen las iniciales de los comparecientes
(4) indicar que en el original aparece la firma, signo, sello y rubrica del notario;
(5) indicar que en el original se han cancelados las estampillas correspondientes;
(6) que se insertó la nota de saca que acredita que se expidió copia;
(7) que concuerda total o parcialmente con el original;
(8) el nombre de la persona a favor de quien se expide la copia;
(9) indicar que los documentos incorporados a la copia son fiel y exactos a los originales unidos a la matriz;
(10) firma, signo, sello y rúbrica del notario.
Recordar adherir sellos.
¿Qué debe incluir el notario cuando expide una copia parcial certificada?
Dar fe de que en la parte del instrumento que se omite no hay nada que amplíe, restrinja, modifique o condicione lo que está inserto en la copia que hemos expedido.
¿Las copias se pueden expedir a maquinilla o manuscrito?
Sí, pero solo el archivero notarial o ODIN. Nunca el notario
¿qué es una nota de saca? ¿Qué debe contener?
La nota que el notario sebe insertar en la escritura original cuando expide una copia certificada.
Debe contener:
(1) el nombre de la persona a quien se expide;
(2) la fecha en que se expide;
(3) el número que le corresponea a la copia según las ya expedidas.
A parte de al final de cada escritura y acta, ¿en dónde más el notario debe estampar su firma, signo, sello y rúbrica?
Ojo: las 4 cosas
(1) notas de apertura y cierre del protocolo
(2) notas de cierre y apertura de los tomos si hay más de un tomo en el protocolo para algún año