Respi Flashcards
Cuales son los antihistamínicos que cruzan BHE
Los de primera generación
Cuales son los glucocorticoides disponibles a nivel de CCSS que se pueden utilizar en casos de rinitis
Beclometasona
Cada cuanto se revisa al paciente rinitico luego de inicio de tratamiento
2-4 semanas
Combinacion que se utiliza en casos de rinitis moderada o grave persistente
Fluticasona + azelastina
Fármaco útil para tratar rinorrea
Spiriva
Ipratropio
Fármaco útil para la conjuntivitis
Quetiofeno
Por cuantos idas y a que dosis se utiliza dexametasona en rinitis
5 dias
0.5 mg
Cuando se considera una rinitis intermitente
Menos de 4 dias
4 semanas consecutivas
Cuando se considera rinitis persistente
+4 dias
O mas de 4 semanas
Nombres comerciales de prednisolona y dosis
Prelone 5 y 20 mg
Meticorten 20 y 50 mg
Nombre comercial del deflazacort y dosis
Zamen
6 y 30 mg
Segun la clasificacion de EVA en rinitis cada cuanto se revisa
48-72 horas menos de 5
Cada 7 dias mas de 5
Cuales son los antihistamínicos
Fexofenadina
Levocetirizina
Cetirizina
Ebastina
Desloratadina
Epinastina
Loratadina
Rupatadina
EA de los antihistamínicos
Mareo
Taquicardia
Hipotension postural
Retención urinaria
Boca seca
Alarga QT
Que es Allegra
Fexofenadina
Que es Talerdin
Cetirizina
Tríada del asma
Aumento producción de moci
Disminucion espacio aéreo
Aumento inflamación
Cual es el bd que funciona como SABA y LABA
Formoterol
Con cuantos inhaladores ya hay riesgo cv
3 inhaladores al año
En caso de infarto cual seria el mejor ICS
Salbutamol
Combinacion formoterol + budesonida
Symbicort {AZ}
Neumocort plus {cassara}
Cuales son las 3 herramientas para el control o manejo del asma
Evaluo
Reviso
Ajustó
Fármacos para asma disponibles a nivel de ccss
Budesonida
Salbutamol
Beclo
Formoterol
Paso 1 para manejo de asma
ICS L,ABA segun sea necesario
Paso 2 para el manejo del asma
ICS a dosis bajas
Paso 3 para el manejo del asma
ICS formoterol a dosis bajas de mantenimiento
Paso 4 para el manejo del asma
ICS formoterol a dosis media-altas
paso 5 para el manejo del asma
Agregar LAMA
Referir
AntiIgE
Si mi paciente tiene sintomas menos de 2 veces al mes inicio con paso
1
Si mi paciente tiene sintomas mas de 2 veces al mes, pero menos de 4-5 dias a la semana inicio con paso
2
Si mi paciente tiene sintomas la mayoría de los dias, o se despierta en las noches durante 1 o más semana, inicio en paso
3
Si mi paciente tiene sintomas diarios, se levanta y tiene una función pulmonar baja inicio en paso
4
Cuando reduzco el tratamiento
Cuando hay una estabilidad de 3 meses o mas
Como manejo exacerbación asmática
SABA 4-10 puffs
Predni 40-50 mg
Cuando referir en caso de asma
Saturación menor a 94%
Dificultad de hacer diagnostico
Ocupacional
Exacerbaciones frecuentes
Persistente mal control