Cabeza y Cuello Flashcards
¿Cuáles son las 3 vías respiratorias superiores?
Nariz, faringe y laringe
Rinitis infecciosa, Rinitis alérgica, Pólipos nasales, Rinits crónica y Sinusistis son…
las enfermedades INFLAMATORIAS más frecuentes
Nariz lesión inflamatoria
Resfriado común, (adenovirus, echovirus y rinovirus), infecciones bacteianas secundarias, mucosa engrosada, edematosa y enrojecida. ¿Que es?
Rinitis infecciosa
Nariz lesión inflamatoria
Fiebre del heno, hipersensibilidad a alérgenos tipo I (polen, plantas, hongos, ácarso, etc.). Reacción medida por IgE.
Edema de mucosas, eritema y secreción. ¿Que es?
Rinitis alérgica
Nariz lesión inflamatoria
Episodios repetidos de rinitis alérgica o micorbiana, hay DESCAMACIÓN y ULCERACIÓN de la mucosa. Puede progresar a sinusitis. ¿Que es?
Rinitis crónica
Nariz lesión inflamatorias
Mayoría son secundarias a espisodios de rinitis.
-Maxilar: infección periapical que involucra microorganismos de cavidad oral y puede complicarse con epiema
- Mucocele: acumulación de moco
- Crónica: Mucormicosis
- Complicaciones: Extensión a orbita y osteomielitis
¿Que es?
Sinusitis
Nariz lesión inflamatorias
Son protuberancias focales de la mucosa por proceso inflamatorio crónico, 3-4cm que obstruye cavidad nasal.
Histología: mucosa edematosa con estroma laxo, glándulas mucosas e inflitrado de células inflamatorias. 0.5% son atópicos.
¿Que son?
Pólipos nasales
¿Cuáles son las 3 lesiones necrosantes de nariz?
- Infecciones fúngicas agudas: MUCORMICOSIS
- Granulomatosis con poliangitis (Wegener) vasculitis
- Linfoma extraganglionar de linfocitos Nk/T de tipo nasal
¿Que lesión necrosante de nariz complica sobreinfecciones bacterianas y penetran a bóveda craneal, siendo casos que se tratan con radioterapia y la mayoría son mortales?
Linfoma extraganglionar de linfocitos Nk/T de tipo nasal
Caso clínico
Hombre de 57 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 y cirrosis hepática por VHC, en programa de trasplante , ingresado en el Servicio de gastro por hemorragia digestiva alta por varices esofágicas con necesidad de esclerosis urgente, descompensación de cetoacidosis diabética y cefalea hemicraneal de predominio periorbitario.
* Había sido diagnosticado días antes, mediante rx de senos paranasales, de sinusitis maxilar izquierda.
¿Cuáles pueden ser las causas?
Murcomicosis, vasculitis o linfoma
Caso clínico
Mujer de 46 años con astenia y adinamia de 2 meses de evolución acompañada de pérdida de peso progresiva, rinitis purulenta, sinusitis poliartralgica, ulceración del septo nasal, signos de enfermedad renal severa progresiva y fiebre. ¿Que tiene?
Granlomatosis con Poliangitis (Wegener)
CASO CLÍNICO
* Hombre de 81 años, hipertenso y con antecedentes de tuberculosis en su
juventud y un epitelioma basocelular cutáneo hace dos años. Muestra una
lesión en hipofaringe, de crecimiento rápido, que se biopsia y se reporta
como una neoplasia de células redondas y azules con una distribución
angiocéntrica. ¿Que es?
Linfoma extraganglionar de linfocitos Nk/T de tipo nasal
Nasofaringe
Por Rinovirus, Echovirus y Adenovirus, causa eritema, edema e hipertrofia.
Bacterias: S. neta hemolítico: Membrana exudativas
AMigdalitis folicular: Hiperplasia folicular linfoide
Fiebre reumática y glomerulonefritis
Tx: quirurgico
¿Que son? (2)
Faringitis y amigdalitis
¿Como se ve faringitis/amigdalitis?
Placas purulentas en amigdalas
Micro: nódulo linfoide
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe (5)
- Angiofirboma nasofaríngeo
- Papiloma nasosinusal (de Scheuder)
- Neuroblastoma olfativo (Estesioneuriblastoma)
-Carcinoma de la línea media NUT - Carcinomas nasofaríngeo
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
1. …
- Tumores BENIGNOS vascularizados, hombres adolescentes, tratamiento quirúrgico, recidivan 20%, esporádioc o asociado a POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
Angiofibroma nasofaríngeo
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
1. Angiofibroma nasofaríngeo
¿Que mutación tiene?
Es por mutaciones en CTNNB1
¿Como se ve un angiofibroma nasofaríngeo?
Macro: masas grises con puntos negros (vasos dilatados)
Micro: tejido con muchos vasos dilatados (se ven bolitas rojas) en tejido (rodeado por un estroma fibroso), hay muchos fibroblastos (células rositas aplstadas)
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
2. …
-Origen en mucosa respiratoria de cavidad NASAL y SENOS PARANASALES, hombres entre 30-60 años, transformación maligna de 10%, hay tres tipos.
Papiloma nasosinusal (de Scheider)
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
2. Papiloma nasosinusal (de Schneider)
¿Cuáles son los 3 tipos?
- Exofíticos (VPH)
- Endocíticos (mutaciones EGFR, VPH)
- Oncocíticos (KRAS)
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
2. Papiloma nasosinusal (de Schneider)
- … : más común, por PPH o mutación de EGFR
- … : segundo más común, najo riesgo de VPH, sin alteraciones moleculares
- … : menos común, no se asocia a VPH, y hay mutación en KRAS.
- Endocítico
- Exocítico
- Oncocítico
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
3. …
- Tumor NEUROECTODÉRMICO MALIGNO que muestra diferenciación neuroblástica
- Células olfatorias neuroectodérmicas de la parte superior de la cavidad nasal, 15-50 años, hay obstrucción nasal y epistaxis.
Neuroblastoma olfativo (Estesioneuroblastoma)
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
3.Neuroblastoma olfativo (Estesioneuroblastoma)
- Son neoplasias de células pequeñas, redondas y azules.
Histología: nidos de células bien circunscritas separados por …
ESTROMA FIBROVACSULAR
¿A que es positivo el Neuroblastoma olfativo (Estesioneuroblastoma) de IHQ? (4)
ENE, SNP, CD56 y cromogranina➕
¿Como se ve ¿A que es positivo el Neuroblastoma olfativo (Estesioneuroblastoma)?
Macro: el linfoma parece carne de pescado
Micro: células redondas pequeñas azules con CD56 positivo
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
4. …
- carcinoma agresivo definido por translocaciones que involucran el gen NUT, es poco frecuente, en línea media de nasofaringe, tórax y abdomen, da a cualqueir edad y se confunden con CARCINOMAS EPIDERMOIDES⚠️
- Carcinoma de la línea media NUT
¿Como se ve Carcinoma de la línea media NUT y como se distingue?
-Macro: en línea media hay crecimiento anormal
- Micro: grupos de células que se parecen a las escamosas, para diferenciar se usa marcador específico NUT1➕
Tumores de la nariz, los senos nasales y la nasofaringe
5. …
- Tres patrones: queratinizante, no queratinizante y basaloide.
-Fx: herencia, edad, VEB, dietas ricas en nitrosamina y exposición al tabaco.
-Común en niños de África, son ocultos hasta estadios avanzados⚠️
-La forma no queratinizante solo 2% de sobrevida☠️
- Carcinoma nasofaríngeo
¿Como se ve un carcinoma nasofaríngeo?
- Micro: se ven perlas de queratina (el queratinizante)
4 patologías de LARINGE
Lesiones inflamatorias
Nódulos reactivos
Papiloma escamoso y papilomatosis
Carcinoma de laringe
Laringe
1. …
-Laringitis: alérgica, viral,bacteriana o química.
-Tuberculosis y difteria
Lesiones inflamatorias
- Leisones inflamatorias laringe
- Común en fumadores y deasarrollan … (continua a respiratorio)
- … : en niños que produce estridor inspiratorio debido a ESTENOSIS de la vía respiratoria (se cierra laringe y forza inspiración).
- METAPLASIA ESCAMOSA
- CRUP (laringotraquebronquitis)
Laringe
2. …
- Es en CUERDAS VOCALES, grandes fumadores o personas que ejercen presión como cantantes
-Ronquera progresiva
-Histología: núcleo de tejido conectivo mixoide lazo y revestimiento escamoso
Nódulos reactivos
- Nódulos reactivos Laringe
- Los … son bilaterales y … unilaterales
- Salen en cuerdas vocales verdaderas
- nódulos
- pólipos
¿Como se ven nódulos reactivos (laringe)?
- Macro: se ve bolita en laringe, lesión nodular
- Micro: la laringe es epitelio plano estratificado no queratinizado, tejido edematizado
Laringe
3. …
- Neoplasia BENIGNA de las ceurdas vocales verdaderas, menores 1cm.
-Histología: múltiples proyecciones delgadas, digitiformes, con ejes fibrovasculares y revestidas por epitelio ESCAMOSO
- Papiloma escamoso y papilomatosis
Laringe
3. … : Niños que adquieren VPH6 y 11 en el canal del parto
- Papilomatosis laríngea juvenil
laringe
4. Carcinoma de laringe
- Hombres de sexta década, 95% son carcinomas …
- Etiología: tabaquismo, alcohol, asbesto, radiación y VPH
- Son muy agresivos y cuando se diagnostican ya están muy avanzados
- epidermoides
laringe
4. Carcinoma de laringe
-Hay ronquera persistente, disfagia y disfonía
- TX en etapas tempranas: cirugía laser, microcirugías y radioterapias
-Tx en etapas avanzadas: …
- Laringectomía (quitar toda laringe)
laringe
4. Carcinoma de laringe
- Las alteraciones epiteliales van desde hiperplasia–> displasia–> carcinoma in situ–> carcinoma infiltrante
- … leve 1-2% s etransforma maligna y severa es de 5-10% tranforma maligna
- Displasia
Pronóstico de sobrevida a 5 años dependiendo de localización de carcinoma de laringe (de menos a más peligroso) (4)
- Glótico 80%
- Supraglótico 65%
- Transglótico 50%
- Subglótico 40%
¿Como se ve carcinoma de laringe?
Masas en laringe
Micro: puede haber perlas de queratina si es queratinizante
Cuello
1. …
- Surgen de restos del segundo arco branquial, LATERALES , 20-40 años, en esternocleidomastodieo (sigue trayecto)
- epitelio cilíndrico, estratificado o escamoso
Quiste branquial
Cuello
2. …
- Línea MEDIA, quiste 1-4cm, agregados linfoides y restos tiroideos
- Tx: quirúrgico
Quiste del conducto triogloso
¿Como se ven quistes braquiales y tiroglosos?
Micro
-Braquial: diferente tipos de epitelio
- Tirogloso: hay folículos tiorideos
Cuello
3. Paragangliomas
-Originado en tejido paraganglionar extra adrenal, más comúnes en sexta década
- Pueden ser esporádicos o asociados a …
- Células neuroendocrinas asociadas a sistemas simpático y parasimpático
- Médula suprarrenal: …
- NEM2
- Feocromocitomas
Cuello
3. Paragangliomas
- 60% extra adenales son en cabeza y cuello
-Paravertebrales
-Cadena … : carotideos, yugulo timpánicos, nervio vago y en cadena oral
aortopulmonar
¿Como se ven los paragangliomas?¿A que son positivos? cuello
-Macro: menores a 6cm, tejido es rosado a rojo
- Micro: nidos de células tumorales separados por tabiques (Zellballen) positivas a CROMOGRANINA
Desmineralización focal de la estructura dental (ESMALTE y DENTINA) causada pro metabolitos ácidos de los azúcares en fermentación producidos por bacterias.
Enfermedad frecuente y causa pérdida de dientes antes de los 35 años.
Es por mala higiene dental y alimentos procesado.
¿Que es?
Caries
Inflamación de la mucosa oral que rodea los diente casado por mala higiene (plaza dental y formación de sarro)(Bacterias están en las encías).
Causa eritema, edema y hemorragia.
¿Que es?
Gingivitis
Gingivitis
La … es una biopelícula pegajosa incolora, que de fragua entre los dientes y sobre ellos, compuesta por bacterias, proteínas de la saliva y células epiteliales descamadas.
Adolescentes 40-60%
placa bacteriana
Es un proceso inflamatorio que afecta estructuras de sostén d los dientes (LIGAMENTOS PERIODONTALES), el hueso alveolar y cemento. Pasa por mala higiene. ¿Que es?
Periodontitis
Periodontitis
- LAs bacterias que causan son grampositivos facultativos (Aggregatibacter, Actinomycetem comitans, Porphygiomonas gingivalis y Preotella intermedia).
Secundaria a SIDA, leucemias, sx de Crohn y diabetes.
¿Cuáles son sus 2 complicaciones importantes?
Endocarditis
Absceso pulmonar
Son ULCERAS superficiales de la mucosa oral, son dolorosas, se asocian a transtornos inmunitarios (Enf. Celiaca, enf de Bechet, etc.), son únicas y múltiple.
Hiperémicas y recubiertas por una capa de EXUDADOS. Resolución espontánea (7-10 días)
¿Que es?
Aftas
Lesiones proliferativas fibrosas
1) …
- Nódulo submucoso de estroma de tejido conjuntivo FIBROSO (duro)
- Línea media
- Tx quirúrgico (lesión benigna)
Fibroma de irritación
¿Como se ve un fibroma de irritación (lesion proliferativa fibrosa)?
- Macro: bolita en mucosa color carne o rosita, benigno, es duro, bien delimitado
- Micro: epitelio plano estratificado no queratinizado, abajo fibras colágenas sobreproducidas que se ven rosas
Leisones proliferativas fibrosas
2) …
-Encías de niños, adultos jóvenes y embarazadas
-Histología: Nódulos compuestos por VASOS sanguíneos y revestidos por EPITELIO ESCAMOSO
-Tx: quirúrgico
Granuloma piógeno
¿Como se ve un granuloma piógeno (lesión proliferativa fibrosa)?
-Macro: bolita roja en mucosa (COLOR ROJO), consistencia esponjosa
-Micro: se ven varias luces de vasos sanguíneos
Leisones proliferativas fibrosas
3) …
-Es en encías, nódulo con estroma FIBROANGIOMATOSO con ce´lulas gigantes multinucleadas, revesitido de mcuosa ulcerada
- Es por la alimetación o por un granuloma no atendido sigue proliferando
Granuloma periférico de células gigantes
¿Como se ve un Granuloma periférico de células gigantes?
-Macro: similar a granuloma piógeno pero más grande
- Micro: hay presencia de células gigantes multinucleadas
Infecciones de la cavidad oral
1) Herpes
-Por VSH 1 y 2, niños 2-4 años asintomáticos
- 10-20% Gingivoestomatitis herpética aguda
- Causan … y …
- Cx: traumas, alergias, infecciones, embarazos, inmunodepresión, aumento de temperatura
- Otras infecciones: herpes zoster y VEB
- Vesículas
- úlceras
¿Como se ve infección por herpes?
-Macro: verruga en boca, llamado fuego
-Micro: células tienen aro perinuclear, se llama bolsa de canícas
Infecciones de la cavidad oral
2) Cándida
-50% es flora normal, depende del estado inmunológico (inmunodeprimidos crece rápidamente)
-Tres tipos: … (Muguet, membrana inflamatoria superficial gris a blanca, se puede RETIRAR), … (zona roja) e … (por reacción inflamatoria se hace más grande el epitelio)
- Seudomembranoso
- Eritematosa
- Hiperplásica
Infecciones de cavidad oral
3) …
- Histoplasmosis
- Blastomicosis
- Coccidiodomicosis
- Cigomicosis
- Aspergilosis
Px inmunodeprimidos (SIDA, tx antineoplásicos y transplantes)
Infecciones fúngicas profundas
Manifestaciones orales de enfermedades sistémicas
1) …
-Borde LATERAL de la lengua, por virus del EB
-Px inmunodeprimidos (SIDA)
-Manchas blancas confluentes de engrosamientos hiperqueratósicos esponjosos
-Histología: Hiperparaqueratosis y acantosis
Leucoplasia vellosa
Lesiones precancerosas
1) ….
- Mancha o placa blanca que NO se desprende y no se caracteriza en otra enfermedad.
- 25% son premalignas, adultos cualquier edad, consumo tabaco
-Hiperqueratosis, acantosis y displasia
Leucoplasia
Lesiones precancerosas
2) …
- Área ROJA, aterciopelada y EROSIONADA
-Lesiones deprimidas, alto riesgo de transformación maligna
- Adultos cualqueir edad, consumo tabaco
-90% hay displasia grave, CARCINOMA IN SITU y mínimamente invasivo
Eritoplasia
¿Como se ve una eritoplasia?
-Macro: área en encías muy roja
-Micro: elevación de lámina propia (papila)
- 95% de los tumores malignos de cabeza y cuello son esto, 6ta neoplasia más común.
-Patogenia: VPH alto riesgo, tabaco, radiación
-80% orofaringe asociado a VPH 16 (canceroso) - Supervivencia depende del estadio, cancerización de campo, 15% de lesiones premalignas progresan a esto en 5 años.
¿Que es?
Carcinoma epidermoide (CE)
Biología molecular de cracinoma epidermoide
- Pérdida de heterocigocidad
-Alteraciones en número de copias
-Metilación
- Cambios de expresión del ARN
- Mutaciones somáticas del ADN
-Hay alteraciones en… (3)
-P53
-CDKN2A
- PIK3CA
Carcinoma epidermoide
-Asociado a … : jovenes, sexo oral, en orofaringe, lesión primaria pequeña con enf. Ganglionar voluminosa, CE NO queratinizante, infrecuente metástasis a distancia, buen pronóstico, bajo riesgo de segundo tumor primario
-No asociado a … : edad avanzada, por tabaco o alcohol, en cavidad oral, lesión primaria con enf. Ganglionar variable, es CE queratinizante, metástasis a distancia frecuente, mal pronóstico y riesgo de segundo tumor primario elevado
- VPH
- VPH
Carcinoma epidermoide (CE)
- Son Placas elevadas firmes hasta … prominentes. Proliferación de nidos de células escamosas, lóbulos de células basalodies, queratinizantes o no queratinizantes.
Hay que determinar si hay presencia de … .
- masas ulceradas
- VPH 16
¿Como se ve carcinoma epidermoide?
Macro: Lesión eritematosa con bordes irregulares, placa roja con zonas blanquecinas. Puede haber también una placa blanquecina con bordes irregulares
Micro: se ven perlas de queratina
¿Cuáles son las 3 enfermedades inflamatorias de las glándulas salivales?
Xerostomía
Sialoadenitis
Sialolitiasis
-Boca seca, disminución de producción de saliva🤤⬇️
- Normal en pacientes mayores o enfermedades como Síndrme de Sjoren
-Por radioterapia, medicamentos (anticolinérgicos, antidepresivos y antipsicóticos y antihistamínicos)
- Puede ocurrir FISURAS y ÚLCERAS
¿Que es?
Xerostomía
-Infecciones, traumatismos o enfermedades autoinmunes
-Mucocele: Labio inferior, traumas, obstrucción o ruptura del conducto de la glándula con la salida de saliva hacia el estroma –> Pseudoquiste revestido por tejido de granulación y con moco central. (El traumatismo obstruye conducto y por la saliva se forma bolita)
¿Que es?
Sialoadenitis
-… : Labio inferior, traumas, obstrucción o ruptura del conducto de la glándula con la salida de saliva hacia el estroma –> Pseudoquiste revestido por tejido de granulación y con moco central.
- Las … suceden en linea media abajo de lengua.
Sucede en sialodenitis.
- Mucocele
- ránulas
Sialoadenitis
- La… son quistes de la glándula SUBLINGUAL
- También sucede en Paroditis viral.
Ránula
¿Como se ve la sialoadenitis?
-Macro: bola en mucosa de boca, suele ser color carne
-Micro: se ven acinos/glándulas (muchas luces) y se ve un pseudoquiste. Adentro del pseudoquiste que es una bola hay puro moco (se ve rosa)
Es la obstrucción de los conductos por cálculos, es UNILATERAL, afecta solo a una glándula y es proceso inflamatorio BACTERIANO de base. ¿Que es?
Sialolitiasis
Adenoma pleomórfico, tumor de Warthin, oncocitoma, adenoma canalicular, adenoma de células basales, papilomas ductales.
Son neoplasias … de glándulas salivales.
Benignos
Cracinoma mucoepidermoide, carcinoma de células acinares, carcinoma adenoideo quístico, adenocarcinoma no especificado, carcinoma ex adenoma pleomórfico, carcinoma epidermoide. Son neoplasias … de glándulas salivales.
- malignas
- 2% de los tumores en general, 65-80% son en … , 10% submaxilar.
En la parótida mayoría son benignos. Glándulas submaxilares, sublinguales y menores mayoría son malignos.
- GLÁNDULA PARÓTIDA
…
- Neoplasia más frecuente de las glándulas salivales, 60% de tumores de parótida. Es benigna pero como es grande aplasta nervios.
-Alteraciones cromosómicas PLAG1 y HMGA2
- La transformación maligna se correlaciona con la edad de la neoplasia, son agresivos.
Adenoma pleomórfico
¿Cuáles son las dos alteraciones cromosómicas de adenoma pleomórfico?
PLAG1 y HMGA2
¿Como se ve una adenoma pleomórfico?
-Macro: masas indoloras de hasta 6cm (grandes), ENCAPSULADAS. Partida a la mitad se ve zonas nodulares (blanquecina) y abajo tejido graso
- Micro: mezcla de células ductales (epiteliales), mioepiteliales y mesenquimatosas “tumores mixtos”. epitelio + estroma (puede haber zonas cartilaginosas)
- En parótida, segunda neoplasia más común en glándulas salivales.
- Benigno, común en hombres, fumadores, 5-7ma decada de vida
-Mayoría son unifocales, son masas encapsuladas redondas de 2-5cm con histología revestimiento de células epiteliales ONCOCÍTICAS sobre un ESTROMA LINFOIDE
¿Cuál es?
Tumor de Warthin (Cistoadenoma papilar linfomatoso)
¿Como se ve tumor de Warthin?
-Macro: macroscópicamente se ve amarillo
-Micro: células grandes con mucho citoplasma rosa
-Tumor MALIGNO👿 primario más frecuente de glándulas salivales, mayoría en parótida.
- Alteración cromosómica CTRC1-MAML2
- Hasta 8cm de diámetro, bien circunscritos pero NO encapsulados-
-Evolución depende del grado histológico
¿Cuál es?
Carcinoma mucoepidermoide
¿Como se ve carcinoma mucoepidermoide?
- Macro: pálidos, blanco grisáceos con quistes (lleno de moco). Hay lesiones sólidas y la área quística que es moco
- Histología: cordones, sábanas y quistes de células escamosas con vacuolas llenas de moco (se ve rosa fuerte)
¿Que alteracón cromosómica hay en carcinoma mucoepidermoide?
CTRC1- MAML2
- Neoplasia común en gLÁNDULAS SALIVALES MENORES, es de crecimiento LENTO
- Reordenamiento de MYB-NFIB
-Son lesiones pequeñas mal delimitadas e infiltrantes.
-Metástasis a hueso, hígado y cerebro
¿Que es?
Carcinoma adenoideo quístico
Parótida
Si es tumor mixoide es … , si es papilomatoso es … y si tiene moco es…
- adenoma pleomorfo
- tumor de Warthin
- carcinoma mucoepidermoide
¿Como se ve carcinoma adenoideo quístico?
-Micro: patrón CRIBIFORME (parece colador, son muchas glándulas pequeñas) con invasión perineural, mcuhas luces pequeñas
Recuerda a las CÉLULAS SEROSAS de glándulas salivales, es más frecuente en PARÓTIDA. Pueden ser bilaterales y multicéntricos. ¿Que carcinoma es?
Cracinoma de células acinares
¿Como se ve carcinoma de células acinares?
-Micro: se ven muchas luces pequeñas, más que cribiformes, se llama patrón acinar, tantas glándulas que crean acinos/luces pequeñas, células monótonas (todas se parecen)