Respiratorio Flashcards
Cuál es el agente causal de la tuberculosis
Es una infección producida por Mycobacterium tuberculosis
Caso de tuberculosis
Sujeto a quien se diagnostica la enfermedad tuberculosa con o sin confirmación bacteriológica y al cual se inicia tratamiento. (bacteriológicamente confirmado/ clínicamente diagnosticado).
Clasificacion de la TB segun el resultado al tratamiento en TB sensible
CURADO
Paciente con TB pulmonar con bacteriología confirmada al inicio del tratamiento y que tiene cultivo negativo en el último mes de tratamiento y al menos en una ocasión anterior
Clasificacion de la TB segun el resultado al tratamiento en TB sensible
TRATAMIENTO COMPLETO
Paciente con TB que completo el tratamiento sin evidencia de
fracaso, PERO sin constancia que muestre que el cultivo de esputo del último mes de tratamiento y al menos en una ocasión anterior fueron negativos, ya sea porque las pruebas no se hicieron, o porque los resultados no estén disponibles
Clasificacion de la TB segun el resultado al tratamiento en TB sensible
FRACASO DEL TRATAMIENTO
Cultivo de esputo es positivo en el mes 4 o posterior durante el tratamiento.
Caso nuevo de tuberculosis
Paciente que nunca recibio drogas antituberculosas por más de 30 dias.
Recaida de tuberculosis
Luego de un tratamiento completo, sus baciloscopias resultan positivas.
Abandono de tratamiento antituberculosos
Paciente que decide descontinuar por más de 4 semanas el tratamiento
En la tuberculosis primaria ¿que compone el complejo primario de Ghon?
Lesion parenquimatosa, linfangitis, adenopatias satelites.
Como es el estudio del liquido pleural en la pleuresia BK
Liquido citrino, exudativo a predominio de linfocitos con niveles elevados de LDH y descenso de glucosa.
Enfermedad de Pott
Espondilodiscitis tuberculosa
En que paciente se considera positva la PPD > 5mm
- Infeccion por VIH
- RxTx compatible con TBC, no tratados previamente
- Inmunodeprimidos que reciben el equivalente de 15mg de prednisona dia por > 1 mes.
En que paciente se considera positva la PPD > 10mm
-Afectaciones medicas que aumenten riesgo de TBC
- Residentes y personas de establecimientos que albergan comunidades cerradas.
- Trabajadores del area de la salud
- Adicto a drogas IV
En que paciente se considera positva la PPD > 15mm
Todo paciente
En el tratamiento de la tuberculosis: a q paciente se extiende la fase INICIAL
A los que al finalizar 2do mes presentan positividad en la baciloscopia, o los que no cumplieron las 50 dosis.
En el tratamiento de la tuberculosis: A que paciente se extiende 3 meses más la fase de CONTINUACION
- Cavitacion en la RxTx (multiples o de gran tamaño)
- Cultivo positivo al finalizar 2 mes
- VIH con lesiones cavitadas en RxTx, CD4<100, que no reciben TARV
En el tratamiento de la tuberculosis; que farmaco se puede utilizar para prevenir la neuropatia periferica secundaria a la Isoniacida
Piridoxina 10 a 25 mg dia
En el tratamiento de la tuberculosis, a que pacientes no se puede administrar dosis fijas combinadas (DFC)
- Enfermedad renal crónica avanzada (por ajuste segun funcion renal de etambutol y pirazinamida)
- Hepatopatia crónica
- Alergia conocida a algún fármaco del esquema
Sobre el tratamiento de la tuberculosis, si hubo interrupción del tratamiento menos de 14 dias durante la fase INICIAL, como debe continuar:
Recuperar la dosis hasta completar las correspondientes al total de la fase INICIAL
Sobre el tratamiento de la tuberculosis, si hubo interrupción del tratamiento más de 14 dias durante la fase INICIAL, como debe continuar:
Reiniciar el tratamiento desde cero
Con respecto al diagnostico de infeccion tuberculosa latente (ITL) en paciente con VIH, que metodo de detección se prefiere: IGRA vs PPD
PPD es superior ya que pacientes con recuento de CD4 < 200 pierden la sensibilidad con IGRA
En las formas óseas de TB como se modifica el tratamiento antituberculosos.
Se prolonga la fase 2 a 7 meses con administracion diaria
En las formas de SNC de TB, como se modifica el tratamiento antituberculoso
Se propone prolongar la fase 2 a 10 meses, con administracion diaria, y se agrega Dexametasona 12 mg las primeras 4 semanas.
En la presentación pericardica de TB, como se modifica el tratamiento antituberculoso
Se recomienda pauta habitual, pero concomitante a la administración de corticoide, prednisona 60mg en las primeras 4 semanas.
TARV en pacientes VIH cursando Neumonia bacteriana
Incio precoz, durante el curso de la infección; si venia utilizando no se debe suspender.
El diagnostico de PCP
- Inmunofluerescencia directa de secreciones
- PCR
Presentación clinica clasica de la PCP
Disnea progresiva, con insuficiencia respiratoria, tos seca o escasamente productiva. Muguet oral.
Tratamiento para PCP
TMP-SMX 15 - 20 mg/kg en 3 dosis dia con duracion de 21 dias
+
Prednisona 40mg cada 12horas por 5 dias luego 40mg dia por 5 dias luego 20mg dia por 10 dias
Profilaxis primaria de PCP
En pacientes CD4 < 200 cel/ml
TMP-SMX 160 -800 mg dia + Ac Folinico 7.5mg dia hasta CD4 > 200 cel/ml
Profilaxis secundaria en PCP
TMP-SMX 160/800 mg dia hasta CD4 > 200 y al menos 3 meses de TARV.
Cuando se deberia iniciar el TARV en pacientes que se diagnostica PCP
A las 2 semanas del diagnóstico.
Escrófula
TB ganglionar supurada
En la histoplasmosis cual es el tratamiento de eleccion de la fase de induccion en formas severas
- Anfotericina B desoxicolato 1mg/kg/dia iv por 14 dias
-Anfotericina B liposomal 3mg/kg/dia iv por 14 dias
En la histoplasmosis cual es el tratamiento de eleccion de la fase de induccion en formas leves moderadas
Itraconazol 200mg c/8h por 72h y luego 200mg c/12h por 12 meses
En la histoplasmosis cual es el tratamiento de eleccion de la fase de consolidacion
Itraconazol 200mg vo c/8h por 72h y luego 200mg c/12h por 12 meses
Cual es el tratamiento de eleccion y alternativo en la fase de mantenimiento en la histoplasmosis
Elección: Itraconazol 200mg vo dia
Alternativo: Fluconazol 400mg vo dia
Precauciones con el uso de Anfotericina B
- La infusión debe estar protegida de la
Luz solar - Se agrega 1 GR de Dipirona + Heparina sódica 1000UI
- cada 48h control de función renal + Potasio y Magnesio + hemograma
Estudios diagnósticos para Criptococosis pulmonar
- Directo (tinta china): Blastoconidias encapsuladas
- Cultivo en agar sangre
- Antigeno capsular
En la Criptococosis pulmonar y meningea; cual es el tratamiento de INDUCCIÓN
- Anfortericina B desoxicolato 1mg/kg/dia + Fluconazol 800 mg por 2 a 3 semanas
En la Criptococosis pulmonar y meningea; cual es el tratamiento de CONSOLIDACIÓN:
Fluconazol 400mg dia iv o vo por 8 semanas
En la Criptococosis pulmonar y meningea; cual es el tratamiento de MANTENIMIENTO:
Fluconazol 200 mg dia, hasta que pase 1 año de tratamiento con CD4 >100 y CV indetectable por > 3meses