RESPIRATORIO Flashcards

1
Q

El tejido alveolar tiene un peso total de solo 250 gramos, pero la superficie total es de

A

B. 75 metros cuadrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El factor tensoactivo es un material complejo producido por

A

B. Células alveolares tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. La ventilación sin ejercicio en un adulto es de aproximadamente cuantos litros de aire por día.
A

D. 6000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuantos L/min toma de aire y sangre el pulmón en reposo

A

c) 4 L/min de aire y 5 L/min de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Durante la espiración forzada las presiones, pleural y peribronquial se vuelven negativas

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La hipoxia alveolar generalizada provoca:

A

Hipertensión Pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las fuerzas opositoras que deben superarse para insuflar los pulmones

A

a) Recuperación elástica
b) Inercia del sistema respiratorio
c) Resistencia del flujo del aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando las regiones pulmonares de intercambio gaseoso están ventiladas pero no perfundidas se lo conoce como:

A

b) Espacio muerto alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Señale el enunciado incorrecto respecto a ASMA BRONQUIAL
A

a. Los eventos más tempranos en las respuestas asmáticas son la activación de células inflamatorias principalmente células cebadas y eosinófilos.
b. En la respuesta asmática temprana el estrechamiento de la vía respiratoria empieza dentro de 10 a 15 minutos después del estímulo inicial.

R:

C. El eventos más temprano en las respuestas asmáticas es la activación de neutrófilos

d. Hay hiperplasia de las glándulas secretoras e hipersecreción de moco con taponamiento de la vía respiratoria en el asma intensa.
e. La hipercapnia es un signo tardío y ominoso que indica obstrucción progresiva y disminución de la ventilación alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el asma la liberación de citosinas y otros mediadores producen efectos como:

A

Modificación del tono del músculo liso de la vía respiratoria

Hipersecreción de moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La contracción del músculo liso, la hipersecreción de moco y el edema son inducidos por mediadores de acción aguda, como:

A

a. Histamina
b. Leucotrienos
c. Prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuáles son los factores que se han categorizado como causantes de asma bronquial?
A

a. Mediadores fisiológicos y farmacológicos de contracción normal del musculo liso
b. Alérgenos capaces de inducir inflamación y reactividad e personas sensibilizadas
c. Agentes fisicoquímicos exógenos productores de hiperreactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El factor de riesgo más importante identificado para la evolución de la EPOC aparte del tabaquismo es:

A

b) Insuficiencia del inhibidor de la α1-antitripsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los principales rasgos histopatológicos de la bronquitis crónica

A

b) Hipertrofia de las glándulas mucosas de las vías respiratorias de gran calibre
d) La mucosa de la vía respiratoria presenta infiltración de células inflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El cuadro patológico del enfisema consiste en

A

c) Destrucción progresiva de las vías respiratorias terminales o del parénquima pulmonar distal a los bronquiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

enfisema panacinar

A

a) Destrucción global de la unidad respiratoria terminal

d) Distensión difusa del espacio aéreo

17
Q

A la fibrosis pulmonar o alveolitis fibrosante criptogenica se caracteriza por presentar clínicamente

A

DISNEA PROGRESIVA, TOS CORTA, SECA Y PERSISTENTE

CIANOSIS DIGITAL E HIPOCRATINISMO DIGITAL, FIEBRE

18
Q

LA ENFERMEDAD PULMONAR RESTRICTIVA AL PROGRESAR EL CUADRO, LA DISNEA EMPEORA Y SE PRESENTA INCLUSO EN REPOSO.

19
Q

Los eventos fisiopatológicos en la fibrosis pulmonar serian

A

A.- LESION TISULAR TARDIA

B.- LESION TISULAR INICIAL

C.- LESION Y ACTIVACION TISULAR CON DISMINUCION EN PERMEABILIDAD

D.- LESION Y ACTIVACION EPITELIALES CON PÉRDIDA DE LA INTEGRIDAD DE LA BARRERA Y LIBERACION DE MEDIADORES PROINFLAMATORIAS.

20
Q

EN LA FIBROSIS PULMONAR SE PIERDEN LAS CELULAS EPITELIALES TIPO I Y SE SUSTITUYEN CON CELULAS TIPO III EN PROLIFERACION.

21
Q

. Las manifestaciones clínicas en la fisiopatología de la fibrosis pulmonar

A

TOS, DISNEA Y TAQUIPNEA

ESTERTORES INSPIRATORIOS

22
Q
  1. Los factores de riesgo en la trombosis venosa son
A

Incremento de la estasis venosa

Incremento de la coagulabilidad

Transtornos genéticos de la coagulación

23
Q

causa de edema pulmonar

A

A. Incremento de la presión transmular capilar pulmonar
B. Disminución de la depuración linfática
C. Mecanismos inciertos

24
Q
  1. En el edema pulmonar cardiogenico se presenta
A

A. Disnea con el ejercicio
B. Ortopnea
C. Tercer ruido cardiaco

25
la fuga de líquido proveniente de la circulación pulmonar representa
0.01 % de flujo sanguíneo pulmonar
26
El edema pulmonar se presenta cuando?
la presión trasmural es excesiva
27
. el edema pulmonar cardiogeno se debe
A. aumento de la presión trasmural | B. un problema mecánico
28
Los tipos de embolia pulmonar son
a) Aire, grasa, aceite, tumor b) Líquido amniótico, cuerpos extraños c) Embolo séptico, trombos d) Huevecillos de parásitos
29
29. Los trombos venosos están compuestos
d) Masa friable de fibrina con muchos eritrocitos y pocos leucocitos y plaquetas
30
30. La circulación pulmonar se adapta al incremento del flujo y depende de
a) Reclutamiento de los capilares subperfundidos | d) Relajación de los vasos principales
31
31. La palabra embolia proviene del griego que significa
B) Tapón
32
El incremento en la ventilación del espacio muerto determina la excresión del bióxido de carbono, en la embolia pulmonar y esta se compensa mediante:
c) Hiperventilación
33
El incremento en las unidades pulmonares con índices V/Q altos también produce
b) Hipoxemia
34
La triada clásica de la embolia pulmonar es:
a) Disnea, dolor torácico pleurítico y hemoptisis
35
En el EKG de la embolia pulmonar el hallazgo clásico de un patrón de fatiga ventricular derecho agudo es
b) Onda S profunda en la derivación I e inversión de las ondas Q y T en la derivación II