Circulatorio Flashcards

1
Q

Receptores de la Adrenalina y NorAdrenalina del músculo cardiaco

A

Beta 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se llaman los canales que expulsan Ca++ del retículo sarcoplasmico, como se activan estos

A

RyR2 por el Ca++

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que depende el Gc

A

VS y fc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se regula el Gc

A

VTD
Contractilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que depende la contractilidad

A

SNA
fc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que provoca el simpático en la contractiidad

A

La aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el fosfolambano

A

Un enzima que es fosforilada por el simpático y hace que SERCa funcione mejor. Esto implica que se guarde más Ca++ y que a la siguiente te despolarización se libere más Ca++c — Aumenta la conrractildad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como Determina la fc a la contractilidad

A

Más fc — Más PA — Más Ca++ — Más contractilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que efectos puede dar la f c

A

Efecto Bowditch
Extrasistole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que dice la ley de Frank-Starling

A

La cantidad de sangre que entra tiene que ser la misma que la que sale
El VS depende del VTD (precarga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que depende el VTD

A

Del retorno venoso. Más — Más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde están los reflejos Barorreceptores

A

Seno carotideo y arco aórtico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el nervio en el seno carotideo y arco aórtico

A

Seno carotideo — Nervio del seno carotideo (rama del IX)
Arco aórtico — Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A donde va la información de os nervios de los barorreceptores

A

Al tracto del núcleo solitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que detectan los barorreceptores del seno y del arco

A

Seno — Subidad y bajadas de presión
Arco — Sunidad de presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El tracto del núcleo solitario, que respuestas se puede dar

A

Simpática — Aumentar la PAM
Ps — Disminuir la PAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como actúa le simpático

A

Adrenalina en beta 1
Vasoconstricción de las arteriolas y venas. Adrenalina — alfa 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que respuesta se desencadena en una hipotension

A

Barorreceptores por bajada de presion (seno carotideo) aumentan la PAM

Aumentan el simpático que puede derivar en un aumento del nódulo sinoauricular y vasoconstricción de venas arteriolas
- Venas — Aumenta el retorno venoso
- Arteriolas — Aumenta la Resistencia periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dormida de la PAM

A

Gc * Resistencia periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A veces nos da un sincope por afeitarnos, poner la corbata etc. Por que

A

Menos retorno venoso — Menos Gc — Menos PAM — Simpático

21
Q

Como es la regulación de PAM a largo plazo y corto plazo

A

Corto — Barorreceptores
Largo — Sistema Renina-Angiotestina

22
Q

Donde están los quimiorreceptores

A

En el cuerpo carotideo
Cayado aórtico

23
Q

Que detectan los quimiorreceptores

A

Bajada de la Presión de oxígeno

24
Q

Cuantas fases tiene el ciclo cardiaco

A

7

Sístole — 3
Diástole — 4

25
A que corresponde la sístole auricular eléctricamente
Onda P e Intervalo PR
26
1, 2, 3 y 4 ruido cardiaco
4 — Sístole Auricular (solo si hay hipertrofia) 1 — Cierre de la mitral 2 — Cierre de la seminulares 3 — Apertura de la Mitral (fisiológico en niños y bebes)
27
En que corresponde eléctricamente la contracción isovolumetrica
Complejo QRS
28
A que corresponde eléctricamente al eyección ventricular rápida
Segmento ST
29
A que corresponde eléctricamente al eyección ventricular lenta
Onda T
30
A que corresponde eléctricamente la relajación ventricular isovolumetrica
final de la onda T
31
A que corresponde el llenado ventricular rápido Segmento TP
32
A que corresponde el llenado ventricular
Post onda T
33
Contracción auricular y llenado venrtricular
Sístole ventricular
34
Contracción ventricular y aumento de la presion a volumen cte
COntraccion isovolumetrica
35
Se alcanza la presion maxima
Eyección ventricular rápida
36
Se abre La sangre va desde el ventrículo a la arteria. Disminuye el volumen pero no la presion
Eyección ventricular lenta
37
Los ventrículos están relajados y se llenan de sangre. Aumenta el volumen pero discute la presion
Llenado ventricular rápido
38
Es la fase final del llenado ventricular
Llenado ventricular lento
39
Que pasó si hay un amento de la precarga
Menta el retorno venoso, aumenta el Gc. Aumenta la PAM. Aumenta el VS
40
Que pasa si Queta la contractilidad
Más VS y menos VTD
41
Que pasa si aumenta la poscarga
Menos volumen expulsado
42
Que influye en la circulación coronaria
Aspectos - Físicos - Metabólicos - Neuronales
43
Cuál es la region más sensible a isquemia
tejido subendocárdico, porque la presión es maxima en el endocardio y minima en el epicardio
44
Que implica un aumento de la circulación coronaria metabolicamente
Aumento del O2. Si necesitamos O2 aumentamos la circulación coronaria mediante una vasodilatación
45
Quien induce la vasodilatación para que aumente la circulación coronaria
Adenosina
46
Receptores para la adenosina
A2A A2B Están en el músculo liso, bajan el Ca++ — relajación
47
Receptores de los cardiomiocitos
Beta 1, efecto positivo del simpático — Vasodilatación
48
Vena que drena directo a la aurícula y ventrículo
Venas de Tebesio