Respiratorio II Flashcards

1
Q

Circulaciones del pulmón

A

Pulmonar — Oxigenación del pulmón
Bronquial — Nutrición del pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el flujo

A

Volumen por unidad de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia de presiones en la circulación pulmonar y sistemática

A

Pulmonar — No grande
Sistemática — Muy altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambia el fluido en las circulaciones

A

NO, es el mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las arterias pulmonares son más (…) mientras que las arterias sistemáticas son más (…)

A

Finas
Gordas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es lo que cambia entre circulaciones si el flujo es el mismo

A

Las presiones y resistencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que resistencia es mayor, la pulmonar o sistemática

A

Sistemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones dela circulación pulmonar

A

Intercambio de gases
Filtro
Enzima (Está la ECA)
Reserva de sangre
Síntesis de DPFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde va el liquido que sale de los vasos al intersticio

A

Normal
- La diferencia de presiones provoca que el liquido vaya del capilar al intersticio

Patológico
- Edema intersticial — Aumento el líquido al intersticio y la linfa no puede drenar todo
- Edema alveolar — Líquido en el intersticio va a más, la presión también
+ No intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patologías con los cambios de presion

A

Hipoproteinemia — Baja la presion oncotica del capilar

Patologías cardiacas — Aumento de la presión hidrostática del capilar

Neumonía — Aumento de la presion oncotica intersticial

Sin orden del pulmón húmedo del recién nacido — Tesnion superficial

Pulmón en estructuras mediastinicas — Alteración de la linfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que pasa cuando hacemos ejercicio

A

Aumento el FSR — Aumenta la presion — Aumenro la presion hidrostática — Produce un edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por que cuando haceos ejercicio no tenemos edemas siempre

A

Reclutamiento
Distensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el reclutamiento

A

Abren los capilares cerrados — Baja la Resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la distension

A

Los vasos se dilatan — menos resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como tiene que aparecer la presion parcial de un gas

A

Libres y no unidos a una proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De que depende la presión atmosférica

A

De la altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se permite la difusión

A

Membrana alveolar capilar

18
Q

De que depende la difusión

A

Factores de la membrana
Factores circulatorios

19
Q

Factores que dependen de la membrana

A

Superficie
Grosor de la membrana (más fino mejor)
Diferencia de presiones
Coeficiente de difusión

20
Q

Cuáles son los factores circulatorios

21
Q

que gas depende de la difusión

22
Q

Que gas depende de la perfusion

23
Q

Que pasa si el CO se une a la Hg

A

Nos ahogamos

24
Q

Cuál es la presión capilar del CO

25
Como puede ir el O2 en la sangre
Libre o unido a la Hg
26
Que permite la Hg
Paso de O2 y de CO2
27
Que es la capacidad de O2
Capacidad total de O2 que se puede unir a la Hg. Es el O2 que partícula en la PO2
28
Que es la saturación de O2
Porcentaje de los lugares que tiene O2 unido a la Hg
29
En que se relaciona en la curva de la Hg
Presión parcial de O2 y saturación de O2
30
Que implica un crecimiento de PO2
Incremento de la Saturación de O2 por la Hg
31
Que es la cooperación de la Hg Más alto sea el PO2 más tendencia tiene la Hg de coger O2
32
Que es el punto P50
Donde el 50% de la Hg está saturada y el otro 50% desaturada
33
Que pasa si P50 va a la izquierda y derecha
Izquierda — Más afinidad por el O2 (met. Bajo) (P50 a presiones más bajas) Derecha — Menor afinidad por el O2 (P50 a presiones más altas)
34
Que es el efecto Bohr
Desviación de la curva de la Hg a al dcha
35
Que implicaciones tiene el efecto Bohr
- P50 a presiones más altas
36
Como aparece el CO2 en la sangre
Libre Asociado a eritrocitos
37
Como puede estar en un eritrocito el CO2
En el ion bicarbonato Asociado a a minas de la Hg
38
Efectos del CO2
Bohr Haldane
39
Donde ocurre el efecto Bohr
Tejidos
40
Donde ocurre el efecto Haldane
Pulmón
41
Que es el efecto Haldane
Separación del CO2 de la Hg y este se va al alveolo Hg se vuelve más afín al O2