Respiratorio Flashcards
Aparato respiratorio se desarrolla en … (embrionario)
Intestino embrionario anterior
¿Cuáles son los tres tipos de anomalías congénitas?
- Hipoplasia pulmonar
- Quistes del intestino embrionario anterior
- Secuestro pulmonar
Es una anomalía congénita, defecto de desarrollo de pulmones, REDUCCIÓN del tamaño, se debe a anomalías que comprimieron el pulmón en su desarrollo (útero, hernia diafragmática). ¿Cuál es?
Hipoplasia pulmonar
Quistes del IEA: Anomalía congénita donde hay separación anormal del intestino anterior (IEA) primitivo, se clasifican como … .
Los … son los más frecuentes, conectado al arból traqueobronquial. Síntomas como compresión a estructuras o infecciones.
- brongógenos, esofágicos o entéricos
- broncógenos
Anomalía congénita que se refiere a zona delimitada de tejido pulmonar, carece de conexión con vías respiratorias, irrigación anómala, ¿Qué es?
Secuestro pulmonar
El secuetro pulmonar … ocurre afuera, es en lactantes y el … es adentro y es en niños mayores.
-extralobular
-intralobular
La … es expansión incompleta de los pulmones como al colapso de un pulmón previamente insulfado. Ocasiona parénquima pulmonar mal aireado.
atelectasia
Tres tipos de atelectasia
-por reabsorción/ resorción
- por compresión
- por contracción
Tip de atelectasia que se debe a una OBSTRUCCIÓN en vía respiratloria, aire se reabsorbe en alvéolos distales, se colapsarán, se disminuye volumen pulmonar y el mediastino se desplaza HACIA el pulmón dañado. La obstrucción se puede deber por secreciones excesivas, exudados, cuerpos extraños, etc.
Por reabsorción/ resorción
Tipo de atelectasia que acumula un volumen inmportantes de LÍQUIDO (trasudado, exudado, sangre), tumor o aire (neumotorax), mediastino va ALEJÁNDOSE del pulmón dañado.
Por compresión
Tipo de atelectasia que se produce cuando hay FIBROSIS pulmonat focal o generalizada o pleural, impiden expansión del pulmón.
Por contracción
Edema de pulmón (excesivo líquido intersticial en alveólos) puede ser consecuencia de alteraciones hemodinámicas (edema …) o de incremento de permeabilidad vascular por lesión microvascular (edema …)
-de pulmón cardiógeno
-de pulmón no cardiogénico
El edema de pulmón hemodinámico se debe por el aumento de presión hidrostática que su causa principal es la … . Edema se acumula en lóbulos inf por ser zonas declives.
insuficiencia catrdíaca congestiva izquierda
Edema pulmón hemodinámico
Puede haber microhemorragias alveolares y … que son abundantes en congestión pulmonar de larga evolución, se deteriora función respiratoria, predispone infección. Resultado de IC crónica o aguda descompensada, origina aumento de presión capilar pulmonar, aumenta filtración de líquido pobre en proteínas, altera intercambio gaseoso.
macrófagos cargados de hemosiderina
Signos y síntomas de edema pulmonar
Disnea, sensación de asficia, tos, sibilancias, sudoración excesiva, aleteo nasal, dificultad para hablar, hemoptisis, taquipnea y taquicardia.
Causas de edema hemodinámico (3)
-aumento de presión hidrostática (presión venoso pulmonar) (más frecuente)
- Descenso presión oncótica
- obstrucción linfática
Causas de edema debido a lesión pared alveolar (lesión microvascular o epitelial) 2
-Lesión directa (infecciones, trauma, etc.)
-Lesión indirecta (fármacos, sx respuesta inmunitaria sistémica)
Causas de edema no cardiogénico (6)
-Aumento de permeabiliad vascular
-EP de altura
-Pulmón neurogénico
- SDRA
- Post transplante
-Neumoconiosis
Edema de pulmón no cardiogénico se debe a lesión en tabique alveolar. Lesión primaria del endotelio causa exudado inflamatorio que penetra en … . Este edema se relaciona con síndrome de dificultad respiratoria aguda SDRA.
-espacio intersticial
La … se caracteriza por inicio brusco y edema pulmonar bilateral en ausencia de insuficiencia cardíaca (edema pulmonar no cardiogénico). El Sx de dificultad respiratoria aguda SDRA es una manifestación de esto importante, ambos se asocian a incremento de permeabilidad vascular, edema y muerte de células epiteliales, por inflamación.
-lesión pulmonar aguda LPA
¿Cuál es la manifestación histológica principal de LPA y SDRA?
Daño Alvolar Difuso
La LPA es una complicación por afecciones predisponentes como shock, oxigenoterapia y sepsis. Puede aparecer de forma aguda ena usencia de esos factores y sigue evolución clínica progresiva, definiendo cuadro conocido como …
Neumonía intersticial aguda
Es la respuesta inflamatoria severa del parénquima pulmonar por daño, este transtorno se caracteriza por insuficiencia aguda severa con hipoxemia, debido al EDEMA PULMONAR causado por aumento en pereabilidad de barrera alveolo capilar, hay daño alveolar difuso (histológicamente) y aumento de concentración de proteínas en edema, neutrófilos y sus productos, ¿Que es?
SDRA
Patogenia
LPA/SDRA inicia por lesión de neumocitos y endotelio pulmonar, aumenta inflamación y daño.
1- Activación endotelial: Secundaria a lesión del neumocito, detectado por macrófagos residentes que segregarán mediadores como … que actua en endotelio. Algunos de estos mediadores lesionan células endoteliales mientras que … inducen células endoteliales a expresar más moléculas de adhesión, procoagulantes y quimiocinas.
-factor necrosis tumoral (TNF)
-citocinas
Patogenia LPA/SDRA
1- Activación endotelial
2- Adhesión y extravasación de neutrófilos: neutrófilos se adhieren a endotelio activado y migran a … , se desgranulan y liberan mediadores inflamatorios como proteasas, ERO y citocinas. También liberan … que contribuyen a daño pulmonar. La inflamación y daño endotelial contribuyen la base de LPA/SDRA.
-intersticio y alveólos
-trampas extracelulares de neutrófilos (TEN)
Patogenia LPA/SDRA
1- Activación endotelial
2- Adhesión y extravasación de neutrófilos
3- Acumulación de líquido intraalveolar y formación de membranas hialinas. La activación y lesión endotelial hacen que capilares pulmonares tengan fugas, lo que forma … . El daño y necrosis de … provoca anomalías en surfactante, comprometiendo más intercambio gaseoso. Por último se forman … por el edema y células epiteliales alveolares muertas.
-edema intersticial e intraalveolar
-neumocitos tipo II
-membranas hialinas
Patogenia LPA/SDRA
1- Activación endotelial
2- Adhesión y extravasación de neutrófilos
3- Acumulación de líquido intraalveolar y formación de membranas hialinas.
4- Resolución de lesión: Si el estímulo inflamatorio disminuye, los macrófagos eliminan detritos intraalveolares y liberan citocinas fibrogénicas como … y … . Estos estimulan … y colágeno para producir fibrosis de paredes alveolares, neumocitos tipo II proliferan, se recupera endotelio.
-TGF-b (factor crecimiento transformante b)
-factor de crecimiento derivado de plaquetas
- fibroblastos
Afecciones asociadas al desarrollo del sx de dificultad respiratoria aguda
-Infección
-Físicas/ lesiones
- Irriatntes inhalados
- Lesión química
-Afecciones hematológicas
-Pacreatitis
-Uremia
-Derivación cardiopulmonar
-Reacciones hipersensibilidad
SDRA
En fase … , los pulmones estan densos y empastados, hay congestión, edema intersticial e intraalveolar y daño alveolar difuso. Las paredes alveolares se acaban recubriendo por … céreas, similares a las de RNm son formadas por líquido de edema rico en FIBRINA.
- exudativa aguda
- membranas hialinas
La disnea y taquipnea intensas anunciasn LPA/SSDRA, seguido por insuficiencia respiratoria, hipoxemia, cianosis y infiltrados bilaterales difusos en rediografia. La hipoxemia puede ser resistenate a oxigenoterapia por … y puede desarrollar … .
- desequilibrio ventilación-perfusión
-acidosis respiratoria
El … es un sx clínico de insuficiencia respiratoria por daño alveolar difuso en el marco de una sepsis, traumastismo o infección pulmonar difusa.
SDRA
El daño de las células … e inflamación secunadaria son clave para base de daño pulmonar. Las … es hallazgo histológico, recubren paredes alveolares con edema, neutrófilos, necrosis, etc.
- epiteliales y alveolares
- membranas hialinas
Generalidades de EPOC
Hay disnea de esfuerzo, tos crónica con expectoración, aumento de resistencia al flujo de aire . La limitación del flujo de aire es causada por combinación de enfermedad de vías respiratorias (…) y destrucción del parénquima pulmonar (…)
-bronquitis crónica
-enfisema
AUmento de tamaño irreversible de los erspacios aéreso distales al bronquiolo terminal, con destrucción de sus paredes. ¿Que es?
Enfisema
Tipos de enfisemas (4)
Centroacinar, panacinar, paraseptal/distal e irregular
Tipo de enfisema que esta en lóbulo superior, en bronquiolos respiratorios/termianles y parénquima pulmonar circundante.
Es el más frecuente, afectando parte prosimal de acino (bronquiolo resp) y conserva alveolos distales sanos. En radiografia hay manchas negras por el aire y se ve dilatados los acinos (va iniciando) ¿Cuál es?
Centroacinar
Tipo de enfisema que esta asociado a la deficiencia de ALFA-1-ANTITRIPSINA, los acinos estan aumentados de tamaño de manera UNIFORME desde bronquiolo resp hasta alveolo terminal, esta en lóbulos INFERIORES y más intenso en bases. Parece una esponja el pulmon, muchos acinos muy dilatados. ¿Cuál es?
Panacinar (panlobulillar)
Tipo de enfisema que puede causar NEUMOTRÓRAX ESPONTÁNEO, afecta parte distal del acino en zonas adyacentes a la pleura, zona de fibrosis, cicatrización y atelectasias. En mita superior de pulmones, en rediohgrafía se ve solo negro pegado a pleura. ¿Cuál es?
Enfisema acinar distal/ paraseptal
Patogenia de enfisema
-Destrucción de tejido parenquimatoso por … liberados por células inflamatorias, (neutrófilos), que responden a lesión por tabaco.
-Aumento de tamaño y número de fenestras en paredes alveolares llamados … , lo que lleva a pérdida elástica.
- Hay fusión de trabéculas fibrovacsulares y la remodelación de acinos da ampliación del espacio aéreo.
-Deficiencia de … da digestión excesiva de tejido elástico.
-elastasas y oxidantes
-poros de Khon
-alfa-1-antitripsina
Condición de tos persistente con expectoración durante 3 meses en 2 años consecutivos, ausencia de otra causa. Asociada a disfunción pulmonar progresiva. ¿Que es?
Bronquitis crónica (parte del EPOC)
Tratamiento enfisema
Dejar de fumar, broncodilatadores, esteroides, soporte ventilatorio, cirugía reducción pulmonar, aumento de alfa-1-antitripsina, etc.
Patologías comune en efisema:
-Centroacinar: …
- Panacinar: …
-Paraseptal/distal: …
- fumador de muchos años
- deficiencia a-1-antitripsina
- bulas enfitomatosa pegado a pleura
Patogenia bronquitis crónica
Exposición a tabaco o sustancias nocivas, tabaco interfiere con … , daña epitelio de vías respiratorias e inhibe capacidad de glóbulos blancos para eliminar bacterias.
acción ciliar
Signos y síntomas
-Bronquitis crónica … : tos pero sin evidenica de obstrucción de vías respiratorias
- Bronquitis … crónica: vías respiratorioas hiperreactivas con broncoespasmo intermitente y sibilancias
-simple
-asmática
Como se ve microscópicamente bronquitis crónica? (bronquios)
Hay muchos leucocitos, engrosamiento de lámina propia (muy activa por lo que secretyará más moco)
En … hay esputo abundante, infecciones frecuentes, corazón-pulmonar frecuente y retracción elástica normal mientras que en … hay esputo escaso, infecciones ocasionales, corazón-pulmonar poco frecuente o terminal y retracción elástica baja.
- bronquitis
- enfisema
Transtorno inflamtoriro crórias en que intervienen mastocitos, eosinófilos, linfocitos t, macrógfagos, neutrófilos y células epiteliales. Provoca sibilancias, dificultad para respirar, opresión pecho y tos. Se asocia a obstrucción generalizada pero variable del flujo de aiire, es reversible ya sea espontáneo o con tratamiento. ¿Que es?
Asma
Asma
Inflamación provoca aumento asociado en la … .
hiperreactividad bronquial
Subtipo de asma que es HIPERSENSIBILIDAD TIPO I, debida a alérgenos, comineza en infacia por alérgenos ambientales, con antescedentes familiares POSITIVOS. ¿Cuál es?
Atópica o extrínseca
En asma atópica/extrínseca hay concentraciones elevadas de … , evidencia de sensibilización a alérgenos es prueba cutánea que provoca una … .
- IgE
-reacción de rueda y bengala
Subtipo de asma que es NO INMUNE, causado por humo cigarro, azufre, neumonías, estrés, frío y ejercico.
Sigue a una infección respiratoria (rinovirus, virus parainfluenza, sincitial respiratorio) y NO es historia familiar. IgE normal y pruebas cutáneas negativas ¿Cuál es?
Asma no atópica
Subtipo de asma asociado con vatios f+aracos, más común por ASPIRINA, se asocian con rinitis, pólipos nasales y urticaria, por efectos directos de aspirina de inhibir la vía de ciclooxigenasa. ¿Cuál es?
Asma medicamentosa
Subtipo de asma debido a exposición repetida a humos, polvos, gases, etc. A menudo en cantidades mínimas.
Resinas, polvos orgánicos, formol, etc. ¿ Cuál es?
Asma ocupacional
Patogena de asma
- Atópica/extrínseca: sensibilización inicial afecta a las células … que liberan citocinas … , que promueven la liberación de IgE por parte de células B, mastocitos y eosinófilos.
La reexpsoición al alérgeno conduce a liberación de mediadores de los mastocitos de mucosa.
-Th2
-IL-4 y IL-5
Patogena de asma
- Atópica/extrínseca respuesta … : broncoconstricción (mastocitos actuán en músculo liso), edema, secreción de moco y vasodilatación con aumento de permeabilidad vascular.
aguda/intermedia
Patogena de asma
- Atópica/extrínseca respuesta fase tardía: se debe a entrada de otras células inflamatorias estimuladas por … liberadas por mastocitos, c epitliales, LT, etc. Liberación principal proteína básica de los eosinófilos, causa daño epitelial y constricción de vías respiratorias.
Mediadores responsables son … , en menor cantidad histamina y prostaglandina D2 asociado con eosinófilos en esputo.
-quimiocinas
-leucotrienos C4, D4, E4 y acetilcolina
Patología asma
-Pulmones están sobredistendidos
- Pequeñas áreas de atelectasia
- Tapones mucosos espesos en … con epitelio desprendido
- Espirales de …
- … (cristaloides compuestos de galectina-10, lifosfolipasa eosinófila)
- bronquios proximales
-Curschmann
-Cristales de Charcot- Leyden extracelulares
-PATOGENIA ASMA
Aumento de células … de mucosa y … , membrana basal engrosada, hipertrofia de músculo liso bronquial, edema de la pared de vías resp.
- caliciformes
- glándulas submucosas
En corte histológico con asma se puede encontrar … y lámina propia dilatada con muchos leucocitos además de vasos sanguíneos muy dilatados y células plasmáticas rodeando a ese vaso sanguíneo.
espirales de curschmann
Tx para asma
Broncodilatadores (en aguda), glucocorticoides, antagonistas de leucotrienos, etc.
Dilatación permanente de bronquios y bronquiolos por destrucción de tejido muscualr y elástico, tos instensa constante y paroxística, esputo fétido y hemoptico, disnea y ortopnea y hemoptisis. ¿Que es?
Bronquiectasias
Afección congénita que puede provocar bronquiectasia
Fibrosis quística
Causas de bronquiectasia
- Neumonpia necrosante grave
- obstrucción bronquial (tumor, cuerpo extraño, etc.)
- Transtornos inmunitarios (AR, LES, etc.)
- Idiopático 50%
Patogenia bronquiectasia
- Obstrucción e infección (como no hay dilatación, hay tos, se acumula moco, por eso se infecta)
- … (hongo)
- Afecta lóbulos …
- Dilatación de las vías hasta 4 veces su tamaño
- Aspergilosis
- inferiores bilateralmente
En una imagen de bronquiectasia, los … se ven enormes con moco atrapado, esputo mal olor, tos paroxística nocturna.
bronquios
Reacción de un pulmón no neoplásico ante la inhalación de polvos minerales que se encuentra en entornos laborales, inducido por humos, vapores y químicos.
Patogenia es por retención de polvo, citotoxicidad de partículas y tabaquismo.¿Que enfermedad es?
Neumoconicosis
Neumoconiosis de los mineros del carbón
-Inhalación de partículas de carbón y otras froams de polvo, hay enfisema y broqnuitis crónica
-Espectro de presentaciones clínicas: (4)
antracosis asintomática, neumoconiosis simple, neumoconiosis complicada y fibrosis masiva progresiva.
Cuando el corte de pulmón se ve todo negro es…
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Es la enf laboral CRÓNICA más frcuente a nivel mundial, consiste en inhalación de dióxido de silicona cristalino
-Décadas de exposición (pasivo) = neumoconiosis fibrosante nodular progresiva que termianrá en fibrosis.
-Aumento de predisposición de Tuberculosis
¿Que es?
Silicosis
El … es una familia de silicatos hidratados cristalinos proinflamatorios que estan asociados a fibrosis pulmonar y cáncer.
-abseto
¿Cuáles son enfermedades relacionadas con el abseto? (7)
- Placas fibrosas localizadas
-Fibrosis pleural difusa
-Derrames pleurales
-Fibrosis intersticial parenquimatosa (asbestosis) - Carcinoma pulmón
- Mesotelioma*
-Neoplasias laríngeas, ováricas
Enfermedad inicial y tardía relacionadas con el asbesto
-Inicial: Neumonía descamativa
- Tardia: Fibrosis intersticial difusa
Dos formas geométricas de asbesto
-Serpentina: más común
- Anfibol: más patógena, mestotelioma
Medicamentos que causan enfermedades pulmonares
-… : antineoplásico, daño pulmonar primerio y fibrosis
- … : antiarrítmico, neumonitis
-Bleomicina
-Amiodarona
¿Que ocurre en neumonitis por RADIACIÓN aguda y crónica?
- Aguda: alveolitis linfocítica
- Crónica: fibrosis pulmonar
2 enfermedades granulomatosas NO infecciosas
Sarcoidiosis y neumonía intersticial descamativa
Enfermedad granulomatosa multisistémica de origen desconocido, afecta varios órganos, afecta ganglios linfáticos pulmonares o hiliares bilaterales, asociado a fenotipos HLA.
Sarcoidiosis
Síntoms y hallazgos en sarcoidiosis
-síntomas: disnea, tos, dolor torácico y hemoptisis (por ocupación del granuloma), puede ocurrir muerte por fibrosis pulmonar progresiva o cor pulmonar.
-En radiografía se ven nodulaciones (zonas radiopaco), histológicamente cuerpos asteroides y cuerpos de Schauman
¿Que se puede ver histológicamente en sarcoidiosis?
-cuerpos asteroides
- cuerpos de schauman
Enfermedad con grandes colecciones de MACRÓFAGOS en espacios aéreos de un fumador, macrófagos del fumados, hay disnea y tos seca de inicio insidioso (SIN fiebre), responde a esteroides y puede evolucionar a fibrosis intersticial. ¿Que es?
Neumonía intersticial descamativa
¿Como se ve histología neumonia intersticial descamativa?
Alveolos sanos y alveolos con cúmulo eosinófilo (macrófagos)
Padecimiento que causa muerte súbita (cor pulmonar agudo).
Para diagnóstico debe haber Dolor torácico intenso, disnea y shock + Dímero D elevado + Angiografía pulmonar con TAC.
Se previene con deambulación precoz, calcetas compresivas, anticoagulantes. ¿Que es?
Embolia e Infarto de pulmón
¿Que puede casar embolia e infarto de pulmón?
Hipertensión pulmonar y Cor pulmonare
¿Como se le llama a la arteria crecida en una embolia pulmonar?
Émbolo en silla de monatr
Se ve todo el pulmón dañado (negro)¿ zona), es muy doloroso, sensación de muerte
Infarto de pulmón
Embolia e infarto de pulmón
- Alteraciones que se asocian a hipercoagubilidad
- Trombos se previenen con drenaje profundo de MPI
- Quemaduras graves, traumas y fracturas (cadera)
-Émbolos grades: …
- Émbolos pequeños: …
- Mayoría afecta lóbulos inferiores
-arterias pulmonares
-infartos
Enfermedad que es infección del parénquima pulmonar.
Factores:
- Pérdida de reflejo de tos (coma, aspiración contenido gástrico)
- Disfunción de aparato mucociliar: tabaquismo
- Acumulación de secreciones (obstrucción bronquial, fibrosis quística)
- Interferencia en actividades fagocitarias de macrófagos (alcohol)
- Congestión y edema pulmonar
¿Que es?
Neumonía
La neumonía … es causa más frcuente de muerte en epidemias.
Causa de muerte en pacientes hospitalizados prolongados.
sobreagregada
Manifestaciones clínicas de neumonia
-Fiebre (respuesta inflamatoria)
- Esputo PURULENTO
- Leucocitosis
- Disminución de la oxigenación
- Tos con esputo
-Hemoptosis
-Dolor pleurítico
-Causada por bacterias, virus o hongos
Generalidades neumonia
-Morfología Lobar y bronconeumonía
-Exudado fibrinopurulento intraalveolar con neutrófilos
- … es bacteria más común de causa neumonía adquirida en comunidad
- Bacilos … causan neumonía adquirida en hospital y neumonia asociada a ventilador.
- S. pneumoniae
- gramnegativos y S.aureus
Neumonía
-Ambíto clínico
1. Neumonpia … : se adquiere afuera, bacteriana o vírica, causa más común S. pneumoniae y le sigue H. influenza, S. aureus, K. pneumoniae, Pseudomonas, Moraxella catarrhalis, Legionella, Mycoplasma
2. Neumonía … : >48 hrs después de ingreso
3. Neumonía … : >48hrs después de intubación endotraqueal.
- adquirida en comunidad
- adquirida en hospital
- asociada al ventilador
Neumonia sitio de afectación
-… : afecta todo el lóbulo
- … : afectación parcheada del parénquima, vía aérea.
- Neumonía lobar
- Bronconeumonía
Neumonía
-Dx: …
- Tx: …
- Complicaciones: abcsesos, empiemas, meningitis, endocarditis y pericarditis.
- cultivos
- antibióticos
Etapas de neumonía lobular
1. … : ingurgitación vascular, líquido intraalveolar con pocos neutrófilso, glóbulos rojos y fibrina
2. … : exudación confluente masiva (neutrófilos, glóbulos rojos y fibrina), consistencia similar al hígado
3. … : desintegración progresiva de glóbulos rojos, exudado fibrosupurativo persiste
4. … : exudado (restos celulares, infiltrado macrófagos) y proliferación de fibroblastos
- Congestión
- Hepatización roja
- Hepatización gris
- Resolución
¿Como se ve un pulmon nfectado con S. aureus?
Manchas blancas
Neumonía viral extrahopsitalaria
-Virus gripe A y B
-Metapneumovirus humano
-Coronavirus
¿Cuáles son sus características clínicas?
- Fiebre, cefalea y mialgias
-Leves la mayoria sin secuelas
-Serotipos agresivos aumentas mortalidad. - Imágen histológica se ve infiltrado inflamatorio severo
Neumonía bacteriana extrahospitalaria
H, influenzae y M. catarrhalis se asocian a … , S.aureus se asocia a … , K. pneumoniae se asocia a … y L. pneumophila se asocia a …
- EPOC
- infecciones respiratorias víricas
- alcohólicos
- comórbidades y transplantes.
Neumonia asociada …
-Hospitalización menor a 2 días, visitas
-Centros de diálisis
-Centros oncológicos
- S. aureus y P. aeruginosa
- a la atenicón sanitaria
Neumonia …
- Durante estancia hospitalaria, después de 48hrs de ingreso
- Neumonía asociada a ventilador: más 48hrs entubado
- Inmunodepresión por antibióticos prolongados
- S. aureus, Enterobacterias y Pseumonas
- nosocomial
Neumonía …
- Aspiración de contenido gástrico
-Neumonías química y bacteriana (bacterias anaerobias. necrosante, abscesos y fulminante)
por aspiración
Proceso supurativo local que produce necrosis del tejido pulmonar.
-Sterptococcus y S. aureus
- Bacetroides, Fusobacterium y Peptococcus (cavidad oral)
¿Que es?
Absceso pulmonar
Mecanismos de absceso pulmonar (5)
- Aspiración de material infeccioso
- Antescedentes de infección pulmonar
-Embolia séptica
-Neoplasias
-Abscesos pulmonares criptógenos primarios
Produce tos, fiebre y esputo purulento. Dolor torácico y pérdida de peso, dedos en palilla de tambor.
Asociado a carcinoma 15%, se resuelve con antimicrobianos.
Cx: Empiema, meningitis y abscesos cerebrales.
¿Que es?
Absceso pulmonar
¿Como se ve un absceso pulmonar?
-Macro: bola grande color marillo en parénquima, en radiografía se ve el absceso como bola negra rodeada de blanco.
-Micro: histologicamente se ve infiltrado inflamatorio (muchos leucos)
Lesión localizada en pacientes inmunocomprometidos, reacción inflamatoria granulomatosa (Histoplasmosis, Blastomicosis, Coccidiodomicosis y Tuberculosis)
¿Que ocasionan?
Neumonías crónicas
… (neumonía crónica)
-Inhalación de partículas de polvo contaminado con heces o guano de aves o murciélago, contiene microconidios.
-Patógeno: … (intracelualr)
-Px inmunodeprimidos es graves, tos, fiebre y sudoraciones nocturnas.
Dx: pruebas serológicas para anticuerpos y biposias
- Histoplasmosis
- Histoplasma capsuatum
¿Como se ve la histoplasmosis?
-Macro: bola grande blanca en parénquima
- Micro:se ven las bacterias intracelulares, en la célula hay muchas bolitas pequeñas traslúcidas
Blastomicosis (neumonía crónica)
-Blastomyces dermatitidis
-Formas clínicas: pulmonar, diseminada y cutánea
-Resuelve espontáneamente.
¿Como se ve?
-Micro: Parece que la célula esta embarazada, tienen bolita adentro
Coccidioidomicosis (neumonía crónica)
-Coccidioides immitis, esférulas de doble pared con endosporas
-Exposiciones asintomáticas
-Endémica en EUA y norte de México
-Sx asemejan … (tos, fiebre, disnea, dolor torácico pleurítico)
- neumonía bacteriana
Coccidioidomicosis (neumonía crónica)
Lesión masiva con formación de … en infección crónica
-Inflamación granulomatosa necrosante con … características, pueden diseminarse en inmunocomprometidos
-Tx: anfotericina B y resección quirúrgica.
- cavidades
- esférulas
¿Como se ve la coccidiodomicosis?
Micro: Bolas (células) redondas con muchas bolas redondas adentro, son grandes.
Tuberculosis pulmonar
-Enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, puede manifestarse como primaria, secundaria y miliar.
- Inflamación granulomatosa necrosante compuesta de zona necrótica central rodeada de … y … .
- histiocitos epiteloides
- células gigantes de Langhans
Cuadro clínico de tuberculosis
Tos crónica (productiva), pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna y hemoptisis
-Antescedentes de exposición a individuos infectados
Tuberculosis pulmonar
Tratamiento: 6-9 meses de isoniazida, 3-4 meses isoniazida + rifampicina, 4-4 meses rifamcipina sola
¿Como se ve la tuebrculosis pulmonar?
- Macro: formación de granulomas gaseosos (se ve en imágen como un absceso pero debe de decir granuloma gaseoso)
- Micro: parénquima pulmonar ocupado extracción crónica granulomatosa, se ven BACILOS
Neumonías en pacientes inmunodeprimidos
-Aparecen en pacientes con defensas suprimidas, mortalidad alta
- Infiltrado disfusos de Citomegalovirus, Pneumocystitis jiroveci, … (honga que comunmente respiramos en ambiente, si hay defensas bajas es cuando se reproduce facilmente)
Aspergillus
Neumonía en inmunodeprimidos
… (patógeno)
-Células con ojo de buey, afecta a células presentadoras de anrtígeno como macrófagos y endoteliales. (Célula grande con núcleo y nucleolos grandes, parece ojo)
-Ejemplo: paciente con SIDA que desarrolla cuadro neumónico
Citomegalovirus
Neumonía en pacientes inmunodeprimidos
… (patógeno)
- célula parece media copa de vino
- Se ve necrosis
Pneumocytis jiroveci
Neumonía en pacientes inmunodeprimidos
… (patógeno)
-Hongo que parece diente de león
-Tallos se dividen en dos a 45 gardos (parece Y)
Aspergilosis
Neumonía en pacientes inmunodeprimidos
… (patógeno)
- Criptos parecen que se estan germando (embarazadas) con un aura blanca (espacio blanco que rodea la célula)
Criptocococsis
Enfermedad pulmonar en la infección por el virus de inmunodeficiencia humana
-30% hospitalizaciones en pacientes con VIH
- S. pneumoniae, S. aureus, H. influenzae
- … : Neumonía MÁS común en pacientesn con SIDA, alto riesgo si hay CD4< 200 o si tiene desnutrición
-Puede presentar varios patógenos al mismo tiempo.
Pneumocystis jiroveci
Tumores Pulmonares
Generalidades
-Mayoría son … , luego carcinoides bronquiales y luego tumores mesenquimales y otras neoplasias.
- El cáncer de pulmón es el tumor maligno más diagnósticado. Causa común de fallecimientos, por tabaquismo.
- Hay carcinoma de células pequeñas (…) no pequeñas (… )
- carcinomas
- micorcítico
- no microcítico
Etilogía y patogenia cáncer de pulmón
-Acumulación gradual de anomalías genéticas, transforman el … en tejido neoplásico.
- … 80% de carcinomas aparecen en fumadores activos. Correlación lineal entre frecuencia cáncer y paquetes al año o por exposición pasiva.
- epitelio bronquial benigno
- Tabaquismo
Hay correlación lineal entre exposición del humo del cigarro y los cambios histopatológicos, son lesiones precursoras del CARCINOMA BRONCOGÉNICO (4)
- Hiperplasia de células basales
- Metaplasia epidermoide
- Displasia
- Carcinoma in situ
Ciertas exposiciones industriales aumentan el riesgo de cáncer de pulmón como…
- el asbesto, arsénico, cromo, uranio, níquel, cloruro de vinilo y gas mostaza.
- dosis altas de radiación ionizante son carcinogénicas, uranio y asbesto.
- Radón es un gas radioactivo que se relaciona con cáncer de pulmón
Los oncogenes dominantes que participan con frecuencia en el cáncer de pulmón comprenden: (3)
- C-MYC
- K-RAS
- HER-2 neu
Los genes supresores tumorales de cáncer de pulmón delesionados o inactivados comúnmente incluyen… (3)
- p53
- p16
- Pérdida del cr. 3p
Genética molecular de adenocarcinoma (3)
EGFR
ALK
KRAS
Genética Molecular de carcinoma epidermoide (2)
TP53
RB
Genética molecular de carcinoma de células pequeñas (2)
TP53
MYC
-es el 25%
-Más en mujeres
- Adenocarcimos
- Mutaciones en EGFR
¿Que tipo de cáncer puede suceder con estos factores de reisgo?
Cáncer pulmón en no fumadores
Lesiones precursoras de cáncer de pulmón (4)
- Hiperplasia adenomatosa atípica
- Adenocarcinoma in situ
3.- Displasia escamosas y carcinoma in situ - Hiperplasia idiopática difusa de las células neuroendocrinas pulmonares
La lesión precursora de cáncer de pulmón que es monoclonal y comparte aberraciones moleculares con los adenocarcinoma invasivos
Micro: proliferación epitelial, con atipia leve
¿Cuál es?
- Hiperplasia adenomatosa atípica
Clasificaciones de cáncer de pulmón
-… (acinar, papilar, lepídico, sólido, mixto) 50%
- … (queratizante, no queratizante y basaloide) 20%
- Carcinoma … (carcinoma de células pequeñas, tumor carcinoide) 15%
- Carcinoma de células grandes 2%
- Adenocarcinoma
- Carcinoma epidermoide
- neuroendocrinos
- … es la causa más común de cáncer de pulmón en mujeres
- El carcinoma escamoso y el de células pequeñas tiene más relación con el … .
- Adenocarcinoma
- tabaco
Morfología
- Los adenocarcinomas tienen diseminación a distancia del carcinoma pulmonar ocurre a través de vías …
- Los tumores tienen tendencia a la diseminación extensa por todo el cuerpo en una fase temprana de su evolución, excepto el tipo … que se metastatiza tarde fuera del tórax
- linfáticas y hematógenas
- escamoso
Cáncer pulmon
-Es el más frecuente en himbres, se asocia a tabquismo, origen CENTRAL, se identifica microscópicamente por queratinización (perlas escamosas) o puentes intracelulares.
¿Cuál tipo es?
Carcinoma escamoso
Carcinoma escamoso
- Se puede ver metaplasia escamosa, displasia epitelial y focos de carcinoma … en epitelio bronquial adyacente.
- Muestran mutación en … , también en algunos casos pérdida de gen supresor tumoral RB.
- in situ
- p53
¿Como se ve un cracinoma epidermoide?
- Macro: masa grande en parénquima que pued etener necrosis en centro y prolifera hacaia afuera (células escamosas se ve pálidas), la necrosis crea una cavidad, son CENTRALES y se ve una masa pálida
-Micro: célula epitelial escamosa tiene núcleo grande irregular y mucho citoplasma.
-Micro tejido: hay muchas células de diferentes tamaños, anaplásicos, cuando es queratinizante hay perlas de queratina se ven bolas rosa fuerte).
¿Que proteína se expresa para saber si un carcinoma epidermoide es queratinizante o no?
p40, queratinizante es peor pronóstico
Patrones de crecimiento de adenocarcinoma (4)
Papilar, acinar, lepídico y sólido
Es el tipo de cáncer en mujeres más común respiratorio y en no fumadores, localización PERIDÉRICA
- Crecen lento, se metastatizan rápidamente, los periféricos se asocian a áreas de cicatrización.
-Micro: formaciones glandulares bien diferenciadas, lesiones papilares, masas sólidas con escasa glándula y células productoras de mucina.
¿Que es?
Adenocarcinoma
¿Cuál gen esta mutado en adenocarcinoma?
K-RAS
¿Cuáles genes estan INACTIVADOS en adenocarcinoma? (3)
p53, RB y p16
¿Como se ve un adenocarcinoma?
-Macro: es squishy, masa bien formada y establecida, esta en periferia y no es tan grande
- Micro: se observan espacios en tejido (glándulas) cuando es bien diferenciado, la glándula tiene células con núcleo irregular grande (asi sabemos que es glándula maligna), si no veo tnta glándula es poco diferenciada.
Cuando vemos rosa fuerte adentro de los espacios es mucina.
Adenocarcinoma con patrón de crecimiento lepídico
-Ocurre en parénquima pulmonar en regiones …
-1-9% de cánceres pulmonares
-En porciones … de pulmón como un nódulo o múltiples difusos
- BRONQUIOALVEOLARES TERMINALES
- PERIFÉRICAS
Adenocarcinoma con patrón de crecimiento lepídico
- … tienen aspecto translúcido grisáceo, mucinoso, cuando existe secreción, pero en demás casos es áreas sólidas, de color blanco grisáceo
-El tumor se caracteriza por patrón de crecimiento … , sin evidencia de invasión estromal, vascular o pleural.
- Nódulos parenquimatosos
- bronquioalveolar puro
Adenocarcinoma con patrón de crecimiento lepídico
- característica clave es su crecimiento a lo largo de estructuras preexistentes sin destruir la arquitectura alveolar. Hay dos tipos:
-… : células columnares altas con mucina citoplasmática e intraalveolar y crecimiento a lo largo de septos alveolares.
-… : nódulo pulmonar periférico, puede resecarse
- Mucinoso
- No mucinosos
Adenocarcinoma con patrón de crecimiento lepídico
- Están compuestos de células bronqiales secretoas de mucina, células clara o neumocitos tipo 2.
¿Cuál tipo es?
Mucinoso
¿Como se ve Adenocarcinoma con patrón de crecimiento lepídico?
- Macro: en periferia, se ve masa oscura (a diferencia de la otra que era pálida) porque esta in situ, no invade
- Micro: similar al adenocarcinoma normal, se ven espacios pero hay células neoplásicas adheridas o apiladas, parecen “mariposas pegadas a un árbol”, si es mucinoso se ve moco en espacios
Las células epiteliales son pequeñas, citoplasma escaso, bordes mal definidos, cromatina nuclear fina y nuclléolos ausentes o poco apreciables. Tamaño menor a un linfocito.
-Mitosis es elevada, crecen en grupos que no exhiben organización glandular ni escamosa.
-Necrosis es común y extensam son de alto grado.
¿Que tipo de cáncer es?
Carcinoma de células pequeñas
¿Que es el fenómeno de Azzopardi que ocurre en carcinoma células pequeñas?
Degradación de proteínas durante muerte celular y reproducción de células, se acumulan por mucho volumen de céluals
Carcinoma de células pequeñas
- Los gránulos son similares a células argentafines neuroendócrinas (Kulchitsy) en epitelio bronqiuial
- Presencia por IH de marcadores neuroendócrinos: … (3)
- Producción de hormonas como parathormona
-Relacionada con tabaco
- cromogranina, sinaptofisina y Leu-7
Carcinoma de células pequeñas
-Son los tumores pulmonares MÁS AGRESIVOS, metástasis e incurable con cirugía.
- … (2) están mutados
- IH expreión intensa del gen …
- p53 y RB
- BCL2
¿Como se ve Carcinoma de células pequeñas?
- Macro: se parece a carcinoma escamoson (masa pálida) pero aquí es muy irregular, se ve muy glossy, (diferenciar con caso clínico)
- Micro: no hay luces, no hay queraina, células muy pequeñas moradas que parecen linfocitos, núcleos super morados
¿Cuáles marcadores de IH revelan presencia de carcinoma de células pequeñas? (3)
Cromogranina. sinaptofisina y Leu-7
Se trata de un tumor indiferenicado que carece de características citológicas del carcinoma de células pequeñas y de diferencicación glandular o escamosa.
Sus células tienen núcleos grandes, nucléolos prominentes y una cantidad moderada de citoplasma. Es posible que se trate de carcinomas escamosos o adenocarcinomas muy mal diferenciados. ¿Cuál es?
Carcinoma de células grandes
La variante … de carcinoma de células grandes forma nidos organoides, trabéculas, rosetas y empalizada.
neuroendócrina
Patología secundaria
- La obstrucción parcial puede originar un …
- La obstrucción total puede provocar …
- El … alterado de las vías aéreas es una causa común de bronquitis supurativa o ulcerativa grave, o de bronquiectasia.
-enfisema focal marcado
-atelectasia
-drenaje
Patología secundaria
- La compresión o invasión de la … puede causar congestión venosa, edema de la cabeza y brazos y compromiso circulatorio
-cava superior
Patología secundaria
- La obstrucción tumoral de las vías respiratorias causa… (3)
- neumonía/absceso/colapso
Patología secundaria
- La extensión tumoral a la pleura causa …
- La invasión al nervio laríngeo recurrente causa …
- La invasión al esófago causa … .
-derrame pleural
-ronquera
-disfagia
Patología secundaria
- La invasión del nervio frénico causa …
- La compresión de la Vena caba superior causa …
- La invasión a ganglios simpáticos causa …
-parálisis diafragmática
-SD de VCS
-Sx de Horner (enoftalmos, ptosis, miosis y anhidrosis unilateral)
Estadificación
- Tis Carcinoma in situ
- TI tumor menor … cm, sin afectación pleura
-T2 … cm, afectación bronquio principal y pleura visceral
- T3 … cm con afectación a pleura parietal, pared torácica, diafragma, pleura mediastínica, pericardio
- T4 mayor … cm, invasión mediastino, corazón, grandes vasos, tráquea, etc.
- 3
- 3-5
- 5-7
-7
Estadificación ganglios
… sin metástasis
… afectación hiliar o ganglionar peribronquial ipsilateral
… metástasis a gánglios linfáticos mediastínicos
… metástasis en ganglio mediastínicos, hiliares contralaterales o supraclaviculares
N0
N1
N2
N3
Síndromes paraneoplásicos
-Hormona antidiurética: … por secreción inadecuada de ADH
- ACTH: sd …
- Parathormona: …
- Calcitonina: …
-hiponatremia
-cushing
-hipercalcemia
- hipocalcemia
Síndromes paraneoplásicos
- Gonadotrofinas: …
- Serotonina y bradicina: …
- ACTH Y ADH: carcinoma …
-ginecomastia
-Sd carcinoide
-de células pequeñas
Síndormes paraneoplásicos
- Sd carcinoide: …
- Sd miasténico de … : debilidad muscular causada por anticuerpos dirigidos contra el canal de calcio neuronal
-células pequeñas
-Lambert Eaton
Síndormes paraneoplásicos
- Reacciones lucemoides
- Los cánceres de pulmón apicales (tumor de … ) tienden a invadir estructuras NEURONALES y provoca dolor intenso en la distribución del nervio cubital y Sd Horner. Manifestacione sclínicas como tos, pérdida de peso, dolor torácico y disnea.
-Pancoast
Ocurre en pacientes con NEM tipo I, 1-5% de todos los tumores pulmonares, pacientes menores a 40años, 40% no son fumadores, son neoplasias malignas de BAJO GRADO, se dividien en típicos y atípicos. ¿Cuál tipo es?
Tumores carcinoides
Los tumores carcinoides … NO tienen mutaciones del p53 ni desequilibrio BCL2/BAX, mientras los … si muestran mutaciones.
Pueden ser centrales o periféricos.
-típicos
-atípicos
Los tumores carcinoides … crecen como masas polipoides digitiformes o esféricas, proyectan en luz bronquial y pueden estar cubiertos de mucosa intacta, otros producen poca masa intrluminal y penetran pared bronquial.
Mientras los tumores … son sólidos y nodulares, extensión hasta ganglios linfáticos locales es más común en el atípico.
-centrales
-periféricos
En micro se ven grupos de células organoides, trabeculares, en empalizada, acintadas o en forma de rosetas, separadas por un delicado estroma fibrovascular.
Células individuales rergulares, núcleos redondos uniformes y caantidad moderada de citoplsma acidófilo. ¿Que tipo d tumor es?
Tumor carcinoides
Los carcinoides típicos tienen menos de 2 mitosis por 10 campos y carecen de … .
Carcinoides atípicos tienen 2-10 mitosis y focos de … , muestran más atipia celular, celularidad aumentada, nucléolos, invasión linfática y arquitectura desorganizada.
- necrosis
- necrosis
¿Como se ven tumores carcinoides y como se distingue de los demás cánceres?
Macro: parece escamoso por ser central y adenocarcinoma cuando es periférico, masas pálidas.
Micro: parece células pequeñas
-Se distingue con un CD56 positivo, con eso confirmas que es carcinoide
Cuadro clínico de tumor carcinoide (5)
Tos persistente
Hemoptisis
Transtorno del drenaje de las vías respiratorias con infecciones secundarias
Bronquiectasias
Enfisema y atelectasia
Consiste en episodios intermitentes de diarrea, enrojecimiento y cianosis. ¿Que es?
Carcinoides típicos 87% a 10años
Carcinoides atípicos 56% a 10 años.
Síndorme carcinoide
(tiene como causa un tumor carcinoide que secreta serotonina u otras sustancias químicas en el torrente sanguíneo. Los tumores carcinoides suelen aparecer en el tracto gastrointestinal)
El derraume pleural, neumotorax, tumores pleurales son…
Lesiones pleurales
Manifestación frecuente de enfermedades pleurales primarias y secundarias.
-15 ml pleural acelular
¿Que es?
Derrame pleural
Causas de derrame pleural
- Aumento de presión hidrostática ICC
- Aumento de … : neumonías
- Descenso de la … : Sd Nefrótico
- Aumento en la … : Atelectasias
- Reducción del … : Carcinomatosis mediastínica
- permeabilidad capilar
- presión osmótica
- presión negativa intrpaleural
- drenaje linfático
Causas INFLAMATORIOS de derrame pleural (5)
- Pleuritis serosa, serofibrinosa o fibrinosa
- Tuberculosis, neumonías e infartos
- Radioterapia
- Exudado purulento Empiema
- Pleuritis hemorrágica
Causas NO inflamatorios de derrame pleural
-Colecciones no inflamatorias de líquido seroso se demoniman … = Insuficiencia cardiaca
- … : salida de sangre a cavidad pleural
- … : acumulación de linfa por traumatismos u obstrucción em el conducto torácico.
- Hidrotórax
- Hemotórax
- Quilotórax
Presenicia de aire o gas en cavidades pleurales.
Causado por Enfisema (bula enfisematosa que revienta), Asma y Tuberculosis.
-Espontáneo
-Traumático
-Atelectasia= dificultad respiratoria
¿Que es?
Neumotórax
Tumores pleurales
-… son más frecuentes
- Pulmón y mama
- Metastásicos
¿Como se hace dx de tumores pleurales?
Células neoplásicas enel líquido pleural (Toracocentesis)
¿Cuáles son los dos tumores pleurales PRIMARIOS?
Tumor fibroso solitario y mesotelioma
Es un tumor de TEJIDOS BLANDOS, tamaño variable
-Características malignas: Pleomorfismo, actividad mitótica, necrosis y gran tamaño
¿Cuál tumor es?
Tumor fibroso solitario (tumor pleural)
¿Como se un tumor fibroso solitario?
Micro: fibroblastos acumulados (tejido conectivo se ven células largas rosa claro con núcleo amorfo)
Macro: bola gigante pálida nodular
-Ocurre por exposición al ASBESTO (latencia 25-45 años)
- Número de cuerpos de asbesto esta aumentado en los pulmones de pacientes con esto.
- Es una lesión difusa que se extiende de forma amplia en el espacio pleural, se asocia con DERRAME PLEURAL EXTENSO e invasión directa de estructuras torácicas.
¿Que es?
Mesotelioma (tumor pleural primario)
80% de los mesoteliomas malignos tienen deleciones del cromosoma … inductora de pérdida del gen supresor tumoral …
- 9p
- CDKN2A
70% mesoteliomas pueden tener mutación del … .
p53
Mesotelioma
pulmón esta envuelto por una capa gruesa de TEJIDO TUMORAL rosa grisáceo, blando y gelatinosa
Consiste en mezcla de dos tipos de células: Células … tienen capacidad de diferenciarse como células de revestimiento similares a las …
- mesoteliales
- epiteliales o células estromales
¿Como se ve mesotelioma?
Macro: en tomografia se ve un pulmón bien y otro encogido rodeado de masa radiopaca.
Son células (epitelio) cúbicas, columnares o aplanadas que forman estructural tubulares o papilares y recuerda al adenocarcinoma
- Tinción positiva para PAS con diastasa
- Tinción negativa para ACE
- Citoqueratinas positivas en la periferia
- Calretinina, trombomodulina positivas
- Microvellosidades LARGAS en ME.
¿Que es?
Mesotelioma epiteliode
¿Que debe tener positivo un mesotelioma epiteliode? (3)
Calretinina, Mesotelina y Trombomodulina
Aparece como un SARCOMA FUSOCELULAR que rcuerda al fibrosarcoma (parece tejido conectivo no epitelio), el tipo mixto contiene patrones epiteloude y sarcomatoide, ¿Que es?
Mesotelioma sarcomatoide
¿Que debe tener positivo un mesotelioma sarcomatoide?
calretinina y mesotielina
- Cuadro clínico de mesotelioma
Dolor torácico
Disnea
Derrames pleurales recurrentes
Existe … pulmonar simultáneamnete en 20% pacientes - 50% fallecen a los 12 meses
- ASBESTOSIS (fibrosis)
- Pulmón es la localización más frecuente de las neoplasias metastásicas
- Vía hematógena o linfática, directamente por contigüdad
- Nódulos delimitados BILATERALES (Bola de cañón)
¿Que es?
Metástasis
¿Como se ve la metástasis en pulmón?
-Radio: puras bolas grandes (Bolas de cañón, nódulos) opacas en todo el pulmón. (Siempre dice en caso clínico antecedente de cáncer…)
-Micro: adentro de un vaso linfático hay bola grande de células neoplásicas (células de varias parte del cuerpo, aveces hay células claras del riñón de citoplasma blanco)